Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 09 Noviembre 2016

Radio Camargo te desea feliz jueves y te invita a disfrutar de su amplia y variada programación ¡Inspirada en ti!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 10 de Noviembreen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico': 'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado' ,  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 10 de Noviembre, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno debatirá hoy sobre los puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios y la violencia de género

El Ayuntamiento de Camargo celebrará hoy jueves 10 de noviembre a partir de las 19 horas el Pleno ordinario correspondiente al mes de octubre en el que se abordarán, entre otras cuestiones, la modificación del acuerdo que se adoptó en sesión plenaria el pasado mes de junio sobre el Servicio de Extinción de Incendios de Camargo, al objeto de introducir variaciones en la relación de puestos de trabajo y la valoración de puestos de trabajo con la finalidad de incorporar una plaza de administrativo a tiempo parcial, y acogerse así a la literalidad de las actas de Inspección de Trabajo en lo relativo a las condiciones laborales.

Por otro lado, se someterá a votación del Pleno la propuesta para que Camargo pueda ofrecer a las víctimas de violencia de género el servicio de asesoramiento y defensa jurídica e información, que se plantea efectuar mediante gestión directa municipal, y que cuenta con los informes favorables del Gobierno de Cantabria en relación con los requisitos exigidos para el desarrollo de competencias no propias o delegadas, ya que el servicio que quiere prestar Camargo se enmarca en el ámbito de los servicios sociales de atención primaria.

De hecho la propia legislación aboga por fomentar la coordinación de los servicios sociales dependientes de las administraciones locales y reconoce a la comunidad autónoma la potestad de colaborar con otras administraciones para garantizar el asesoramiento jurídico y atención integral y gratuita a las víctimas de violencia de género o personas que legalmente las representen y a sus hijos e hijas, o personas sujetas a tutela o acogimiento.

El Pleno también votará el calendario festivo del municipio para 2017 en lo concerniente a las fiestas locales, de tal manera que el sábado 24 de junio se celebra la Festividad de San Juan, mientras que se trasladará al lunes 17 de julio la Festividad de la Virgen del Carmen.

Estas fechas se sumarán a los días festivos del conjunto de la comunidad autónoma, que son viernes 6 de enero, Epifanía del Señor; jueves 13 de abril, Jueves Santo; viernes 14 de abril, Viernes Santo; lunes 1 de mayo, Día del Trabajo; viernes 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria; martes 15 de agosto, Asunción de la Virgen; viernes 15 de septiembre, Festividad de la Bien Aparecida; jueves 12 de octubre, Fiesta Nacional de España; miércoles 1 de noviembre, Fiesta de Todos los Santos; miércoles 6 de diciembre, Día de la Constitución; viernes 8 de diciembre, Inmaculada Concepción; y lunes 25 de diciembre, Navidad.

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA, IMAGEN DEL SALÓN DE PLENOS DE CAMARGO PREPARADO PARA ACOGER UNA SESIÓN PLENARIA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo analiza estos días quejas recibidas sobre el funcionamiento de la Plataforma de Alimentos

El equipo de gobierno municipal comunica a través de una notia de prensa que el primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín Fernández, informa de que “durante estos días se está llevando a cabo la toma de declaraciones testificales a algunos usuarios de la Plataforma de Alimentos Municipal, ante unas quejas relacionadas con el funcionamiento de este servicio presentadas en el registro municipal”

Lavín ha señalado que en este proceso, en el que junto a él están tomado parte el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, el secretario municipal, y un técnico del departamento de Asuntos Sociales, “se está recabando toda la información pertinente que posibilite analizar y comprobar de manera exhaustiva tanto el correcto funcionamiento de la Plataforma como los testimonios de las personas que han presentado sus quejas”

“Estamos llevando a cabo este proceso con el máximo rigor para comprobar la existencia o no de hechos probatorios, y para determinar la veracidad de estas reclamaciones o su falta de acomodo a la verdad, pues en base a ello podremos tomar las medidas que en consecuencia se consideren necesarias”, ha señalado Lavín.

El edil también ha hecho hincapié en que “a nadie le quepa ninguna duda de que llegaremos hasta el final para conocer el alcance de las quejas que se han recibido y para depurar responsabilidades en caso de que fuera necesario y en caso de que se constatara algún procedimiento anómalo contrario a la ley, si bien hay que recordar que en todo este proceso debe prevalecer el principio de presunción de inocencia”.

Finalmente, Lavín ha reiterado el compromiso del Equipo de Gobierno por apoyar y auxiliar a las vecinos de Camargo que están sufriendo dificultades y atravesando por situaciones económicas complicadas, y ha puesto en valor las importantes medidas tomadas este año para reforzar las partidas presupuestarias de carácter social, por lo que “tenemos que ser muy minuciosos en este asunto ya que la Plataforma de Alimentos en un servicio que tenemos que cuidar al máximo, dada la sensible situación que atraviesan aquellos ciudadanos que son atendidos en ella”.

NOTA: RECORDAMOS QUE SOBRE ESTE ASUNTO SE EXPRESÓ HÉCTOR LAVÍN EN UNA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL, EN LA QUE -ADEMÁS DE ESTE ASUNTO- SE ABORDARON OTROS MUCHOS MÁS DE INTERÉS MUNICIPAL. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE PODCAST DE NUESTRA WEB

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un centenar de personas, incluida Policia Local de Camargo, han participado en un simulacro de accidente en el Aeropuerto

El Aeropuerto Seve Ballesteros , siguiendo el programa de revisión de su Plan de Emergencias Aeronáuticas, ha realizado hoy un simulacro con el objeto de evaluar los procedimientos de actuación y coordinación establecidos en dicho plan, analizar su eficacia y comprobar el grado de conocimiento e integración de los diferentes colectivos implicados en la atención de una emergencia aeroportuaria.

El ejercicio evalúa además la integración del Plan de Autoprotección del Aeropuerto en el Plan Territorial de Emergencias de Cantabria (Platercant). Más de cien personas de distintos colectivos participaron en el simulacro que se desarrolló sin afectar a la operatividad del aeropuerto.

Todos los aeropuertos que componen la red de Aena disponen de un Plan de Emergencias Aeronáuticas que forma parte del Plan de Autoprotección del Aeropuerto, destinado a minimizar las consecuencias que podrían derivarse de un accidente aéreo, tanto en la zona de movimientos del aeropuerto como en el ámbito de sobrevuelo de las aeronaves durante las operaciones de aterrizaje y despegue que éstas realizan diariamente. Su cometido fundamental es garantizar, por un lado, la protección de las vidas humanas y los bienes que pudieran verse afectados por un incidente de ese tipo y, por otro, la continuidad o restablecimiento de la operatividad aeroportuaria.

En el simulacro realizado hoy se han analizadolos tiempos de reacción y respuesta de todos los colectivos (internos y externos) implicados. Con este ejercicio, el aeródromo cántabro cumple con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) en materia de planificación de emergencias en los aeropuertos, pero también atiende a la legislación que aplican las administraciones nacionales, autonómicas y locales, que obliga al gestor de una instalación aeroportuaria a contar con un Plan de Autoprotección. Esta práctica obedece, además, al compromiso de Aena de ofrecer un servicio de calidad y seguro.

Desarrollo del ejercicio

El simulacro desarrollado en el Aeropuerto ha consistido en la simulación de un accidente aéreo en el interior del recinto aeroportuario. Un vuelo de llegada al Aeropuerto Seve-Ballesteros Santander con origen Madrid sufre un problema en el tren de aterrizaje durante la toma como consecuencia de ello sufre una salida de pista impactando con el terreno. Se produce la rotura del fuselaje y como consecuencia de ello se generan víctimas de distinta consideración.

Colectivos participantes

En la realización de este simulacro, se han involucrado diferentes colectivos de Aena y de otras organizaciones externas:

Medios del Aeropuerto:

Dirección del aeropuerto

Torre de Control

Servicio de Extinción de Incendios (SEI)

Operaciones y Servicios

Ingeniería y mantenimiento

Administración y RRHH

Seguridad aeroportuaria

Compañías aéreas y handling

Vigilancia Privada

Medios externos al Aeropuerto:

Centro de atención de emergencias 112

DG Protección Civil y Emergencias-Gobierno de Cantabria

Unidad Protección Civil y Emergencias Delegación del Gobierno

061- Servicio de Emergencia Atención Primaria / Gerencia Atención

Cruz Roja

Guardia Civil

Cuerpo Nacional de Policía

Policía Local de Camargo

Policía Local de Santander

Bomberos del Ayuntamiento de Santander

Este ejercicio se enmarca en el Plan de Autoprotección del Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, que se mantiene actualizado y operativo mediante la realización periódica, por parte de sus diferentes servicios, de simulacros parciales para poner a prueba y evaluar su capacidad de respuesta.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'El Pincel y el Compas' con dos ilustres protagonistas El Greco y Juan de Herrera hoy en la Vidriera (AUDIO)

El ciclo “Otoño de teatro” propone esta semana la representación de la obra “El Pincel y el Compás” de la Compañía Rebanal Teatro. Será este jueves desde las 19:30H de la tarde en el salón de actos del Centro Cultural la Vidriera en una propuesta que llega de la mano de la Concejalía de Cultura de Camargo y que permite la entrada libre hasta completar el aforo.

La idea de la obra surge en el año 2014 tras una petición del Centro Municipal de Formación de Camargo solicitando a la Compañía una representación relacionada con la conmemoración ese año del cuarto centenario de la muerte de El Greco y también con la figura del arquitecto enterrado en Maliaño Juan de Herrera. Así nació cuenta, Fernando Rebanal, “y pensé que tenía que tener más desarrollo”.

En la obra, ambientada en la época de Felipe II “que casi aparece como un personaje más en la obra” se dramatiza un encuentro entre El Greco y Juan de Herrera. A partir de un profundo estudio sobre el rico universo de los dos creadores, se presenta una obra de teatro dinámica, con toques de comedia.

Durante la hora que dura el espectáculo se irán conociendo el complejo simbolismo de sus creaciones, los avatares de sus vidas y la relación con los hombres más poderosos de su época. Fe, superstición, pasión, arte, cultural, orgullo, miedos y anhelos se entrecruzan en esta obra “donde también tiene protagonismo el fanatismo religioso”.

Junto a Chus Samperio, Javier Uriarte, interpreta el papel del Greco mientras que Fernando Rebanal encarna a Juan de Herrera. Rebanal ha explicado que se trata de una clase de “historia amena y divertida” que resulta muy fiel a la vida de ambos personajes históricos.

En su investigación ha descubierto las personalidades de El Greco “un hombre amante de la vida muy alejada de la imagen oscura que tiene y gran defensor de su talento “ o la de Juan de Herrera “que no solo fue arquitecto sino que fundó la Academia de las Matemáticas, se interesó por los relojes, la astronomía, inventó toda clase de objetos , un genio”.

Rebanal confiesa la especial ilusión que le hace a la Compañía actuar en casa y en la Vidriera y esperan que sea un acontecimiento especial para todos los asistentes. Incluso ha destacado además que los trajes que lucirán el Greco y Juan de Herrera han sido elaborados por Mercedes Alonso experta modista que llevó también sobre sus hombros la responsabilidad de elaborar los trajes y el taller de confección de la Fiesta del 2 de Mayo. Insiste en la importancia de conocer nuestra historia y en que se podamos enseñar a los más pequeños en los colegios.

Rebanal Teatro es una compañía profesional con sede en Camargo de larga experiencia dedicada a la representación y dirección de espectáculos, así como a impartir clases de teatro y técnicas escénicas, que ha puesto sobre el escenario obras como ‘Porlier en su última hora’, ‘Cannovaccio, los dolores del amore’, ‘La Cadena Alimenticia’, ‘Quijote Clown’, ‘Tú y yo somos tres’, ‘Hoy te quiero, mañana ya veremos, ‘El secreto de las mujeres’, o ‘El mundo de Corocotta’.

La Compañía Rebanal Teatro repetirá la representación de “El Pincel y el Compás” el 17 de Diciembre en Santoña.

Ésta será la anteúltima obra que se represente en Camargo en este ciclo teatral que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales).  Después de la representación de Rebanal Teatro, el ciclo llegará a su fin el jueves 17 de noviembre con la compañía Entrecajas Fusión que traerá a La Vidriera los ‘Entremeses de Cervantes’ dirigidos por Miguel Meca, en el que se que incluirán las pieza tituladas ‘El cielo celoso’ y ‘El retablo de las maravillas’.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Fernando Rebanal que como es habitual está colgada en la sección de PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo se conecta a la Autovía del Agua lo que garantizará el suministro con mayor calidad y a menor coste

La vicepresidenta y consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, ha participado hoy en la inauguración oficial de la obra de conexión de Camargo con la Autovía del Agua, que permite garantizar el suministro de agua a la población, en mejores condiciones de calidad y a menor coste para el ayuntamiento, y el futuro desarrollo económico del municipio.

La nueva artería tiene unos 1.200 metros de longitud y 600 milímetros de diámetro, y el depósito de Camargo, ubicado en la zona más elevada del Barrio El Cagigal, bombeará 200 litros por segundo, que es el máximo consumo histórico del municipio, aunque podría llegar a los 250 ó 300 litros por segundo ocasionalmente.

Díaz Tezanos ha explicado que esta obra ha supuesto una inversión de 846.220 euros, de los que el Gobierno de Cantabria ha aportado el 34% y el 66% restante el Gobierno de España, y ha recordado que con esta obra se concluye la Autovía del Agua, que se comenzó a construir en 2004, y que el Gobierno de España declaró de interés general.

“Camargo hasta ahora se abastecía de sondeos y del agua de Santander y esta obra le va a permitir tener agua de mayor calidad y más barata. Además, se garantiza el consumo de toda la población y los desarrollos municipales futuros”, ha señalado la vicepresidenta.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, se ha mostrado satisfecha de esta obra, “que palia un problema histórico de abastecimiento de agua” y “es un ejemplo de colaboración entre instituciones y de solidaridad entre los pueblos de Cantabria”.Es una inversión de futuro que optimiza los recursos naturales y apuesta por un reparto más justo y equitativo de los mismos” y ha precisado que la conexión de Camargo con la Autovía del Agua va a suponer un ahorro aproximadamente de un tercio respecto al coste actual.  

Por su parte, la directora de Acuaes, Aránzazu Vallejo, se ha referido a las conexiones que se han realizado dentro del convenio entre el Gobierno de Cantabria y el Gobierno de España, y que han supuesto, además de la conexión de Camargo, la construcción del tramo Cicero-Treto-Colindres, la conexión de la Autovía del Agua con Bezana y la conexión con Santander. Unas obras que en total han implicado una inversión de 21,3 millones de euros, según ha precisado Vallejo.

Una obra que garantiza suministro población y desarrollo futuro

La nueva arteria, tiene como objetivo dotar al sistema de Camargo de una nueva fuente de suministro de agua que garantice el abastecimiento en calidad y cantidad suficientes y que permita los futuros desarrollos municipales, incluso en las condiciones de mayor demanda.

Para ello, se ha ejecutado una conducción de unos 1.200 metros de longitud en tubería de fundición dúctil clase 30 con junta flexible automática y diámetro interior 600 mm, desde una arqueta de la Autovía del Agua situada a unos 200 m al sureste de la glorieta ubicada en el Alto de La Venta, hasta el depósito existente en el Ayuntamiento de Camargo.

El depósito de Camargo se ubica en la zona más elevada del Barrio El Cagigal, junto al alto de La Venta, en la localidad de Camargo. Tiene planta rectangular y está formado por dos vasos, con una capacidad total de 7.000 m3.

La Autovía del Agua, un reto conceptual, técnico y presupuestario

Díaz Tezanos ha puesto en valor la Autovía del Agua, una obra que se comenzó a ejecutar en 2004 y que el Gobierno de España declaró de interés general.

“La Autovía del Agua, diseñada en 2004, es una obra que supuso un reto conceptual, técnico y presupuestario muy importante”, ha destacado la vicepresidenta quien ha recordado que se trata de una “gran tubería de 145 kilómetros que permite conectar todas las cuencas hidrográficas de la Comunidad Autónoma y permite trasvasar agua desde  Unquera a Castro Urdiales”. “Un reto de envergadura que hoy es una  realidad”, ha afirmado.

“Estamos hablando de un gran plan de abastecimiento de agua en  nuestra Comunidad Autónoma, que va a permitir agua para toda la población en invierno y verano, y va a permitir el desarrollo económico y social de la Comunidad Autónoma  para el futuro”, ha declarado la consejera.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Va por ti, Carlos! (AUDIO)

Carlos Tejedor Movellán, vecino de Revilla de 72 años 'de toda la vida' (del barrio 'del Carmen'), será objeto de una 'comida-homenaje' que la gente vinculada al fútbol y a la Sociedad Deportiva Revilla quieren tributarle.

Será en el restaurante 'El Tocinero' de Camargo-Pueblo el sábado 12 de noviembre, para lo que se puede llamar al propio restaurante o al teléfono de César Gómez, de Revilla, amigo y ex-futbolista en los años 70 del club, que es uno de los organizadores del evento: 665 520 746.

Con ambos hemos charlado en Radio Camargo, con el protagonista del Homenaje Carlos Tejedor, y con el organizador, César, en una entrevista disponible en la sección de 'podcast' de nuestra WEB conducida por Julio Moral.

Carlos Tejedor, persona muy querida en Revilla, ha sido clave en la fundación de la S.D. Revilla, jugador y entrenador de fútbol de varias generaciones, faceta en la que sigue involucrado en tareas de deporte base, con los más pequeños porque -como nos ha dicho- "es un gusanillo que no te abandona, me hace feliz ver el campo del Crucero llenos de chiquillos jugando, ver cómo con el paso del tiempo aquel esfuerzo e ilusión de hace muchos años de unas cuantas familias y aficionados, echando todos una mano para crear un club de fútbol, ha pasado a ser nuestra querida Sociedad Deportiva Revilla, y aquel viejo campo, que luego ha pasado a ser el actual Crucero, es hoy de los más utilizados de Cantabria"

El homenaje, ha sido organizado por amigos, vecinos y antiguos jugadores del Revilla, a los que Carlos inculcó la afición al deporte desde una óptica de compañerismo, de cultura 'de equipo', desde una base educativa que les permitiera "primero ser buenas personas y después -si se podía- grandes futbolistas",  que quieren agradecer la incansable labor de cantera, su esfuerzo personal y el trabajo desarrollado durante muchos años con chavales que querían pasarlo bien dándole patadas a un balón.

Una dedicación en la que Carlos no dudaba en emplear su tiempo tiempo libre y hasta su coche particular, un viejo 'simca', para llevar a los niños a los campos de juego cuando había que desplazarse.

A Carlos le ha hecho verdadera ilusión conocer este reconocimiento del que será objeto en el Restaurante El Tocinero, aunque humildemente nos ha confesado que se considera "uno más, un portavoz, un simple representante de otros muchos que como yo se han dedicado en Revilla a enseñar a los chavales a jugar al fútbol y a ser personas de bien"

Carlos Tejedor Movellán representa el fútbol modesto, humilde, 'de toda la vida', la escuela de valores del deporte base que no debe faltar cuando se empieza a practicar cualquier modalidad deportiva. Concepto válido a su vez para cualquier faceta de la vida...

Los interesados en asistir pueden dirigirse al 'Restaurante el Tocinero' o llamar al teléfono de César Gómez, ex-jugador y organizador del acto: 665 520 746...

Será un día especial y emotivo, en el que no faltarán los recuerdos las vivencias compartidas, ni los reencuentros con viejos amigos a los que hace muchos años no se ve...

La vida de cada uno, al final, es compendio de todo lo que vivimos,  y sentimos... Mezcla de todos aquellos que hemos conocido y con los que compartimos camino, tiempo y experiencias...

Desde Radio Camargo, enhorabuena Carlos!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El trío de música tradicional 'El Cantar de las Comadres' actuará el sábado en Cacicedo

El próximo sábado 12 de Noviembre está previsto en la Casa de Cultura Francisco Díez de Cacicedo desde las 19:30 Horas un concierto a cargo del grupo “El Cantar de las Comadres” un trío de música tradicional.

Al ritmo de la guitarra acústica de Toño Sacó se unen a veces el rabel, la zanfona, la citara o el laúd de Mimi San Emeterio y los tintineos de la pandereta u otras pequeñas percusiones de Patricia Bueno cuenta la Asociación Genoz organizadora del evento. 

Los temas, cantados en conjunto por los tres componentes, pertenecen al cancionero tradicional de Cantabria y de su vecina Castilla y se va abriendo poco a poco hacia otras tierras en esto de que la música no tiene fronteras. Con un toque de humor el Cantar pretende, sobre todo, hacer que el público se divierta.

Entre las próximas propuestas destaca una Marcha por el Camino de Santiago para el próximo domingo 13 de Noviembre que se enmarca dentro del Programa "Conociendo Camargo" y para la cual se ruega reservar plaza en la Asociación Genoz. La tradicional Magosta se celebraré el 26 de Noviembre y para el sábado 3 de Diciembre se ha previsto una charla coloquio sobre el Camino de Santiago (tramo Güemes-Camargo).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Paul Verhoeven dirige 'Elle' un largometraje de suspense psicológico que veremos el fin de semana en Camargo

La película francesa “Elle” dirigida por Paul Verhoeven y escrita por David Birke se proyectará entre el 11 y el 14 de Noviembre en el cine municipal. De 130 minutos de duración no está recomendada para menores de 18 años.        

'Elle' es una película de suspense psicológico coproducida internacionalmente por Francia, Bélgica y Alemania. El film está basado en la novela Oh... de Philippe Djiany y es protagonizada por Isabell Huppert.  La cinta cuenta la historia de una mujer de negocios, Michèle (Isabell Huppert), que es violada en su casa por un desconocido y posteriormente decide tomar venganza.

Es la primera película de Verhoeven en diez años después de su película de 2006 " Zwartboek" , y su primera cinta en lengua francesa. El film se estrenó en la competencia por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2016, donde recibió elogios por parte de la crítica.

Seleccionada por Francia para representar al país en los Oscar, su protagonista ha recibido la nominación a mejor actriz en los Premios Gotham.

En Camargo se podrá ver en los horarios habituales viernes a las 22:30H; sábado 17:30H, 20:00H y 22:30H; domingo 17:30H y 20:00H y lunes 20:15H. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La película española 'La puerta abierta' con Carmen Machi y Terele Pávez se podrá ver el viernes en la Filmoteca

En la sesión de Filmoteca  en el cine municipal de la Vidriera se proyecta el próximo viernes 11 de Noviembre desde las 20:00H la película española ‘La puerta abierta’ (2016), de 84 minutos de duración. Está dirigida por Marina Seresesky y protagonizada por Carmen Machi y Terele Pavez, entre otros.

Cuenta la historia de Rosa una prostituta que heredó el oficio de Antonia, su madre, quien ahora se cree Sara Montiel y convierte su vida cotidiana en un infierno. Rosa no sabe ser feliz. No puede. Pero la llegada inesperada de un nuevo integrante a su particular (y absurda) familia le dará una oportunidad única para lograrlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional