El Plan General de Abastecimiento y Saneamiento del Gobierno de Cantabria contempla inversiones por un total de 5.412.353,80 euros en 35 actuaciones en Camargo.
Se trata de actuaciones de distintas características y complejidad. En el caso del saneamiento, el Plan incluye proyectos a realizar tanto en los pueblos que integran el Valle de Camargo como en el casco urbano y que están orientados a evitar vertidos y a dar solución a acumulaciones de agua en puntos concretos.
Los proyectos de abastecimiento incluidos en el Plan se centran básicamente en la renovación de redes tanto en el casco urbano como en zonas rurales. También aparecen contempladas actuaciones de sustitución de tuberías de fibrocemento.
Este Plan incluye actuaciones que darán respuesta a demandas históricas de los vecinos. Entre ellas se recoge una inversión de 293.000 euros que servirá para poner fin a los problemas de saneamiento que padecen hoy cerca de 200 vecinos de Escobedo y en particular los de la zona de La Llastra.
El pasado 5 de junio, el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, mantuvo una reunión con los responsables de la Subdirección de Aguas en la que solicitó que se considerase como una de las obras prioritarias en el listado de actuaciones a ejecutar en Camargo la construcción del Aliviadero de Bombeo de la Llastra.
Con la ejecución de esta actuación se pone fin a una situación que afecta especialmente a los vecinos de una urbanización en Escobedo que vienen padeciendo problemas derivados de la acumulación de agua en las inmediaciones de la urbanización en días de fuertes lluvias.
El Plan General de Abastecimiento y Saneamiento, de carácter plurianual, incluye entre las cerca de 1.250 actuaciones hidráulicas en toda Cantabria con un presupuesto de cerca de 300 millones de euros. De esta cantidad, 5.412.353,80 euros se destinan a los 35 proyectos a ejecutar en Camargo.
Las actuaciones de saneamiento incluidas en el Plan cuentan con un presupuesto de 2.052.353,80 euros y se desarrollarán, además de en el casco urbano Muriedas-Maliaño, en las Calles La Mina, Carlos Fernández Barrios, José Barros, Avenida de Santander y de Bilbao, La Yosuca, La Calva y Romanzanedo en Revilla, el Barrio El Bojar en Igollo, San Ramón y Avenida Santander en Herrera, La Llastra en Escobedo.
Las actuaciones en materia de abastecimiento previstas en el Plan para Camargo cuentan con un presupuesto de 3.360.000 euros y se desarrollarán entre el Barrio La Esprilla y el Polígono de Otero; entre La Esprilla y el Barrio La Cantera, en el Polígono de Raos, en la Avenida Bilbao, en el Barrio Juyo, entre el Barrio La Iglesia y el barrrio Las Escuelas, en Barrio Alto, Calle Genoz, en Calle Los Coteros y Hermanos Gómez Pereo, en la Avenida Juan Carlos I, entre el Polígono La Cerrada y la Avenida La Cerrada, en la Calle Santa Teresa. 130.000, entre el Barrio El Carmen y Barrio Puente Lorenzo, en el Polígono Elegarcu, en el Barrio Casar, en la Mies de San Juan, entre Barrio Pedrosa y Barrio Somavilla, en el Núcleo Quevia y Felipe Jayo, entre Barrio Socuesta – Barrio San Esteban, en La Yosuca, entre la Rotonda de Revilla y el Barrio Calva, en el Barrio Tojo, en Barrio Ladredo, entre el Barrio San Roque y Barrio Bolado, en La Verde y en el Barrio Rebollar donde se instalará una bomba aceleradora.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.