Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 27 Junio 2016

El Pleno aprueba la creación del servicio extinción de incendios de Camargo y la amortización de un crédito de 900.000€(Ampliación)

El Ayuntamiento de Camargo ha aprobado durante el pleno de carácter ordinario celebrado en la tarde de hoy con los votos de Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos que forman el Equipo de Gobierno, y Grupo Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular la creación del Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo mediante gestión directa del Consistorio, así como el estudio de costes correspondiente a la implantación de este servicio con un total de 564.982,23 euros, la relación de puestos de trabajo de este servicio y sus funciones, y la valoración de los puestos de trabajo del servicio formado por un suboficial, tres cabos conductores, y doce bomberos conductores.

Durante el debate, el portavoz del PP, Diego Movellán, ha solicitado que se retirara la posibilidad de mancomunar el servicio o de firmar un convenio con el Gobierno de Cantabria y ha considerado que el municipio "debe tener" su parque propio y no un "parque puente", gestionado directamente por el Consistorio. Además ha incidido en los “bajos salarios” que percibirán los futuros bomberos del Parque "serán los peor pagados de toda la comunidad autónoma, es el momento de aprobar unos salarios adaptados a la realidad por que sino corremos el riego de que los bomberos se nos vayan y eso redundará en la profesionalidad, además puede que en un futuro haya problemas para aumentar estos salarios". 

Tanto el concejal de Economía, Héctor Lavín, como el portavoz del PSOE, Carlos González, han señalado que el objetivo es conseguir un servicio "mancomunado", de ahí que, con la aprobación de su creación se incluya la posibilidad de plantearse una gestión en este sentido o de la firma de un convenio con el Gobierno de Cantabria, en ambos casos, para tratar de conseguir un menor coste.

Por su parte, el concejal de IU, Jorge Crespo, ha afirmado que la creación del servicio es un paso "más" e "importante en el "avance" para que el municipio cuente con servicios públicos y de "calidad" y ha opinado que "mancomunarlo" es la manera "más eficiente y efectiva" de prestar un servicio de "calidad" y a "menor" coste.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha asegurado que, "a día de hoy", se aprueba la creación del parque de bomberos del municipio, que será gestionado de forma directa, y ha remarcado que la idea que tiene el equipo de gobierno es, en el futuro, que sea un servicio mancomunado con otros municipios cercanos  “nunca se han cerrado las puertas a ninguna de las opciones” sobre el funcionamiento de este servicio, si bien la que “intentaremos por todos los medios es la de mancomunar”, ya que permitirá “optimizar los recursos de los vecinos de Camargo”.

Por su parte, el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha indicado que se trata de un tema “complejo y enmarañado” desde hace tiempo que “requiere de la máxima prudencia”, y ha recordado que en la anterior legislatura se tomaron decisiones a este respecto “que agravaron  el problema”, por lo que ahora se están “estudiando todas las vías”, ya que en el documento aprobado se contempla la posibilidad de adoptar las medidas “que en derecho proceda” si en cualquier momento se plantea la opción de una gestión del servicio de extinción de incendios mancomunada o de convenio con la comunidad autónoma, que suponga un menor coste en la prestación del mismo para el Ayuntamiento.

El concejal Marcelo Campos, por su parte, ha ironizado sobre las críticas del PP a los salarios indicando que son consecuencia de las leyes que los populares han aprobado, mientras que el portavoz socialista, Carlos González, ha criticado que los populares hayan usado la seguridad de manera “irresponsable” y “de forma torticera creando alarma social”.

También ha salido adelante con los votos del Equipo de Gobierno y de los ediles de Izquierda Unida y la abstención de los concejales populares la ejecución de la Sentencia del Juzgado de lo Social nº 2 de fecha 22 de octubre de 2014 que reconoce la relación laboral de diecisiete integrantes de la extinta Agrupación de Protección Civil relacionados con la citada sentencia, para que los puestos de trabajo del Servicio de Extinción de Incendios sean ocupados por dieciséis de ellos con carácter indefinido pero no fijo -uno de ellos está jubilado-. Se trata, ha recordado Lavín, de una “situación sobrevenida” que hay que “acatar”.

En este punto desde el PP Diego Movellán insistió en la necesidad de que los bomberos del parque cuenten con un salario adecuado y manifestó dudas en la ejecución de la sentecia que pretende llevar a cabo el equipo de gobierno en relación a la distribución de los puestos de mando y los cargos que no se piensa hacer como dice el texto de la misma.

A la cuestión desde el PRC Héctor Lavin respondió que al ser 16 personas "quizás no se necesiten cuatro jefes como dice la sentencia ya que hay un apartado que añade el término 'similares' dando oportunidad de hacer una distribución de los mandos como se considere oportuno". Lavín manifestó finalmente no entender la preocupación del exalcalde y portavoz del PP con esta cuestión de los salarios cuando fue el mismo en una reunión previa a las contrataciones del EMCAN que tuvo lugar el año pasado siendo Alcalde y en la que el propio Movellán, según consta en acta, solicitó bajar el salario a los nuevos trabajadores , lo que recibió una negativa por parte de la sección sindical de UGT, mayoritaria en el Ayuntamiento de Camargo. 

MODIFICACIÓN DE CRÉDITO

Por otro lado, Camargo ha aprobado la primera modificación de crédito del actual ejercicio presupuestario para amortizar un crédito por valor de 900.000 euros y destinar 250.000 euros a la dotación del fondo de contingencia creada por el Equipo de Gobierno para hacer frente a las situaciones generadas por la extinta Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y la creación del servicio de extinción de incendios, al incorporar a la cuenta general de este año 1.150.000 euros del remanente de tesorería del ejercicio de 2015.

Así se ha decidido con los votos favorables de Grupo Socialista, Grupo Regionalista, el concejal Marcelo Campos y Grupo Izquierda Unida, y la abstención del Grupo Popular, mediante una modificación que también incluye la incorporación de 175.000 euros correspondientes a una aportación que realiza el Gobierno de Cantabria para la realización de las obras en el campo de fútbol de Escobedo.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha destacado la importancia de esta medida y el papel del fondo de contingencia que ya ha permitido “ahorrar en torno a 25.000 euros” a los vecinos en relación a lo que ha habido que pagar por sanciones y atrasos a la Seguridad Social relacionados con la agrupación de voluntarios de Protección Civil, mientras que el concejal de Obras, Carlos González, se ha congratulado también de la modificación presupuestaria que va a permitir acometer las obras del campo de fútbol Eusebio Arce “después de cuatro años perdidos”, en referencia a la anterior legislatura.

AULAS DOS AÑOS Y CONVENIO CON UNIVERSIDAD

El Pleno ha avalado por unanimidad la ampliación del convenio para extender hasta la finalización de 2016 la colaboración que mantienen el Ayuntamiento y la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria respecto a las aulas de dos años, para que a partir de 2017 sea el departamento autonómico el encargado de la prestación de este servicio en su totalidad.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha indicado que la Consejería de Educación quiere “personalizar” los convenios sobre las aulas de dos años con cada ayuntamiento, y ha recordado que hace un año el Equipo de Gobierno de Camargo tuvo que actuar con premura para firmar un acuerdo con Educación para que se prorrogara el convenio ya que los anteriores gestores lo dejaron “desde febrero de 2015 sin firmar”.

Desde el Partido Popular su portavoz, Diego Movellán, ha mostrado su preocupación por el futuro de las cinco trabajadoras que prestan actualmente el servicio en Camargo preguntando al equipo de gobierno si una vez asumidas las competencias por parte de la Consejería podrán conservar sus puestos de trabajo.

La concejala de Educación, Jennifer Gómez, ha indicado respecto al futuro de las trabajadoras de estas aulas, que se cuenta con el “compromiso” del consejero para que “sigan en su puesto de trabajo y en su lugar de trabajo” cuando Educación lo asuma, y ha subrayado el “diálogo permanente” que existe con la Consejería.

Finalmente, durante el pleno se ha aprobado el convenio suscrito entre la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento para aportar la cantidad de 20.000 euros para la promoción de actividades de carácter cultural y de difusión y divulgación el conocimiento, la ciencia, la técnica y la cultura mediante la realización de los cursos de verano y otras actividades de extensión universitaria.

RUEGOS Y PREGUNTAS

En el turno de ruegos y preguntas se plantearon diversas cuestiones.

Desde el Partido Popular se solicitó una marquesina para el autobús en el enlace de las Presas que según el portavoz del PP “se retiró hace más de un año y está siendo reclamada por los vecinos”.

Movellán solicitó además la toma de medidas complementarias en el Colegio Matilde de la Torre, en la pista anexa al Barrio San Antonio ya que los jóvenes siguen saltando a la zona y se escapan balones y piedras continuamente por lo que los vecinos piden que se tomen medidas para mejorar la seguridad. A lo que el concejal del equipo de gobierno Carlos González respondió que ya se han puesto manos a la obra para solventar esta cuestión.

Se pidió además la instalación de señalización horizontal y vertical en el Colegio de Parayas y el incremento de la limpieza y la seguridad en las urbanizaciones de la zona de Cros.

Finalmente el PP pidió al equipo de gobierno los criterios empleados para contratar a trabajadores en las subcontratas del Ayuntamiento de Camargo manifestando “tener constancia de que se ha contratado a familiares directos de cargos públicos de Camargo”. Al respecto, la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado le respondió “que son acusaciones que va a tener que demostrar”.

Desde IU se solicitó la celebración de una comisión de cultura para abordar el funcionamiento de la Escuela Municipal de Música con el fin de hacer una valoración y ver los criterios con los que está funcionando. La Alcaldesa coincidió con el portavoz de esta formación Jorge Crespo en que resultaba necesaria pero la denominó “taller de música y no Escuela”.

Desde el público hubo distintas preguntas e intervenciones. Por ejemplo la de un bombero profesional de Santander que felicitó al Ayuntamiento de Camargo por la iniciativa de crear un Parque Profesional hasta la pregunta de un exvoluntario de Protección Civil que interpeló al equipo de gobierno sobre los motivos por los que no puede sumarse a la nueva Protección Civil a lo que la Alcaldesa le respondío "estrictamente por motivos legales al estar inmerso en un proceso judicial -un total de 17 personas-que hasta el momento ha determinado que existe una relación laboral con el Ayuntamiento de Camargo". 

Además una madre instó a favorecer el acceso a las instalaciones deportivas municipales de personas con bajos recursos o como su hijo con diversidad funcional "con el fin de ajustar las subvenciones a la realidad y evitar discriminaciones". El Concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño, señaló que está trabajando para que esté lista este verano en una nueva ordenanza que permitirá entre otras cosas la reducción del 50% o gratuidad en su caso de personas que sean derivadas previo informe de los Servicios Sociales Municipales. 

(PUEDEN ESCUCHAR LOS TESTIMONIOS DE LOS PORTAVOCES DE LOS GRUPOS MUNICIPALES Y LA ALCALDESA DE CAMARGO EN NUESTROS SERVICIOS INFORMATIVOS DE ESTE MARTES 28 DE JUNIO 8:30H, 14:00H Y 20:30H)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Circuito 'La Caixa' de travesías a nado

Ya te habíamos adelantado en Radio Camargo, en cuanto fuimos conocedores del calendario hace unas semanas, cómo sería el XIII Circuito 'La Caixa' de Travesías a nado que inicia la temporada estival de aguas abiertas, y ahora te 'refrescamos la memoria' con motivo de la presentación oficial este lunes 27 de esta iniciativa en la oficina principal de “la Caixa”, patrocinador principal.

Organizado por la Federación Cántabra de Natación y con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”, el circuito constará en esta décimo tercera edición de cinco pruebas que se inicia el 2 de julio en Punta Parayas con el XXII Memorial Pepe Gancedo y finalizará a en el mes de agosto en Oruña de Piélagos con el Ascenso al Río Pas.

Punta Parayas, Pantano del Ebro, Ascenso al Asón, Bahía de Santander y Ascenso al Pas, conforman las pruebas de esta edición.

A la presentación acudió, Juan Faustino González, Director de Área de Negocio de “la Caixa” en Santander, Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación, Zara Ursuguía, Directora General de Deportes del Gobierno de Cantabria, Juan Domínguez, Concejal de Deportes de Santander, Jesús Herrán, presidente del C.N. Camargo y Lidia Fernández, presidenta del C.N. Campurriano, ambos organizadores de algunas de las pruebas que componen el Circuito (Les podemos ver en la foto de esta noticia)

Juan Faustino González destacó que “la Obra Social “la Caixa” prioriza su actuación en programas sociales y asistenciales, pero también nos gusta apoyar actividades culturales, educativas, o deportivas, como es este caso. Y además de esta iniciativa también apoyamos a la Federación y a las Escuelas de Bolos, y desde la entidad financiera se patrocina el remo. De este modo participamos en tres de los deportes de más raigambre en Cantabria”.

Zara Ursuguía comentó que: “Las mujeres y hombres de todas las edades se lanzan a las aguas cantábricas cada verano para competir y, sobre todo para convivir, que ese aspecto tiene mucha importancia. Son ya trece las ediciones que alcanza este año el Circuito de Travesías a Nado, en las que siempre ha esta presente, y seguirá estándolo como no puede ser menos, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria. No solo porque apoyamos el deporte, también porque entendemos que la práctica deportiva es una parte importantísima de la educación. Y las travesías, que relacionan gentes y paisajes diversos, unen a la perfección la educación y el deporte”

Juan Domínguez, destacó la importancia de estas actividades deportivas en espacios abiertos de nuestro litoral y mostró su apoyo a esta iniciativa de la Federación Cántabra de Natación, que contará otra edición más, con la bella travesía a nado en la Bahía de Santander.

El Presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones, destacó que la modalidad de aguas abiertas viene desempeñando a través de las travesías a nado una función relevante en el deporte acuático y social de Cantabria. Se mostró muy satisfecho con el calendario y las pruebas de este año, así como, con la renovación en la colaboración en esta edición de la Obra Social “la Caixa”, una colaboración que consideró fundamental para que el Circuito  de Travesías pueda realizarse durante los próximos dos meses en Cantabria. También agradeció al Gobierno de Cantabria, a los ayuntamientos en donde se celebra cada prueba y a los organizadores de cada travesía por su compromiso con el Circuito. Finalmente, detalló que el Circuito se desarrollará en los meses de julio y agosto y estará compuesto de 5 pruebas que se celebrarán en las localidades de Maliaño, Campoo de Yuso, Limpias, Santander y Oruña de Piélagos. El campeonato de Cantabria de Larga Distancia para las categorías Absoluta, Máster se realizará en la prueba de 5 km del Ascenso al Asón en Limpias y para la categoría infantil en la prueba de Santander.

La primera prueba comenzará este fin de semana (2 de Julio) en Punta Parayas con la celebración de la XXII Travesía a Nado Ayuntamiento de Camargo “Memorial Pepe Gancedo”.

El calendario de pruebas de este XIII Circuito ”la Caixa” será el siguiente:

1ª PRUEBA:

XXII TRAVESÍA PUNTA PARAYAS

2 DE JULIO / 14:30 HORAS

LUGAR: PUNTA PARAYAS MALIAÑO (Punta Parayas)

2ª PRUEBA:

XVI TRAVESÍA PANTANO DEL EBRO

31 DE JULIO / 12:00 HORAS

LUGAR: “LA POBLACION” CAMPÒO DE YUSO (Pantano del Ebro)

3ª PRUEBA:

VIII TRAVESIA LIMPIAS “ASCENSO AL ASON”

Campeonato Regional de Larga Distancia Absoluto y Master.

6 DE AGOSTO / 18:30 HORAS

LUGAR: RIA ASON. LIMPIAS (Colindres - Limpias)

4ª PRUEBA:   

XIX TRAVESÍA BAHÍA SANTANDER “Memorial Rodolfo Rodríguez Eguía”

13 DE AGOSTO / 11:00  HORAS

LUGAR: SANTANDER (MUELLE CALDERON, PASEO DE PEREDA)

5ª PRUEBA:

ASCENSO AL RIO PAS

20 DE AGOSTO / 17:30 HORAS

LUGAR: ORUÑA DE PIÉLAGOS (Río Pas)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Inaugurados los Cursos de Verano de la UC en Camargo. Videojuegos, robótica y promoción turística centran las propuestas de Julio

El Centro Municipal de Empresas ha acogido este mediodía el acto de inauguración de los Cursos de Verano que la Universidad de Cantabria impartirá en el municipio este año, que ha contado con la presencia del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, el concejal de Formación y Empleo, Eugenio Gómez, así como la directora general de Cursos de Extensión Universitaria de la UC, Marina Torres, y el director de los Cursos de Verano de las Sedes de Camargo y Santander, José María Zamanillo.

Durante su intervención ante los alumnos, Lavín ha felicitado a los estudiantes por el interés que han mostrado por tomar parte en estas actividades de la UC que están “enfocadas a contribuir a facilitarles el acceso al mercado laboral” mediante contenidos “de futuro” como son los relacionados con las nuevas tecnologías o el turismo.

También les ha señalado que tienen las puertas abiertas del Ayuntamiento para desarrollar iniciativas relacionadas con las materias que van a recibir y les ha animado a que aprovechen estos cursos y “el potencial” de Camargo en estas áreas, mientras que el edil de Empleo ha subrayado que el Equipo de Gobierno tiene “muy claro” la línea que hay que seguir para hacer frente desde la Formación a una situación económica difícil por lo que ha confiado en poder “seguir colaborando” con la institución académica pública para poder seguir desarrollando iniciativas de este tipo.

En la misma línea, Marina Torres ha subrayado el “gran entendimiento” que existe entre la Universidad de Cantabria y el Ayuntamiento para colaborar “en áreas de futuro como las nuevas tecnologías y la investigación” con la “esperanza” de que estas enseñanzas “reviertan en la sociedad” en el futuro y ha confiado en que se trate de cursos “fructíferos”, en tanto que Zamanillo ha recordado la “línea de máxima colaboración” entre ambas instituciones “incluso en periodos no estivales”.

Los Cursos de Verano de la UC han dado comienzo hoy con el titulado ‘Introducción al desarrollo de videojuegos 2D con Unity’, dirigido por Juan Antonio Pila, CEO de la empresa Creative Rainbow Consulting, que será impartido por José Cecilio Espejo Azarola y Samuel López Baza, con el que se busca iniciar a los alumnos en el desarrollo de juegos en 2D mediante el motor Unity, y adquirir conocimientos sobre diseño y programación de la lógica del juego, entre otros conceptos.

El día 4 de julio dará comienzo el curso sobre ‘Arduino, robótica e impresoras 3D’, dirigido por Iván Bermejo, director técnico de Iberobotics, e impartido por los profesores Pablo Javier Medrano, Luis Enrique Sainz, e Iván Sarmiento. En este curso se ofrecerá un acercamiento a herramientas como Arduino, Raspberry Pi, la robótica, la impresión en tres dimensiones y los drones a través de ejercicios prácticos en los que los alumnos podrán crear sus propias herramientas.

Finalmente, el 12 de julio dará inicio el curso ‘Promoción turística en entornos no turísticos’ dirigido por el gerente del Plan de Competitividad Turística del Surf del Ayuntamiento de Ribamontán al Mar, Luis Cayón de las Cuevas, con los profesores Eloy Entrecanales, David Mora, Claudio Planás y Carlos Troyano, en el que se darán a conocer diferentes y novedosas iniciativas y productos turísticos que hayan ayudado a dinamizar áreas consideradas en principio no turísticas.

Además, el jueves 7 de julio a partir de las 19 horas con entrada gratuita con entrada gratuita la experta Esther Bocos Peña impartirá la conferencia titulada ‘El Camino de Santiago: vía de peregrinación e intercambio en la España Medieval’, que se sumará a las charlas ya celebradas anteriormente por Antonio Cendrero Uceda sobre el patrimonio geológico de camargo y Cantabria, y la realizada por Ana Guerrero Melguizo acerca de la indumentaria popular cántabra en el primer tercio del siglo XIX.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Torneo de Padel San Juan 2016

Este fin de semana, último de las Fiestas de San Juan, se ha celebrado en las instalaciones municipales de La Maruca el Torneo de Padel de San Juan 2016 (en la foto de esta noticia, imagen de los ganadores)

Este fue el palmarés de la competición organizada por el Club de Padel Camargo, cuyos premios se entregaron ayer domingo:

Campeones masculino cuadro principal

Álvaro Noreña- Dani Quindos 

Subcampeones  masculino cuadro principal

Christian Castañera- Manuel Álvaro

Campeones masculino cuadro consolación 

Dani López - Enrique Setién 

Subcampeones masculino cuadro consolación 

Fran Márquez - Andrés González 

Campeonas Cuadro principal 

Lourdes - Mónica

Subcampeones cuadro principal 

Patricia Berno - Alejandra Revert 

Campeonas cuadro consolación

Teresa Ceballos - Maria José 

Subcampeonas cuadro consolación 

Rebeca Salcines - Marta Navarro 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El ajedrez despide temporada en Camargo

Camargo acogió durante las Fiestas de San Juan la celebración de dos importantes citas organizadas por el Club Ajedrez Camargo como fueron el X Torneo Escolar Valle de Camargo y  el Campeonato de Partidas Rápidas de Cantabria. También se ha celebrado el Torneo Activo de Ajedrez de Camargo, para jugadores federados, el sábado 25 de junio. Con estas tres citas en Camargo el Ajedrez cántabro ha despedido la temporada.

En la cita autonómica, el Campeonato de Rápidas organizado por la Federación cántabra de Ajedrez, la última de la temporada a nivel regional, tomaron parte diecinueve formaciones que se enfrentaron en un torneo suizo a doce rondas en el que se impuso el equipo de Salcedo por delante de los clubs Solvay y Gámbito.

Durante la entrega de trofeos, en la que se otorgaron todos los premios de las distintas competiciones organizadas por la federación a lo largo de la temporada, se presentó una de las novedades consistente en distinguir a los campeones individuales de Cantabria con un trofeo honorífico, en el que aparecen inscritos los nombres de los ganadores del título desde 1942  como reconocimiento a  su maestría y contribución al desarrollo y difusión de este deporte.

Este año el trofeo fue recogido por el campeón absoluto de la presente campaña, Crescencio Martínez, que será depositario del trofeo hasta el inicio de la siguiente edición de Campeonato Individual Absoluto de Ajedrez de Cantabria.

Prueba escolar

En cuanto al torneo escolar, tomaron parte más de 100 jugadores que disputaron siete rondas distribuidos en cinco categorías, que protagonizaron partidas muy disputadas con emoción hasta el final.

Los ganadores fueron Daniel Tabuenca en categoría Sub 8, Saúl San Miguel en categoría Sub 10, Pedro Tabuenca en categoría Sub 12, Ott Díaz Lawrence en categoría Sub 14, y Sergio Abián en la categoría Sub 16.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Pequeños Grandes 'Rugbiers' (FOTOS)

Es un hecho que el Rugby en Camargo va a más, gracias a la gestión impulsada por el 'Camargo Rugby Club', que acaba de organizar con gran éxito el I Festival de Rugby en las instalaciones municipales de La Maruca, en el marco de las Fiestas de San Juan que concluían el sábado.

Un vistoso espectáculo deportivo que ha vuelto a traer a la primera plana una modalidad deportiva que reúne grandes valores, como el compañerismo, la solidaridad y el espíritu de equipo...

Este I Festival de Rugby se celebró el fin de semana en las instalaciones municipales de La Maruca y participaron niños y niñas de categoría Sub 8, Sub 10 y Sub 12 , organizado -como hemos dicho- por el Camargo Rugby Club.

Numeroso público se dio cita y se mantuvo expectante viendo a los pequeños 'rugbiers' practicando tiro con cuerda, 'tres en raya humano', carreras de sacos y -por supuesto- jugando al rugby... un gran acontecimiento que sirvió para reunir a la gran familia de este deporte en auge en nuestro municipio.

Una pena la lluvia caída en la mañana del sábado que obligó a suspender el concierto, uno de los ingredientes que había contemplado la organización...

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Scouts de Escobedo hablan de su próximo campamento a Bocos del 11 al 24 de Julio ¡Conectaremos con vosotr@s¡(AUDIO)

Belén Orizaola, Ángela Gil y Salva Navas son tres de los ocho monitores con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo que han pasado recientemente por nuestro estudio de Radio Camargo para hacer balance del curso que termina y hablarnos de la celebración de su campamento de verano que volverá de nuevo a celebrarse en la localidad burgalesa de Bocos entre el 11 y el 24 de Julio.

A lo largo de este último curso han pasado por sus manos entre 70 y 80 chavales. Una cifra que exige un trabajo arduo para coordinar las actividades y conseguir que los niños y niñas aprendan y disfruten al mismo tiempo. Coinciden en explicar “estamos aquí para que los chavales puedan disfrutar como lo hemos hecho nosotros siendo niños en el grupo, y como monitores se lo debemos, es como una cuenta pendiente para nosotros”.

Así que los viernes el grupo dedica el tiempo a los mayores , la rama de “pioneros”, mientras que el sábado por la mañana es el turno de los más pequeños “los lobatos” y el sábado por la tarde a los “rangers”. El domingo por la tarde es el tiempo que dedican a las reuniones de monitores para preparar las actividades de la semana.

Salva es uno de los dos monitores varones con los que cuenta el Grupo Scout de Escobedo. LLégo a Cantabria por motivos de trabajo y estudios con su familia hace tres años desde Puertollano en Ciudad Real y cuenta que antes de buscar universidad para continuar con sus estudios de ingeniero de caminos lo primero que hizo es investigar acerca de los grupos Scouts que había en Cantabria “y lo tuve claro desde el principio por que el grupo de Escobedo se parecía mucho al mío allí y me aceptaron sin problemas”. Belén Orizaola añade que les ha venido bien para equilibrar un poco ya que son seis chicas y ahora dos chicos.

Salva fue el responsable este año de una de las actividades destacadas del grupo de pioneros como fue recoger en Navidad la “Luz de la Paz de Belén” en Teruel, una iniciativa internacional de los Scouts.

Ángela nos ha hablado de otra de las actividades de este año que resultó un éxito como fue la excursión en la que se invitó a participar a los padres y madres a principio de curso “vino gente nueva, vieron como trabajábamos y ya se quedaron durante el resto del curso”.

La celebración del Día del Árbol ha sido este curso otra de las jornadas en las que los pequeños han disfrutado mucho. “El Ayuntamiento-cuenta Belén- nos cedió una serie de árboles de la campaña de repoblación para plantarlos en la cantera de Escobedo dónde tenemos un pequeño local y para los niños es una actividad que les encanta, hacer el agujero , plantar el árbol, marcarle, regarlo”.

Pero sin lugar a dudas para lo que se preparan todo el año los scouts, tanto niños como monitores y familias, es para su actividad estrella: el campamento. Una veintena de personas ya acudieron el pasado sábado 18 en una primera visita a la campa de Bocos para adecentar la zona y preparar un poco el lugar. Una finca que gracias a Javi, su propietario y dueño de una granja de cria de pollos, dispone de agua y luz gratuita para el campamento “algo que agradecemos, tenemos hasta tazas de wc y se puede tirar de la cadena, por eso entre los grupos Scouts dicen que somos algo pijos” sonríe Belén Orizaola. Estos últimos días son de mucho trabajo antes de acudir al campamento “nos dedicamos a preparar todo el material, recortar las tarjetas para los juegos, los diplomas, allí en Bocos no podemos improvisar por que no hay fotocopiadoras ni ordenadores, lo llevamos todo desde aquí”.

Las mañanas en Bocos suelen iniciarlas con las conexiones que realizan con Radio Camargo para que las familias escuchen como lo están pasando los niños y cuenta Belén “con ello la radio nos quitáis trabajo por que muchos padres y madres escuchan a sus hijos de esta forma y se quedan tranquilos, yo es el único momento del día que tengo el móvil hasta por la noche, sino sería imposible. Se trata de estar quince días aislados y en la naturaleza”.

Ilusión, explica Salva, no les falta por que eso se transmite a los niños y niñas. Tampoco la “Scoutiada” una especie de Olimpiadas de “competición sana” que los pequeños tienen muy presentes en cada juego que realizan para saber si “suma puntos o no”. Y únicamente les preocupa el tiempo “ni las grandes lluvias de hace unos años ni el calor aplastante del año pasado por que impide el desarrollo normal de las actividades” por lo demás instan a las familias a que estén tranquilas ya que los peques están en buenas manos. No faltan las madres que acuden también a apoyar con la comida “procuramos que sea el mismo grupo por que hacer comida para 60 personas no es fácil”.

Para el desarrollo del Campamento cuentan además con el apoyo de la Junta Vecinal, el Ayuntamiento de Camargo y la Parroquia. Desde el grupo ya están animando a los chavales, sobre todo en la rama de pioneros, a recoger el testigo para ser monitores que ya viene haciendo falta renovación. Desde aquí mucho suerte con la acampada y el día 11 de Julio ¡Conectamos con vosotros¡

NOTA: Puedes ampliar la noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz a Belén Orizaola, Salva Navas  y Ángela Gil monitores del Grupo Scout Escobedo que está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre destaca la amenaza de una planta invasora en las Marismas de Alday de Maliaño

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha alertado del aumento de la amenaza de la planta invasora onagraria ('Ludwigia peploides') en la Marisma de Alday de Maliaño. Detectada por vez primera en noviembre de 2015 por personal de la FNYH, la planta de origen americano sigue colonizando el área lagunar, donde se propaga a gran velocidad.

Al ser una planta acuática perenne que enraíza bajo el agua, su propagación está reduciendo drásticamente la lámina de agua, lo que significa que está poniendo en serio peligro la estructura y el equilibrio del ecosistema que caracteriza la biodiversidad que alberga la Marisma, ha advertido este lunes la Fundación en un comunicado.

La asociación ha explicado que la presencia de la planta en el humedal cantábrico produce efectos negativos sobre la flora autóctona, desplazando especies con las que comparte hábitat y contribuyendo a modificar negativamente las condiciones fisicoquímicas del agua, lo que afecta de forma "significativa" a la biodiversidad.

Desde su descubrimiento, FNYH sigue trabajando para encontrar medidas eficaces y respetuosas con el medio ambiente que permitan erradicarla. Se han valorado y llevado a cabo diferentes actuaciones, pero todos los intentos, incluidos los aconsejados por el 'Catálogo español de especies exóticas invasoras', no han dado resultados satisfactorios.

Agudiza el problema el hecho de que la planta vive en un medio acuático, con lo que el acceso para su eliminación es muy complicado y se encuentra en lugares "inaccesibles" en algunos casos.

Por todo ello, FNYH ha comenzado unos ensayos para su erradicación en acuarios controlados. Por un lado está probando la resistencia de la 'Ludwigia peploides' a la sal, salinizando progresivamente el medio acuático hasta provocar la muerte de la misma con el fin de conocer el porcentaje máximo de salinidad que soporta y posteriormente comparar esos resultados con el umbral de tolerancia de otras plantas que habitan el humedal como carrizos, espadañas, juncos, etcétera. Otro método consiste en someter a las plantas a un proceso de sucesivas inmersiones y desecados.

La Fundación ha explicado que son "medidas necesarias" para intentar proteger el "importante papel" que la marisma de Alday juega en el equilibrio del ecosistema, en cuanto constituye también una "importante parada" en la ruta migratoria de múltiples especies de anátidas, ardeidas, limícolas y rapaces.

Es un área de influencia del programa 'Áreas para la vida' y del proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad'La Fundación ha apelado a la "responsabilidad de atajar un problema que sin duda se extenderá al resto de la región" si no se le pone freno "inmediatamente".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Belén Rueda protagoniza hoy la comedia "La noche que mi madre mató a mi padre"

La directora Inés París dirige la comedia “La noche que mi madre mató a mi padre” con Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte o Fele Martínez. Una película de 90 minutos de duración no recomendada para menores de siete años que se puede ver hoy lunes, día del espectador, desde las 20:15 horas. 

 Isabel se debate entre la necesidad de sentirse valorada como actriz, sus inseguridades, su temor a envejecer, su coquetería y sus contradicciones. Una noche, es la anfitriona de una cena muy especial: su marido Ángel, que es guionista, y Susana, la ex-mujer de Ángel, y directora de cine, quieren convencer al actor argentino Diego Peretti para que protagonice una película. Pero en un momento dado ocurre algo inesperado que sorprende a todos y perturba la velada. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta Infantil esta tarde en Estaños

El Centro Cultural de Estaños de Muriedas acoge esta tarde desde las cinco una Fiesta Infantil abierta a los más pequeños con juegos, piñata, merienda, refrescos y chuches para todos los asistentes ¡Trae a tus pequeñ@s a la fiesta de comienzo del verano¡ 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional