Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 10 Noviembre 2015

Cantabria empieza a nadar en Camargo

El inicio de la temporada de natación en Cantabria no ha podido ser más prometedor. Las ligas de natación autonómicas han comenzado este pasado fin de semana, en la piscina de Cros de Camargo, y lo han hecho con récord de participación. Además se batieron 9 mejores marcas de edad y se alcanzaron 3 mínimas nacionales. Te lo contamos...

(NOTA: En la foto de esta noticia, participantes en la jornada inaugural de natación celebrada este pasado fin de semana e nla piscina de Cros en Maliaño)

La liga de natación para las categorías infantil, junior y absoluto comenzó en la Piscina Municipal de Cros en Maliaño con una participación record de 480 nadadores de 18  clubes de Cantabria (70 deportistas más que la temporada anterior). Un extraordinario balance de participación en la liga individual más importante de la natación de Cantabria.

La jornada, dividida esta temporada en Liga Infantil en sesión de mañana y Liga Junior Absoluto en sesión de tarde comenzó con la presencia de 18 equipos: CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, Noja Golden Beach, CN San Agustín, CN Corrales, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, EDM Torrelavega, CD Parayas, CN Camargo, CN Olasport.

En los prolegómenos del campeonato el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que acudieron a presenciar la prueba.

LA PRUEBA DE RELEVOS DE 4X50 ESTILOS ABRIÓ EL CAMPEONATO INFANTIL

Con una grada repleta de público, y expectante por ver a las nuevas figuras de la natación que se reunían en esta importante cita, se dio comienzo con la primera prueba de relevos de 4x50 estilos femeninos. El equipo del C.N. Torrelavega  compuesto por Paola Eguiluiz, Sara Ceballos, Marta Piquero y Claudia Pérez, paraba el crono en un tiempo de 2.12.67, y lograba la victoria con una diferencia de 7 segundo sobre el segundo clasificado: C.N. Camargo. La tercera y cuarta posición fue para los equipos infantiles del C.N. Campurriano y  Playa Salvé respectivamente.

Tras finalizar las dos series de relevos en las que participaron 12 equipos se dio paso a las pruebas individuales. Dos nadadores destacaron en esta 1ª jornada infantil Paola Eguiluz (CN Torrelavega) y Arturo Sanz (Bahía Ostende). Ambos nadadores lograrían en la prueba de 50 metros libre batir la mejor marca de edad de Cantabria y conseguir las primeras mínimas nacionales de la temporada. Arturo Sanz marcaría un registro de 24.66 (MME Cantabria de 16 años) y Paola Eguiluz un tiempo de 28.10 (MME de 15 años)

En esta misma distancia, Carmen Alonso (ACN Marisma) marcaría también un extraordinario tiempo tras recorrer los 50 metros en 29.48, quedando a tan solo 9 centésimas de la mínima nacional infantil de 14 años.

En la misma prueba otros nadadores/as también destacaron en las primeras posiciones: Carlos Veneras (ACN Marisma) marcó el mejor tiempo de la categoría infantil con un registro de 26.57. Álvaro Coca (CD Parayas), con un tiempo de 28.10 encabezó la clasificación de 14 años. En femenino, Alba Díaz (CN Torrelavega), fue la mejor nadadora del 50 libre de 13 años con un tiempo de 30.92.

En la prueba de 200 mariposa, Diego Carrasco (CN Torrelavega) con 2.40.52 y Paula González (Bahia Ostende) con 2.59.95 fueron los infantiles más destacados de la prueba.

En los 100 estilos femenino, Marta Piquero (CN Torrelavega) fue la más destacada de la prueba al conseguir la primnera posición con un tiempo de 1.14.20. Su compañera de equipo, Sara Ceballos, fue segunda a escasas centésimas (1.14.94).

En la categoría masculina, Carlos Quevedo, marcó el mejor tiempo con un registro de 1.03.43, siendo Mario González (CN Camargo) el mejor infantil de la prueba con un tiempo de 1.09.28. Carlos Veneras (ACN Marisma) volvió a destacar con la segunda posición con un registro de 1.09.53. En la categoría infantil de 14 años, Mario García (Piélagos), fue uno de los más destacados de los 100 estilos, al para el crono en un registro de 1.11.37 y batir la mejor marca de edad de Cantabria. En infantiles 13 años femeninos, Cecilia Casado (CN Camargo) fue la más destacada con un tiempo de 1.17.78.

La prueba de 200 espalda contó con la participación del junior, Daniel Palacio, que marcó el mejor tiempo con un registro de 2.15.76. En la categoría infantil, Eric Faureanu (CN Camargo) fue el nadador más destacado, al ser el nadador más rápido de todos los infantiles a pesar de ser el de menor edad de la categoría (14 años). Su tiempo de 2.23.26 fue mejor marca de edad de Cantabria de 200 espalda.

En la misma prueba los nadadores Diego San Román y Álvaro Coca completaron las primeras posiciones infantiles. En chicas, Paola Eguiluz, fue la mejor nadadora infantil de la prueba gracias al tiempo que alcanzó: 2.33.99. Marta Lucio (CNS Noja) y Alicia González (CN Corrales) acompañaron a Paola en las primeras posiciones de la categoría. Por segunda vez en esta jornada, Cecilia Casado, fue la nadadora más destacada dentro de los 13 años con un tiempo de2.46.47.

En los 400 libre Alejando Barros del CN Camargo marcó el mejor registro de la categoría infantil con un tiempo de 4.31.09. A penas 3 segundos separó a Alejandro García (CN Torrelavega) del camargués, ocupando la segunda posición. Su compañero de equipo, Noibe Peón, con un tiempo de 5.22.53, fue el más destacado en la categoría de 14 años. En féminas, la junior Laura Barreda, marcó el mejor tiempo (5.01.43), siendo la mejor infantil de la jornada su compañera de equipo, Claudia Pérez (5.20.93). Ángela Castellanos del CD Parayas, marcó el segundo mejor tiempo infantil (5.52.14). En la categoría infantil de 13 años femenino dos nadadoras del CNS Noja fueron las más rápidas: Laura Cano (5.56.54) e Idoia Izquierdo (5.58.25). Destacar en esta prueba la presencia de la nadadora alevín de la campurriana, Alba Fernández, que paró el crono en un tiempo de 5.37.31.

Los 50 braza fue la última prueba de la primera jornada infantil, donde dos nadadores destacaron sobre el resto de su categoría: Carlos Calleja y Marta Piquero. El nadador del Bahía Ostende de Castro, Carlos Calleja, consiguió finalizar la distancia con un tiempo de 31.93, batiendo la mejor marca de edad de Cantabria de 15 años.

Por su parte, la integrante del C.N. Torrelavega, Marta Piquero, también culminó la prueba con un destacado registro de 36.83, logrando la mejor marca de edad de Cantabria de 13 años. En la misma prueba los nadadores: Nicolas Amigo (CN Camargo), Sara Ceballos (CN Torrelavega), Iván Diaz (Torrelavega) y Lucía Calleja (Ostende) fueron los infantiles más destacados junto a Carlos y Marta.

En la categoría de 14 años, Hugo Cifrian (CN Camargo) fue el más destacado con un tiempo de 35.30, mientras que en 13 años femenino, Noemí Gómez también marcaría el mejor registro (39.95).

La jornada finalizó con la novedad de la inclusión este año de las pruebas de relevos mixtos por equipos. En esta ocasión era el turno de la prueba de 4x50 libre mixto. El equipo del ACN Marisma formado por: Carmen Alonso, Javier Cano, Paula Crespo y Carlos Veneras, se hizo con el triunfo con un tiempo final de 1.53.80. Más emocionante estuvo la segunda posición entre los equipos de relevos mixtos del CN Camargo y CN Torrelavega. Tan solo 5 centésimas separaron a ambos equipos, logrando el segundo puesto el CN Camargo. 

LA SESIÓN DE TARDE FUE EL TURNO PARA LOS JUNIOR  Y ABSOLUTOS

La sesión de tarde se abrió con las pruebas de relevos por equipos de 4x50 libre femenino. Al igual que ocurriese en la jornada de mañana, el equipo del CN Torrelavega (Alba Díaz, Marta Piquero, Laura Barreda y Paola Eguiluz) consiguieron el triunfo con un tiempo de 2.06.25, quedando a tan solo 22 centésimas del record de Cantabria.

La ACN Marisma y el CN Camargo se disputaron el 2º y 3º puesto respectivamente en un margen de 60 centésimas.

En la prueba de individual de 50 libre, Javier de la Hera, marcó el mejor tiempo de la distancia tras parar el crono en un registro de 24.40.

A tan solo 12 centésimas el nadador del Piélagos, Rubén Martínez, llegó en segunda posición en una espectacular final entre ambos deportistas. Destacado también el registro de 24.94 de Sergio Escudero (C.N. Campurriano).

En la categoría junior, Arturo Sanz, integrante del Bahía Ostende, fue el mejor velocista con un buen tiempo de 25.21. Carlos Quevedo (CN Torrelavega) con 25.72 y Javier González  (ACN Marisma) con 26.03, ocuparon la segunda y tercera posición de la categoría respectivamente.

En féminas, Ángela González, del ACN Marisma, se impuso en la prueba con un tiempo de 28.26, después de disputar una apretada final con las nadadoras del CN. Camargo, Laura García (25.83) y del CN Torrelavega, Coral de la Guerra (28.90), quedando esta última muy cerca de la mínima nacional de su edad y consiguiendo la victoria en la categoría junior. Paula Desiré (ACN Marisma) y Marta Lucio (CNS Noja) fueron las mejores nadadoras junior junto a la torrelaveguense.

Destacar también el registro de la nadadora del 2002, Marta Piquero, que estuvo muy cerca de la mínima nacional de su edad, tras parar el crono en un tiempo de 29.64.

La prueba de de 200 mariposa femenina dejó como clara vencedora a la nadadora junior del CN Camargo, Marta Cuervo, con un registro de 2.34.40. Ana Parte (Bahía Ostende), marcó el segundo mejor tiempo con un registro de 2.45.26. La nota positiva de esta prueba fue para la integrante del CN Camargo, Cecilia Casado, que logró batir la mejor marca de edad de 12 años de Cantabria con un tiempo de 2.47.02.

En masculino, Raúl García (CN Astillero), fue el ganador de la prueba con un tiempo de 2.28.51. Su compañero de equipo, Juan Diez, alcanzó la segunda mejor marca de la jornada con un tiempo de 2.34.11, lo que le sirvió para hacerse con el primer puesto de la categoría junior. Otro nadador astillerense, Yeray Mora, finalizó tercero (2.34.99).

En los 100 estilos femeninos, tres nadadoras del ACN Marisma se erigieron como las mejores de la prueba. Nerea Alonso, con un tiempo de 1.11.15 se hizo con la victoria tras un apretado final con su compañera Nerea Vila, que finalmente fue segunda con un registro de 1.11.63. Amaia Vila fue tercera absoluta y vencedora en su categoría junior con un tiempo de 1.12.09. Destacaron también en la categoría junior las camarguesas: Lucia Núñez (1.14.10) y Marina Cordovilla (1.14.55).

En la categoría masculina, tres nadadores junior coparon las tres primeras posiciones de la prueba. El más rápido fue el camargues, Jesús García, que paró el crono en un tiempo de 1.02.20. Su compañero de equipo, Álvaro Pérez, batió la mejor marca de edad de 16 años de Cantabria gracias a su tiempo de 1.02.44. Daniel Palacio (Bahía Ostende) se hizo con el tercer puesto (1.03.42).

Al igual que sucediera en los 100 estilos, de nuevo tres nadadores junior consiguieron en la prueba de 200 espalda hacerse con las primeras posiciones de la prueba. El integrante del CN Torrealvega, Marcos Fernández, se impuso con un registro de 2.19.22, mientras que su compañero de equipo, Alejandro Sánchez, marcaba el segundo mejor tiempo (2.24.28).

El nadador del CN Bahía Ostende, Alejandro Pérez, se sumaba a los primeros puestos de la prueba gracias a su tiempo de 2.27.33. En féminas, la nadadora absoluta del CN Torrelvaega, Alba Diaz, fue la vencedora clara de la prueba tras parar el crono en un tiempo de 2.25.59. Marta Lucio (CNS Noja), que alcanzaba el segundo mejor tiempo de la prueba (2.33.27) se hacía con la victoria en la categoría junior, tras un interesante duelo con la torrelaveguense, Lucía González, que se quedó a tan solo 4 centésimas de Marta. Paula Desiré (ACN Marisma), fue la tercera mejor nadadora de la categoría junior con un tiempo de 2.35.77.

Los 400 metros libres fue otra de las pruebas más disputadas de la jornada entre los integrantes del C.N. Camargo: Jorge Bedia y Álvaro Pérez. A pesar de se una prueba de medio fondo  tan solo 28 centésimas separaron a ambos nadadores de la victoria. Finalmente, Jorge Bedia, se alzaría con el triunfo tras para el crono en un tiempo de 4.16.32. Álvaro Pérez, a pesar de su segundo puesto en la prueba fue el nadador junior más rápido de los 400 libres.

Carlos Quevedo (CN Torrelavega) fue otro de los nadadores más destacados de la prueba, logrando el tercer mejor tiempo con un registro de 4.20.24. En féminas, dos camarguesas fueron las más destacadas de la prueba. Por un lado, Laura García, marcaba el mejor tiempo con un registro de 4.43.51 y su compañera de equipos, Marta Cuervo, completaba la distancia en 4.52.86, siendo la mejora nadadora de la categoría junior.

Destacó también, a pesar de ser una de las más jóvenes, Sara Ceballos (CN Torrelavega), que alcanzo la tercera mejor marca de la jornada con un registro de 4.54.43. María Eugenia Acebo (CNS Noja) y Marina Gutiérrez (CN Astillero) completaban los puestos altos de la clasificación de la categoría junior (16 y 17 años).

La última prueba individual de la jornada, 50 braza, tuvo un protagonista: Ermis Markantonatos. El nadador del Piélagos logró para el crono en un tiempo de 31.42, logrando batir la mejor marca de edad de 17 años de Cantabria. Otros dos nadadores juniors: Pablo Fernández (31.95) y Marcos Aparicio (32.89), ocuparon los puestos altos de la clasificación de la prueba y   categoría junior.

En féminas, dos nadadoras se disputaron la victoria en los 50 braza: Nerea Alonso y Paula Do Rego. 47 centésimas separaron a ambas nadadores, recayendo finalmente la victoria en la integrante del ACN Marisma, Nerea Alonso, con un registro de 37.38.

Tras la segunda posición de la nadadora del CN Camargo, Paula Do Rego, la integrante junior del Bahía Ostende, Ane Urquijo, se hacia con la tercera posición absoluta y la victoria en la categoría junior con un tiempo de 38.01. Ainhoa Lasuen (CN Medio Cudeyo) y Lola Gómez (CNS Noja), acompañaron a Ane Urquijo en las primeras posiciones de la categoría junior con unos tiempos de 38.61 y 39.94 respectivamente.

La jornada se cerró con la prueba de 4x50 libre mixto donde el relevo del CN Camargo formado por: Javier de la Hera, Darío Herrán, Laura García y Marina Cordovilla, lograron el triunfo con un tiempo de 1.44.88, superando a los equipos de ACN Marisma y CN Torrelavega, 2º y 3º respectivamente.

La próxima jornada de natación tendrá lugar el próximo sábado 14 de noviembre a partir de las 10:30 en la Piscina Municipal de Reinosa con la disputa de la 1ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Crece el consumo en el comercio en lo que va de año y optimismo ante la campaña de navidad

El centro comercial Valle Real (Camargo), propiedad al 50% de Fondo Sierra y CBRE Global Investors, ha celebrado esta mañana un desayuno con medios de comunicación en el que ha analizado la situación del consumo en la región y las previsiones para la campaña de Navidad que está a punto de iniciarse.

A lo largo de los diez primeros meses de 2015, Valle Real ha experimentado crecimientos en sus principales indicadores de rendimiento, con unas ventas por valor de 47.300.000 euros, lo que supone una subida 6,3% con respecto al mismo periodo de 2014. Del mismo modo, el número de visitantes ascendió a 4.545.000 personas, un 3,7% más que el mismo periodo de 2014.

La tasa de ocupación se mantiene al 100%, al igual que el pasado año. Durante este año, se han incorporado 13 nuevas tiendas y espacios de restauración, entre las que caben destacar las aperturas de H&M, Chicco o Eurekakids.

De acuerdo con la gerente de Valle Real, Marien Garmendia, “la situación del centro comercial se encuentra en estos momentos en una situación de crecimiento impulsado por la mejora del consumo y por los esfuerzos realizados desde el centro para mejorar nuestra oferta comercial. Es por ello que afrontamos la campaña de Navidad con optimismo y trabajando para mejorar los resultados del pasado año. Percibimos que los consumidores comienzan a recuperar la confianza perdida durante los años de crisis. Consideramos que nos encontramos en un contexto económico favorable para el consumo y lo que el sector debe hacer es trabajar para ofrecer una oferta de calidad a los consumidores”.

El centro comercial genera en la actualidad más de 1.200 puestos de trabajos entre directos e indirectos. Del mismo modo, el comercio local en el centro comercial asciende a alrededor del 30% del total de comerciantes que operan en Valle Real.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo amplía el curso de introducción de lengua de signos a todos los vecinos y abre inscripción

Debido a las numerosas solicitudes y muestras de interés recibidas por parte de los vecinos sobre el curso de introducción a la lengua de signos, el Ayuntamiento de Camargo y la Asociación de Sordos de Santander y Cantabria han decidido ampliar el curso a todos los vecinos.

Igualmente, para facilitar que las personas interesadas en matricularse dispongan de más tiempo para poder hacerlo, se ha ampliado el plazo de inscripción y se ha trasladado el comienzo del curso al martes 17 de noviembre.

A partir de ese día y durante treinta horas lectivas un total de quince personas podrán adquirir conocimientos básicos sobre esta lengua en la que los participantes podrán aprender a realizar presentaciones y a saludar, así como adquirir nociones sobre dactilología.

También adquirirán conocimientos sobre vocabularios específicos en función del grupo profesional, y recibirán teoría sobre la psicosociología de la comunidad sorda, la  "cultura  sorda", y las barreras de comunicación que pueden darse en el día a día de este colectivo.

Las clases se celebrarán los martes, miércoles, jueves y viernes en horario de 16 a 19 horas hasta el 2 de diciembre, y difundirán entre los participantes nociones sobre una lengua que adquirió rango oficial en nuestro país en 2007 y que contribuye a la comunicación y a la integración de las personas sordas o con discapacidad auditiva y sordociegas.

Las personas interesadas en participar deben ponerse en contacto con el teléfono  942 25 14 00

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destinará 3.000 euros a ayudar de manera urgente a los refugiados saharauis afectados por las inundaciones

El Ayuntamiento de Camargo va a destinar una partida especial de 3.000 euros para auxiliar a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, tras las grandes inundaciones sufridas en la zona que han provocado cuantiosas pérdidas materiales y la destrucción de numerosas casas de adobe y tiendas de campaña.

Así lo ha avanzado la concejala de Cooperación y Ayuda Internacional, Jennifer Gómez, que ha explicado que Camargo quiere con esta medida contribuir en la ayuda que las organizaciones no gubernamentales han solicitado a la comunidad internacional para poder socorrer a los afectados por este cataclismo que se estima que afecta a 11.441 familias.

La edil ha explicado que esta ayuda quiere hacer frente a un drama humanitario provocado por las  fuertes lluvias y vientos sufridos como consecuencia de los temporales que azotaron la zona recientemente y que, en base a las subdivisiones administrativas en las que se organizan los campos de refugiados de Tinduf, ocasionaron destrozos que afectaron a 2.407 familias de Daila, 1498 familias de Bujador, 3.022 familias de Smara, 2.504 familias de Auserd y 2.010 familias de Aaiun.

Nos hemos reunido con la delegada del pueblo saharaui en Cantabria que nos ha trasladado la urgencia existente para recibir esta ayuda con la que paliar la situación de extrema gravedad en la que se encuentran los campamentos”, ha explicado Gómez.

Las ayudas se canalizarán a través de las diversas asociaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno con el objetivo de mitigar los daños ocasionados por unas tormentas que han afectado a casas, a pozos de agua, etc. y que inciden de manera muy negativa en aquellos sectores de la población más vulnerables, como son los niños menores de cinco años, que ya de por sí padecen desnutrición crónica en un 25% de la población, así como las mujeres -especialmente las embarazadas y lactantes- que sufren de anemia en un 50%.

Las ONG que trabajan en la zona alertan de que las inundaciones han tenido “una gravedad sin precedentes” que ha afectado al mismo tiempo a todos los campamentos y ha provocado que la población refugiada se encuentre en “una situación de gravedad extrema” ante la destrucción masiva de hogares y la dificultad para acceder a la comida.

Por ello, la ayuda irá destinada a posibilitar el alojamiento temporal para las personas que han perdido sus casas y a la reconstrucción de los hogares, a la distribución de alimentos entre las familias que han perdido sus reservas como consecuencia de las riadas, a prevenir los riesgos sanitarios, a enviar mantas y medicamentos, y a asegurar el acceso al agua potable.

También se quieren reponer y garantizar los servicios básicos esenciales para evitar con ello los desplazamientos de población hacia otros lugares y frenar así que los refugiados abandonen sus alojamientos.

Jennifer Gómez ha destacado que esta ayuda urgente se enmarca en el compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Camargo para colaborar con las organizaciones que trabajan en el Sahara y están encaminadas a retomar varios proyectos de cooperación con los refugiados saharauis.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro Muriago representa hoy miércoles en La Vidriera la obra ‘Pa siempre’ dentro del ciclo Otoño de Teatro

La Agrupación de Teatro Muriago va a representar hoy miércoles a partir de las 19,30 horas en La Vidriera con entrada libre hasta completar aforo la obra 'Pa siempre' de Sebastián Junyent, en el marco del ciclo Otoño de Teatro de Camargo que se está llevando a cabo durante estas semanas en el municipio.

Los espectadores que acudan podrán divertirse con la historia de Lola y Teo, una pareja muy particular que vive en una pequeña buhardilla en el centro de Madrid donde reciben las constantes visitas de un histérico vendedor de pisos que les roba la tranquilidad y pretende privarles a toda costa del sitio que durante tantos años ha servido de escenario para su complicada historia de amor.

Se trata de “una historia que empezó con la llegada de la República y que ambos repasan entre melancolía, risas y recuerdos amargos y dulces. Pasado y presente, ternura y picardía, amor y desamor se alternan constantemente hasta llegar a fundirse en esta entrañable e inolvidable historia”, explican desde la compañía.

Trayectoria

La Agrupación de Teatro Muriago realizó su primer montaje en 2005 en el Teatro Municipal de Los Corrales de Buelna tras una invitación de AGUECAN-Asociación Guerras Cántabras, a Mario Campo, para hacer una representación de teatro con motivo de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Tras varios años de asentamiento y preparativos, en abril de 2008 pusieron en escena la comedia inglesa ‘Trevor’ de John Bowen, en el Paraninfo de la Magdalena de Santander, obra a la que siguieron en años posteriores las comedias ‘Niebla en el bigote’ de Jorge Llopis Establier; ‘Políticamente incorrecto’ de Ray Conney; ‘Taxi’ de Ray Conney; ‘La extraña pareja’ de Neil Simon; ‘Ella, él y Salomón’ de José Santolaya; o ‘No te vistas para cenar’ de Marc Camoletti.

Además fueron elegidos finalistas entre más de cien grupos para participar en el VIII Certamen de Teatro Aficionado de Fuensalida en Toledo, donde  Jesús Mª Torralbo recibió el premio al mejor actor protagonista y Mario Campo el galardón al mejor actor de reparto. Un éxito que repitieron en la siguiente edición donde Torralbo fue elegido mejor actor de reparto y el grupo en su conjunto recibió el segundo premio a la mejor formación.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Refugiados y solidaridad" tema del Certamen Comarcal de Redacción que convoca Alborada (Igollo) para niñ@s de 8 a 16 años

Hasta el 12 de Enero del 2016 está abierto el plazo para participar en el XXXIII Certamen Comarcal de Redacción que se celebrará en febrero del próximo año organizado por el Centro Cultural Alborada de Igollo. El tema elegido en esta ocasión es: “Refugiados y Solidaridad”. Los trabajos se realizarán en prosa con una extensión mínima de 3 folios y máxima de 10 y no hay límite de originales por participantes. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee. Se establecen tres categorías, la 1ª de 8 a 10 años; la 2ª de 11 a 12 años y la 3ª de 13 a 16 años. 

Alborada anima a los pequeños a que den su visión sobre “las recientes crisis de refugiados que afectan a miles de personas en el mundo que se ven obligados a abandonar desesperadamente todo lo que tienen en busca de un futuro esperanzador en países europeos sobre todo”.

Desde el Centro Cultural Alborada de Igollo son sensibles a esta realidad, que tiene como protagonistas por ejemplo a ciudadanos de Siria. Por este motivo y a través de este Certamen quieren ahondar en sus orígenes y” tratar de pensar por qué se ha llegado a esta situación, por qué millones de mujeres, niños y hombres huyen desesperadamente de sus países mientras el mundo mal llamado desarrollado sigue mirando hacia otro lado y quejándose de que son demasiados para acogerlos entre nosotros”.Para ello recomiendan contar con la ayuda de los familiares y profesores .

Podrán participar en el certamen todos los niños y niñas que residan o estudien en el Valle de Camargo desde los 8 hasta los 16 años. Los trabajos, que deberán ser originales pudiendo el jurado rechazar los que ofrezcan alguna duda al respecto,  se entregarán por correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o directamente en la sede de la asociación.

Los relatos deberán figurar con nombre, dirección completa, edad, categoría en la que participan y dentro de un sobre cerrado que se firmará con pseudónimo. 

El plazo estará abierto, recuerden,  hasta el próximo 12 de enero y los premios oscilan desde los 25 hasta los 115 euros. Todos los galardones estarán acompañados de lote de libros y diploma con distintivo especial. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El grupo parlamentario regionalista confía en que la Comisión de Investigación sobre Ecomasa derive en “asunción de responsabilidades políticas”

El portavoz del Grupo Parlamentario Regionalista, Pedro Hernando, ha firmado esta mañana la petición de constitución de una Comisión de Investigación sobre todo el proceso relacionado con la empresa Ecomasa ‘Nestor Martín’ de Maliaño, que supuso la inversión de 18 millones de euros público más 3 de los trabajadores que iban a ser despedidos de Teka.

Hernando ha confiado que, “del trabajo de esta comisión, se esclarezcan las responsabilidades políticas correspondientes”, ya que el anterior Gobierno del Partido Popular debe “responder a los trabajadores y sus familias, en particular, y al resto de los cántabros, en general, sobre las decisiones que adoptaron y que han llevado a que la empresa, dos años después, haya cerrado”.

En su opinión, es el momento de la “sinceridad” y de “asumir responsabilidades” porque, a su juicio, “estamos ante un asunto grave, que no admite demagogia ni cantos de sirena”.

El portavoz regionalista ha insistido en que se debe “averiguar” a dónde fue a parar el dinero público invertido, así como el destinado por los trabajadores “para tener un empleo” en este proyecto.

Al respecto, ha incidido en que “está seguro” en que el Gobierno de Cantabria “hará todo lo posible por recuperar el dinero y en dar una solución a los trabajadores”.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 
Leer más ...

El PP se adhiere a la solicitud de comisión de investigación de Ecomasa-Néstor Martín

En declaraciones a los medios de comunicación, Eduardo Van den Eynde, portavoz parlamentario del PP, anunció la decisión del grupo Popular de adherirse a la solicitud de comisión de investigación de la situación de la fábrica de Maliaño Nestor Martin.

Tal y como recordó Van den Eynde, el Partido Popular se ha mostrado favorable a la citada comisión de investigación desde el inicio de la legislatura ya que “mucho mejor que la rumorología y mucho mejor que las falsas acusaciones que sobrevuelan continuamente el debate político es que se conozcan de verdad los hechos”.

El portavoz Popular se mostró convencido de que con la comisión de investigación quedará a salvo la actuación y la honorabilidad de las personas que desde el gobierno promovieron este proyecto empresarial que al final ha resultado fallido, “fundamentalmente porque el gobierno actual ha querido liquidarlo definitivamente, porque todavía los propios gestores decían que existía viabilidad y que se podía haber mantenido”.

Precisamente por ello, Van den Eynde considera que hay que derivar responsabilidades políticas también en el caso del nuevo gobierno y conocer “por qué ha tomado esa decisión que ha supuesto la finalización de la planta”.

En cuanto a las comparecencias que se solicitarán, Eduardo Van den Eynde explicó que primero habrá que analizar el plan de trabajo pero considera que “va a pasar mucha gente tanto del anterior gobierno, como de los propios responsables privados, los empresarios del proyecto, los técnicos que hayan tenido algo que ver en los informes de viabilidad del proyecto”, pero también “los actuales, puesto que los actuales han tenido responsabilidades como digo en la toma de decisiones que han abocado al cierre de la fábrica”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esta tarde en la Vidriera se presenta un libro para ayudar a los afectados por la enfermedad "Piel de Mariposa"

La escritora cántabra afincada en Madrid Carolina Olivares Rodríguez presenta esta tarde en el Centro Cultural la Vidriera a partir de las 20:00 H su libro “Siri Ocra y el mundo de lo absurdo” el primero de una trilogía fantástica con ilustraciones de Nicolas Papenko que se enmarca en un proyecto literario solidario y que es apto para la lectura de todos los públicos y que se vende al precio de diez euros. Una cita que se propone desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo.

La autora colabora con distintas causas benéficas y realiza actividades de cuentacuentos altruistas y solidarios. Precisamente a Camargo acudirá acompañada de Markel un niño de quince años que sufre una enfermedad rara conocida coloquialmente con “Piel de mariposa”. El 25% de las ventas de este libro se dedica a colaborar con esta y otras causas.

En cuanto a la historia que narra esta libro , Siri Ocra, es el nombre de un duende que vive en el “País de la Armonía” con muchos más duendes. Un día, sobre “La aldea de las orquídeas” que es la aldea de los duendes, se ve amenazada por una tormenta. “El País de la Armonía” que es el planeta de los duendes sufrirá una gran catástrofe. Siri Ocra, protagonista del cuento, quedará atrapado en el mundo contrario, es decir “El mundo de lo Absurdo” y guiado por la voz que habita ese mundo Absurdo, La voz de la NADA, vivirá una odisea, donde le esperarán una serie de pruebas y juegos absurdos pero que también serán inteligentes. Y para superarlos necesitará emplear tres cosas: astucia, ingenio y lógica.

Este cuento, que es muy descriptivo y algo misterioso, está dirigido para todo el mundo, de todas las edades, pero especialmente su autora recomiendo la lectura a los más pequeños. Su lectura les conducirá a un mundo lleno de magia, donde las formas, los colores, las flores, y la música cobran un papel esencial.

Olivares pertenece a la Asociación de Escritores de Madrid siendo adjunta a la Junta Directiva y es responsable de coordinación en redes sociales y realización con medios de comunicación.

Después de Camargo presentará su libro en otros puntos de la región, al día siguiente mañana 11 de Noviembre acudirá a la Biblioteca Municipal de Los Corrales de Buelna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional