Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 04 Mayo 2016

El viernes en la Filmoteca "Paco de Lucía: La búsqueda"

A la Filmoteca de la Vidriera llega el viernes a las 20:00H  la película “Paco de Lucía: La búsqueda” una cinta española de 95 minutos de duración dirigida por Francisco Sánchez-Varela.

En junio de 2012, el guitarrista Paco de Lucía inicia una gira de once días por Europa. Lo que comienza como un seguimiento de sus rutinas como artista evolucionará hasta convertirse en un viaje introspectivo a su pasado, su memoria y las claves que le permitieron revolucionar el flamenco. Los vaivenes de un día simbólico de su gira, desde que amanece hasta que Paco y sus músicos terminan el concierto, funcionan como el esqueleto vertebrador de la historia de uno de los músicos más importantes del siglo XX.

No es sólo un seguimiento físico, es un viaje al alma de Paco: a sus recuerdos, a las cosas que le atormentan, que le interesan o le hacen reír abiertamente. Mediante flashbacks y con él como único narrador, desgrana en orden cronológico desde su infancia hasta sus días postreros en Mallorca, donde ultimó los arreglos finales de su disco póstumo.

La película obtuvo en 2014 el Premio Goya al mejor documental. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Las mesas de movilidad del Arco de la Bahía y el Besaya reclama mejoras en trenes de cercanías

Las Mesas de Movilidad del Besaya y del Arco de la Bahía de Santander reclaman mejoras "urgentes" en los trenes de cercanías del eje Santander-Cabezón e inversiones a corto y largo plazo en la red de transporte público ferroviario de Cantabria.

   Estso órganos reclaman actuaciones urgentes por parte del Ministerio de Fomento en forma de inversiones que pongan "coto al deterioro del servicio y los continuos problemas que están suponiendo para los usuarios", según ha indicado en un comunicado Cantabria Conbici, que forma parte de estas mesas.

   Los problemas que Cantabria Conbici ha apuntado tienen que ver con la falta de mantenimiento de la infraestructura, sobre todo en el tramo de Puente San Miguel-Cabezón, la actualización de los paneles informativos cuando se producen retrasos, los títulos de transporte multiviaje o el franqueo automático de los tornos en estaciones que dificultan el paso de personas con movilidad reducida, y la escasez de personal que atienda al viajero.

   Cantabria Conbici ha explicado que las inversiones tendrían que mejorar la velocidad comercial de los trenes y acortar los tiempos de viaje empleado. También ha subrayado la necesidad de que la inversión pública que va al ferrocarril "no se quede únicamente en la red de alta velocidad y tampoco en la ampliación del viario de alta capacidad (A-67)", sino que atienda de forma "preferente" a los miles de viajes que se realizan por trabajo, estudios u ocio.

   La organización ha señalado que las Cercanías (Renfe y Feve) mueven diariamente "muchos más viajeros que los que puedan transportar los trenes de alta velocidad que aún no circulan por esta comunidad autónoma".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional