Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 01 Junio 2017

Información, entretenimiento, actualidad... Calidad y variedad en nuestra programación de este viernes ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes! Dispuestos a vivir en tu compañía otro fin de semana. Esperamos que lo disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Viernes 2 de Junio en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30: Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea Luminosa del Día' y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), El Caleidoscopio, Previsión Meteorológica, Agenda cultural, La Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las10.00y hasta las11: 'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2)Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con 'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDADLOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª parte)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas. 'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'   (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',  Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS:  'FÓRMULA VIERNES'... La música de tu vida

De 17 a 18 horas'PLAY FÓRMULA' Original formato de programa de Fórmula Musical,  inspirado en los éxitos 'Dance' de los 80 y 90... Perfecto cóctel musical para afrontar el Fin de semana. Con Francisco Garcés.

Desde las 18 horas'FÓRMULA J'.Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'Bahía Sur'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal 'La Cocinica de Cristo M'

A las 20 horas...'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'...  Noticias. Con Julio Moral

De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS'  Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. HOY: C.C. CATCH

23 horas: 'RADIOACTIVO'.  Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 1.00 horas, más o menos... Nuestra  'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Viernes 2 de Junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Estudiantes del 'IES Valle de Camargo' entrevistan al escritor Fernando J. López para la revista escolar 'Red-Acción' del proyecto 'InterAulas'

Nuevo número de la revista digital 'Red-Acción', del proyecto InterAulas, en el que escolares de Camargo han vuelto a tener una participación destacada.

En esta ocasión se ha tratado de estudiantes de 1º de ESO del IES Valle de Camargo, que entrevistaron al famoso autor de novelas juveniles Fernando J. López, autor -entre otras obras- de ‘El reino de las tres lunas’, y le preguntaron por su decisión de ser escritor y resolvieron sus dudas sobre los personajes de su obra (en la foto de esta noticia, el autor en un aula del Centro)

Su entrevista aparece recogida en el nuevo número de esta revista digital escolar, la número 135 de la revista digital escolar 'intercentros', en esta dirección: http://www.interaulas.org

OTROS TEMAS RECOGIDOS EN LA REVISTA

El alumnado de Cantabria mira a Europa

Los reporteros escolares relatan en el nuevo número de la revista escolar ‘Red-acción’ su participación en proyectos y concursos europeos

El alumnado de Cantabria ha participado en actividades de intercambio y proyectos con las instituciones europeas y comparte su experiencia en el número 135 de la revista digital del Proyecto InterAulas. Así, dos alumnos del IES Foramontanos relatan su participación en el programa europeo Erasmus+ ‘Tools for skills teacher training. Working in harvesting teams’. Este instituto de Cabezón de la Sal es el único integrante en España de este proyecto, que tiene como objetivo incrementar el nivel de habilidades profesionales y competencias lingüísticas entre los operadores o trabajadores europeos de maquinaria forestal.

Por su parte, el colegio San José-Niño Jesús ha recibido a un grupo de estudiantes alemanes de intercambio y el equipo Eurogirls, formado por diez alumnas de este centro educativo de Reinosa, ha ganado la XXIII edición del Concurso Euroscola. Este certamen, dedicado este año al 60 aniversario de la firma del Tratado de Roma, selecciona a los centros españoles que participarán durante el curso 2017-2018 en el Programa Euroscola y podrán asistir a una sesión en el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

Además de las experiencias europeas de los jóvenes de Cantabria, el nuevo número de la revista digital escolar intercentros incluye artículos en otros idiomas. El alumnado del IES Santa Clara de Santander nos cuenta en alemán cómo es su animal fantástico y cuáles son sus recomendaciones para un desayuno saludable.

¡No al bullying!

El 2 de mayo se conmemora el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar. Con este motivo, el Ayuntamiento de Santander organizó una jornada en el Palacio de Deportes que contó con una charla de Iñaki Zubizarreta, exjugador de baloncesto que sufrió acoso escolar de pequeño y ahora colabora como delegado de la Asociación No al Acoso Escolar-STOP Bullying.

Reporteros de los colegios Kostka y Purísima Concepción de Santander cuentan en ‘Red-acción’ su participación en este coloquio organizado en colaboración con la campaña #sebuscanvalientes de Mediaset. Los estudiantes de 4º ESO del colegio Purísima Concepción realizaron también un videoclip protagonizado por un alumno que anima a los adolescentes a través del rap a alzar su mano contra el bullying.

Los escolares de Primaria también están comprometidos frente al acoso escolar. Así, el alumnado de los colegios Miguel Hernández de Castro Urdiales y Puente III de El Astillero participó en un pleno infantil en el Parlamento de Cantabria, organizado por Aldeas Infantiles, donde reflexionaron sobre el respeto y la convivencia frente al acoso escolar.

Literatura, emprendimiento y ciencia

Con el Proyecto InterAulas, los escolares de Cantabria se convierten en aprendices de periodista para mostrar la actualidad de los centros educativos, que este número incluye la visita de escritores como Fernando J. López y Gisela Pou.

Además, estudiantes de 1º de ESO del IES Valle de Camargo (como ya hemos dicho) entrevistaron al autor de ‘El reino de las tres lunas’.

Por su parte, tres alumnas del colegio Purísima Concepción de Santander plantearon sus preguntas a dos de los integrantes de Concano Games, una empresa cántabra de videojuegos que ganó en 2014 el segundo premio del Concurso de Empresas de Base Tecnológica organizado por Sodercan.

La ciencia también está presente en la revista del Proyecto InterAulas. Una alumna del IES José María Pereda de Santander relata su participación en el I Concurso de Cristalización en la Escuela.

Este certamen, organizado por la Universidad de Cantabria en colaboración con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, tiene como objetivo enseñar los conceptos fundamentales de la Cristalografía y Cristalización, fomentar las vocaciones científicas, dar a conocer cómo se trabaja en ámbitos científicos y divulgar la importancia de la Cristalografía en la sociedad.

La revista ‘Red-acción’ forma parte de InterAulas, un proyecto educativo y periodístico que nació en diciembre de 1997, fruto del convenio de colaboración entre la Asociación de la Prensa de Cantabria y la Consejería de Educación.

http://www.interaulas.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Camargo Pueblo' acompañó y felicitó a su vecino Laureano Díez, el día que sopló las 100 velas de su cumpleaños

La Junta Vecinal de Camargo Pueblo ha querido tener con su vecino Laureano Díez un detalle de reconocimiento y felicitación especial el día en el que éste se ha convertido en 'centenario', y en el vecino más longevo de esta pedanía del Valle, tal y como ya os habíamos adelantado en Radio Camargo: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/7895-camargo-pueblo-felicitara-y-homenajeara-a-su-vecino-mas-longevo-laureano-diez-el-jueves-1-dia-que-cumple-100-anos.html

Y es que 100 años, no se cumplen todos los días. Y la Junta Vecinal a la que pertenece este "joven cumpleañero", nacido en Guarnizo un 1 de junio de 1917 y domiciliado en el Barrio Ladredo de este pueblo donde vive con su hija Rosa y su yerno, lo sabe...

De ahí este sencillo y entrañable acto de felicitación en el que compartieron con Laureano y sus familiares, muchos llegados de otros lugares, un momento emotivo y agradable, en el que obsequiaron con una placa y unos detalles a su vecino más longevo.

NOTA: En la foto la noticia que preside esta noticia, acompañan a Laureano Díez (en el centro) el Alcalde Pedáneo de 'Camargo Pueblo' Ramón Mazo, a la izquierda, y el vocal de la Junta Jesús Sustacha, a la derecha.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado subraya que en esta legislatura "se está cumpliendo y siendo fiel con lo prometido"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, asegura que el equipo de gobierno (PSOE-PRC) está "cumpliendo" y está siendo "fiel" y "honesto" con lo que se comprometió al inicio de la legislatura, y aunque, casi en su ecuador, reconoce que han sido dos años "duros", pero que también han pasado "muy rápido"

Bolado, en declaraciones a Efe recogidas por Radio Camargo, hace en general un balance "bastante positivo" de esta mitad de legislatura, aunque también señala que está siendo "compleja", con una oposición "terrible" que "no ha asumido" la pérdida de la Alcaldía -en alusión al PP- y que "se ha agarrado" a rechazar todo, "sea lo que sea" lo que presente el equipo de gobierno.

Aún así, considera que el Partido Popular en Camargo tiene "dos caras",  una "cuando está su portavoz, Diego Movellán, y otra cuando no está"

A su juicio, sin Movellán, el PP es un partido con el que se puede "hablar, dialogar y llegar a acuerdos", pero cuando está el también diputado nacional, "lo único" que pretende es "manejar" al resto de concejales y alcaldes pedáneos para "sus fines personales y partidistas"

Para la alcaldesa socialista, en Camargo se ha dado "un cambio" a la hora de hacer política, "siendo mucho más cercanos y accesibles", y, aunque quedan "muchos problemas por resolver", se está apostando por las personas, con un trato "igual" para los vecinos pero también para todos los barrios y localidades.

Especialmente "orgullosa" se ha mostrado por haber destinado en dos años unos 500.000 euros a ayudas educativas, una inversión que es "una apuesta personal" y que se mantendrá en los dos años que restan de legislatura.

También ha resaltado las "pequeñas" obras que se están realizando o se van a llevar a cabo, como la creación de una rotonda en Alday para "mejorar" un punto conflictivo de tráfico, la reparación de la Avenida de Cantabria (100.000 euros) o diversas actuaciones y mejoras en diferentes instalaciones deportivas municipales.

Como proyectos "estrella" de estos dos años, Esther Bolado señala el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), actualmente en fase de elaboración y cuya aprobación inicial se quiere para "finales de año o principios de 2018", y que "si sale adelante en esta legislatura, será la obra estrella"

Los trámites están "muy avanzados" y se están adelantando "en la medida de lo posible" los informes sectoriales de los órganos y administraciones implicadas.

Bolado destaca también el proyecto de integración ferroviaria propuesto al Ministerio de Fomento para "acabar" con la división del casco urbano, que "no se va a parar" por el PGOU, porque es una iniciativa "justa" y "real" para el municipio, que opina que será aceptada y en el que el Consistorio "no pondrá ni un euro".

La inversión estimada es de 13 millones de euros y permitiría crear un área verde sobre la cubrición prevista de unos 400 metros de vías e implantar la segunda vía que quiere Fomento para realizar un desdoblamiento.

Lo que está "a punto" de ponerse en marcha es el traslado de la biblioteca municipal a las antiguas oficinas de Cros, cuyo proyecto está "listo", podría licitarse en el último trimestre del año, supondrá una inversión de 700.000 euros y para el que se ha pedido al Gobierno de Cantabria 300.000 euros.

Sobre el edil no adscrito Marcelo Campos, cesado del equipo de gobierno en noviembre por "pérdida de confianza", Bolado adelanta que "está tratando de hacerle ver" que "no puede votar en contra de todo de forma sistemática", como está haciendo en los plenos.

Respecto a su gestión en Asuntos Sociales, considera que el hecho de que "no le gustaran" algunas medidas, como cambiar a los voluntarios del banco de alimentos, no significa que Campos cometiera irregularidades, y la alcaldesa aboga por el diálogo para tratar de dar estabilidad al Consistorio.

Es también el diálogo lo que caracteriza la relación con IU, que les da "una de cal y otra de arena", pero con cuyos dos ediles, Jorge Crespo y María Jesús Santamaría, la relación es "buena" y "cordial".

Lo más positivo de estos dos años de legislatura es el cumplimiento de la palabra dada y lo más negativo, la "malísima" relación con el principal partido de la oposición.

Esther Bolado afirma sentirse "con fuerzas" para seguir trabajando dos años más por Camargo e, incluso, quiere "pasar el examen" en las próximas elecciones municipales, en las que los vecinos le dirán "si lo está haciendo bien o mal"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará el día 23 el 'IX Festival Plenilunio' y Fiesta de la Sidra, con Carlos Núñez, Numabela ¡y más!

El Ayuntamiento de Camargo celebrará el próximo 23 de junio su 'IX Festival de Música Folk Plenilunio', que contará con los conciertos gratuitos de Carlos Núñez (en la foto de esta noticia) y Numabela en el escenario de Cros de Maliaño, y de las bandas participantes en el 'IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo', que amenizarán con temas tradicionales todos los rincones del centro urbano, a lo que se sumará la celebración de la Fiesta de la Sidra.

Este festival dedicado al folk que forma parte de las actividades que el Ayuntamiento de Camargo ha organizado con motivo de las Fiestas de San Juan 2017, tendrá como gran protagonista a Carlos Nuñéz, que ofrecerá su concierto en la noche del 23 al 24 de junio, justo después de la quema de la tradicional hoguera de esa mágica noche.

El músico gallego, que es considerado uno de los intérpretes más destacados de música celta y folk a nivel internacional, llegará a Camargo poco después de que se hayan cumplido los veinte años de su primer disco ‘A Irmandade das Estrelas’ que supuso un verdadero impulso a la música celta en España.

Carlos Núñez está considerado internacionalmente como uno de los músicos más brillantes, cuyo virtuosismo le ha llevado a trascender los límites habituales de sus instrumentos como son la gaita y las flautas, y a vender más de un millón de discos a lo largo de su carrera. Ha obtenido también un Premio Ondas, dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y galardones en todo el mundo. Ha sido nombrado Embajador Europeo del Medio Ambiente y ha actuado en Roma ante dos millones de personas convocadas por el Papa, además de obtener valoraciones muy positivas de la crítica internacional especializada que le han llegado a describir como “el Jimi Hendrix de la gaita”.

Las actividades del Plenilunio 2017 arrancarán a las 19:00 horas con el IV Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo en el que tomarán parte Mégrada Tradicional, la Agrupación Villa de Colindres y Gaiteros al Tresboliyu, que recorrerán el centro urbano amenizando la tarde y llevando la música de raíz por las calles y plazas. 

A partir de las 20:30 horas dará inicio la Fiesta de la Sidra, tras ser recuperada e incorporada de nuevo al calendario festivo del municipio el pasado año, que permitirá disfrutar de una degustación de sidras de Cantabria y de Asturias así como de un bocadillo de chorizo a la sidra para cada persona, a cambio de los 2 euros por los que se podrá adquirir un vaso conmemorativo del evento.  

Mientras se degustan estos productos tradicionales, a las 21:00 horas dará comienzo el concierto de la formación Numabela, grupo nacido a finales del 2007 como banda de folk cántabro tradicional que a partir de 2011 introdujo nuevos instrumentos como bajo eléctrico, acordeón y set de percusión para dar lugar a un estilo definido al que bautizaron como ‘Folk&Roll’ y que recoge influencias cántabras y de música celta, combinadas con ritmos pop, rock e incluso ska.

En el 2012 presentaron su primer trabajo discográfico titulado ‘Navegando’ que les llevó a las semifinales del concurso cántabro Escenario Prau y a la final del Sarmiento Folk/Rock de la Seca (Valladolid), y les abrió las puertas de festivales tan importantes como el Magosta Folk de Castañeda, el Sauga Folk de Colindres, el Intercéltico de Orejo Marina de Cudeyo, o Folkez Blai de Ermua (Vizcaya). Desde ese momento y hasta el día de hoy, la presencia de Numabela en los festivales y fiestas de la región e incluso de fuera de ella, ha sido constante.

En la actualidad la banda la forman Álvaro Barcenilla, Chema Vázquez, Roberto González, Carlos Gutiérrez, Jesús Gancedo e Isidro Terán, y en este 2017 están presentando su último disco titulado ‘Libertad en Construcción’ en el que ha colaborado de Jesús Cifuentes, líder de Celtas Cortos.

Tras el concierto de Numabela, a las 23:00 horas darán comienzo los pasacalles en Cros con un gran espectáculo pirotécnico y fuegos artificiales para conducir a todos los presentes hasta la campa donde se procederá a la quema de la hoguera de San Juan.

Tras este fuego, en torno a las 00:30 horas, dará inicio el concierto de Carlos Núñez, como colofón a la noche más corta del año que será sinónimo de buena música en Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo instala en el Parque de Cros un cargador solar para teléfonos móviles

El Parque de Cros ha estrenado un punto de recarga de teléfonos móviles y otros dispositivos a través de conexión USB instalado por el Ayuntamiento de Camargo, que funciona de manera gratuita, con el que los usuarios podrán mejorar el nivel de carga de batería de sus aparatos electrónicos.

Con ello se busca responder a las necesidades cada vez mayores que los ciudadanos tienen de disponer de cargadores de móviles en la calle, donde las opciones para encontrar sistemas de carga de aparatos electrónicos son más escasas.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que ha visitado la instalación acompañada por el concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez, ha explicado que se trata de un punto urbano de carga electrónica que funciona “de manera autónoma ya que se alimenta con energía solar” y que además está adaptado para ser accesible de cara al uso por parte de personas con diversidad funcional.

Según han explicado, se trata del primer dispositivo público de recarga de teléfonos instalado por el Ayuntamiento, y se ha instalado en un lugar muy transitado por quienes disfrutan de su tiempo de ocio en este parque.

También han avanzado que en función de los resultados de uso que se obtengan, se estudiará la colocación en el futuro de nuevos cargadores de este tipo en otros emplazamientos del Valle de gran afluencia, dentro del trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento para el fomento de las nuevas tecnologías.

El dispositivo cuenta con varias tomas de recarga para la conexión de los dispositivos, y está construido con un poste de carbono lacado, con una mesa y un parasol de policarbonato, sobre el que está colocado un panel fotovoltaico con una batería, instalada en un armario antivadálico para garantizar la autonomía de suministro.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Presentadas las Fiestas de 'San Antonio' en Muriedas, que se celebrarán entre el 9 y el 13 de junio

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada de los integrantes de la Comisión de Fiestas Pablo Cimiano, Javier Ibáñez y Antonio Morante, han presentado el programa de actos de las Fiestas de San Antonio, en el popular barrio de su nombre, en Muriedas que se van a celebrar entre el 9 y el 13 de junio en la pista exterior del Colegio Pedro Velarde.

Bolado ha destacado la “importancia de estas fiestas” que “van creciendo cada vez más” y que ha descrito como “de las más importantes del municipio” por tratarse de una celebración que se desarrolla en un barrio de gran arraigo y “porque las organiza una agrupación” del propio barrio, a quienes ha animado a continuar con su gran labor.

Por su parte, Cimiano ha subrayado que desde la Comisión que integran más de cien socios se intentan hacer “las mejores fiestas posibles”, y ha hecho hincapié en la colaboración de las instituciones como el Ayuntamiento de Camargo y la Junta Vecinal de Muriedas, además de un total de 43 comercios locales que aportan servicios y productos con los que se les da visibilidad, además de asociaciones como Los Vierneros. Las fiestas están presupuestadas en unos 12.000 euros y según Cimiano "la Comisión costea con fondos propios hasta un 60%, con la intención de llegar hasta el 75% en 2020".

En el programa de actos se ha incluido el III Torneo de Flor San Antonio que se celebrará este domingo 4 de junio en el Bar Camargo a las 16:00 horas, cuyas inscripciones se podrán realizar ese mismo día al precio de 10 euros por pareja, si bien los actos principales arrancarán el viernes 9 a las 13:00 horas con la inauguración de manera oficial del Baruco de San Antonio acompañando la consumición con una tapa de sopa de ajo, mientras que a partir de las 19:30 horas se celebrará la Gran Chorizada a la Sidra al precio de un euro la ración.

A las 20:00 horas comenzará el III San Antonio Rock Festival con la participación de los grupos Poetas de Botella, Despojos de Poeta, Saco Roto, Yey Sax, Re-Verso, Johnny Quid y La Bandada, que animarán la noche con su música en directo.

El sábado día 10 el pitu y el tambor amenizará la apertura a las 13:00 horas del Baruco de San Antonio, al que seguirá a las 14:00 horas la II Gran Comida de San Antonio, que permitirá disfrutar de un plato de marmita, pan, bebida, y postre por tres euros. Hay que recordar que todas aquellas personas que quieran asistir pueden adquirir los tickets en el Bar Camargo y el Bar La Farándula hasta el miércoles 7 de junio.

Ese mismo sábado a las 17:00 horas comenzará el V Fiesta Popular del Porrón, a la que seguirá a las 20:00 horas la Gran Salchichada al vino blanco, que estará patrocinada por Carnicería Secadas, al precio de un euro la ración.

Además, desde las 21:00 horas se podrá disfrutar en la pista deportiva del Colegio Pedro Velarde con los conciertos de los grupos ‘Duende de Sur’ que ofrecerán versiones flamencas, la formación extremeña ‘Diván du Don’ con antiguos componentes de ‘El Desván del Duende’ que traerán temas nuevos y de siempre con su característico estilo de rumba y fusión, una disco romería con música de todos los tiempos, el Gran Bingo de San Antonio con grandes premios de ofrecidos por los comercios colaboradores, y a la 1:30 horas la IV Gran Chocolatada patrocinada por Lácteos El Pasiego.

La jornada del domingo 11 de junio arrancará a las 10:30 horas con la celebración del IV Mercadillo Artesanal de San Antonio. Además, al mediodía se podrán entregar las elaboraciones gastronómicas para participar en el VI Concurso de Tortillas de San Antonio, a las 13:00 horas actuarán Marcos Bárcena y Miguel Cadavieco, y a las 14:00 horas tendrá lugar el homenaje y la entrega del premio ‘Barrio San Antonio 2017’ y de los premios los concursos de tortilla y de flor.. A continuación se podrá disfrutar del reparto de paella con cada consumición, patrocinada por Coviraán Villalobos.

Las actividades dominicales de tarde comenzarán a las 16:00 horas con la VI Fiesta Infantil de San Antonio, que ofrecerá la posibilidad de disfrutar a niños y niñas de talleres y juegos organizados por la Asociación Juvenil y Cultural Arzolla, hinchables, y a las 18:00 horas gran fiesta de la espuma con discoteca infantil a cargo de Dinacan. Posteriormente, a las 19:30 horas tendrá lugar una disco romería con karaoke y reparto de perritos calientes a un euro la ración.

El lunes día 12 la apertura del Baruco de San Antonio tendrá lugar a las 18:00 horas, a las 19:30 horas se celebrará una representación teatral a cargo del Taller Juvenil de Teatro Genoz, y a las 20:00 horas el reparto de raciones de albóndigas en salsa al precio de un euro la ración.

Finalmente, el martes 13 de junio será el día grande de las fiestas. A las 12:30 horas se celebrará la Misa de San Antonio, y una hora después se abrirá el bar con la degustación de diversas tapas con cada consumición, amenizado por la actuación del Coro Ronda Valle de Camargo.

Ese mismo día a las 20:00 horas tendrá lugar la VI Gran Sardinada patrocinada por Marisquería San Antonio que incluirá por un euro ración y vaso de sangría, y a continuación la actuación del grupo San Antonio y el sorteo de la Cesta de los Comerciantes 2017, con el que se dará por concluidas las fiestas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Guardia Civil detiene a los presuntos autores del hurto de la caja registradora de un bar de Camargo

La Guardia Civil ha procedido a la detención de dos varones con iniciales L.E.G.L., F.M.A.C., de 24 y 21 años de edad y vecinos de Torrelavega, así como de un menor de edad, como presuntos autores del hurto de una caja registradora con más de 600 euros en un bar de la localidad de 'Camargo Pueblo' (Bar Cuca, junto a la carretera general), que estaba abierto al público, hecho cometido la tarde del pasado 29 de mayo. También se les considera presuntos autores de la sustracción de un vehículo en Torrelavega, que fue utilizado para darse a la fuga.

La caja registradora la arrancaron del mostrador dándose a la fuga a la carrera y posteriormente en un vehículo, que fue localizado en Torrelavega. Tras más de 30 horas de vigilancia se pudieron practicar las detenciones.

La investigación continúa abierta al haber participado en los hechos un cuarto joven del que se cuenta con diferentes datos para su localización y detención. En cuanto a L.E.G.L., tenía en vigor dos órdenes de detención y personación por el Juzgado de Medio Cudeyo.

Le constan 16 detenciones por parte de la Guardia Civil, la mitad de ellas en los últimos 17 meses. La mayor parte de las detenciones fueron por delitos contra el patrimonio en Camargo, Cartes, Laredo, Ruente, Colindres, Val de San Vicente, Cabuerniga, entre otras localidades de Cantabria, así como diferentes poblaciones de Asturias y Palencia. Gran parte de los hechos están relacionados con robos en establecimientos hosteleros.

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

Poco antes de las 15.00 horas del pasado lunes 29 de mayo, cuatro jóvenes entraron en un bar de la localidad de Camargo, y mientras pedían diferentes consumiciones realizaron observaciones del establecimiento, supuestamente para cerciorarse que no había más gente que la persona que estaba al frente del mismo, y aprovechando un descuido de la misma, uno de ellos arrancó la caja registradora del mostrador del establecimiento, saliendo todos ellos a la carrera y dándose a la fuga en un vehículo.

Por parte de la Guardia Civil en cuanto se tuvo constancia de lo ocurrido se estableció dentro del Plan para la mejora de la seguridad del comercio, una alerta a las patrullas de servicios para intentar localizar el vehículo con el que se habían dado a la fuga. En esa búsqueda por parte de efectivos de la Policía Nacional se localizó en el Barrio La Sierra de Santander la caja registradora, ya sin dinero, siendo entregada a los agentes de la Guardia Civil de Camargo que se habían hecho cargo de la investigación.

Más de 30 horas de vigilancia

La misma tarde del robo fue localizado el vehículo con el que se habían dado a la fuga en la ciudad de Torrelavega, que unido a los datos conseguidos de los supuestos autores del hurto que igualmente les situaba en la citada ciudad como su lugar de residencia, es por lo que la Guardia Civil estableció una vigilancia sobre el citado vehículo al sospechar que podían regresar al mismo.

Tras más de 30 horas de vigilancia, en la madrugada del pasado 31 de mayo se constató movimientos en torno al reseñado vehículo de varios jóvenes, corroborando los agentes que alguno de ellos podían ser los que se estaban buscando.

Con la colaboración de la Policía Nacional y Local de Torrelavega, los agentes de la Guardia Civil identificaron al grupo de jóvenes, procediendo en ese mismo instante a la detención de dos de ellos como presuntos autores del robo, y a un menor en la tarde de ayer.

En gestiones posteriores sobre el vehículo, su titular ignoraba que se lo habían sustraído cuando estaba estacionado en una calle de Torrelavega hasta que se lo comunicó la Guardia Civil, procediendo a su recuperación siendo los detenidos considerados igualmente presuntos autores de la sustracción del mismo.

Los detenidos han sido puestos en la mañana de hoy jueves a disposición del juzgado de guardia de Santander. Las fotos de portada, y las que adjuntamos en este artículo, corresponden al momento del traslado de dos de los detenidos a dependencias judiciales (clicka para ampliar):

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Una tarjeta postal de principios del siglo XX, 'pieza del mes' de junio en el Museo Etnográfico de Cantabria

El Museo Etnográfico de Cantabria custodia, además de valiosas piezas 'muebles', un magnífico archivo documental de aproximadamente cuatro mil imágenes. Gracias a estas instantáneas, herramientas fundamentales para el conocimiento de nuestra historia más reciente, es posible conocer la utilidad de los objetos, su localización dentro de los espacios y el diálogo establecido entre unos y otros.

Tal es el caso de la tarjeta postal que se presenta como pieza del mes de este mes junio, que nos adentra en la vida cotidiana más oculta, la privada y poco accesible. Una tarjeta postal original de 1906 a 1910, con fecha de referencia y registro en  julio de 2010 en Santander. La tarjeta postal refleja por una cara 'La casa de los Peredo', de los 'Barreda-Ceballos', Casa 'Mena' o 'Palacio de Benemejís, un conjunto arquitectónico ubicado en Santillana del mar que recibe diferentes nombres, en función de los propietarios que ha tenido a lo largo del tiempo. En la foto de portada de esta noticia te mostramos la tarjeta en cuestión por ambas caras, anverso y reverso.

Este edificio fue construido cerca del cruce de entrada a la villa de Santillana del Mar, en la calle Santo Domingo, entre finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII, por iniciativa de Luis Antonio de Peredo y Sánchez de Tagle, Caballero de la Orden de Calatrava, y su mujer, María Antonia de Barreda Yebra (1681-?).

Se construyó sobre una torre o vivienda gótica situada en el mismo solar y se cree que su traza se debe a un arquitecto de cierta categoría, tal vez Gregorio de la Roza (1643-?), Bernabé de Hazas o Francisco de la Herrería (1665-?), quienes compartieron una misma tendencia arquitectónica: un incipiente barroco clasicista.

Labrado por el maestro de cantería Francisco de Otero, vecino de Mogro, tiene una planta casi cuadrangular, de dos alturas y cubierta a cuatro aguas, que rematan sus esquinas con pináculos y bolas de tradición herreriana. La estructuración de sus superficies murales destaca por su regularidad y sobriedad, acogiendo grandes vanos rectangulares con orejeras dispuestos entre pilastras cajeadas y balcones de forja. La fachada principal, orientada al Este y compuesta toda ella en sillería, acoge el blasón de los Peredo sostenido por leones rampantes y un amplio zaguán, donde se ubica el escudo de la familia Barreda. Una artística escalera asciende a un nivel más alto, esto es, a la vivienda noble, donde se ubican las habitaciones principales del palacio; entre ellas, destacan la biblioteca y el salón. La primera fue iniciada por Blas María de Barreda y Horcasitas, correspondiente de la Real Academia de la Historia, a finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, y contiene manuscritos e incunables de sumo interés; no en vano, es considerada una de las colecciones particulares más importantes de Cantabria.

El salón es, precisamente, el que aparece presentado en la tarjeta postal que nos ocupa.

Con un aspecto verdaderamente señorial, este espacio era el lugar de representación por antonomasia, lo cual explica que en él se expusieran elementos muebles de gran calidad artística: cerámicas de estilo, mesas de torneadas patas, bargueños y grandes lienzos de firma, como Juan de Valdés Leal (1622-1690), Vicente López (1772-1850), Antonio María Esquivel (1806-1857) o Eugenio Lucas (1817-1870). Es, por lo tanto, en esta zona del palacio, donde hemos de imaginar a la Familia Real junto a su anfitriona, María de Barreda y de Fuentes (1872-1929), casada en 1888 con Joaquín de Pedro y Urbano (1861-1941), Grande de España y IV Marqués de Benemejís de Sistallo; María, gran amante de las artes, recibió numerosas visitas de Alfonso XIII y su familia durante la época en que escogieron Santander como lugar de veraneo.

Desde la década de 1990, los muros de este conjunto arquitectónico acogen un recinto expositivo propiedad de la actual Fundación Caja Cantabria, gracias al proyecto de los arquitectos Eduardo Fernández-Abascal, José Orruella y Floren Muruzábal. El jardín, de cerca de 75.000 m2, da cobijo una cantidad nada desdeñable de especies arbóreas, conformando un auténtico parque botánico.

RESPECTO A LA TARJETA POSTAL... DATOS

Autor: A. Redón (Torrelavega), Union Postale Universelle (España).

Soporte: cartulina.

Técnica: fotografía.

Formato: 9 x 14.

Dimensiones: anchura 14 cm, altura 9 cm.

Descripción: copia positiva obtenida por procedimiento fotomecánico, en formato horizontal, sobre soporte de papel con reverso estandarizado.

Contenido: Anverso. Composición que representa el interior de una de las estancias del palacio. Se encuentra lujosamente amueblada, con numerosos objetos que muestran el poder monetario de sus propietarios. Bargueños, tresillos, una mesa de escritorio y lámparas de cristal, complementadas con los retratos de varias figuras al óleo, cerámicas de importación y los más suntuosos textiles del momento, se describen iluminados por la luz que irradia desde las dos ventanas que se localizan a la derecha de la instantánea.

Reverso. Dividido en dos mitades por una línea vertical; la mitad derecha reservada para escribir la dirección postal del destinatario y pegar el sello y, la mitad izquierda, libre para escribir cualquier texto.

Idioma: castellano, francés.

Iconografía: arquitectura civil.

Inscripciones: Anverso. Manuscrito en tinta blanca: "INTERIOR DEL PALACIO DE LOS MARQUESES DE BENEMEJIS Y DE ROBLEDO. REDON. FOT".

Reverso. Manuscrito a lápiz: "SANTILLANA DEL MAR (Cantabria)". También manuscrito, pero con tinta azul: "Santillana 3-7-10. L. Maret", "Impresso", "Monsieur Jacques Maret G Place Lehou, Sehaesbuch Bélgica Bruselles". Letras impresas en tinta negra: "Tarjeta postal. Union postale universelle. España", "A. Redón, Torrelavega".

Contexto cultural: Edad Contemporánea.

Datación: posterior a 1906.

Fecha de referencia: 3 de julio de 1910.

Lugar de emisión: Santander.

Forma de ingreso: compra.

Fecha de ingreso en el Museo Etnográfico de Cantabria: 13 de abril de 2007.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional