Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 16 Marzo 2016

El plazo de presentación de candidaturas para los galardones de la XXV Fiesta del Deporte finaliza este jueves

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Camargo recuerda que está abierto hasta este jueves 17 de Marzo el plazo de presentación de candidaturas para optar a los galardones que se entregarán en la XXV Fiesta del Deporte que se celebrará el próximo 14 de abril.

Un año más el Consistorio lleva a cabo esta ceremonia que tiene como objetivo reconocer la labor de aquellas personas e instituciones que hacen posible que el deporte sea un elemento importante en la vida del municipio más allá de su carácter competitivo, por su importancia desde el punto de vista de la formación y de la convivencia.

Se podrán presentar las candidaturas a través de la web municipal indicando los méritos correspondientes exclusivamente a la temporada 2014-2015, que podrán ser cursadas bien por las asociaciones deportivas locales que estén inscritas en el Registro Municipal o bien por las propias federaciones deportivas.

Las categorías contemplan los méritos llevados a cabo tanto por deportistas a nivel individual como por equipos, y se recogen igualmente reconocimientos cosechados a nivel internacional, nacional, regional y local. Además, se podrán entregar otros galardones especiales que el jurado considere por los méritos de otros estamentos deportivos como técnicos, jueces, árbitros, o directivos.

Por último, también se incluyen los reconocimientos dedicados a la asociación deportiva local que haya destacado por su labor social y de promoción deportiva en el municipio, a la entidad que haya destacado por su colaboración y apoyo al deporte en el municipio en el pasado año, y los programas de deporte base desarrollados en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Último día para la presentación de originales al 'XXIII Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo 2016'

La Concejalía de Cultura de Camargo recuerda que este jueves 17 de Marzo es el último día para entregar originales al Concurso de Relatos Cortos Ayuntamiento de Camargo que este año alcanza su vigésimo tercera edición y lo hace incrementando los premios hasta los 2.300 euros.

Las personas que quieran participar tendrán de plazo para entregar sus obras hasta las 20 horas, que será cuando se cierre el proceso de recepción de originales, mientras que el fallo del jurado se dará a conocer en el acto que se celebrará en La Vidriera el 21 de abril a las 20 horas.

Según las bases, el certamen esta dirigido a personas residentes en España con edades comprendidas entre los 14 y los 35 años, y se divide en dos niveles correspondientes a la Categoría A para participantes de 14 a 18 años y la Categoría B para escritores de 19 a 35 años, y los premios que se han establecido son de 650 euros para el ganador y 300 euros de accésit en la primera categoría, y de 850 euros para el ganador y 500 euros de accésit en el segundo caso, respectivamente.

Las obra que se presenten a concurso serán de temática libre, escritas en lengua española y fuente arial 12, y tendrán que tener una extensión mínima de cinco folios mecanografiados a doble espacio por una sola cara, mientras que la extensión máxima será de siete folios para la Categoría A y de diez para la Categoría B.

Cada autor podrá presentar hasta un máximo de dos trabajos, que deberán ser entregados por triplicado, en sobre cerrado en cuyo exterior deberá figurar la leyenda ‘XXIII Certamen literario Ayuntamiento de Camargo’ y la categoría por la que se presenta, y en el interior se incluirán las copias del relato que estarán identificadas con el título y el seudónimo del participante. También habrá que incluir otros sobre cerrado, en cuyo interior se incorporará una ficha técnica en la que se recogerá el nombre y dos apellidos del concursante, su dirección postal completa, correo electrónico, teléfono, edad, fotocopia del DNI, título del relato y seudónimo utilizado.

Las obras se pueden entregar en persona en la Administración de Cultura del Centro Cultural La Vidriera, o mediante el correo ordinario a la dirección Centro Cultural La Vidriera - Avenida Cantabria, s/n - 39600 Maliaño (Cantabria), indicando en el sobre ‘Para el Concurso de Relatos Cortos’. También existe la opción de entregar las obras a través del correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto ‘XXIII Certamen Literario Relato Corto Camargo’.

En el caso de que se opte por este último método habrá que remitir dos archivos adjuntos, uno con el relato en formato Word en el que se indicará título y seudónimo, y otro con los datos personales mencionados anteriormente además del DNI escaneado por las dos caras y que tendrá que estar nombrado con la palabra ‘Plica’ seguido del nombre del relato.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"La chica danesa" con Eddie Redmayne y la ganadora del oscar Alicia Vikander en el cine municipal el 'finde'

Hasta el cine de la Vidriera se puede ver la película “La chica danesa” una cinta estadounidense no recomendada para menores de 12 años y especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género. Dirigida por Tom Hooper y protagonizada por Eddie Redmayne, Alicia Vikander y Amber Heard.

Basada en la novela de David Ebershoff, es una historia de amor inspirada en los artistas Einar y Gerda Wegeer. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. El matrimonio y la obra de Lili y Gerda evolucionan a a medida que ambas se adentran en el recorrido de Lili como la primera transexual. 

Horarios: Viernes 18 marzo - 22.30; Sábado 19 marzo - 17.30, 20.00 y 22.30; Domingo 20 marzo - 17.30 y 20.00 y Lunes 21 marzo - 20.15.

El precio de entrada es de 4 euros salvo el día del espectador, el lunes, que es de 3,10 euros.

La película ha recibido numerosos premios: 

2015: Premios Oscar: Mejor actriz de reparto (Alicia Vikander). 4 nominaciones

2015: Premios BAFTA: 5 nominaciones, incluyendo Mejor film británico

2015: Globos de Oro: Nom. a Mejor actor (Redmayne), Actriz (Vikander) y Música

2015: Festival de Venecia: Sección oficial largometrajes a concurso

2015: Satellite Awards: Mejor actriz de reparto (Alicia Vikander). 7 nominaciones

2015: Critics Choice Awards: Mejor actriz de reparto (Alicia Vikander)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comedia dramática "Los exiliados románticos" premiada en el Festival de Málaga el viernes en la Filmoteca

La Filmoteca de la Vidriera proyecta este viernes a las 20:00 horas “Los exiliados románticos” una comedia dramática de 70 minutos para todos los públicos dirigida por Jonás Trueba. Protagonizada por Vito Sanz, Francesco Carril y Luis E. Parés.

Tres amigos emprenden un viaje sin motivo aparente. Algunos podrían decir que se trata de quemar las últimas naves de la juventud mientras que otros hablarán de la decadencia del género masculino. Los exiliados románticos habla un poco de eso y de otras cosas no menos trascendentes, durante un trayecto en el que los personajes van al encuentro de amores idílicos y efímeros, con la única misión de sorprenderse a sí mismos y de seguir sintiéndose vivos.

El precio de entrada es de 2,50 euros. Todas las proyecciones de la Filmoteca son en versión original subtituladas en castellano. 

La cinta recibió en 2015 el Premio Especial del Jurado a la mejor música en el Festival de Málaga y estuvo nominada ese año al mejor cartel en los Premios Feroz. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega otro jueves de variada, útil y entretenida programación en Radio Camargo... ¡Va por ti!...Que tengas un gran día

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 17 de marzoen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como El Rincón de Maribel (Desde las 9.15)Las Recetas de la Abuela Merche y El Caleidoscopio (desde las 10.00), , Atrapados en las Baladas, a las 10.30 (selección musical de varios temas lentos, con Franco Obregón), Divulgalia, a las 11.00 (música y contenidos divulgativos), Previsión Meteorológica, Agenda cultural, Sopa de Letras, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

De 11.30 a 13.00:  'Bahía Sur' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'Entrevistas de actualidad local'. Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'La Cocinica de Cristo M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'. Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'. Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 17 de marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal Marcelo Campos defiende su gestión y pide disculpas por posibles errores en un pleno que el PP abandonó

El concejal no adscrito, Marcelo Campos, ha pedido "disculpas" por los "errores" que haya podido cometer al frente de la Concejalía de Servicios Sociales, pero ha asegurado que "no ha actuado por su cuenta" en ningún momento, y ha desmentido el contenido del informe de los técnicos del servicio y las acusaciones del PP sobre "irregularidades y discrecionalidad", contra las que según ha dicho, ya ha iniciado "las medidas administrativas y legales oportunas". Entre otras cosas ha manifestado que se reserva el derecho a responder "sobre simples apreciaciones escritas en un papel, sin pruebas y sin documentación aportada"

Campos ha recibido el respaldo de la Alcaldesa, Esther Bolado (PSOE),  este miércoles en el Pleno monográfico solicitado por el PP para "forzar" las explicaciones del concejal después del informe de los técnicos del área. Al inicio de la sesión extraordinaria, los concejales del PP han abandonado el Pleno ante la decisión de Bolado de unificar todos los puntos del orden del día. Campos ha comenzado su turno a través de una larga intervención en la que ha repasado en profundidad la gestión realizada en su los diferentes ámbitos de su concejalía, analizando todas las iniciativas y medidas llevadas a cabo.

Posteriormente ha procedido a dar respuesta a las preguntas que le han hecho llegar los partidos de la oposición, IU y PP, aunque curiosamente sin los ediles de este último grupo, que había solicitado por escrito esta convocatoria y que se marcharon en el arranque de la sesión, por lo que no hicieron uso del derecho a intervenir en el turno reservado a los portavoces municipales como sí hicieron el resto.

La alcaldesa, Presidenta de la Corporación y responsable de la organización del debate y sus turnos, negó la palabra al portavoz 'popular', para pasar a solicitar a Marcelo Campos que fuera dando respuesta a todos los aspectos plasmados en el orden del día de forma agrupada. 

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES', PUEDE VERSE EN PRIMER TÉRMINO A  LA IZQUIERDA A MARCELO CAMPOS, EN EL MOMENTO EN EL QUE LOS EDILES POPULARES COMIENZAN A ABANDONAR SUS ASIENTOS

EL PLENO COMIENZA CON EL ABANDONO DE LOS EDILES DEL PP

El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, se ha quejado ante lo que considera una actitud antidemocrática, "nunca vista en Camargo" que conculca los derechos de su grupo, por entender que el grupo que ha solicitado el Pleno tiene derecho a fijar un orden del día que "ya estaba registrado, aprobado y fijado en varios puntos, por lo que no puede alterarse por voluntad unilateral de la Alcaldesa, es ilegal"

El abandono de la sala se ha producido -ha comentado el portavoz del PP, en una nota explicativa enviada a los Medios- "cuando hemos conocido al inicio de la sesión que la Alcaldesa no se atendría al orden del día del Pleno registrado y aprobado, y que no permitiría que el Grupo Popular tomásemos la palabra durante la sesión. Bolado ha explicado que sólamente Marcelo Campos hablaría en la sesión sin aceptar otras intervenciones o preguntas. Su postura ha sido avalada por sus socios de Gobierno del PRC así como por los dos Concejales de IU que han permanecido en la sala para permitir el desarrollo de un Pleno sin oposición... Esta es la tercera vez que Esther Bolado evita que Marcelo Campos sea cuestionado sobre su gestión en esta área" 

Movellán ha anunciado con posterioridad en Radio Camargo que "estamos ante un hecho antidemocrático muy grave, que se denunciará, y que hemos puesto en manos de los abogados y juristas"

"NINGÚN COMENTARIO" SOBRE EL INFORME DE LOS TÉCNICOS DE ASUNTOS SOCIALES

Durante su intervención, Campos no ha querido hacer "ningún comentario" sobre el informe de los técnicos de Servicios Sociales porque "no va acompañado de ninguna prueba ni documentación que lo respalde, y son meras conjeturas y apreciaciones". En respuesta a las preguntas incluidas por el PP en el orden del día, el edil ha negado que se hayan concedido ayudas de emergencia sin informe técnico o que haya existido un reparto discrecional de alimentos.

Al respecto, ha argumentado que "el concejal no puede hacer nada por su cuenta porque todo está reglado y hay que seguir unos pasos estrictos" en los que son los técnicos los que marcan el camino. Asimismo, ha afirmado que "nunca ha desautorizado" a ningún técnico del área; y que no hay "ningún cambio" en el funcionamiento y en la gestión respecto a la anterior legislatura más allá del estudio de "nuevas actuaciones".

El concejal, que ha recordado su condición de no adscrito por la disolución del grupo municipal  de Ganemos tras su expulsión de la formación a nivel nacional, ha explicado que en una ocasión utilizó su oficina para la entrega de vales de alimentos con el fin de conocer a las familias personalmente, por entender que su trabajo también "es estar al lado y en contacto con los vecinos y vecinas"

Asimismo, ha afirmado que la lista de espera en Servicios Sociales obedece al aumento de los casos de necesidad por la crisis y el paro, y a la imposibilidad de cubrir las vacaciones de los técnicos.

Campos ha recordado que el perfil del demandante de los servicios sociales es el de “un vecino con dificultades y necesidades económicas y asistenciales”, por lo que “debemos conseguir” que cuando recurre a los servicios municipales “se sienta protegido por su comunidad” y en este sentido ha abogado por la creación de servicios nuevos que ya vienen contemplados en los presupuestos.

Igualmente ha denunciado las “graves deficiencias” que se encontraron a su llegada en la Plataforma de Alimentos, y por contra, ha recordado que este va a ser un servicio que aglutine “una de las partidas más importantes de los presupuestos” de este año que complementen los programas de entrega del FEGA, así como la entrega de vales para la adquisición de productos frescos o la incorporación de frutas hortalizas y verduras.

El concejal también ha recordado las acciones llevadas a cabo por la Concejalía en lo que respecta a la Plataforma de Alimentos durante estos meses así como los criterios que se siguen para la inclusión de las familias. Además, ha dado cuenta de las actuaciones llevadas a cabo por la Concejalía en lo relativo a los cursos realizados, Servicio de Teleasistencia, Servicio de Mediación Hipotecaria, y actuaciones llevadas a cabo en las áreas de Igualdad, Sanidad, Consumo y Participación Ciudadana.

FISCALÍA

El PP, que cuenta con diez de los 21 concejales de la Corporación, ya anunció hace meses que iba a llevar la gestión en Servicios Sociales a la Fiscalía por "irregularidades". La Alcaldesa , al respecto, le ha pedido que "lo haga de una vez", porque de lo contrario, "la que tendrá que ir a la Fiscalía soy  yo para defender la labor y el honor de mi equipo de Gobierno", ha dicho.

Bolado ha pedido "perdón" a los ciudadanos por el "espectáculo patético" del comienzo del Pleno, pero ha señalado que si no era al principio habría ocurrido al final porque con el PP es "imposible negociar, ni hablar de nada en lo que haya un mínimo de discrepancia o diferentes puntos de vista". Al tiempo, ha señalado que "todos cometemos errores todos los días, pero errores no son ilegalidades"; ha reconocido que Campos debería haber convocado antes comisiones informativas; y ha dicho que al PP "le puede gustar la gestión o no, pero no hay irregularidades de ningún tipo".

Mientras, la portavoz de IU en el área de asuntos sociales, María Jesús Santamaría, "echa en falta una planificación de lo que se va a hacer en 2016" y ha pedido que se convoquen comisiones con "una cierta frecuencia" y que se permita la participación de los grupos "para conseguir entre todos que los Servicios Sociales funcionen mejor".

La concejala de IU, formación que ha sido crítica con la gestión de Campos, ha reiterado que no está de acuerdo en cómo se hizo el reparto de alimentos en la oficina del concejal y ha dicho que a quien tendría que pedir "disculpas" es "a los ciudadanos que vivieron esa situación".

Por su parte, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha censurado la "pataleta" del PP, en lo que considera su "factura postelectoral" hacia el concejal que "legítimamente inclinó la balanza hacia un lado" -al posibilitar el pacto que arrebató la Alcaldía al PP-. González ha deseado a Marcelo Campos que "haga callo para aguantar durante cuatro años las patadas antidemocráticas del PP".

Además, ha considerado una "desfachatez" la manera en que Movellán está utilizando "un tema tan sensible" como los Servicios Sociales para "satanizar" al Concejal del Área; ha apoyado la decisión de la alcaldesa de unir todos los puntos ante un orden del día que a su entender supone "una perversión del reglamento"; y ha considerado que Campos ha respondido a todos ellos.

González también reconoció que había solicitado al PP tratar todo este asunto en comisión (aunque ya se ha celebrado la semana pasada), "que también es un órgano reglado y legal, pero claro, lo que interesa al portavoz del PP es imponer el Pleno a toda costa, para montar el show, porque aquí sí hay prensa y la situación es más propicia para sus intentos de manipulación y demagogia"

Por su parte, el portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha considerado "inadmisibles, intolerables y repudiables" las "continuas acusaciones gratuitas" del PP hacia Campos, al que ha reconocido "el mérito de asumir que se cometen errores", una actitud "loable" que a su entender, demuestra que es "una persona capacitada para aprender y hacer las cosas mejor".

Asimismo, ha reprochado al PP que "amenace" con llevar el tema a la Fiscalía, y le ha emplazado a hacerlo si tiene pruebas, porque "la Fiscalía es de ida y vuelta", ha dicho. Lavín también ha opinado que el concejal de Servicios Sociales ha dado respuesta a todas las preguntas y ha dado cuenta de su gestión de una forma exhaustiva, una gestión en la que "no hay ninguna irregularidad", ha garantizado.

Según el Portavoz regionalista “el político pone la idea” y que luego son los técnicos “los que dicen si se es viable o se comete alguna irregularidad y si finalmente se hace”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo culmina la mejora de la seguridad para los viandantes en un paso peatonal de la Avenida de Bilbao

El Ayuntamiento de Camargo ha procedido a la reparación de la instalación eléctrica que da servicio a un semáforo ubicado a la altura del número 70 de la Avenida de Bilbao en el que se habían registrado problemas en su funcionamiento con el objetivo de mejorar la seguridad de los viandantes.

El dispositivo presentaba una simultaneidad en el cambio desde verde para peatones a rojo para vehículos y viceversa, sin que existiera un tiempo prudencial de espera, lo que podía conllevar un riesgo para la integridad física de las personas que quisieran atravesar la calzada por paso de peatones regulado.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha explicado que este arreglo se ha llevado a cabo tras recibir avisos vecinales que alertaban de que el semáforo no mostraba la luz ámbar, lo que suponía un riesgo para los transeúntes que se dispusieran a cruzar al ver su semáforo de peatones en verde, debido a que los conductores que se aproximaban podían carecer de tiempo para hacer frenar sus vehículos al pasar la luz de su iluminación directamente desde el verde al rojo.

Tras realizar la revisión pertinente del estado en el que se encontraba el centro de mando de dicho semáforo -que se encuentra ubicado a la altura de Villalobos junto a la rotonda en la que confluyen las avenidas Concordia, Libertad y Bilbao- se constató que las mangueras que daban servicio al semáforo se encontraban dañadas posiblemente como consecuencia de las obras llevadas a cabo hace unos meses en el entorno, por lo que no daban las señales eléctricas de la continuidad de manera óptima hasta el aparato eléctrico.

El edil ha señalado que se trata de “una de las muchas actuaciones que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para mejorar la seguridad de conductores y peatones y que tienen gran importancia para el día a día de los vecinos, que ven así mejorada su calidad de vida”

Los trabajos para solventar este problema han consistido en la sustitución del cableado por unas nuevas mangueras a lo largo de toda la longitud de este tramo de calle, y la reprogramación de la centralita de semáforos y su puesta a punto.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los "41 palés solidarios" han salido de Cacicedo esta mañana con destino a Atenas (AUDIO)

Ya están camino de Valencia lo dos camiones con los 41 palés que contienen la ropa y los alimentos donados por los cántabros. Su destino, el puerto del Pireo en Atenas para que el miércoles de la semana próxima pueda estar en manos de sus destinatarios, los refugiados sirios que huyen de la guerra.

La empresa cántabra Alfinter Forwarding se encarga de la logística. A las diez de la mañana dos camiones han llegado a la nave de Cacicedo, propiedad de la empresa Bathco, y una vez allí una docena de voluntarios ha apoyado en la labor. Radio Camargo ha charlado con uno de sus responsables Christoph Hahnkamm que ha comentado que este envío se trata de una excepción por que es "Ayuda humanitaria" y desean colaborar "llevando dos contenedores de  40 pies de los más grandes , desde la nave de Camargo hasta el Puerto de Valencia que es el único que tiene un servicio directo en tres días con el puerto del Pireo".  

La pasada noche estuvimos presentes en en el momento en el que los voluntarios terminaban de empaquetar en la nave de Cacicedo el último de los palés: el número 41 con destino a Grecia. Gema, una de las voluntarias que ha colaborado desde el principio, nos explicaba como ha sido su labor estos días "estamos organizando y documentando lo que va en el interior de cada palé de manera que cuando lleguen a su destino las personas que se encarguen de la distribución sepan de primera mano lo que hay en su interior. La respuesta ha sido increible, incluso como sabéis tuvimos que parar por que no dábamos a basto. Yo creo que por ejemplo en el caso de la alimentación, Cantabria se ha quedado sin potitos para los niños por que hemos mandado muchísimos, nunca habíamos visto tantos juntos. Y en cuanto a la ropa el 90% de la que se ha entregado estaba en muy buenas condiciones, hemos enviado lo que nosotras nos pondríamos en caso de necesidad". 

Fátima Figuero, impulsora de esta corriente solidaria, ha dado las GRACIAS  a todos los cántabros, empresas y Gobierno Regional que han colaborado con ropa y alimentos para llevar a los refugiados. No ha querido olvidarse de Vicente Carro, secretario de la Coordinadora Cántabra de ONGDS que ha apoyado con la coordinación de esta actividad tras su reciente estancia en Lesbos y de Carlos Zabala rescatador marítimo que en breve regresará a Grecia para seguir trabajando con la ONG Proactiva Open Arms.

Vicente, Fátima y Carlos estarán allí en unos días con el fin de ayudar en la distribución y confirmar que el envío llega a su destino en condiciones óptimas. La ONG local Sotiris y los bomberos de Zamora han confirmado que colaborarán en el reparto y distribución de la mercancia.

Mientras tanto recuerdan que el próximo viernes la Sala Niágara de Santander celebrará una serie de conciertos y pinchos solidarios con un precio de entrada de diez euros que se destinará íntegramente a la ayuda a los refugiados. 

NOTA: La fotografía que acompaña esta noticia está tomada esta misma mañana en el momento de la carga de los camiones y en ella aparecen junto a los voluntarios a la izquierda en primera fila con chaqueta azul Christoph Hahnkamm de la empersa Alfinter Forwarding, responsable del traslado de los contenedores, representantes de la empresa Bathco y arriba a la derecha Jorge Gutiérrez, Director General de Cooperación del Gobierno de Cantabria junto a Fátima Figuero.

Puedes ampliar esta noticia con la grabación realizada la pasada noche en Cacicedo por Sonia Ortiz a los voluntarios. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Parque Lorenzo Cagigas acoge entre el viernes y el domingo un mercado ecológico artesano

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Comercio y Turismo, Eugenio Gómez, junto a integrantes de la Asociación Ecológica Artesanal de Cantabria (AEARCANT), han presentado el Mercado Ecológico Artesano que se va a celebrar en el Parque Lorenzo Cagigas desde el viernes 18 hasta el domingo 20 de marzo.

La regidora ha señalado que esta oferta de ocio que se llevará a cabo durante los tres días indicados viene a complementar las propuestas que ofrecen a lo largo de todo el año los comercios del municipio que son “un sector con el que el Ayuntamiento está trabajando constantemente, y con el que mantiene una constante colaboración y apoyo, pues son un eje estratégico de nuestra economía y de la generación de empleo en el Valle”, mientras que el edil ha destacado que con esta iniciativa se busca “dinamizar el centro urbano para que los vecinos puedan encontrar opciones de entretenimiento que además les animen a realizar sus compras en Camargo”.

El presidente de la Asociación Ecológica Artesanal de Cantabria, Carlos Celador, ha explicado que esta actividad que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo tiene como objetivo “promover las culturas alternativas creando un nuevo mercado que propicie un consumo responsable y sostenible”.

El mercado se realizará los tres días en horario de 11 a 14,30 horas y de 17 a 22 horas, y en él se podrán encontrar puestos de artesanía elaborada en madera, bisutería, cuero y telas, velas naturales elaboradas con cera de abejas, así como plantas exóticas, etc. así como productos ecológicos. 

De manera complementaria, a lo largo de estas jornadas también se llevarán a cabo diversos talleres demostrativos dirigidos tanto a los niños como al público adulto, que estarán centrados en tareas medioambientales, reciclaje, y de realización de velas, que tendrán lugar en horario de 12 a 13 horas y de 18 a 19 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Red de Solidaridad Popular de Camargo valora positivamente la celebración del pleno de hoy aunque demandan mayor participación ciudadana

La Red de Solidaridad Popular de Camargo ha valorado positivamente la celebración de este pleno extraordinario monográfico de Servicios Sociales.

Desde la Red recuerdan que llevan tres años trabajando en el Valle, “desde que el PP se negó a un banco de alimentos propio del Ayuntamiento, y viendo cómo al poco, crearon la Plataforma de Alimentos porqué la situación se desbordaba. Plataforma de alimentos, por la qué hora piden explicaciones en este pleno, junto con otras cuestiones de gestión de la Concejalía. Si las cuestiones sociales se sacarán a la calle, como parece lo obvio en una democracia en la que se pudiera participar, les hubiéramos dicho que la celebración de pleno extraordinario parece una buena idea”.

En opinión de los integrantes de la red la celebración de este pleno favorece la transparencia y evita prácticas viciadas que han llevado al nivel de corrupción que se vive en las instituciones y consideran que la celebración de otros Plenos con el resto de Concejalías sería positiva de igual forma “consideramos que  tenemos derecho a decidir sobre nuestras vidas  y tomar nuestras propias decisiones. Una gestión que trabaje “con” nosotras, no “sobre “nosotras o en “contra” de nosotras. Nos quedamos sin trabajo primero, después sin casa y también sin derechos sociales. La solidaridad, la igualdad y la fraternidad en un Valle de clase trabajadora deben recordarse”. 

En un comunicado desde la Red inciden en la sensación de angustia ante la incertidumbre económica que sufren muchas personas, con su trabajo y su casa en riesgo permanente. Y por ello citan la declaración de los derechos del niño que dice que “el niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal, así como en condiciones de libertad y dignidad”. Ante esto se preguntan si viviendo en esa intranquilidad permanente los niños pueden crecer de forma saludable y normal, libre y digna.

La red considera que "sacar de comisiones y plenos los servicios sociales parece una opción que hasta el momento sigue sin contemplarse y llevar propuestas de la calle al Ayuntamiento también es un camino largo y difícil". Opinan que hay que trabajar para llevar propuestas de la calle al Ayuntamiento con el fin de avanzar en cuestiones como un trabajo que garantice dignidad y libertad, la declaración de un municipio libre de desahucios que asegure una casa y el blindaje de los derechos sociales todo ello en aras a lograr un Camargo en el que mujeres, niños, jóvenes, dependientes, mayores de 45 en desempleo y cualquier persona  se sienta incluídos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional