El pleno camargués aprueba los sueldos del equipo de gobierno con rebaja del 30% que se destinará a ayudas sociales
- Publicado en Noticias
El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este martes un pleno extraordinario, el primero del nuevo Equipo de Gobierno con Esther Bolado al frente de la Alcaldía, en el que se ha aprobado la constitución de los grupos municipales y la composición de las comisiones informativas. Además se han fijado los cargos de la corporación y su dedicación exclusiva o parcial, así como la determinación del personal eventual y sus retribuciones.
Un pleno largo, “tenso en ocasiones e intenso en otras” términos que han utilizado algunos de los ediles, que se ha extendido entre la una y media y las cuatro de la tarde con un punto del orden del día que ha sido objeto de mayor debate como el relacionado con la fijación de cargos de la corporación con dedicación exclusiva o parcial.
En este sentido, se ha aprobado con los votos a favor de PSOE, PRC, IU y Ganemos la propuesta del nuevo Equipo de Gobierno que va a permitir a las arcas municipales ahorrar 820.903 euros en los cuatro años de legislatura mediante la reducción en el número de concejales con sueldo y en las cantidades que éstos van a percibir, la eliminación del puesto de secretaria de la alcaldesa y la reducción de la retribución del asesor de prensa.
Así, con los votos a favor del Equipo de Gobierno e Izquierda Unida y el voto en contra del PP se ha aprobado la reducción a cuatro del número de concejales con dedicación exclusiva o parcial en el Ayuntamiento, así como a reducción en un 30 por ciento de sus salarios, en comparación con la asignación que se estableció en el primer pleno de la pasada legislatura en anterior equipo de Gobierno del PP .
Esther Bolado tendrá un sueldo de 38.850 euros brutos anuales frente a los 55.500 euros al año que cobraba Diego Movellán a los que habría que añadir las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras que Héctor Lavín, que ostentará el cargo de teniente de alcalde, percibirá por su labor 30.716 euros brutos anuales con dedicación exclusiva frente a los 43.880 euros que cobraba su antecesor en el cargo.
Además, Marcelo Campos al frente de la Concejalía de Asuntos Sociales tendrá dedicación exclusiva y un sueldo de 26.903 euros brutos anuales, y Jennifer Gómez al frente de la Concejalía de Formación y Educación tendrá una dedicación parcial del 70% y un sueldo de 18.832 euros brutos anuales.
Estas cantidades contrastan, por ejemplo, con los 28.852 euros que fueron aprobadas para el anterior concejal de Obras del PP por una dedicación parcial del 74,29% o los 21.940 euros del concejal de Festejos por una dedicación parcial del 57,15%.
Junto a ello, la nueva corporación se ahorrará los 43.880 euros al año que se designaron a la anterior concejala de Servicios Generales por dedicación exclusiva o los 35.104 euros al año de la concejala de Urbanismo por una dedicación del 91,43 por ciento, así como los 28.000 euros brutos anuales de la secretaria del anterior alcalde (Esther Bolado no contratará secretaria) mientras que el asesor de prensa tendrá asignado un sueldo de 29.750 euros brutos anuales frente a los 42.500 euros al año que cobraba su antecesora.
La alcaldesa Esther Bolado ha señalado que “en política no vale todo y por eso quiero seguir demostrándolo” y ha recordado que desde el 2012 consta en la web de su partido “todos mis bienes, mis pertenencias y mis ingresos” y ha pedido al portavoz del PP, Diego Movellán, que haga el mismo ejercicio de transparencia “y que cuelgue su vida laboral anterior a la política y el sueldo que cobraba, pues seguro que no se acercan ni mucho menos” a los 55.500 euros.
Desde el Grupo Socialista, su portavoz Carlos González ha señalado que este ahorro va a permitir que las políticas sociales estén bien cubiertas “se trata de un ahorro sustancial para las arcas municipales incluso teniendo en cuenta la pluralidad de la representación ya que hay un grupo más en la corporación municipal”.
El primero de los grupos en intervenir al respecto fue el PP que en palabras de su portavoz Diego Movellán comenzaba su intervención en este punto criticando que se hubiera cambiado el orden de intervención de los grupos “se han roto las reglas del juego democrático en Camargo y es la primera vez en 36 años que interviene en el pleno primero el grupo con mayor representación en lugar de los partidos menos votados”.
Movellán acusó en este punto al equipo de gobierno de justificar y maquillar las cifras y manifestó desconocer los criterios de capacidad y formación que han determinado las cantidades económicas que cobrarán los concejales liberados para esta legislatura y recordó que “mi salario se determinó por los servicios técnicos municipales en base a la población y a mi formación académica superior”. Aseguró que el equipo de gobierno con estas medidas quieren salvar su imagen y para ello además “pagarán los favores prestados por primera vez en la historia de Camargo ofreciendo un sueldo a los portavoces de la oposición a cambio del apoyo de Izquierda Unida y como entiendo que la dedicación desde la Alcaldía y desde la oposición no requieren el mismo compromiso renunciaré mañana mismo al sueldo que se me otorga como portavoz de la oposición e insto a Jorge Crespo a que haga lo mismo” dijo.
Al respecto Jorge Crespo, portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, explicó dirigiéndose al PP que su formación negoció tras las elecciones con PSOE, PRC y Ganemos en base a propuestas de programa con las que mostraron coincidentes como la reducción drástica de los salarios algo “que a partir de hoy va a ser una realidad ya que el dinero que les hemos quitado a ustedes se lo vamos a dar a los camargueses y ahora con la habilitación de los comedores escolares en verano hemos hecho más en quince días que ustedes en cuatro años” y justificó su liberación explicando que no le duele en prendas cobrar un salario de obrero en política como son unos 1300 euros al mes , el doble del salario mínimo interprofesional, y perdiendo dinero en relación a su ocupación actual “por que voy a hacer lo que más me gusta que es ayudar a los demás” a lo que añadió que es consciente de que Movellán renuncia por que se va a dedicar a la actividad privada y prefiere ese sueldo al de un obrero en política “al que no está acostumbrado” y le retó a comparar sus CV y su vida laboral.
En la misma línea, el portavoz del PRC, Héctor Lavín, destacaba que “la reducción salarial aprobada en este pleno irá destinada a políticas sociales” y pidió al portavoz del Grupo Popular Diego Movellán que se aclare en su discurso, ya que ha afirmado en relación a medidas como esta de la reducción de salarios que “lo barato puede salir caro” cuanto en la anterior legislatura Movellán afirmaba en numerosas ocasiones que él podía hacer “más con menos”. “Aclárese”, ha insistido Lavín, porque “la repetición de una mentira nunca se convierte en verdad”.
Lavín en relación a su sueldo y liberación para estos cuatro años explicó que el que venía teniendo hasta ahora en la empresa privada no dista tanto del actual, y a pesar de no tener titulación superior también consideró válidas las experiencias profesionales, personales y vitales y las capacidades y actitudes propias que no vienen siempre determinadas por un título “me libero por que al llegar aquí al Ayuntamiento me he dado cuenta de que no puedo compatibilizar ambas cosas y como he ido de cabeza de cartel he decidido ser responsable” concluyó Lavín.
En el nuevo Equipo de Gobierno Héctor Lavín será el concejal responsable de Economía y Hacienda, Personal, Contratación y Asuntos Institucionales; Marcelo Campos será el responsable de Servicios Sociales, Sanidad y Consumo, Igualdad y Participación Ciudadana; Jennifer Gómez se encargará de Educación, Formación, Desarrollo Local y Cooperación; Ángel Gutiérrez estará al frente de Servicios Públicos, Seguridad y Protección Ciudadana; Carlos González dirigirá los departamentos de Urbanismo, Vivienda, Obras, Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías; Gonzalo Rodeño será el concejal de Deportes y Tiempo Libre; María Fernández en Cultura y Festejos; y Eugenio Gómez en Industria, Comercio, Ganadería, Turismo y Empleo.
En este sentido en este pleno quedaron reconocidos por el pleno del Ayuntamiento los grupos municipales del PP teniendo como portavoz a Diego Movellán y como suplentes Amancio Bárcena y Carmen Solana; el grupo municipal socialista cuyo portavoz será Carlos Gonzáles y suplente Jennifer Gómez; el grupo municipal regionalista es portavoz Héctor Lavín y suplente Gonzalo Rodeño; el grupo municipal de Izquierda Unida, portavoz Jorge Crespo y suplente María Jesús Santa María y Ganemos con portavoz y suplente a Marcelo Julián Campos.
Se aprobaron también la creación de distintas comisiones con los votos a favor de PSOE, PRC, IU, y Ganemos y la abstención del PP. Desde el PP su portavoz Diego Movellán acusó al PSOE de incoherencia en relación a la posición que mantuvo en los inicios de la legislatura contra la decisión de los populares de incluir la Comisión Especial de Cuentas en la Comisión Informativa de Economía y Hacienda, “ahora no entendemos por que hoy presentan la misma como tampoco tras no contar con la participación en la Junta de Portavoces del PSOE hoy es la misma lo único que cambia es el nombre que se llama Comisión de Portavoces pero las funciones son las mismas, fijar el orden del día y analizar los asuntos que se abordarán en las comisiones”.
González respondió que “incoherencia ninguna, tuvimos dudas técnicas y pedimos informes al respecto y estaba todo bien y no se dijo más y en cuanto a la Junta de Portavoces hicimos lo que dijimos que íbamos a hacer que era no acudir y nada más” y recordó al PP en relación a su propuesta de incluir a concejales liberados en todas las comisiones para producir un ahorro efectivo en las arcas municipales “que los grupos tienen libertad para determinar quién acude lo mismo que se tuvo en la anterior legislatura”.
En el pleno, también se ha aprobado la rebaja de las retribuciones por la asistencia a las sesiones de los órganos colegiados municipales . Los portavoces cobrarán 113 euros frente a los 120 euros por pleno, y los presidentes de las comisiones recibirán 102 euros cuando antes recibían 135 euros, igual que los vocales de la Junta de Gobierno Local. Además se ha aprobado la delegación de competencias del pleno del Ayuntamiento en la Junta de Gobierno Local.
El pleno aprobó además el cambio de día de celebración de los plenos, que pasarán a ser los últimos lunes de cada mes a las 19 horas con los votos a favor de PSOE, PRC, IU y Ganemos y la abstención del PP.
El Pleno ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno e Izquierda Unida y la abstención del PP el nombramiento de los representantes de la Corporación en los distintos órganos colegiados en los que el Pleno tiene competencias.
Así, el Ayuntamiento tendrá representación en los Consejos Escolares a través de María Fernández en el Colegio Juan de Herrera, Gonzalo Rodeño en el Colegio Pedro Velarde; Jorge Crespo en el Colegio Matilde de la Torre; Concepción Sedano en el Colegio Mateo Escagedo Salmón; Juan Ramírez en el Colegio Agapito Cagiga; María Jesús Santamaría en el Colegio Gloria Fuertes; María Ángeles Vía en el Colegio Arenas de Escobedo; Ángel Gutiérrez en el IES Muriedas; un representante por designar del PP en el IES Ría del Carmen; Carlos González en el IES Valle de Camargo; un representante por designar del PP en el Colegio Sagrada Familia; Eugenio Gómez en el Colegio Altamira; Marcelo Campos en el CEE Parayas y María Jesús Santamaría en el CEPA. Además, Carlos González será el representante de Camargo en el Consejo de Administración del Puerto.
En este punto el PP presentó una propuesta, que fue rechazada , para modificar la representación en los Consejos Escolares y aumentar su presencia mientras que también se instó a que Carmen Solana fuera la representante de Camargo en el Consejo de Administración del Puerto cuestión que también fue denegada.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!