Este sábado 9 de julio Polientes ha acogido, en una soleada y calurosa jornada, el acto central del VIII Encuentro Institucional Astur-Cántabro que se ha celebrado en Polientes (Valderredible), con la finalidad de estrechar las relaciones entre las dos comunidades autónomas. Un acto que ha estado presidido por Miguel Ángel Revilla, Presidente de Cantabria.
Y en este acto, de exaltación de los valores que unen a dos pueblos hermanos, con tanto en común, como el cántabro y el asturiano, Camargo ha estado muy presente:
NOTA: En la foto de esta noticia, miembros del Centro Cultural San Vicente de Muriedas, que han participado activamente en esta jornada de hermanamiento astur-cántabra, desfilando y representando los valores de Camargo y Cantabria
En ese acto Miguel Ángel Revilla ha aprovechado para abogar por mantener la "unión" entre cántabros y asturianos. Según ha manifestado, este encuentro refleja la historia de dos pueblos "hermanados" que tienen que seguir manteniendo esa "unión", porque están "identificados" en sus raíces, costumbres y cultura.
El alcalde de Valderredible, Fernando Fernández, ha señalado que es "una suerte" y un "honor" ser anfitrión del encuentro por la posibilidad de dar a conocer el valle y en especial por "recordar" a todos los vecinos que emigraron a Asturias en "busca" de una vida mejor.
En el acto han intervenido, igualmente, la directora general de Emigración y Cooperación al Desarrollo del Gobierno de Asturias, Begoña Serrano, que se ha referido a los lazos culturales de ambos pueblos, así como el presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, Francisco Elías, promotor de esta iniciativa.
El encuentro, que ha comenzado con un desfile de gaiteros, danzas y coros, ha contado con la presencia del consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra; el de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón; el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Ramón Ruiz, y la titular de Sanidad, María Luisa Real y de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Jesús Oria; más alcaldes cántabros (Barcena de Pie de Concha, Campoo de Yuso, Cieza, Comillas, Molledo, Polanco, Rionansa, Ruente, Reocin, Santoña, Santa María de Cayón, San Vicente de la Barquera, Val de San Vicente, Vega de Liébana, Vega de Pas, Villacarriedo) y asturianos (Carreño, Parres, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Proaza, Ribadesella) junto con concejales de otros municipios como de Oviedo, más diputados regionales, entre otros.
Los actos han finalizado este domingo con la celebración de un descenso del Ebro en piragua y actuaciones.
El primer encuentro se celebró en Ribadesella en el año 2008 y después ha tenido como sedes Reocín, Colombres, San Vicente de la Barquera, Ponga, Cabezón de la Sal y Panes.
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.