Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 21 Marzo 2018

Preciosa la ruta prevista por 'Peña Cuadrada' para el domingo 25, por el 'Pantano de Alsa-Monte Canales-Silió' ¡Merece la pena!

Nueva ruta a la vista (nunca mejor dicho lo de 'vista' porque las panorámicas paisajísticas que nos depara son espectaculares) por la zona centro de Cantabria con los amigos y amigas del grupo de montaña 'Peña Cuadrada' de Igollo... Te la recomendamos. En la FOTO de portada de esta noticia, imagen captada durante una excursión anterior de este grupo por estos mismos parajes.

Se trata de una ruta organizada para este domingo 25 de marzo con recorrido que discurre por el pantano de Alsa (punto de partida), el Monte Canales y Silió (punto de llegada).

Área natural perfectamente conservada, con abundancia de masas forestales autóctonas y crestas montañosas (perfectas atalayas naturales) desde las que se domina gran parte de la región.

El desnivel de la ruta es de unos 350 metros de subida y 800 de bajada, con una estimación de tiempo prevista de aproximadamente 5 horas y media. La dificultad, '1'.

SALIDAS: 

8 h., Estación de Autobuses de Santander

8:15 h., "La Vidriera" de Maliaño

Teléfonos de contacto: 626 561 289 (Laura) ó 639 742 412 (Roberto)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno subvenciona con 550.000 euros el salvamento y la seguridad en playas, convocatoria a la que puede optar Camargo

La Consejería de Presidencia y Justicia del Gobierno de Cantabria subvencionará con 550.000 euros la campaña 2018 de salvamento y socorrismo en las playas, tal y como recoge el Boletín Oficial de Cantabria (BOC). Convocatoria por la que se concederán un máximo de 100.000 euros a cada entidad local y entre las que figura Camargo (en la foto, playa artificial de la Punta de Parayas, en Maliaño)

Con la presente convocatoria de ayudas, el Ejecutivo regional colabora con las entidades locales de litoral de Cantabria a mantener unos niveles mínimos de seguridad en las playas y, en consecuencia, minimizar los riesgos.

Las ayudas tendrán un importe máximo de 100.000 euros por entidad, para la vigilancia, rescate y salvamento en las playas de la región durante este año y, en definitiva, disponer de un dispositivo integral de intervención en el ámbito de las urgencias y emergencias en las playas y el mar.

Con ello, el objetivo que persigue el Gobierno de Cantabria es garantizar que este importante servicio pública se preste con los medios materiales y humanos adecuados.

Las entidades interesadas podrán solicitar las ayudas durante el plazo de un mes. Se trata de los ayuntamientos de Alfoz de Lloredo; Arnuero; Bareyo; Camargo; Castro Urdiales; Comillas; Laredo; Liendo; Marina de Cudeyo; Miengo; Noja; Piélagos; Ribamontán al Mar; Ruiloba; Santa Cruz de Bezana; Santander; Santillana del Mar; Santoña; San Vicente de la Barquera; Suances; Valdáliga y Val de San Vicente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Juan Manuel Freire presenta su primera novela, "Desde el cuarto de Amadora", este viernes 23 en la Vidriera (AUDIO)

Juan Manuel Freire Pérez (en la FOTO de esta noticia, en nuestros estudios) se estrena como novelista.

Este viernes 23, a las 20 horas, presentará en la sala de conferencias del Centro Cultural de la Vidriera su novela "Desde el cuarto de Amadora", aunque antes de ese encuentro entre amigos y para el público que desee acercarse, ha compartido con nosotros unos minutos en la Emisora municipal de Camargo.

La obra que se presenta, y con la que el autor posa en la imagen de este artículo, ha cautivado a quienes ya han tenido la oportunidad de leerla. Se puede conseguir impresa en papel al módico precio de 11.81 euros a través de la plataforma digital 'Amazon'. Puedes llegar a ella tecleando en tu buscador de internet "amadora amazon".

En la presentación acompañará a Freire Isabel Tejerina, que ha sido catedrática universitaria, muy conocida en el ámbito educativo y más recientemente también en el teatral. Tejerina ha llegado a definir esta novela como "un edificio narrativo colmado de poesía".

La crítica literaria Rosa Berros, en el blog "Cuéntame una historia", escribe: "una obra deliciosa, de las que te hacen sonreír y, por momentos, te ponen los pelos de punta y, de nuevo, te hacen sonreír y ante la belleza y la inteligencia de algunas escenas te emocionas... también por lo bien escrita que está ante su lenguaje ágil, poético, hermoso, mágico... La belleza de la forma dota de realismo y sustancia extra al contenido"

Una lectora en 'Amazon' ha publicado la siguiente opinión: "A veces las canciones se nos quedan en el corazón y se convierten en música que llegó para quedarse. La canción de Amadora actúa como hilo musical de la novela, el que enhebra los recuerdos, que teje sueños y amuebla paisajes. La canción de Amadora es un grito detenido en el aire ante un pelotón de fusilamiento... Pero sobre todo, la canción de Amadora nos conduce al lugar en donde se libran todas las batallas y sucede la magia: el corazón humano. Por eso, después de leer esta novela, Amadora, no deja de cantar en mi corazón"

En la presentación, Juan José Paredes, que también forma parte del cuadro de actores de la Agrupación 'Unos Cuantos', que dirige el propio Juan Manuel Freire, leerá algunos fragmentos de la novela.

Freire, que nos ha confesado que escribir es una pasión que le acompaña desde la más tierna infancia nos ha hablado de esta novela. La primera. Porque en mente tiene ya una segunda "que será muy distinta a ésta, en cuanto a concepto y temática", aunque tardará en "ver la luz, tal vez un par de años, no hay prisa", nos ha comentado.

Sobre la que nos ocupa ahora, "Desde el cuarto de Amadora", el autor ha definido la novela como "entrañable" y "colectiva" en cuanto a personajes, que surgió como idea hace unos años que fue desarrollándose de forma no continua, sino en los veranos, dado que durante el curso, de octubre a junio, estaba totalmente centrado en la actividad teatral. Reconoce que comenzó a escribir "sin mapa previo, sino con un argumento que se va desarrollando, los personajes van cobrando vida y terminan imponiéndose al autor" Así nos cuenta Juan manuel Freire como surgió esta novela en su mente:

"Fuera del tiempo, florecían las amapolas. Lo extraordinario era que las trajera una canción. La entonaba Amadora desde su lecho de muerte. A su son, la vida misma se transformaba y sucedía lo impensable"... Así resume a modo de sinopsis la esencia argumental esta novela en su contraportada, una historia centrada en una mujer que arranca en 1937, en plena guerra civil, y que en los últimos días de su vida, de vez en cuando canta, repercutiendo su canto más allá de los muros de las paredes de la casa donde agoniza, en los personajes del pueblo, en las amapolas que florecen fuera de la primavera y el verano, en medio de una historia que combina una especie de 'realismo mágico' con un sugerente 'toque costumbrista'

Se trata de una obra que recrea a través de sus más de 400 páginas la vida en la Galicia rural de mediados del siglo XX recreadas mediante conversaciones familiares imaginadas y recuerdos.

Juan Manuel Freire nos habla del difícil intento que para él supone adscribir un género o 'etiqueta' a la novela:

No obstante, para Freire (como para cualquier autor), es el público, en este caso el lector, el que da sentido, el que pone punto final y el que completa con su subjetiva interpretación toda obra:

SOBRE EL AUTOR

Nacido en La Coruña en 1947, Juan Manuel Freire Pérez ha ejercido profesionalmente la docencia como profesor de Lengua Castellana y Literatura.

Ha sido además director de colectivos teatrales en institutos de Asturias, Extremadura y sobre todo Cantabria, donde su etapa en el IES Ría del Carmen de Revilla de Camargo, al frente del colectivo teatral de este centro educativo, le ha convertido en una persona muy conocida y querida en nuestro municipio.

También ha dirigido el Taller de Teatro de la Universidad de Cantabria, y actualmente lo hace en la Agrupación escénica 'Unos Cuantos', que integra un plantel de unos 30 actores y actrices, y que ha puesto en escena cuatro montajes, con un quinto en preparación.

Como autor teatral suya es la obra "Y don Quijote se hace actor" (Editorial CCS), dramatización del clásico cervantino que ya va por su segunda edición.

Recuerda: Viernes 23 de marzo, sala de conferencias del Centro Cultural de la Vidriera. 20 horas. Presentación de la novela de Juan manuel Freire "Desde el cuarto de Amadora"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno municipal propone una modificación de crédito de 1’9 millones para 'dejar a cero la deuda con los bancos'

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha informado de que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) llevará al próximo pleno una propuesta de modificación de crédito de 1.900.000 euros destinada a “dar carpetazo a la deuda que el municipio tiene con los bancos y situar en consecuencia la deuda con las entidades financieras a cero a 31 de diciembre de 2018”

Según ha explicado, “una vez realizada la liquidación del ejercicio presupuestario de 2017, ésta ha arrojado un saldo positivo de remanente líquido de tesorería que nos va a permitir amortizar anticipadamente la deuda”

“En concreto -ha continuado- dado que hay una obligatoriedad legal de destinar parte de ese remanente a saldar deuda con los bancos, la propuesta de este Equipo de Gobierno es efectuar esta modificación de crédito para dejar la deuda a cero a final del ejercicio”

Para poder llevar a cabo esta propuesta, el también primer teniente de alcalde ha hecho énfasis “en el buen trabajo de racionalización del gasto y en el control de gasto que se está realizando en esta legislatura, del que los vecinos serán los grandes beneficiados”

Junto a ello ha sumado “la congelación de todos los impuestos y de las tasas municipales llevada a cabo a lo largo de la legislatura, lo cual ha permitido que los vecinos no vean incrementada la tasa impositiva en el tramo municipal y que en consecuencia dispongan de mayor renta para el consumo o el ahorro”

Lavín también ha avanzado que “tal y como se recoge en el informe de la liquidación, la previsión es destinar otros 2’5 millones de euros aproximadamente de ese remanente líquido de tesorería para la realización de obras de inversión sostenible, que contribuirán a mejorar el municipio y la calidad de vida de nuestros vecinos”

El edil ha finalizado enfatizando que “este Equipo de Gobierno está demostrando que hay otra forma de gobernar, como lo demuestra el hecho de que al inicio de la legislatura en 2015 nos encontráramos una deuda de 4.245.000 euros, y que en 2017 hayamos tenido que estar pagando intereses a los bancos por la postura del PP ante la Ley de Estabilidad Financiera, mientras que ahora queremos dejar a cero la deuda manteniendo el saneamiento financiero de las arcas municipales y cumpliendo con el pago a proveedores”

Por ello, ha expresado “su confianza en que el resto de los grupos políticos estén a la altura y respalden esta medida positiva para el conjunto de los vecinos de Camargo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Viaje a África con Belén Rueda en el Cine municipal este fin de semana con 'El cuaderno de Sara'

Llega este viernes 23, y hasta el lunes 26 ('Día del Espectador'), a la pantalla del Cine municipal del Centro Cultural de la Vidriera 'El cuaderno de Sara'. Película española de 115 minutos de duración, dirigida por Norberto López Amado con guión de Jorge Gerricaechevarría.

Además de la protagonista femenina Belén Rueda, el reparto de esta película cuenta, entre otros, con las interpretaciones de Manolo Cardona, Marián Álvarez, Enrico Lo Verso, Florín Opritescu, Malcom Sitté, Iván Mendes, Marta Belaustegui, Nick Devlin o Ramón Barea.

La película se podrá ver el viernes 23 a las 22.30 horas, el sábado 24 a las 17.30, 20 y 22.30, el domingo 25 a las 17.30 y 20.00, y el lunes 26, día del espectador, a las 20.15 horas.

Recordamos que el precio por entrada es de 4 euros, salvo el lunes (día del espectador), que es de 3.10.

ARGUMENTO

Laura busca desde hace años a su hermana Sara, desaparecida en medio de la selva del Congo. Ni la ONG para la que trabajaba ni la Embajada tenían noticias de su paradero... hasta que aparece una foto de un poblado minero del este del Congo con la imagen borrosa de Sara.

Sin dudarlo un momento, Laura viaja hasta Kinshasa dispuesta a adentrarse en el territorio de los "Señores de la Guerra", dejando atrás las diferencias que la separaron de su hermana, y sin sospechar que esa peligrosa aventura le llevará a poner en peligro su propia vida.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo organiza un taller para enseñar a los niñ@s sus primeras nociones sobre hablar en público

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar en el taller titulado ‘El Show de la Palabra’ que se dirige a niños de entre 8 y 10 años y que tiene como finalidad enseñar a los participantes a través del juego teatral y la creatividad unas pautas iniciales con las que desarrollar sus habilidades para hablar en público, perder el miedo escénico, y aumentar la confianza en sí mismos.

Se trata de una iniciativa didáctica y amena con inscripción gratuita en la que los pequeños mejorarán sus habilidades de lenguaje verbal y no verbal a través del juego, practicando discursos delante del resto de participantes, identificando las partes que debe tener una buena exposición, sabiendo evaluar un discurso, y practicando la improvisación.

La concejala del área, Jennifer Gómez, ha explicado que “se trata de una propuesta formativo innovadora” que busca “que los niños se vayan acostumbrando a hablar en público a través de clases divertidas y ejercicios lúdicos” ya que “lo que aprendan les puede servir luego a lo largo de su vida académica, o puede animarles a recibir en un futuro clases de oratoria y comunicación que sean muy útiles tanto para su vida personal como para su trayectoria profesional”

El taller se desarrollará a través de once sesiones que se llevarán a cabo los jueves entre el 5 de abril y el 21 de junio en horario de 18:00 a 19:00 horas. El plazo para formalizar la inscripción permanecerá abierto hasta el miércoles 4 de abril o hasta que se completen las doce plazas previstas.

Las personas interesadas en inscribir a sus hijos pueden ponerse en contacto con la Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas, o contactar a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 942 26 12 83, la página web municipal www.aytocamargo.es, o a través de los perfiles de la Casa Joven en Facebook e Instagram.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer cuál es la estructura de un buen discurso y a diferenciar entre la introducción, en contenido y la conclusión; aprenderán la manera en la que mejorar la comunicación a través del cuerpo y la entonación de la voz; a emitir una opinión en un discurso, a improvisar en caso de que sea necesario, y a practicar una escucha activa que permita mejorar la exposición.

Todas las sesiones tendrán una temática diferente y una estructura dividida en secciones, y cada semana se darán pautas sobre cómo exponer, los alumnos tendrán la posibilidad de hablar ante el resto de compañeros, y se hará una valoración del público resaltando los puntos positivos de cada presentación.

El taller será impartido por Mónica Bóbeda, que es Diplomada de Asistente de Dirección por la Universidad de Navarra, cuenta con 18 años de experiencia laboral en el campo del marketing, las ventas y la Comunicación en empresas multinacionales que le han aportado grandes conocimientos sobre la aplicación en la práctica de la teoría, y actualmente es la Directora de Área de Toastsmasters Internacional, un club de oratoria y liderazgo con ámbito internacional que cuenta con tres grupos en Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Llega a la pantalla de la Filmoteca de Camargo en la Vidriera este viernes, el drama romántico 'Ana, mon amour'

El drama romántico 'Ana, mon amour' es la propuesta cinematográfica que llega a la Filmoteca de Camargo este viernes 23 de marzo al horario habitual de las 20 horas.

Película rumana dirigida por Calin Peter Netzer de 2017 y 127 minutos de duración, se trata de un film que ha cosechado muy buenas opiniones por parte de la crítica especializada. La protagonizan en los principales papeles Mircea Postelnicu, Diana Cavallioti, Carmen Tanase, Vasile Muraru, Adrian Titieni, Tania Popa o Igor Caras-Romanov.

Recordamos que las películas de la Filmoteca, en el Centro Cultural de la Vidriera, pueden verse al precio de 2,50 €, y que todas las proyecciones son en versión original, subtituladas en castellano.

ARGUMENTO

Desde que se conocieron en la Facultad de Literatura, Ana y Toma se han querido y complementado perfectamente.

Ana, con un pasado familiar traumático, sufre de ataques de ansiedad mientras que Toma no se separa de ella y ambos se aíslan en su relación cada vez más.

Cuando Ana se queda embarazada comienza a acudir a una terapia basada en el psicoanálisis analítico, que parece ayudarle mucho.

Pero ahora que ella comienza a salir de su agujero negro, la fortaleza de Toma es la que parece derrumbarse mientras reflexiona sobre los tabúes de la sociedad rumana...

¿Serán capaces de entrelazar el amor con la enfermedad mental de ambos? 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A exposición pública en Camargo el padrón del Impuesto sobre vehículos 2018 y apertura del periodo voluntario de cobro

Tal y como informa este miércoles 21 el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), una vez aprobado el padrón del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica del ejercicio 2018, estarán expuestos al cobro en período voluntario los recibos correspondientes, los días hábiles comprendidos desde el 2 de abril hasta el 5 de junio de 2018.

Asimismo, se hace saber que, quince días antes de la fecha de inicio de período voluntario de cobro, se abrirá un plazo de información pública del Padrón a efectos de comprobación y de reclamación.

Durante el plazo de exposición pública de un mes, el Padrón estará a disposición de los interesados en las Oficinas del Ayuntamiento.

Lugar de pago: Los contribuyentes obligados al pago harán efectivas sus deudas en cualquier sucursal de la red de oficinas de LIBERBANK, BBVA, BANCO SANTANDER, CAIXA, CAJA BURGOS, BBK, CAJA LABORAL, CAIXA GALICIA, CAJA RURAL DE BURGOS, BANKIA, BANESTO, BANCO POPULAR y BANCO PASTOR con el recibo emitido por la Recaudación Municipal. En caso de no recibir el mismo, se personará el interesado en la Oficina de Recaudación, sita en la calle Rufino Ruiz Ceballos, 17-19, de Maliaño, desde las 09:00 a las 14:00 horas, de lunes a viernes y durante dicho plazo.

Asimismo, se podrá hacer uso de la domiciliación en Entidades de Crédito según lo dispuesto en los artículos 25 y 38 del Reglamento de Recaudación aprobado por Real Decreto 939/2005, de 29 de julio.

Recursos: Contra el acto de aprobación del padrón y de las liquidaciones incorporadas en el mismo, podrá formularse recurso de reposición ante el alcalde-presidente en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de finalización del período de exposición pública del correspondiente Padrón.

Advertencia: Al día siguiente al vencimiento del plazo para el pago en período voluntario, se iniciará el período ejecutivo, lo que determina la exigencia de intereses de demora y los recargos del periodo ejecutivo en los términos de los artículos 26 y 28 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Información, actualidad, variedad, entretenimiento, buena música... Tienes de todo en nuestra programación de hoy en Radio Camargo ¡Descúbrela!

¡Hooola! ¡Feliz Miércoles... ¡Llegamos al ecuador de la semana!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Miércoles 21 de Marzo en Radio Camargo, a través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.00Noticias de Camargo y de Camargo

A las 09.00: 'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11, tres microespacios musicales de Franco Obregón: 'Amor de Hoy' y 'Atrapados en las Baladas' (inspirados en grandes lentos de amor y temas románticos, de hoy y de siempre) y 'Bola de Espejos',(grandes éxitos musicales de la época 'Disco')

A las 11:00: 'Divulgalia (música y contenidos divulgativos)

A las 11:30: La Cocinica de Cristo M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: Entrevistas de actualidad e interés local combinadas con El 'Caleidoscopio' (o sea, temas varios... porque 'en la variedad está el gusto')

Desde las 12.30'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS',con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

A las 17 horas'MENUDA HORA'. Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el ProfesorJosé Antonio Laboreo.

A las 18 horas'ESENCIAS'.Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares

Desde las 19 horas, Redifusión de los 'Mejores momentos de la mañana' (entrevistas, 'caleidoscopio'...) y 'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal)Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

De 21 a 23 horas... 'C.R.A.C. RADIO' Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

De  23 a 0 horas... 'LA LUNA Y COMPAÑÍA'. Relatos dramatizados, poemas clásicos y de actualidad, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo de colaboradores

A partir de ahí...Desde las 00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este Miércoles 21 de Marzo, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor...

¡Reinventándonos cada día, para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo, te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional