Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 25 Octubre 2017

La cadena de alimentación 'Lidl' inaugura nueva tienda en la Avda. de Bilbao

La cadena de alimentación y distribución 'Lidl' ha inaugurado nueva tienda en la Avenida de Bilbao, en un acto en el que han tomado parte el presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Comercio, Eugenio Gómez, junto al alcalde de Astillero, Francisco Ortiz, y el director regional de Lidl en Cantabria, Joan Sanromà.

En su intervención, la primera edil de Camargo ha destacado la importancia que tiene que una firma como Lidl efectúe una ampliación como la realizada (es la tienda más grande de la marca de toda Cantabria), "ya que ello ha permitido incrementar el número de puestos de trabajo y significará generar más riqueza para ambos municipios"

El nuevo establecimiento sustituye al anterior, tras una inversión de 4,6 millones de euros, y contará con una sala de ventas de 1.300 metros cuadrados, más de un centenar de plazas de aparcamiento, y una plantilla de treinta empleados tras la incorporación de ocho personas más para la nueva tienda. Está situado en la avenida Bilbao de Astillero, en el límite Astillero-Camargo, y en él van a trabajar 30 personas, ocho de ellas en puestos de nueva creación.

La cadena alemana, presente en España desde 1994, cuenta con ocho tiendas en Cantabria, de las que tres están en Santander y el resto en Castro Urdiales, Laredo, Torrelavega, Reinosa y Astillero.

En total, trabajan en sus tiendas de la región 165 empleados y cuenta con una decena de proveedores cántabros. 

MIGUEL ÁNGEL REVILLA PIDE A 'LIDL' QUE AUMENTE LA PRESENCIA DE PRODUCTOS CÁNTABROS EN SUS TIENDAS

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha pedido a la cadena alemana Lidl que incremente en sus supermercados la presencia de los productos agroalimentarios cántabros, de los que ha destacado su calidad "extraordinaria" y variedad.

El jefe del Ejecutivo autonómico también ha subrayado la apuesta de la multinacional por Cantabria y ha adelantado que asistirá a la apertura de los dos nuevos establecimientos que prevé abrir el próximo año en Torrelavega y Santander.

Además, ha valorado la estabilidad laboral que, en su opinión, ofrece la empresa a sus trabajadores, dado que la "gran" mayoría de los contratos de las 30 personas en plantilla en esta nueva tienda son indefinidos.

El director regional de Lidl en Cantabria, Joan Sanromá, ha señalado que la actual tienda dobla su espacio y resulta "más moderna, cómoda y sostenible" para los clientes, y también ha resaltado la ampliación de la oferta de productos de Cantabria, como es el caso del queso, las anchoas y los sobaos, y ha subrayado la promoción que se realiza de estos alimentos en las más de 10.000 tiendas con las que cuenta la cadena en Europa, mediante la organización de semanas temáticas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

V. Cuadrado, embajadora de las Guerreras

La jugadora ex-internacional de la selección española de Balonmano, y actual entrenadora del equipo cadete del 'Handball Camargo 74' y de la selección española junior femenina, Verónica Cuadrado, ha sido nombrada 'Embajadora' del Balonmano Femenino por la Real Federación Española de Balonmano.(Foto de esta noticia). Un cargo que venía ocupando desde finales de 2015 y hasta la fecha Begoña Fernández, que ha renunciado por motivos personales y profesionales.

La entrenadora cántabra, ha afirmado que está “contenta de poder formar parte del equipo a este nivel" porque -según opina- "es una figura muy necesaria y que ayuda mucho a todas las jugadoras que entran poco a poco en el equipo”

Verónica Cuadrado se despidió de la selección en el año 2013 con más de 180 internacionalidades y 220 goles marcados, contando en su palmarés con la medalla de plata conseguida en el Europeo de Macedonia de 2008 y las de bronce logradas en el Mundial de Brasil de 2011 y en los Juegos Olímpicos de Londres de 2012.

Esta brillante trayectoria ha culminado este año con la concesión por parte del COE de la Insignia Olímpica y por el Gobierno de Cantabria de la medalla de oro al mérito deportivo.

Actualmente es la entrenadora del equipo cadete femenino del Club de balonmano camargués HBC’74, un puesto que compatibiliza con el de entrenadora de la selección española junior femenina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'Otoño de Teatro' de Camargo ofrece este jueves la obra ‘El espejo cónico’ de la compañía Teatro Teatrae

El ciclo Otoño de Teatro de Camargo 2017 ('La Fusión de las Artes') que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá mañana jueves 26 de octubre a partir de las 19:30 horas en el salón de actos de La Vidriera la representación de la obra titulada ‘El espejo cónico’ de la compañía Teatro Teatrae, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de un montaje destinado a un público adulto basado en la obra homónima de José Carlos Carmona y dirigida por Ruth Garreta, quien comparte escenario con Vanessa del Castillo, cuya historia se centra en una familia de mujeres que desean sentirse vivas, unidas por el amor y el deseo de ser libres.

Se trata de una historia llena de matices tragicómicos que está ambientada en la Guerra Civil de los Estados Unidos de mediados del siglo XIX, que enseña la realidad que se vive en el teatro a través de dos historias paralelas en un mismo espectáculo como son los sueños de estas mujeres en medio de un conflicto bélico y los pormenores de las actrices que los desarrollan.

Al frente de la compañía Teatro Teatrae se encuentra Ruth Garreta, estudiante de Arte Dramático en la Escuela de Teatro de Getxo que completó su formación en la Escuela Internacional de Teatro de Philippe Gaulier, además de con cursos de Marcel Marceau o Maria Claudia Masari, y que ha participado en numerosos proyectos teatrales, cortometrajes y ficción televisiva. Entre sus influencias se encuentran el lenguaje bufón, el clown y el teatro gestual.

Después de esta representación, el Otoño de Teatro continuará su programación con la obra ‘Cuaderno de bitácora’ de Escena Miriñaque el 2 de noviembre, el 9 de noviembre la compañía Espacio Espiral pondrá en escena la obra ‘Flor de cerezo’ y continuará el 16 de noviembre con Teatro Muriego y la obra ‘Usted puede ser el asesino’.

Este festival, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria y enREDarte (Red Cántabra de Artes Escénicas, Musicales, Plásticas y Visuales) también contará con la obra ‘Cuando el río suena’ de la compañía Las Nueve Menos Cuarto el 23 de noviembre, y el jueves 30 de noviembre The Clever People Company ofrecerá la obra ‘Romeo y Julieta’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Iglesia de S.Juan de Maliaño acogerá un concierto de música vocal de ‘Música Mundi’ por el Año Jubilar Lebaniego

El grupo vocal ‘Música Mundi’ ofrecerá el sábado 4 de noviembre a las 20:00 horas en la Iglesia de San Juan del Alto Maliaño el concierto ‘Música espiritual para un año santo’, con entrada gratuita hasta completar aforo.

Se trata de una cita que se enmarca dentro de las actividades del Año Jubilar Lebaniego organizadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo.

Los asistentes al recital podrán disfrutar de un concierto en el que se interpretarán piezas como ‘Im Grünen’ de Felix Mendelssohn, ‘In Herbst’ de Johannes Brahms, ‘The Crowm of Roses’ de Tchaikovsky, ‘Dir will ich singen ewiglich’ de Handelr, ‘An irish bessing’ de la tradición irlandesa, ‘Amazing  Grace’ de John Newton, ‘ Ch'io t'ami e t'ami più de la mia vita’ de Monteverdi, o ‘Moon River’ de Henri Mancini.

El grupo santanderino ‘Música Mundi’ es un cuarteto que comenzó su andadura en 1997 y que en la actualidad está formado por Lara Agudo, soprano; Iliana Casanueva, mezzosoprano; Miguel Ángel Bolado, tenor y director, y Abilio García-Barón, bajo, todos ellos con una larga experiencia en la música vocal.

La formación ha participado en numerosas citas culturales como ‘Las Edades del Hombre’ en la Catedral de Palencia, el 55 y 59 Festival Internacional de Santander, las IV Jornadas de Música Antigua de Rucandio, el concierto en el Palacio de Queveda ante la Junta de patronos del Museo Guggenheim de Nueva York, el Torneo Internazionale di Musica (TIM) en el Auditorio de Zaragoza, o ‘Los Conciertos del Sábado’ de la Fundación Juan March de Madrid, entre otras.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El C.B.Camargo reactiva la liga benjamín

El Club Balonmano Camargo recupera un año más su Liga Benjamín aunque en la presente edición con algunos problemas para utilizar el Pabellón donde habitualmente se recibía a los pequeños de los colegios. Por el momento esta actividad se inicia en el IES Muriedas a partir de las 13:00 hasta las 14:00 del sábadoLos asistentes a la Liga Benjamín este sábado recibirán un regalo como obsequio por su participación.

Los niños de los diferentes colegios del valle reciben enseñanzas de balonmano con la colaboración de los monitores del Club Balonmano Camargo que se desplazan a cada centro algunos en horario escolar y otro en colaboración con las AMPAS de los centros.

"Como es habitual cada sábado se concentran en un pabellón céntrico para competir entre sí aunque sin que los resultados tengan ningún interés. La diversión de los pequeños, la enseñanza de las primeras nociones del juego en equipo y la cultura de valores que propicia este deporte son los objetivos a esta edad", comentan desde el Club en una nota de prensa.

Malestar por no poder disputar la liga en el Pabellón Pedro Velarde "como siempre ha sido"

"La confusión generalizada entre los padres y madres por la decisión de la Concejalía de Deportes de no reservar el horario del Pedro Velarde como en ediciones precedentes hace pensar en que el número de asistentes a esta actividad pueda reducirse" -lamentan desde el Club- aunque también se espera "seguir contando con la complicidad de las familias para acercar este deporte a los más pequeños e introducirlos en una actividad que ha llegado a ser la más concurrida de las escuelas del valle y la Escuela Deportiva Municipal más importante de este deporte de toda la región"

El Club Balonmano Camargo mantiene su reclamación ante la Concejalía de Deportes para seguir utilizando el Pedro Velarde para los benjamines, algo que obtuvo mandato imperativo en la última asamblea de socios, "puesto que esta instalación es la única que cuenta con la cortina separadora para partir en cuatro campos la pista principal, por este motivo la Asamblea General de Socios del Club Balonmano Camargo ha recogido firmas entre los familiares afectados reivindicando el restablecimiento del que ha sido tradicionalmente el escenario de juego de los más pequeños de la Escuela Municipal de Balonmano"

"Hay que recordar que Camargo" -continúa el Club en su nota- "comenzó su Liga Benjamín mucho antes de que existiera competición regional reglada y que si no participaba en las ligas autonómicas es precisamente porque resultaba mucho más económico reunirles en un mismo pabellón del casco urbano en lugar de pagar el desplazamiento de ocho equipos por toda la región. La afluencia de padres y madres al Pedro Velarde suponía también un atractivo para el comercio y la hostelería locales que ahora se ven perjudicadas al trasladarse a Muriedas Alto la actividad"

Ferroatlántica ratifica y consolida su apoyo al Club Balonmano Camargo

En otro orden de cosas el Club Balonmano Camargo subraya que la empresa Ferroatlántica vuelve a apostar por su Club "de toda la vida" como demuestra "la agradable reunión mantenida por su Director General Alberto Fuentes con el Presidente del Club Juan Carlos Cadelo"

En este encuentro el portavoz de la empresa destacó la apuesta por los equipos de base del Club, el trabajo con las féminas y principalmente por la continuidad de la Escuela Municipal de Balonmano que es uno de los referentes de este deporte en la región.

Imagen correspondiente al encuentro mantenido entre el Director General de la Planta de Ferroatlántica en Boo y el Presidente del Club Balonmano Camargo (clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega al Cine de la Vidriera la película 'La Niebla y la Doncella', basada en la novela de Lorenzo Silva

Basada en la novela de Lorenzo Silva llega al cine municipal del Centro cultural de la Vidriera, desde el viernes 27 y hasta el lunes 31 (día del espectador) el thriller español 'La Niebla y la Doncella'.

Dirigida por Andrés M. Koppel, y producida por Atresmedia Cine, cuenta entre los principales papeles del reparto con Quim Gutiérrez, Verónica Echegui, Aura Garrido, Roberto Álamo, Marián Álvarez, Paola Bontempi o Sanny van Heteren.

Película de 104 minutos de duración, calificada para mayores de 16 años, se podrá ver al precio de 4 euros (3.10 el lunes, día del espectador) el viernes 27 a las 20 y 22.30, el sábado 28 a las 17.30, 20 y 22.30, el domingo 29 a las 17.30 y 20, y el lunes 31 a las 20.15 horas.

No siempre las cosas son como parecen y a menudo, lo obvio no resulta ser lo real. Al sargento Bevilaqua, de la Guardia Civil, le encomiendan la tarea de investigar la muerte de un joven en la isla canaria de La Gomera.

Todo apuntaba a Juan Luis Gómez Padilla, político de renombre en la isla, al que un tribunal popular absolvió, a pesar de la aparente evidencia de las primeras pesquisas. El sargento y su inseparable cabo Chamorro intentarán esclarecer este embrollado caso, con presiones políticas y con la dificultad añadida de intentar no levantar suspicacias al reabrir un caso que sus compañeros daban por cerrado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional