Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 27 Febrero 2017

De 'todo' y para 'todos' en nuestra variada y entretenida programación del martes ¡No te la pierdas... Es para ti!

¡Hooola! ¡Feliz martes!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Martes 28 de Febrero,en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como'El Rincón de Maribel'(Desde las9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche',con Juan Carlos Montalvo (desde las9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas'(las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,''Directamente Agarrado', 'La Carroza de Cenicienta'(tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

A las11.00horas:  'DIVULGALIA' (música y contenidos divulgativos),

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' 'Magazine' matinal.Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M'  (1ª parte),a las11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida'que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'.Con los locutores y periodistas de Radio Camargo Julio Moral, y Sonia Ortiz.

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M'  (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 19 horas'LO QUE MÁS SUENA'. Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejora forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'cuenta atrás'. Todas las canciones que  'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30,la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20.00 horas.'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'(Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral y Sonia Ortiz.

A las 21.00 horas.'ECONOMÍA HUMANA'  "La Economía no son números: son personas"... En esta filosofía se inspira este prestigioso e innovador programa que Radio Camargo ofrece en exclusiva para Cantabria, dirigido y presentado porDaniel JiménezjuntoBeatrice Pieper, que cuenta cada semana con las voces más autorizadas y especializadas en la materia y temática que se aborda.

Existen multitud de prácticas y modelos económicos que demuestran que otra economía más humana no es solo deseable, sino que ya es posible y real aquí y ahora. Primer y único programa de radio española dedicado a estas alternativas económicas que ponen a la persona en el centro de todo.

22:00: EN LA BÚSQUEDA Programa inspirado en el mundo del misterio, los enigmas y lo desconocido, presentado por Yolanda Gómez y José Antonio Roldán, apoyado en los testimonios de los protagonistas de cada tema.

23.30 h.... El romanticismo musical se apodera de nuestra emisión, con 'ATRAPADOS EN LAS BALADAS'. Selección de tres grandes baladas de la historia escogidas por Franco Obregón. Tres grandes temas repletos de mensaje y envueltos en puro sentimiento. Tres gotas de concentrada esencia pueden ser suficientes para impregnar de puro hechizo unos cuantos minutos de radio...

23.50 h. Antes de que llegue la Factoría Sonora para poner punto final por hoy a nuestra programación hablada, Franco Obregón, conecta la selección musical anterior a 'DIRECTAMENTE AGARRADO'.Cuatro grandes canciones e interpretaciones extraídas de los mejores conciertos 'en directo' nacionales e internacionales.

Y ya para finalizar la jornada,Desde las 00.15 horas, más o menos, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este  Martes 28 de Febrero, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vistosidad, colorido, alegría y ritmo se 'adueñan' de las calles del casco urbano en el gran Desfile de Carnaval (FOTOS)

Los grupos ‘Los mundos de Alicia’ y ‘Mitología celta: Aquelarre’, vencedores del Concurso de Carnaval de Camargo

La calles del centro urbano de Camargo mostraron ayer una colorida estampa con motivo de la celebración del Desfile de Carnaval organizado por el Ayuntamiento de Camargo, que consiguió reunir a más de 700 participantes, a los que se sumó la multitudinaria afluencia de espectadores a lo largo de todo el recorrido, y que tuvo como ganadores a los grupos ‘Los mundos de Alicia’ de Santander en categoría general y ‘Mitología celta: Aquelarre’ en la categoría de grupos del municipio.

Fueron un total de veintiuno los grupos que tomaron parte en el desfile, con una nutrida representación de los colectivos locales que no se quisieron perder esta oportunidad de desfilar ante sus vecinos ataviados con los disfraces elaborados para esta ocasión, a los que se sumaron las agrupaciones llegadas de diversas localidades como Santander, Piélagos, o Santa María de Cayón, junto con grupos de gigantes y dos agrupaciones de batucada que se encargaron de animar la marcha con música y baile.

Además del mencionado primer premio del concurso dotado con 775 euros para ‘Los mundos de Alicia’ de Santander, los segundos clasificados con 575 euros en premios fueron ‘Cuento de hielo’ de Piélagos, los terceros con un premio de 450 euros fueron ‘Tierra de faraones’ de Santander, y los cuartos con 380 euros en premios fueron ‘Brasileños del Bajo Pas’ de Piélagos.

En quinta posición quedaron los integrantes del grupo ‘Los Guacamayos de Río’ de Santa María de Cayón que obtuvieron 300 euros, la sexta plaza dotada con 220 euros fue para ‘Mitología celta: Aquelarre’ de Camargo, los 180 euros de la séptima plaza recayeron en ‘Fantasía dulce’ de Piélagos, y la octava plaza fue para ‘El bosque encantado’ de Camargo, que recibieron 140 euros.

Junto con estos reconocimientos, se entregaron los premios de 300, 150, y 100 euros a los tres primeros grupos del municipio, que fueron para ‘Mitología celta: Aquelarre’, ‘El bosque encantado’, y ‘Las reinas del desierto’, respectivamente.

Además, los patrocinadores incrementaron los premios, de tal forma que la Asociación de Comerciantes y Empresarios Autónomos de Camargo (ACEARCA) hizo entrega de un vale de compra valorado en 300 euros al primer grupo del municipio, en tanto que Viajes Costa Esmeralda entregó vales de 100 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados para canjear en la agencia, así como otros dos vales adicionales por la misma cantidad a los grupos ‘Fofuchas’ de Piéalagos y ‘Las Calaveras fiesteras’ de Camargo.

Los Carnavales de Camargo concluirán hoy martes 28, con el desfile y posterior juicio y quema del cachón. El acto del Juicio estará protagonizado por los cantantes y músicos Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco.

ALGUNAS IMÁGENES CORRESPONDIENTES AL DESFILE DE CARNAVAL DE CAMARGO CELEBRADO ESTE LUNES 27 DE FEBRERO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Coma etílico, indisposición en la vía pública, retención en un ascensor de jóvenes... entre las intervenciones relevantes de la Policía

Destacamos las intervenciones relevantes de la Policía local de Camargo en las últimas horas:

25/02/17 - 21.07 horas:  Agentes de la Policía son requeridos para atender a un joven menor de edad que presentaba síntomas de estar sufriendo un coma etílico. De su atención se hizo cargo personal sanitario del 061 que, con posterioridad, le trasladaron en ambulancia hasta el Hospital Marqués de Valdecilla con el acompañamiento de un Policía, mientras el otro agente abría paso a la ambulancia con el vehículo policial hasta el Hospital. Al tratarse de un joven menor de edad, el caso fue puesto en conocimiento de sus padres.

26//02/17 - 15:48 horas: Agentes de la Policía de Camargo son llamados debido a que un hombre se encontraba indispuesto en la vía pública, y que precisó atención de los servicios de emergencia del 061. Este vecino tuvo que ser trasladado en ambulancia hasta el Hospital Valdecilla.

Ese mismo día, con posterioridad, a las 20.12, una llamada vecinal requirió la Policía debido a que cuatro jóvenes menores de edad se habían quedado bloqueados y retenidos en un ascensor de un inmueble ubicado en Maliaño. Los agentes consiguieron contactar con un empleado de mantenimiento del ascensor que, junto a Bomberos de Camargo, consiguieron liberar a los cuatro jóvenes.

Uno de ellos sufrió un ataque de ansiedad y hubo de ser atendido y trasladado hasta el Hospital Valdecilla por personal sanitario del 061

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo ofrece su colaboración a quienes quieran acoger refugiados

La concejala de Ayuda Internacional e Inmigración, Jennifer Gómez, ha solicitado que los vecinos de Camargo que deseen prestar su ayuda en el acogimiento de refugiados pueden canalizar su colaboración contactando con la propia Concejalía, donde se les tomará nota de su deseo de auxiliar a estas personas migrantes y refugiadas, y se les guiará en los pasos que deben seguir para hacer efectiva su ayuda.

Según ha explicado Gómez, el objetivo de esta iniciativa es “apelar a la solidaridad de la gente” y contribuir a que “todas aquellas personas que quieran acoger refugiados y estén en las condiciones de poder hacerlo se pongan el contacto con el Ayuntamiento para poder indicarles cómo ayudar en este fin concreto”, dado que “las viviendas que actualmente dispone el Consistorio para atender fines sociales están ocupadas”

La edil ha señalado además que con esta iniciativa Camargo se quiere sumar a la campaña puesta en marcha por diversas ONG y asociaciones como Amnistía Internacional para promover el acogimiento, debido a que actualmente se calcula que sólo hay disponibles 2.500 plazas en todo el país frente a las 17.337 personas que el Gobierno de España se comprometió a acoger.

Estas cifras actuales llevarían a España a no cumplir su compromiso hasta 2025 y por ello, los colectivos promotores de la campaña van a hacer visible sus reivindicaciones el próximo sábado 4 de marzo a las 12,30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander donde, al igual que en otras muchas capitales españolas, ‘inaugurarán’ ciudades acogedoras con las personas refugiadas y comprometidas con los derechos humanos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno regional aporta este año 15,36 millones para los servicios sociales municipales, un 1,4% más que en 2016

Los ayuntamientos y mancomunidades de Cantabria cuentan este año con un 1,4% más de recursos del Gobierno regional para sus Servicios Sociales de Atención Primaria, a los que el Ejecutivo destinará un total de casi 15,36 millones, que servirán, entre otras acciones, para incorporar personal administrativo a los equipos multiprofesionales que los gestionan en los municipios y para cubrir el "100 por 100" de las horas para ayuda a domilicio.

Además, de esos 15,36 millones, se destinarán también 45.000 euros a la reapertura del comedor social de Santoña; 55.000 a crear un aula ocupacional para personas con discapacidad en la Mancomunidad del Nansa, y 26.000 a un programa de intervención familiar en la Mancomunidad de Cayón.

Así lo ha anunciado este lunes la vicepresidenta regional y consejera de, entre otras áreas, Política Social, Eva Díaz Tezanos, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), Felisa Lois.

DESGLOSE POR PARTIDAS

Este convenio entre el Gobierno regional y los ayuntamientos para la prestación de los Servicios Sociales municipales incluye diversas partidas, de las que la más voluminosa es la de 7.426.000 euros (26.000 más que en 2016) del Servicio de Ayuda a Domicilio, que se prestará con colaboración del Ejecutivo en 98 ayuntamientos, al reincorporarse Potes que, según Díaz Tezanos, "había renunciado".

También de entre de estos casi 15,36 millones se incluyen los 4,2 para el plan concertado y de personal, partida que se mantiene en el mismo nivel que en 2016 y que servirá para financiar la incorporación del nuevo personal administrativo; los 2 del Fondo de Suministros Básicos, también igual que el pasado año, y también los casi 1,17 para programas complementarios, cantidad casi un 12% superior a la del pasado ejercicio.

Cada año, se financian aproximadamente unos 700 programas complemetarios que se desarrollan en los distintos municipios y que se ajustan a las necesidades de cada uno de ellos, buscando algunos de ellos reducir factores de riesgo de diversos problemas sociales y otros dirigidos a grupos sociales concretos con un "alto riesgo de exclusión social"

Así, hay programas de orientación familiar, jurídica o psicosocial; de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia; de incorporación social de, por ejemplo, personas con problemas de drogadicción o de inmigrantes, o de prevención de violencia de género, así como de atención a la infancia y a las familias y otros dirigidis a potenciar la participación social.

También dentro del global de esos más de 15 millones, hay 527.000 para la teleasistencia, que se presta en 96 ayuntamientos, cubriéndose el 98,6 por ciento de la población que es usuaria potencia, y financiándose 6.797 terminales de aviso, y 27.000 para los apartamentos tutelados.

Estas dos últimas partidas, la de teleasistencia y apartamentos tutelados, caen un 15% y un 21,8%, respectivamente, algo que Díaz Tezanos ha justificado explicando que las que se presupuestaron en 2016 "no se ajustaban" y no se habían ejecutado completamente.

RECUPERACIÓN DE LA FINANCIACIÓN

Díaz Tezanos ha reivindicado que a lo largo de los dos años del Gobierno PRC-PSOE se ha "recuperado la financiación" que, según ha dicho, fue "recortada" la pasada legislatura por el Ejecutivo del PP en lo que, a su juicio, fue un "ataque planificado a la cohesión social y a la calidad asistencial" en el momento en que las personas "peor lo estaban pasando y más necesitaban el sistema de protección social"

Además, según ha reivindicado Díaz Tezanos, en los dos presupuestos del bipartito regional, el de 2016 y 2017, se han "blindado" los Servicios Sociales municipales de "los ataques" que, según ha dicho, supuso la Reforma Local del PP.

La vicepresidenta regional ha aludido así al incremento del 24,6 por ciento que creció en el Presupuesto de 2016 la partida para estos convenios con los ayuntamientos y el 1,4% que ha vuelto a incrementarse este año.

Según ha explicado, a esta Red de Servicios Sociales Municipales pertenecen los 102 municipios de Cantabria, organizados en 31 unidades administrativas: 10 ayuntamientos individuales; 13 mancomunidades, y 8 agrupaciones de ayuntamientos.

Díaz Tezanos ha explicado que son los ayuntamientos los que se ocupan de prestar este "primer nivel" de servicios sociales, dada la "cercanía" al ciudadano.

Según ha explicado, estos servicios se prestan por equipos "multiprofesionales", con distintos perfiles profesionales, y que se encargan de "dar respuesta a las necesidades sociales" de cada zona de una forma "integrada y polivalente" y desde el "entorno más próximo"

A su juicio, esto garantiza un "mejor modelo de convencia, de cohesión social, de participación democrática y de calidad de vida".

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, 'CASA ALTAMIRA', SEDE DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

CEOE-CEPYME, Hermandad de Donantes y Banco de Sangre se alían para potenciar donaciones en Polígonos Industriales mediante la campaña 'Polidona'

El Presidente de CEOE-CEPYME Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña, ha mantenido  una reunión con los representantes de la Hermandad de Donantes y  del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (FOTO DE ESTA NOTICIA) en la que se ha iniciado una vía de colaboración orientada a potenciar la participación de las empresas en las campañas de donación y especialmente a optimizar las extracciones en Polígonos Industriales de la Comunidad, entre ellos los ubicados en el Valle de Camargo.

Para ello y con el objetivo principal de fomentar y propiciar la donación de los trabajadores, se llevará a cabo la campaña “Polidona”, con la que se pretende rentabilizar al máximo las salidas de la unidad móvil de extracción de sangre a los Polígonos Industriales a través del trabajo previo con las empresas.

En la actualidad, numerosas empresas cántabras son colaboradoras estables de la Hermandad de Donantes y el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria. Se trata de Altadis, Bridgestone, Centros Comerciales Peñacastillo y Valle Real, Asepeyo, Sidenor, Cantarey, Cesine, Club Deportivo Marisma, Dynasol, El Corte Inglés, Escuela U. De Turismo “Altamira” C.E.S.T.E, Equipos Nucleares, Evobus, Fonestar Sistemas, Grupo Consorcio, Grupo Armando Álvarez, ITM Sistemas, PITMA, Mare, Nestlé, Nissan Motor Ibérica, Queserías Lafuente, Robert Bosch, Solvay, Textil Santanderina, Wolder, Viesgo, Universidad Europea del Atlántico y Semicrol como sede varias empresas pertenecientes al PCTCAN, habiéndose obtenido en sus instalaciones, durante 2016, cerca de 2.000 donaciones de sangre.

En el encuentro participaron los responsables de la Hermandad de Donantes de Sangre Francisco García e Isidro Tapia, y del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, el Dr. José Luis Arroyo y la Dra. Lourdes San Roma. Se abordaron las distintas vías por las que desde la organización empresarial puede contribuir a facilitar la labor que realizan la Hermandad de Donantes y el Banco de Sangre, una acción  orientada a garantizar que los hospitales de la Comunidad cuenten de forma estable con reservas suficientes para atender cualquier necesidad así como a ampliar y renovar el censo de donantes.

Entre otras fórmulas se acordó apoyar las campañas de extracción en polígonos y su extensión a empresas próximas y a áreas empresariales. Igualmente los soportes informativos de CEOE-CEPYME Cantabria reconocerán públicamente la acción de las empresas que faciliten la labor de la Hermandad y del Banco de Sangre regional.

Entre otras de las cuestiones abordadas en este primer encuentro se analizó también la posibilidad de crear un sello identificativo que reconozca las facilidades prestadas por las empresas a la realización de las extracciones.

Los requisitos mínimos para poder ser donante de sangre (18 años, 50 kg y buena salud). Las donaciones pueden realizarse en la Planta 0 del Pabellón 13 del Hospital Marqués de Valdecilla (horario ininterrumpido de 8.30 a 21h) y cualquiera de las colectas programadas por la unidad móvil que pueden consultarse en www.bscan.org y www.hdsc.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Reunión de la Comisión de Seguimiento del PGOU de Camargo para abordar la marcha de la elaboración del documento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Urbanismo, Carlos González, junto a miembros del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana, se han reunido en el día de hoy con representantes de los grupos municipales de la oposición para darles a conocer la fase en la que se encuentra la elaboración de este documento que va a poner las bases sobre las que asentar el crecimiento y el desarrollo del municipio durante los próximos años. Con motivo de esta reunión hemos conocido también que la primera edil solicitará una nueva reunión con ADIF para conocer el estado de la propuesta realizada para el soterramiento de las vías de ferrocarril.

Durante la reunión, a la que han asistido la concejala del Grupo Municipal Popular, Carmen Solana, y el portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, Jorge Crespo, los responsables del equipo redactor han detallado algunas de las características del documento que se está elaborando, que pone el acento en la reserva de suelo para la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler y la generación de  suelo industrial que permita el asentamiento de empresas y la consiguiente generación de empleo en el municipio.

La alcaldesa ha valorado que se trata de “un paso más en el trabajo que estamos haciendo desde el inicio de la legislatura desde el Equipo de Gobierno para poder sacar adelante un nuevo planeamiento urbanístico” y que “forma parte de la intensa labor que estamos realizando para poder dotar al municipio de un planeamiento urbanístico que sustituya al que todavía está vigente” de 1988.

Bolado ha explicado que en este encuentro de la Comisión de Seguimiento del PGOU se ha ofrecido información sobre el trabajo que se está haciendo en el documento, en especial sobre los estudios relativos a los informes sectoriales de las diferentes entidades que tienen afección en el municipio.

En este sentido, ha incidido en que “se trata de un proceso muy laborioso ya que Camargo se ve afectado por Costas, la Confederación Hidrográfica, las Autovías, el Puerto, el Aeropuerto, y las líneas de ferrocarril, y hay que tener en cuenta sus informes sectoriales a la hora de elaborar el Plan y los criterios de aplicación a los que tenemos que adaptarnos”

En el asunto del ferrocarril, la alcaldesa ha hecho mención especial a la necesidad de realizar el soterramiento de las vías de tren a su paso por el centro urbano para posibilitar la integración de esta zona del municipio.

A este respecto, tras la reunión de hoy, Bolado ha señalado que esta semana se van a volver a poner en contacto con Adif para solicitar un nuevo encuentro en Madrid en el que se les informe sobre el estado en el que se encuentra la propuesta alternativa de soterramiento que el Equipo de Gobierno realizó en octubre de 2016, después de que en aquella reunión se les confirmara que el convenio firmado en 2010 entre Ministerio de Fomento, Ayuntamiento de Camargo y Ayuntamiento de Santander había quedado sin efecto en 2012.

Por ello, ha confiado en “obtener una respuesta que permita seguir elaborando el documento inicial del planeamiento urbanístico para poder someterlo en próximas fechas a exposición pública”, y ha  apelado a “la colaboración entre instituciones” para poder “hacer realidad una reivindicación histórica de Camargo” que permita soterrar las vías “para mejorar así nuestro entramado urbano”.

Por otro lado, la alcaldesa ha indicado que “otro de los aspectos que se ha abordado a lo largo de la reunión ha sido la limitación normativa que condiciona el número de viviendas a programar en los próximos 10 años, y que se sitúa entre las 7.000 y las 8.000 viviendas”. “Por ello -ha informado- el equipo redactor está trabajando en una propuesta de ordenación donde el desarrollo de Camargo esté relacionado en un porcentaje alto con la vivienda intensiva, siguiendo así las directrices del avance del plan que dejaron elaborado por los anteriores gestores municipales”

Finalmente, la alcaldesa ha agradecido a los representantes de los grupos políticos su tono colaborativo durante la reunión de hoy, así como el intenso trabajo que están llevando a cabo los integrantes del equipo redactor y de la Concejalía de Urbanismo para sacar adelante el documento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Carnaval Infantil en Camargo... diversión 'a lo grande' con los 'más pequeños' (FOTOS)

Los Carnavales de Camargo, que comenzaban el sábado y concluyen el martes, nos depararon ayer domingo el denominado 'Carnaval Infantil', en el que los peques fueron los auténticos protagonistas.

Una cita lúdica y festiva celebrada en el Pabellón Pedro Velarde, que incluyó una gran verbena infantil y familiar a través del espectáculo ‘Caravín, Caraván’, así como una merendola y sorteo de regalos. Al final de este artículo te mostramos unas cuantas fotografías correspondientes a este acto

HOY LUNES GRAN DESFILE, Y MAÑANA JUICIO DEL CACHÓN

Como ya te hemos contado, te recordamos que las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Camargo con motivo de las Fiestas de Carnaval continuarán esta tarde con el Gran Desfile de Carnaval y el Concurso de Disfraces en el que se entregarán cerca de 4.000 euros en premios. 

Los grupos que deseen tomar parte en este desfile y optar a alguno de los premios tienen que estar integrados por cinco o más componentes, y deben apuntarse a las 19 horas en el punto de salida, ubicado en la Avenida de Cantabria junto al Parque de Cros. El desfile arrancará a las 19,30 horas por el centro urbano y la entrega de premios se realizará en el descanso del Gran Baile de Carnaval que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución tras finalizar el recorrido.

En cuanto al programa de mañana martes, hay que recordar que se llevará a cabo el Entierro del Cachón con la concentración a partir de las 19,30 horas en el Parque de Cros, y la celebración a las 20,00 horas del tradicional juicio del Cachón a cargo de los trovadores Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco, tras el cual será quemado el Cachón acompañado con una espectacular exhibición de fuegos artificiales.

La fiesta concluirá a las 21,00 horas con el tradicional reparto de cachojuelas, que estarán acompañadas de la degustación de Agua del Carmen, Agua de San Juan y Aromas del Puerto, y que dará paso al Gran Baile con el que se pondrá punto y final al Carnaval de Camargo de 2017.

En caso de lluvia los actos se trasladarán al Pabellón Pedro Velarde.

FOTOS CORRESPONDIENTES AL CARNAVAL INFANTIL DE CAMARGO CELEBRADO ESTE DOMINGO 26 EN EL PABELLÓN PEDRO VELARDE DE MURIEDAS(CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entregados los premios del 'XXXIV Certamen Comarcal de Redacción Alborada' en Igollo (FOTOS)

Este domingo 26 el Centro cultural alborada de Igollo ha acogido el acto de entrega de premios del 'XXXIV Certamen Comarcal de Redacción Alborada en Igollo', en el que tomaron parte la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Formación, Eugenio Gómez.

Los galardonados de este certamen, en el que colabora el Ayuntamento de Camargo, fueron Ángela Echevarría Terán, María Fernández García, Jaime Fernández Arteta, Paula Díez Fernández, Eva Revuelta Gutiérrez, María Merino Marín, Lucía Fernández Collar, David Castañera Cabadilla, Martina Solar Quevedo, Sofía Méndez Herrera, Alejandro Batalla Pérez, Javier Entrecanales Monasterio, Juan Fernández Marchan, Samuel del Rivero Arduña, e Irene Gómez González...

¡Enhorabuena a todos estos jóvenes talentos de la literatura en Camargo!

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra este lunes su gran desfile y concurso de disfraces de Carnaval, con casi 4.000 euros en premios

Camargo celebra este lunes, 27 de febrero, su concurso de disfraces de Carnaval, que repartirá cerca de 4.000 euros tanto en metálico como a través de vales regalo.

Estos premios servirán para reconocer a los mejores diseños y a los grupos más animados durante el desfile. La concejal de Festejos, María Fernández, ha explicado que con este incremento de los premios se busca "agradecer aún más la implicación y trabajo" tanto de los grupos de Camargo que toman parte en el desfile así como el de los  "muchos" colectivos de otros municipios que participan "llenado de color y alegría"  las calles.

Este año se establecerán premios de 775 euros para los ganadores, 575 euros para los segundos clasificados, 450 euros para los terceros, 380 euros para el cuarto puesto, 300 euros para el grupo que ocupe la quinta plaza, 220 euros para los sextos, 180 euros para los séptimos, y 140 euros para los octavos clasificados.

Además, habrá premios especiales a los tres primeros grupos del municipio con 300,150 y 100 euros respectivamente, a lo que se sumará la entrega de un vale de compra valorado en 200 euros que entregará la Asociación de Comerciantes y Empresarios Autónomos de Camargo (ACEARCA) al primer grupo del municipio, y los vales de 50 euros de descuento a los cuatro primeros grupos clasificados que entregará Viajes Costa Esmeralda a canjear en la agencia.

En el concurso podrán tomar parte todos los grupos de cinco o más componentes que se presenten a las 19 horas en la Avenida de Cantabria para proceder a su inscripción retirando un número de control que deberán llevar en lugar visible durante todo el recorrido del desfile.

Los participantes deberán realizar de manera íntegra el recorrido que partirá a las 19,30 horas, y tras finalizar la marcha de la comitiva en la Plaza de la Constitución, podrán realizar sobre el escenario alguna animación que previamente hayan comunicado en el momento de formalizar la inscripción y que no podrá superar los dos minutos.

El jurado calificará los disfraces de los grupos durante todo el recorrido del desfile, y valorará especialmente el número de personas que formen el grupo, la armonía de los disfraces, originalidad, animación, ritmo y coreografía. La entrega de premios se realizará en el descanso del baile de Carnaval en la Plaza de la Constitución.

El año pasado el primer premio del concurso fue para el grupo 'Cronos y el Inframundo', el segundo premio fue para 'Asociación En Marcha por los Polos', el tercer premio fue para 'Latin Dance' y el cuarto premio para 'Las Guerreras de Montezuma'.

También fueron galardonados el quinto premio el grupo 'Soldados imperiales Vs. Ultramarines', el sexto premio se lo llevó 'Los Tribuhos', el séptimo premio 'Michael vive en Piélagos', y el octavo premio para 'Arzotetris de Arzolla'. Este grupo también fue distinguido con el primer premio al mejor grupo del municipio, mientras que el segundo premio en esta categoría de 150 euros fue para 'Las Velardinas'.

Los Carnavales de Camargo concluirán mañana martes 28, con el desfile y posterior juicio y quema del cachón. El acto del Juicio estará protagonizado por los cantantes y músicos Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco

NOTA: En la fotografía de archivo que encabeza este artículo, imagen correspondiente al Desfile de Carnaval celebrado en Camargo el año pasado

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional