Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 14 Junio 2016

La Guardia Civil localiza al conductor que atropelló a un ciclomotor y no prestó ayuda

Efectivos del Sector/Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria, han instruido diligencias en calidad de investigado a un hombre de 37 años y vecino de Santander, como presunto autor de delitos contra la seguridad vial al considerar que conducía con temeridad manifiesta poniendo en peligro concreto la vida e integridad de las personas, lesiones graves por imprudencia y omisión del deber de socorro, al estar implicado en un accidente de circulación en el que atropelló a un ciclomotor y no se detuvo a prestar auxilio al piloto del mismo.

Poco antes de la 6 de la madrugada del pasado 5 de junio, en la carretera S-10 a la altura del término municipal de Camargo, un vehículo de alta gama había atropellado a un ciclomotor conducido por un varón de 26 años que tuvo que ser evacuado al Hospital Marqués de Valdecilla de Santander con pronóstico grave, presentando lesiones de diversa consideración principalmente en una pierna, espalda y codo.

Al no parar el conductor que realizó el atropello en el lugar, tras diferentes indagaciones y obtenciones de pruebas en el lugar del siniestro por parte de efectivos de la Guardia Civil de Tráfico comenzaron la búsqueda del vehículo y conductor, localizando próximo a la calle Alday de Maliaño semi oculto bajo una pasarela peatonal, un vehículo de alta gama y de características como el que se pretendía localizar, dándose la particularidad  que el vehículo estaba situado de forma que la parte dañada no se apreciara fácilmente, no encontrando a persona alguna en el mismo. El citado vehículo fue intervenido para su estudio y a disposición de la Autoridad Judicial.

En la reconstrucción del accidente por parte del Equipo de Atestados de la Guardia Civil de Tráfico, se pudo determinar que los daños que presentaba el vehículo eran compatibles con el accidente de circulación, así como que el turismo podía haber circulado a alta velocidad lo que propició que al tomar la curva previa al lugar del siniestro irrumpiera en una isleta y posterior línea continua, invadiendo el carril contrario y colisionando con el ciclomotor.

El conductor del vehículo al saberse buscado por la Guardia Civil, ya que los agentes se habían presentado en diferentes domicilios donde podía estar, finalmente se presentó en las dependencias de este Cuerpo en Santander, instruyéndole diligencias en calidad de investigado como presunto autor de los hechos descritos.

En el día de hoy tras finalizar las diligencias e informes confeccionados por el Equipo de Atestados del Sector/Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cantabria son entregadas en el Juzgado de Instrucción de Guardia de los de Santander.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevo equipo de sonido, micros inalámbricos, focos, telones y un escenario más elevado en el Centro Cultural Juan de Herrera(AUDIO)

Integrantes del Taller de Teatro de la Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño han visitado Radio Camargo para contarnos algunas novedades en su actividad y también en las instalaciones del Centro Cultural de la zona. Se trata de Chuchi García Vián, María Ángeles Sierra (Nena), Felipe García Vián, Carmen Madrazo y Mila Santa Cruz.

“El Niceto y la Leoncia” y “La Pluma del rey” son los dos sainetes de José Cédena que esta agrupación ha venido representando a lo largo de este año. En las últimas semanas han retomado además los ensayos de una comedia que estrenaron hace dos años “Investigaciones Jones, detective privado” y lo hacen por petición popular por lo que a partir del mes de Octubre llevarán de nuevo esta representación a los Centros Culturales del municipio.

Una comedia de enredo que narra la historia de tres mujeres solteras que reciben la visita de un investigador (Paco Jones) que altera sus vidas y provoca numerosas situaciones un tanto rocambolescas y divertidas que harán de nuevo las delicias del público. En su pensamiento no estaba retomarla de nuevo pero los comentarios de la gente se han extendido en los pueblos y con las otras obras nos han pedido esta explica Nena la responsable del Taller "es muy divertida y la gente quiere reirse, cuando termina no se levantan de la butaca y hay personas que van repitiendo en los pueblos para verla de nuevo y ¡se saben hasta los textos¡. Contamos además con la incorporación de Yolanda una nueva compañera".

MEJORAS EN EL CENTRO CULTURAL 

El grupo ensaya los lunes y se muestran encantados con las mejoras que se han llevado a cabo en el escenario del Centro Cultural Juan de Herrera que cuenta , gracias a la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, con nuevos focos, una mayor altura del escenario para que pueda ser mejor visto desde el público y además nuevos telones confeccionados por las integrantes del grupo “nosotros hemos puesto también los carriles” dice Felipe  “Chuchi se ha encargado de hacer las escaleras y Toño ha elaborado una chimenea para el decorado que parece de verdad comentan orgullosos. Entre todos hemos hecho las cosas". Además han contado con una subvención de la Consejería de Cultura que les ha permitido adquirir un nuevo equipo de sonido y seis micrófonos inalámbricos para que el público asistente a sus actuaciones les pueda oir sin ninguna dificultad. Añade Mila "todavía no me he acostumbrado a los micros por que además hay que tener cuidado al cambiarse de vestuario para volvértelo a poner. Por lo demás me gusta el teatro y no me cansa, a veces los textos son difíciles y hay que lidiar con los nervios pero si estás atento sale y sino improvisas y vamos cogiendo soltura. Siempre salimos airosos del bache, uno se empuja con el otro".  

En cada una de sus representaciones solicitan que los asistentes aporten un kilo de comida para la Plataforma de Alimentos y aseguran que la gente colabora con lo que puede “se han llegado a reunir 500 kilos que luego clasifican los Scouts del Cachón que nos ayudan también”.

Consideran importante también el intercambio cultural con otras agrupaciones teatrales. Es el caso del grupo de teatro de la Canaliza que también ha actuado este año con su obra “Las Mujeres Sabias” de Moliére. El grupo de teatro del Alto Maliaño también ha devuelto la visita a Igollo. Un lugar en el que comenta Chuchi "tuvimos una visita muy especial entre el público ya que contamos con la presencia del actor y director teatral Tony Isbert que actualmente imparte un taller de teatro en Santander y acudió a disfrutar de la obra de la que salió muy satisfecho según nos confesó". 

Desde la Asociación Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño, Carmen Madrazo señala que el pasado día 9 de Junio se han clausurado las actividades de manualidades. Sin embargo los ensayos del grupo de teatro continuarán todo el verano y este mes de Junio además una treintena de personas acuden a los talleres de memoria y también se ofrece, gracias al Ayuntamiento de Camargo, risoterapia e Internet. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia del Alto Maliaño acoge hoy un concierto de la Escuela Municipal de Música

La Iglesia del Alto Maliaño acogerá HOY martes un concierto a cargo de la Escuela de Música municipal, que dará cuenta de su repertorio, compuesto por piezas clásicas, bandas sonoras de películas o tangos, entre otras variedades. Este concierto, que se celebrará a partir de las 19.00 horas, servirá de antesala para la celebración de las Fiestas de San Juan.

Este colectivo lo integran el Grupo de Cámara 'Camerata Scola XXI' compuesto por los profesores de la propia Escuela de Música, la Orquesta de la Escuela Municipal de Música de Camargo formada por alumnos de grado elemental de las especialidades de flauta travesera, saxofón, violín y guitarra, así como el Coro de la Escuela Municipal de Música y la Escolanía de Camargo. El de este martes es el último de los cuatro conciertos que tenían programados para junio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional