Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 04 Abril 2017

Te acompañamos con información, actualidad, buena música, programas que 'enganchan'... ¡Así viene nuestra programación del miércoles para ti!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 5 de Abril en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (con Julio Moral las tres), 'El Caleidoscopio', Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos', (grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11.00 horas: DIVULGALIA (música y contenidos divulgativos)

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR' 'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

'LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',  Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'.  Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'TAPEANDO'  Programa cultural que pretende dar a conocer lo que se está 'cociendo' a nuestro alrededor de la mano de sus protagonistas. Alternativas de ocio, Cine, Teatro, Conciertos, Monólogos, Recitales de poesía, Cuentacuentos, Circo ... En 'Tapeando' tiene cabida cualquier actividad de ocio y cultural.

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'... Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... LA LUNA Y COMPAÑÍA. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 5 de Abril, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, Julio Moral y Sonia Ortiz, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aterriza en Parayas un avión de 'Vueling' que promocionará Cantabria y el Año Jubilar en Europa

Este martes 4 de abril ha llegado al Aeropuerto 'Seve Ballesteros-Parayas' un avión de la compañía Vueling, que promocionará Cantabria y el Año Jubilar durante un año por Europa, ya que el aparato, que ha sido decorado con motivo de la efeméride, recorrerá 130 aeropuertos y transportará a cerca de 300.000 pasajeros.

Se trata de un modelo Airbus A320 de 180 plazas que ha realizado este martes su primer trayecto entre Barcelona y Santander. Durante el vuelo, la aerolínea ha ofrecido, en colaboración con el Gobierno regional, una innovadora experiencia con la que los viajeros se han convertido en peregrinos "de altura" al sobrevolar a 30.000 pies el camino lebaniego virtualmente.

Ha sido gracias a unas gafas especiales, mediante las que han visualizado un vídeo grabado con un dron, de cinco minutos de duración y en formato 360 grados, que muestra los principales puntos de los 72 kilómetros con los que cuenta el Camino Lebaniego, desde el puente de la Maza de San Vicente de la Barquera hasta el monasterio de Santo Toribio, en Camaleño, pasando por Muñorrodero -donde se junta con el Camino de Santiago por el Norte-, Cades, Sobrelapeña o Lebeña.

A su llegada al aeropuerto 'Santander-Seve Ballesteros', los viajeros han sido recibidos entre otros por el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, que también han dado la bienvenida a una delegación de periodistas catalanes que permanecerán estos días en la región, visitando la comarca lebaniega y otros lugares, como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

El jefe del Ejecutivo ha valorado esta iniciativa, así como la promoción que hará el avión de Vueling, que se suma a otros dos aparatos de la compañía Air Nostrum, decorados igualmente con el logotipo del Año Jubilar Lebaniego. El jubileo comenzará oficialmente el próximo 23 de abril, con la apertura de la Puerta del Perdón del monasterio.

"Esto va cogiendo velocidad de crucero", ha expresado Revilla, para resaltar la promoción e "importante" difusión que a su juicio se está haciendo del Año Jubilar, que según ha vaticinado va a ser "espectacular".

Y entre otros acontecimientos, ha resaltado el espectáculo inaugural que ofrecerá Jean-Michel Jarre el 29 de abril en Santo Toribio o el concierto de Enrique Iglesias el 15 de julio en Santander, actuaciones que según ha dicho van a contribuir a poner "aún más" a Cantabria en el mapa.

"Lo que faltaba al Año Jubilar es dimensión internacional", ha considerado por su parte Martín, que ha recordado que el objetivo último de esta nueva edición del Jubileo es situar a Cantabria -que alberga en el monasterio de Santo Toribio el mayor trozo de la Cruz en la que murió Cristo- en la "Champions League" de los lugares santos, es decir, a la altura de Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela.

Sobre los patrocinios de la efeméride, el consejero ha vuelto a admitir que va a ser "imposible" llegar a las cifras alcanzadas en la anterior edición, celebrada en el año 2006, y que sería "insensato", además, pensar que se iba a lograr la misma cuantía. Pero ha comentado al respecto que "a falta de dinero, mucha imaginación y trabajo"

Aún así, el montante que finalmente se recaude "va a ser suficiente". "Nos adaptaremos a lo que tengamos", ha apostillado Martín, antes de señalar que se va a dar la "máxima eficacia" al "poco" montante que hay.

Además, el titular de Turismo se ha referido a aspectos como la intervención de Revilla en el programa de televisión de Bertín Osborne, que vieron más de cuatro millones de personas -ha dicho- sin que a Cantabria haya "costado ni un euro".

Es algo que "no tiene precio", ha considerado el consejero, para quien hechos como éste van a tener un efecto "muy superior" al conseguido con la inversión lograda en el anterior Año Jubilar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Eric Faureanu, en gran momento

La  Piscina Municipal de Cros en Maliaño acogió un fin de semana más una nueva jornada de liga (5ª), para las categorías alevín, infantil, junior y absoluta, con una participación de 448 nadadores pertenecientes a 19 clubes de Cantabria que van desde la edad de 13 años en adelante. Jornada destacada en la que se lograron nuevas mínimas nacionales y mejores marcas de edad.

Una vez más brillaron los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo que, en su piscina, coparon los principales puestos.

La jornada, dividida en Liga Alevin/Infantil en sesión de mañana y Liga Junior/Absoluto en sesión de tarde, se disputó en la piscina de 8 calles y 25 metros del municipio camargués, con un programa de pruebas compuesto por: 50 espalda, 200 braza, 200 estilos, 200 libre, y 50 mariposa, además de las pruebas de relevos por equipos de 4x100 libre masculino. Los 19 equipos participantes que viene siendo habituales a lo largo de la liga fueron: CN Bahía Ostende, CN Playa Salvé, Noja Golden Beach, CN San Agustín, ED Orlando, CN La Marina, CN Mataleñas, CN Medio Cudeyo, Piélagos Natación, CN Campurriano, CN Torrelavega, CNW Santoña, CN Astillero, ACN Marisma, EDM Torrelavega, CD Parayas, CN Camargo, CN Olasport y EDM Santoña.

En los prolegómenos del campeonato el Club Natación Camargo y el Ayto. de Camargo realizaron con éxito la recogida de productos no perecederos para el programa de alimentos del municipio camargués, gracias a la aportación de los aficionados que jornada tras jornada acuden a presenciar las pruebas y colaborar con el banco de alimentos.

NOTA: En la foto de esta noticia el nadador del CN Camargo Eric Faureanu, uno de los deportistas más destacados de la temporada y con más proyección, que logró mínima nacional infantil en 100 libre y la mejor marca de edad de 15 años en 50 mariposa en esta jornada de liga

LA JORNADA DE MAÑANA PARA LA CATEGORÍA INFANTIL DEJÓ UNA MÍNIMA NACIONAL Y DOS MEJORES MARCAS DE EDAD

La jornada comenzó a las 10:15 para la categoría alevín/infantil (de 13 a 16 años), con la participación añadida de algunos nadadores/as junior y absolutos clasificados por puntos para poder participar en las jornadas de la mañana.

La sesión se inició con las pruebas de relevos de 4X100 libre masculino infantil, donde una jornada más el equipo del CN Torrelavega formado por: Alejandro Garcia, Iván Díaz, Iván Puente y Diego Carrasco, se impuso con un registro de 3.53.65 a sus dos inmediatos rivales: CN Camargo (3.55.53) y ACN Marisma (4.11.46). El equipo del CN Astillero se quedó a 9 segundos de la 3ª posición. También destacó el equipo de San  Agustin.

A nivel individual destacar en la prueba de 50 metros espalda, la victoria de la camarquesa de 14 años, Cecilia Casado, al parar el crono en un registro de 32.41. Su compañera de equipo, Paula Higuera, ocupó la segunda plaza de la prueba infantil con un tiempo de 33.21. La noticia positiva la protagonizó la nadadora alevín de la Escuela de Torrelavega, Elia Diaz, que con su tiempo de 33.84 batió la mejor marca de 12 años de Cantabria. Con esta nueva mejor marca de edad, la natación cántabra lleva más de 35 batidas a lo largo de la tempororada. Dos nadadoras infantiles también destacaron en la pruebas: Blanca Zabala (ACN Marisma) y Valvanuz Álvarez (CN Astillero)

En la categoría masculina de la prueba de 50 metros espalda, varios nadadores sobresalieron por sus registros. El nadador absoluto, Edgar Gómez (CN Camargo), que podía nadar fuera de puntuación en la liga infantil, consiguió un destacado registro de 27.53, que le dejó a un segundo de la mínima nacional. El mejor clasificado infantil, fue el representante del CNS Noja, Víctor Rozas, con un tiempo de 29.89. Noibe Peón (CN Torrelavega), fue de los más destacados de la prueba con un registro de 30.73, que le dejó muy cerca de la mejor marca de edad de 14 años de Cantabria. Su compañero de equipo, Alejandro García, registró la 4ª mejor marca de la prueba (31.64).f

En la prueba de 200 metros braza femenino, Marta Piquero (CN Torrelavega), especialista bracista infantil, obtuvo el mejor registro (2.54.83), siendo Lucía Calleja (CN Bahía Ostende), la segunda mejor nadadora infantil clasificada con un tiempo de 2.57.71. Noemí Gómez (CN Camargo), se clasificó en 3ª posición con un registro de 3.01.87. Destacaron también las nadadoras de la edad más joven de la liga (2004): Lucia Escudero (CN Camargo) y Matilde Gracia (CNS Noja).

En la categoría masculina, dos deportistas infantiles se disputaron el triunfo en la prueba con una diferencia entre ambos de tan solo 4 centésimas. Hugo Cifrian, nadador camargues y miembro de ESPADE, fue el más rápido  de la distancia con un tiempo final de 2.35.58, superando al nadador del CN Torrelavega, Iván Diaz. Daniel González (2.48.16) del CN Campurriano y Carlos Varona (2.52.60) del ACN Marisma, que recientemente acudieron al nacional de edad escolar fueron los nadadores de edad más joven destacados.

En la prueba de 200 metros estilos femenino, Carmen Alonso (ACN Marisma) fue la nadadora más rápida de la jornada con un tiempo de 2.36.40, quedando Paula Higuera (CN Camargo) y Valvanuz Álvarez (CN Astillero) a poco más de tres segundos de la santanderina. En la categoría masculina, el representante infantil de 15 años del CN Camargo y miembro de ESPADE, Eric Faureanu, completó la prueba distancia en un destacado registro de 2.19.24 que loe dejó a tan solo 19 centésimas de otra nueva mínima nacional. El nadador camargués está siendo uno de los nadadores infantiles más destacados de la temporada.

El torrelaveguense, Iván Diaz, volvió a quedarse de nuevo muy cerca de la victoria, finalizando en segunda posición con un tiempo de 2.20.56. Su compañero de equipo Ángel Bolado, que recientemente estuvo en los nacionales de edad escolar en Palma, destacó en la categoría alevín de 14 años con un registro de 2.28.02

La prueba de 200 metros libre, de  nuevo la integrante del ACN Marisma, Carmen Alonso, fue la más destaca de las infantiles con una marca de 2.16.40. La camarguesa y miembra del programa ESPADE, Cecilia Casado, obtuvo la segunda mejor marca de la distancia con un tiempo final de 2.19.45.  Alba Fernández (CN Campurriano) fue la mejor nadadora alevín de 13 años (2.21.73)

La prueba masculina de los 200 metros libre tuvo como más destacado al nadador absoluto del ACN Marisma, Gustavo Medina, que paró el crono en un tiempo de 1.57.49. En la categoría infantil dos deportistas se disputaron el triunfo en la prueba con una diferencia entre ambos de tan solo 40 centésimas. Finalmente, Alejandro García (CN Torrelavega) obtuvo el mejor registro (2.06.53), siendo el integrante del ACN Marisma, Javier Albiñana, el que ocupó el segundo puesto de la categoría. Noibe Peón (CN Torrelavega) fue el nadador alevín de 14 años más destacado con un registro  de 2.10.68, aproximándose a la mínima nacional.

En la última prueba individual de la jornada, 50 metros mariposa, Laura García, nadadora absoluta del CN Camargo, marcó el mejor registro con un tiempo de 30.10. En la categoría infantil, Marta Piquero (CN Torrelavega) fue la vencedora tras parar el crono en un tiempo de 32.83. La integrante del Bahía Ostende, Paula González, obtuvo el segundo mejor tiempo infantil (33.17), mientras que en la edad más joven de la categoría, Irene Artabe (CN Camargo), conseguía la mejor marca (33.68) 

En la categoría masculina, Eric Faureanu, volvía a convertirse en protagonista, logrando batir la mejor marca de edad de 15 años de Cantabria del 50 mariposa: 27.86. Mario García de la Escuela de Piélagos y Javier Albiñana de ACN Marisma, se clasificaban en 2ª y 3ª posición  con unos tiempos de 29.09 y 29.89 respectivamente.

DOS NUEVAS MÍNIMAS NACIONALES EN LA JORNADA DE TARDE

La jornada de tarde para los nadadores de las categorías junior y absolutos, no defraudó al numeroso público que se dio cita en la grada de la piscina de Cros. La sesión comenzó con la prueba de relevos por equipos, en donde el relevo camargués, logró la victoria por equipos, tras finalizar con un tiempo de 3.36.03.

El equipo estuvo formado por Alejandro Barros, Fernando Pérez, Darío Herrán y Jorge Bedia. La noticia destacada fue la mínima nacional junior alcanzada por Alejandro Barros en el paso de los 100 metros libres del relevo, donde paró el crono en un destacado tiempo de 54.38. El equipo del ACN Marisma se quedó a  cerca de 3 segundos de los camargueses.

La prueba de 50 metros espalda dejó como clara vencedora a la espaldista del Bahía Ostende y actual plusmarquista regional, Ana Parte, que finalizó con un registro de 30.40. Laura García (CN Camargo) finalizaba en 2ª posición con un tiempo de 31.56, tras superar por 15 centésimas a la representante del CN Torrelavega, Lucía González.  En la categoría masculina, al igual que sucedió en la jornada de la mañana, Edgar Gómez (CN Camargo), fue el más rápido de la distancia con un tiempo de 27.61, aunque lejos aún de la mínima absoluta que se marcaba como objetivo. A tan solo 9 centésimas, Arturo Sanz (Bahía Ostende), ocupaba la 2ª posición en un final muy emocionante entre ambos deportistas.

La prueba de 200 braza femenino tuvo como nadadora más destacada a la bracista del CN Torrelavega, Sara Ceballos, que marcó el mejor tiempo: 2.48.92. Camino Martínez (Bahía Ostende), con un tiempo de 2.51.50, se clasificó en segunda posición. En categoría masculina, Javier de la Hera, obtuvo el mejor tiempo de la prueba (2.23.22), pero no pudo conseguir alcanzar,  de momento, su 50 plusmarca regional de su carrera deportiva. Otros dos camargueses ocuparon las primeras posiciones de la prueba: Jesús García (2.35.79) y Pablo Fernández (2.36.33).

En la prueba de los 200 metros estilos, la nadadora absoluta del CN Bahía Ostende, Ana Parte, batía la mejor marca de edad de 18 años de Cantabria, con un destacado registro de 2.29.66. El duelo por la segunda posición fue muy emocionante hasta el último metro y tan solo 5 centésimas separaron a dos nadadoras: Isabel Costa (CNS Noja) y Marta Cuervo (CN Camargo). Finalmente, la integrante del Noja, Isabel Costa, se alzó con la segunda posición con un registro final de 2.33.85. La prueba de 200 estilos masculino dejó una nueva mínima nacional para Cantabria. Fue el integrante del CN Camargo, Álvaro Pérez Paredes, quien sumase una mínima nacional tras finalizar en primera posición con un tiempo de 2.10.14. Gustavo Media (ACN Marisma), con un tiempo de 2.13.94, ocupó la segunda posición absoluta. Carlos Quevedo (CN Torrelavega), alcanzó el tercer mejor tiempo (2.15.39), superando al camargués Jon Rojano (2.16.16).

La distancia de los 200 metros libre femenino,  tuvo como mejor nadadora a la plusmaquista camarguesa, Laura García, que completó la distancia en un crono de 2.07.08, no muy lejos de su mejor marca. Su compañera de equipo, Elsa Salmón, lograba un destacado segundo tras parar el crono en 2.13.69 Paola Eguiliz (CN Torrelavega) fue tercera con 2.15.04 Marina Gutiérrez, Paula Crespo y Paula Desiré, quedaron a poscas centésimas de la torrelaveguense. En la categoría masculina, Víctor Ingelmo, fue el más rápido de la distancia con un registro de 1.57.97. Jorge Bedia (CN Camargo) y David Caiña (ACN Marisma) tuvieron un duelo particular por la segunda posición que se decantó del lado del camargués por una escasa diferencia de 17 centésimas.

La prueba de 50 mariposa femenino, tuvo a tres nadadoras de tres equipos diferentes en a penas 30 centésimas, siendo una de las pruebas más emocionantes. Laura Barreda (CN Torrelavega), fue la más rápida con un tiempo de 31.25, mientras que Marta Cuervo (CN Camargo) con 31.40 y Nerea Vila (ACN Marisma) con 31.48 ocuparon la segunda y tercera posición respectivamente. En la categoría masculina, el integrante del CN Camargo, Jesús García, marcó el mejor registro (26.43), quedando a menos de un segundo de la mínima nacional absoluta. Otros 3 nadadores más se disputaron las primeras posiciones de la categoría en un margen muy estrecho de tiempo. Gustavo Media (ACN Marisma), ocupó la segunda posición con un registro de 26.60. Arturo Sanz (Bahía Ostende) con un tiempo de 26.71 fue tercero y el representante del CN Camargo, Edgar Gómez, ocupó la cuarta posición con una marca de 26.78.

Como sucediera en la jornada de la mañana, Marta Piquero (CN Torrelavega), alcanzó el mejor registro (36.03), aunque no pudo mejorar la marca que obtuvo en la sesión matinal. Marina Gutiérrez (CN Astillero) con 36.46 y Camino Martínez (Bahía Ostende) con 36.67, se loi pusieron muy complicado a la torrelaveguense para lograr la victoria. En categoría masculina, Javier de la Hera, obtuvo el mejor registro (30.37) y sus compañeros de equipo, Pablo Fernández (31.64) y Jon Rojano (32.10), ocuparon las siguientes posiciones en la clasificación absoluta.

Tan solo resta una jornada para que finalice, a mediados de mayo, la Liga de natación Trofeo FCN para las categorías alevín, infantil, junior y absoluto. Una de las ligas individuales más importantes de la natación de Cantabria.

La próxima prueba del calendario oficial de la Federación tendrá lugar el próximo 8 de abril en la piscina municipal de Santola con la celebración de la 4ª Jornada de la Liga Escolar Alevín.

POR OTRA PARTE, También se ha producido el cierre de la Liga de figuras de 'SINCRONIZADA'. Tras cuatro jornadas de liga se decidieron las posiciones en todas las categorías

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo instala aparatos de ejercicio biosaludable en el Parque Lorenzo Cagigas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez M. (ambos en la foto de esta noticia, junto a vecinos) han visitado el Parque Lorenzo Cagigas, que cuenta desde esta semana con cuatro aparatos de ejercicio biosaludable para mayores, que permitirán a los vecinos de la zona y a quienes emplean dicho parque como lugar de recreo, utilizarlos para realizar ejercicios y mejorar su condición física.

Según ha destacado la regidora, la colocación de estos nuevos aparatos es una iniciativa del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) con la que se busca “dotar a una de las zonas de esparcimiento del municipio más utilizada por los camargueses como es el Parque Lorenzo Cagigas de nuevos elementos que permitan a las personas mayores disfrutar de su tiempo de ocio al tiempo que se les da la posibilidad de realizar deporte y ejercitar sus músculos y sus articulaciones para mejorar así su movilidad y, en consecuencia, su calidad de vida”

En este sentido, ha hecho hincapié en los beneficios que tiene la realización de manera regular de actividad física moderada en personas de esa franja de edad, ya que “no sólo permite mejorar aspectos como la coordinación y el equilibrio y a prevenir dolores mediante el fortalecimiento físico, sino que además contribuye a incrementar la sensación de bienestar y la autoestima, y a fomentar la socialización, lo que en definitiva conlleva poder disfrutar de un envejecimiento activo más saludable”

El nuevo equipamiento que ha instalado el Ayuntamiento de Camargo está integrado por una bicicleta estática que permitirá a los usuarios mejorar la movilidad de las articulaciones superiores e inferiores y aumentar su capacidad cardiopulmonar, así como por un aparato de esquí de fondo que ayudará a los vecinos a reforzar la musculatura abdominal y lumbar y a mejorar la flexibilidad de la columna vertebral y de la cadera, así como de los miembros superiores e inferiores.

Además se cuenta con un aparato que permitirá a los vecinos realizar ejercicios con los que reforzar la zona de la cintura, la musculatura abdominal y lumbar, y mejorar la flexibilidad y agilidad de la columna vertebral y de la cadera, y también se dispone de un aparato de estiramiento de piernas doble que permite ejercitar la musculatura de piernas y cintura.

Ángel Gutiérrez, por su parte, ha explicado que las máquinas de ejercicios se han colocado en uno de los principales emplazamientos del parque “para facilitar así que los viandantes que lo deseen puedan acceder a ellas sin necesidad de desviarse de su ruta” y también “para que aquellas personas que emplean los bancos tengan cerca estos aparatos de ejercicio”. Además, al estar colocados en la zona central no interrumpen el tránsito y facilitan el trabajo de las máquinas de limpieza.

Gutiérrez ha recordado que esta actuación es la continuación de otras iniciativas llevadas a cabo por el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) en el Parque Lorenzo Cagigas para mejorar este espacio del centro urbano por el que pasan gran número de vecinos cada día, y a este respecto ha recordado que el pasado mes de febrero se llevó a cabo la limpieza a fondo de las aceras del parque para eliminar la suciedad incrustada en las baldosas.

A ello se sumó la mejora del acceso a la rampa que conduce al paso subterráneo bajo las vías del ferrocarril, mediante la aplicación de una capa antideslizante para facilitar el tránsito de los viandantes y minimizar la posibilidad de que se produzcan resbalones en los días de lluvia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo, escenario de las maniobras que desarrolla esta semana en Cantabria la 'Unidad Militar de Emergencias'

Tal y como os habíamos avanzado en Radio Camargo, nuestro municipio están siendo escenario, como otros puntos de Cantabria, de las maniobras y ejercicios prácticos que despliega estos días la UME (Unidad Militar de Emergencia)

De hecho, en la imagen que preside este noticia podemos observar una maniobra realizada por un helicóptero de la Unidad Militar de Emergencia en las instalaciones deportivas municipales de La Maruca, en el marco de esos ejercicios prácticos que a lo largo de estos días está llevando a cabo la UME en Cantabria, y en los que están participando cerca de 3.000 personas entre efectivos de la propia UME, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, efectivos de emergencias de Cantabria, fuerzas de EEUU y Francia, observadores de 15 países; psicólogos y trabajadores sociales, así como médicos, bomberos, agentes y técnicos forestales de toda España.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez (a los que podemos ver en la imagen de esta noticia) han mantenido un encuentro con algunos de los integrantes del ejercicio en el que ha tomado parte este helicóptero, que ha despegado y aterrizado en el campo de fútbol varias veces para recoger efectivos, aprovechando las condiciones de este emplazamiento en el que no hay cables eléctricos que sobrevuelen la zona y dificulten las operaciones, para dirigirse después a otro de los puntos de la región donde se está llevando a cabo el simulacro.

El helicóptero es un vehículo empleado para las tareas de reconocimiento que está dotado de cámara y sensores térmicos que permiten detectar posibles rescoldos o puntos de calor que no son apreciables a simple vista, y forma parte del amplio dispositivo empleado en este simulacro a escala nacional en el que además el Ayuntamiento de Camargo colabora por ejemplo cediendo el Pabellón Deportivo de Revilla para ser empleado como zona de acampada por cientos de personas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural 'San Vicente' de Muriedas ha organizado una excursión por los 'Pueblos Blancos de Andalucía' ¿te gustaría ir?

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ha organizado una hermosa excursión al sur de España para el mes de septiembre, por la denominada 'Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía'.

Un viaje con mucho encanto que te recomendamos

Aunque queda tiempo, porque tendrá lugar en septiembre (del 12 al 19), este tipo de iniciativas y excursiones han de organizarse con mucha antelación. En Radio Camargo nos gusta además que dispongas de toda la información necesaria con tiempo suficiente para que puedas realizar tus planes con la mayor previsión. Por otra parte, las inscripciones se pueden realizar hasta el 12 de abril en las oficinas del Centro Cultural de Estaños en Muriedas, abonando una señal de 150 euros (el resto se puede pagar en tres cómodos plazos)

El Precio por persona es de 750 euros, e incluye seguro de cancelación. El suplemento voluntario por habitación individual es de 189 euros.

El viaje se desarrollará, como hemos dicho, entre los días 12 y 19 de septiembre.

Del Aeropuerto de 'Parayas-Seve Ballesteros' se despegará rumbo a Sevilla, para efectuar un circuito que permitirá conocer Sevilla, Tarifa, Zahara, Barbate, Gibraltar, Vejer, Conil, Chiclana, Puerto Santa María, Cádiz, Jerez de la Frontera, Chipiona, Medina Sidonia, Ubrique, Grazalema y Arcos de la Frontera.

Todas las visitas contarán con guías locales y la expedición se alojará en el 'Apartahotel Las Dunas' ****, en Sancti Petri (Chiclana), en régimen de pensión completa con agua y vino en comidas y cenas.

Se visitará en la capital hispalense su Catedral (ubicada junto a la famosa Giralda), la Torre del Oro, el Parque de María Luisa, el popular Barrio Santa Cruz y los Reales Alcázares, con paseo incluido en calesa por las calles sevillanas. En Jerez también se podrá disfrutar del hermoso 'espectáculo de baile' de los caballos andaluces.

Como ves... Sobran los motivos y alicientes para formar parte de esta excursión...

La vuelta tendrá lugar en avión, con vuelo Sevilla-Bilbao y autobús de regreso Bilbao-Muriedas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Geniales nuestras amazonas (FOTOS)

Extraordinario nivel el mostrado por las jóvenes amazonas camarguesas en su participación en la segunda sede de la 'Liga norte de salto de obstáculos' celebrada el pasado fin de semana en La Gerencia, Mioño.

Lucía San Martín Setién con su poni 'Zarina' en 'ponis B2', 0.50m, el sábado consiguió la 3ª posición y el domingo la 2ª.

Gimena García Rueda, con 'Kalima', en 'ponis B', 0.75m, obtuvo una brillante  3ª posición ambos días. Con 'Leticia', en 'ponis C', 0.95m, el sábado 9ª posición y el domingo 12ª

Natalia Soberón, con 'Adal-Kemal', 1m, el sábado 1ª posición y el domingo, 12ª

María Cobo con 'Canela de Escojo' en 'ponis D', 1.10, consiguió muy merecidamente la 1ª posición ambos días

María Juárez Escobedo, con 'Bruja de Llamosas', 1.20m, el sábado: 3ª posición y el domingo 1ª

CAMPEONATO DE CANTABRIA DE PONIS

Hay que destacar que este concurso se ha celebrado de forma simultánea con el 'Campeonato de Cantabria' de ponis y por lo tanto, Lucía San Martín se cuelga la medalla de plata de Cantabria en 'ponis B2', y Gimena García Rueda también la de plata de 'ponis B', y oro en 'ponis C'. Maria Cobo, medalla de oro en 'ponis D'.

El esfuerzo, entusiasmo y tesón de estas jóvenes promesas de la Hípica sigue dando frutos y se ve, por lo tanto, recompensado.

Desde Radio Camargo, ¡enhorabuena a todas!

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un 'tenebrario', candelabro relacionado antiguamente con la liturgia en Semana Santa, pieza del mes de abril en el 'Metcan'

Un tenebrario (en la foto de esta noticia) ha sido elegida 'pieza' del mes de abril en el Museo Etnográfico de Cantabria (Metcan), con sede en Muriedas.

Historia de esta pieza, y su contexto histórico y cultural

El Oficio de Tinieblas u Officium tenebrarum es el servicio litúrgico del oficio divino, dentro del rito romano, que se llevaba a cabo en los tres últimos días de la Semana Santa.

Dado que este rezo se enmarcaba dentro de la Liturgia de las Horas, de jueves, viernes y sábado, en ese momento, es decir, durante la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret, se anticipaba a la víspera.

Tenía, por lo tanto, la particularidad de hacerse al atardecer, en "tinieblas", de ahí su nombre. Actualmente, este oficio como tal ha desaparecido salvo en contadas congregaciones y parroquias, siendo lo más habitual la adaptación de algunas de las antiguas particularidades en el ordo del Vaticano II, con el fin de transmitir y de ayudar a comprender el simbolismo de la luz en la noche de Pascua.

La celebración del oficio giraba en torno a un objeto, el tenebrario, instalado en el presbiterio. Este candelabro de forma triangular presentaba las quince velas que se iban apagando progresivamente, lo mismo que las luces del templo, después del canto de los salmos y las lamentaciones del profeta Jeremías (650-585 a.C.).

El rito se iniciaba por la vela situada en el ángulo inferior derecho, apagándose el resto al final de cada salmo, alternativamente a uno y otro lado del candelabro; dado que había nueve salmos en los Maitines y cinco en las Laudes, al final sólo quedaba encendida la vela del vértice superior, la más alta del triángulo, que solía ser blanca, en contraposición al resto, de color amarillo.

Entonces, se cantaba el Miserere, a la vez que se ocultaba el tenebrario detrás del altar, simbolizando la entrada de Jesús en la sepultura y la consiguiente sumisión en la oscuridad de la Iglesia, en espera de la luz que surgiría en la Vigilia Pascual. Una vez finalizado el salmo penitencial, el clero y los fieles producían estrepitosos sonidos provistos de carracas, matracas y malucos, simulando la conmoción y los estremecimientos que acontecieron a la naturaleza al morir Jesucristo; la sonoridad cesaba repentinamente al reaparecer la luz trasladada por el tenebrario de detrás del altar, símbolo del resucitado.

Según recoge Juan Mabillon (1632-1707), la utilización de un objeto similar en la liturgia de Semana Santa aparece ya mencionada en un ordo del siglo VII. Desde entonces, el modelo no haría sino evolucionar, variando el número de velas desde siete, nueve, doce, veinticuatro y hasta treinta, configurándose para acoger quince desde, al menos, el año 1912. Además, a lo largo de este complejo proceso, y tal como ocurrió con otros elementos del mobiliario litúrgico, el tenebrario recibió la atención de los orfebres y carpinteros más afamados del momento, convirtiéndose en verdaderas obras de arte.

Las interpretaciones, respecto a su simbolismo, son divergentes: para unos, el triángulo en sí representa la muerte de Jesucristo en la cruz y, para otros, la Santísima Trinidad. Así, en la primera lectura, las quince velas representarían a los once apóstoles (Simón, Santiago el Mayor, Andrés, Juan, Felipe de Betsaida, Bartolomé, Tomás, Mateo, Santiago el Menor, Judas Tadeo y Simón el Cananeo), a las tres Marías (María de Cleofás, María Magdalena y María Salomé), es decir, quienes acompañaron a Jesús el día de la crucifixión, situando a la Virgen María en el vértice por ser la única que creyó en la Resurrección; la extinción gradual de las velas tiene que ver con la fe menguante de apóstoles y discípulos. Hay, incluso, quien modifica esta estructura concediendo a Cristo la vela más alta.

Sobre el objeto en cuestión

Este candelabro, tipo 'tenebrario', elegido como pieza del mes de abril en el Museo, posee una autoría desconocida, y está realizado con madera de roble y hojalata según la técnica del torneado. Llegó al Museo por donación en 1997 procedente de Entrambasaguas, en la hermandad de Campoo de Suso.

Tiene 4 cm de altura, 137 cm de longitud, 79,5 cm de anchura.

Es un útil formado por un bastidor de madera en forma de triángulo equilátero, de cuya base parte un pie torneado y alto que, a su vez, descansa sobre una superficie triangular y tres patas.

En el vértice y los lados inclinados del triángulo, se han fijado escalonadamente quince canutillos de hojalata, donde se colocarían las velas. Las únicas concesiones decorativas las componen la sencilla moldura biselada en el recorrido del frente triangular y el contorno irregular concéntrico del pie.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La comisión de investigación de 'Ecomasa' retoma las comparecencias este martes tras cuatro meses de parón

La comisión de investigación que se celebra en el Parlamento de Cantabria sobre el dinero público inyectado en la empresa Ecomasa-Nestor Martin, malogrado proyecto empresarial ubicado en Maliaño, retoma este martes, 4 de abril, las comparecencias solicitadas por los diferentes grupos parlamentarios, que se suspendieron a mediados de diciembre por la proximidad de las Navidades y por la negociación y tramitación de los Presupuestos regionales de 2017.

Las comparecencias, convocadas a las cuatro de la tarde, comienzan este martes, 4 de abril, con consejeros del Instituto Cántabro de Finanzas y continuarán el día 6 con representantes del Consejo de Supervisión del ICAF.

Así, este martes comparecerán catedrático de la Universidad de Cantabria y exvicerrector, José Luis Tomillo Urbina y Begoña Torre Olmo y Manuel José Revuelta Palacio, como representantes del ICAF en la Comisión de Seguimiento.

Mientras que el jueves comparecerán Luis Carlos Albalá, diputado del PP; Gema Díaz Real, expresidenta de la CEOE; Alfonso Diez Prieto, representante de CCOO; María Jesús Cedrún, exsecretaria general de UGT; y Concepción López.

El cierre de la fábrica de estufas de Maliaño pese a la inyección de 18 millones de euros de dinero público desde 2002, tiene varios frente abiertos: en la vía mercantil el proceso concursal; en la vía penal el procedimiento abierto como consecuencia de la querella de los trabajadores; y a nivel político la comisión de investigación creada en el Parlamento con el apoyo de los cinco grupos parlamentarios y a iniciativa de Podemos.

Los trabajadores siguen a la espera de que se produzcan avances en la instrucción del proceso penal incoado a raíz de su querella contra los antiguos propietarios de Ecomasa, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, y de que la Audiencia resuelva sus recursos contra el último auto dictado por la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Santander, que data de abril del año pasado.

En este proceso están personados como acusación particular SODERCAN y el Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), los dos organismos públicos dependientes del Gobierno de Cantabria que concedieron a Ecomasa 18 millones de euros en financiación y avales.

El objetivo es esclarecer el destino de ese dinero público concedido a EWI desde 2012, y también de los 3,2 millones de las indemnizaciones de los trabajadores despedidos de Teka que fueron contratados por Ecomasa.

Mientras tanto, la comisión de investigación puesta en marcha en el Parlamento para depurar responsabilidades políticas, ha sufrido un parón de casi cuatro meses por las Navidades y la tramitación de los presupuestos regionales de 2017.

Sigue también abierto el procedimiento concursal. El Juzgado de lo Mercantil declaró en concurso voluntario a Ecomasa en septiembre de 2015, al mes siguiente se abrió la fase de liquidación, y en enero de 2016 se autorizó la medida colectiva de extinción de los contratos laborales de la totalidad de la plantilla.

La empresa se encuentra cerrada y sin actividad.

Tanto los administradores concursales de la fábrica de estufas como la Fiscalía han calificado de culpable el concurso de la mercantil, y ha pedido que se inhabilite a sus propietarios, Manuel Jesús Lavín y Andrés de León, a los que reclaman distintas indemnizaciones por daños y perjuicios.

NOTA: En la foto de archivo de esta noticia, trabajadores de Nestor Martin en una movilización reivindicativa

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional