Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 12 Abril 2017

La Filmoteca de Camargo nos propone para este 'Viernes Santo' la película 'Ahora sí, antes no'

La programación de la Filmoteca de Camargo en el C.C. de la Vidriera nos propone para este viernes 14 de abril, festivo, la película  del cineasta surcoreano Hong Sang-Soo

Este director escribe y dirige este drama que protagonizan Jeong Jae-yeong (Countdown) y Kim Min-hee (No tears for the dead). En el reparto también encontramos a Yoon Yeo-jeong (The Housemaid), Gi Ju-bong (Hill of freedom), Choi Hwa-Jeong (Behind the camera), Yoo Joon-sang (The target: El objetivo), Seo Young-hwa (The Gifted Hands) y Ko Ah-sung (Snowpiercer).

Esta aplaudida película cuenta la historia de un director de cine independiente sale a cenar y se encuentra con una pintora. Los dos empiezan a hablar tras este encuentro fortuito, pero las cosas empiezan a cambiar cuando ella hace una pregunta difícil de responder. A partir de ese instante, nada será igual.

La película podrá verse a las 20 horas en la Vidriera el viernes 14 de abril al precio habitual de 2.50 euros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto 'Seve Ballesteros-Parayas' mejora en afluencia de pasajeros y cierra marzo con un repunte del 14,9%

El aeropuerto Seve Ballesteros-Santander cerró marzo con un aumento del 14,9% en el tráfico de pasajeros en relación al mismo mes del año anterior, según ha informado este martes Aena, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

En el tercer mes de 2017 pasaron por el aeródromo cántabro un total de 62.954 pasajeros, de los que 26.929 optaron por vuelos internacionales, un 32,8% más que en marzo de 2016.

Además, el número de operaciones creció un 23,1%, sumando un total de 854 aterrizajes y despegues, según subraya Aena, que recuerda que el pasado ejercicio la Semana Santa fue en marzo, mientras que este año es en abril, lo que repercute en las comparativas llevadas a cabo.

En cuanto al primer trimestre de este 2017, el Seve Ballesteros cierra con datos positivos, toda vez que entre enero, febrero y marzo pasaron por la terminal 159.154 pasajeros, un 9,8% más que el mismo periodo del año anterior. También crecieron las operaciones, un 9,1% en términos internacionales, hasta las 2.092.

Para finalizar, el organismo aeroportuario recuerda que durante la actual temporada operan, de forma regular, en el aeropuerto cántabro las compañías Ryanair, Air Nostrum, Iberia, Vueling, Volotea, Wizz Air, Air Europa y Evelop.

Desde la capital cántabra se puede volar a Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Valencia, Alicante, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Málaga, Sevilla, Gran Canaria y Tenerife. Y en clave internacional, los aviones parten a Londres, Edimburgo, Dublín, Bruselas, Weeze, Berlín, Roma, Milán, Venecia, Lisboa y Varsovia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Afectados por el proyecto de REE presentan alegaciones contra la nueva línea de alta tensión a su paso por Camargo

Vecinos de Cacicedo de Camargo han creado una plataforma y han presentado alegaciones contra el proyecto de Red Eléctrica para el tendido de una línea eléctrica de alta tensión (200 KV) que "cruza por mitad de la zona más densamente poblada" del pueblo.

Según denuncian, la afección no se ciñe solo a Cacicedo, sino también a zonas residenciales de Herrera y de Revilla de Camargo. Este colectivo asegura que diferentes plataformas de afectados han presentado alegaciones al proyecto, que tacha de "totalmente imprudente e irresponsable"

En este sentido, denuncian que el trazado de la línea pasa "a escasos metro y medio de los patios de muchas casas, y a menos de cuatro metros de las propias casas"

"Hoy es Cacicedo, Herrera y Revilla, pero ya está en fase de estudio una nueva línea en Escobedo. Mañana puede ser cualquier pueblo de Cantabria. Esta nueva moda de Red Eléctrica de tender cables de alta tensión por mitad de los pueblos puede venir para quedarse si no hacemos nada al respecto", advierten.

Añaden que "una red eléctrica de transporte, no de distribución, de tales características, jamás debería atravesar por mitad de un pueblo y afectar con ello la salud y seguridad de vecinos y viviendas"

Afirman que "es la primera vez que se propone una infraestructura de estas características, que implica unos niveles de radiación electromagnética en las casas anexas, jamás planteada", por lo que instan a Red Eléctrica a estudiar "trazados alternativos que eviten los núcleos urbanos"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional