Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 07 Junio 2018

Todo un viernes, y todo un fin de semana, para disfrutar juntos de la programación radiofónica más completa ¿Quieres conocerla?

¡Hooola! ¡Llegamos al viernes y al fin de semana! Comenzamos juntos el mes de junio dispuestos a compartir contigo la programación más completa, variada, plural y entretenida. Eperamos que la disfrutes...

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de Junio, en Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad...

VIERNES 8 DE JUNIO

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria (con Julio Moral)

A las 09.00'NIVEL 10' Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregónque no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

Desde las 10.00 y hasta las 11'Amor de Hoy',  'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)' y 'Monólogos' (1 y 2) Microespacios de Franco Obregón inspirados en temas románticos y lentos de actualidad en el caso del primero,  microespacio 'gastro-humorístico' en el caso del segundo, y basado en grandes monólogos de humor en el caso del tercero)

A las 11.00: 'MOMENTOS COMPARTIDOS'. Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú y como nosotros en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo.

12.00 . Entrevistas de actualidad local y 'El Caleidoscopio' (Secciones varias... porque en la variedad ¡está el gusto!)

Desde las 12.30 'RECUERDAS FM', lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

DE 17 A 19 HORAS: 'FÓRMULA J'. Selección musical con lo mejor del Pop, 'dance', y música latina... Con Julián Santofimia

A las 19 horas, redifusión de los mejores momentos del área 'magazine' matinal (entrevistas, reportajes, etc...)  

'RECUERDAS FM' (Redifusión edición matinal) Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 20.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

 De 21 a 23 horas...'ESPECIAL MONOGRÁFICOS' (Edición 2 Viernes) Prestigioso programa musical dirigido y presentado por Txetxu Varela, en el que se repasan las biografías musicales de los intérpretes y grupos más destacados que comenzaron su carrera entre 1970 y 1999. Un espacio que con el tiempo se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el repaso de biografías y la difusión de la cultura musical. Avalado por la crítica e incluso por los mismos artistas que, en muchas ocasiones, revisan y asesoran al responsable del Programa. Hoy: 'Haddaway'

23 horas: 'RADIOACTIVO'.  Variedad y pluralidad musical apta para todos los públicos y estilos del 'dance', tanto de actualidad como del recuerdo. Con los Djs más profesionales del momento en España: Carlos Villanueva, Elena Blázquez, Eduardo Álvarez, Víctor Olalla, Arturo Martínez, Dj Reginald. (Dirigido por Carlos Villanueva)

A partir de ahí...Desde las 00.00 horas, más o menos... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

SÁBADO 9

NOTA: los programas en los que aparece junto a su nombre una letra 'R', son redifusiones de  ediciones emitidas durante la semana. MAÑANA DE SÁBADO cinematográfica y musical

De 10.00 a 12.00'C.R.A.C. RADIO' (R) Gran programa cultural, especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

Desde las 12.00'LQMS -LO QUE MÁS SUENA' (R) Con Borja Corchado. Revista radiofónica de actualidad musical. Las últimas novedades del mercado discográfico. La mejor forma de estar al día, 'musicalmente hablando'. La lista de éxitos de cada semana en formato 'Cuenta Atrás'. Todas las canciones que 'viven su momento'... Con entrevistas a los artistas y grupos de éxito, reportajes, crónicas de conciertos, difusión de nuevos talentos, etc

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, Edición Fin de Semana'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

A las 15.00,'MENUDA HORA' (R) Un programa hecho por 'niños' autorizado 'para todos los públicos'. El equipo de alumnos y escolares del Programa se atreve con todo: chistes, adivinanzas, cuentos, teatro radiofónico... Divertidísimo. Dirigido por el 'Profe' José Antonio Laboreo.

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS' (EDICIÓN FIN DE SEMANA) (R) con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa diaria con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes... Por ser ésta edición especial 'Finde' la selección musical goza de algo más ritmo y 'chispa' que el resto de la semana

De 17 a 20, SELECCIÓN DE ENTREVISTAS EMITIDAS DURANTE LA SEMANAEN NUESTRO MAGAZINE MATINAL 'BAHIA SUR', COMBINADO CON MÚSICA, LA SECCIÓN GASTRONÓMICA 'LA COCINICA DE CRISTO M', ETC...

TARDE-NOCHE DE SÁBADO... Música tranquila, nostalgia, lirismo

Desde las 20 h.'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS' (R) Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos forma parte de ti, de tu biografía, de tu historia... Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Y a partir de ahora, y hasta la noche... nos envolvemos en un lírico y romántico halo de luna gracias a dos programas que nos ponen 'en bandeja y en los oídos' su inspirador hechizo:

21.00 h.'LA LUNA Y COMPAÑÍA' (R) Relatos dramatizados, poemas clásicos y de hoy, música ideal para acompañar momentos especiales y 'sin sobresaltos'. Con José Antonio Laboreo y su equipo

22.00, 'LUZ DE LUNA'  Música, nostalgia, sueños, recuerdos, sentimientos... ¿Qué sería de la vida si estos ingredientes nos faltaran? Romántica infusión de sonidos con sabor a amor y a nostalgia para despedir el sábado.Con Carol Blanquer... ¿Nos acompañas? 

A partir de ahí...Desde las 23 horas, más o menos,... Nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos.

DOMINGO 10

MAÑANA DE DOMINGO 'Multicolor', y con mucho contenido. Celta y cántabra. Música con raíces. 'Magazine' y Variedades...

A partir de las 11.45 , nuestra 'Factoría sonora' (selección variada de canciones de todas las época y todos los géneros' da paso a 'AIRES CELTAS' (R) Prestigioso y afamado programa musical que te trae cada semana lo mejor de la música celta y folk, nacional e internacional. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González.

12.45'LOS CÁNTABROS'y el 'TOP 10 CÁNTABRO'. (R) Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. Programas separados por unos cuantos minutos musicales de'LA FACTORÍA CÁNTABRA'  de Radio Camargo(Selección de canciones y temas musicales de artistas y grupos oriundos de nuestra región) 

Sobre 'Los Cántabros': Programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad regional a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas.

Sobre El 'Top 10 Cántabro': Se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos musicales 'muy nuestros'

14.00'MOMENTOS COMPARTIDOS'  (R) Programa 'coral' en el que varios colaboradores y especialistas como tú en el 'arte del vivir' y pasar el 'día a día' (amas de casa, profes, vecinos, gente 'normal'...) a través de diferentes secciones charlan sobre multitud de temas de interés y actualidad... ¡Entretenidísimo!. Dirigido por José Antonio Laboreo

TARDE DE DOMINGO Romántica, musical, cinematográfica y literaria...

15.00', 'ALMA, CORAZÓN Y VIDA' (R) Espacio 'poético-musical' especializado en canciones  románticas. Temas de ayer, hoy y siempre, explicados y con todos  sus 'porqués', mezclados con dedicatorias, mensajes, cartas… Desde 1995 reflexionando en torno a los sentimientos, a través de la música y la poesía. Dirigido y presentado por el director de Radio Camargo Julio Moral. La dirección de correo electrónico del programa es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y su teléfono de contacto directo 24 horas (whatsapp): 651 19 18 31. Puedes seguir el programa también en Facebook:

https://www.facebook.com/1770335839692716/videos/1771509482908685/

https://www.facebook.com/Alma-Corazon-y-Vida-con-Julio-Moral-1770335839692716/

 16.00 'NIVEL 10' (2 horas).Selección musical 'super-elegida' con Franco Obregón que no te dejará indiferente: el rock más genuino, soul, blues, dance, pop, español e internacional... movido, lento... de ayer, de hoy...Mucha variedad 'mirada con lupa'... Disfrútalo ¡Seguro que te gusta!

18.00'ATRAPADOS EN LAS BALADAS' y 'DIRECTAMENTE AGARRADO'. (R) Te ofrecemos la redifusión de dos estupendos y relajantes programas musicales de una hora aproximada de duración entre ambos, presentado por Franco Obregón, emitidos en la noche del martes, inspirados en una concentrada selección de grandes baladas el primero, y en los conciertos más memorables de la historia de la música el segundo.

Desde las 18.30 horas,'HORAS DE RONDA'. Espacio dedicado al mundo de la tuna, con su música, dedicatorias, novedades, certámenes...Un programa donde la tuna te dará sus serenatas, que no te dejaran indiferente. Con Carol Blanquer 

Desde las 19.45 horas'BOLA DE ESPEJOS'.Microespacio musical de Franco Obregón inspirado en los grandes éxitos de la música 'Disco' de otras décadas.

Desde las 20.00 horasC.R.A.C. RADIO' (R) Gran programa cultural,especializado en el apasionante mundo del 'Cine' y todos los lenguajes que giran en torno a él. Un espacio radiofónico de referencia en Cantabria, de dos horas de duración, dirigido por Gonzalo Fernández,y que cuenta con un prestigioso elenco de colaboradores de la región. El amor al Cine y a la expresión cinematográfica (tan capaz de emocionarnos, hacernos sentir, soñar y volar con la imaginación) permite analizar el 'Séptimo Arte' y sus grandes obras en su conjunto, desde la visión, la reflexión, la opinión y el análisis de los críticos, cinéfilos y colaboradores del 'Centro Regional Audiovisual de Cantabria'...

Desde las 22.00 horas'ESENCIAS'. Programa de música tranquila, citas  literarias y poesías, realizado en colaboración por Radio Camargo, Onda Tierra,  Radio Navarrete y Radio Casares. Despedimos el domingo en 'modo tranqui'

Y desde ESENCIAS, en adelante, aproximadamente a partir de las 22 horas, nuestra 'FACTORÍA SONORA'  te acompañará con elegancia y sin estridencias, ayudándote en la tarea de despedir una jornada y saludar a la siguiente, con una cuidada y variada selección musical pensada en ti, y en tus gustos. Porque si así lo quieres... ya sabes que nos tienes a tu disposición, todo el día... y toda la noche

Todo eso este en un fin de semana al que le quedan muchas horas por delante en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

¡Reinventándonos cada día para ti!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento presenta el programa festivo de 'San Juan' de Maliaño, que se celebrará del 18 al 25 de junio

El Ayuntamiento ha presentado oficialmente este jueves 7 el programa festivo correspondiente a las Fiestas de San Juan de Maliaño 2018, que se celebrarán del 18 al 25 de junio. Cabe destacar que el recinto festivo de Cros acogerá los conciertos gratuitos de Camela, Reincidentes, Luar na Lubre, el XXI Festival Camargo Rock y el X Festival de Folk Plenilunio

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, junto con la concejala de Festejos, María Fernández, el concejal de Turismo, Eugenio Gómez, y la concejala de Juventud, Jennifer Gómez, (todos en la FOTO de esta noticia) ha dado a conocer el programa completo de las Fiestas de San Juan de Maliaño 2018 que se celebrarán entre el 18 y el 25 de junio y que organiza el Ayuntamiento de Camargo a través de varios departamentos municipales, con el recinto festivo de Cros y la Plaza de la Constitución como principales puntos de actividad.

Bolado ha confiado en “que Maliaño vuelva a ser una edición más el destino de miles de personas que vengan a divertirse y a pasarlo bien en una de las fiestas más importantes del año, para que vuelvan a hacer de nuestras celebraciones de San Juan unas de las más importantes de toda Cantabria”, y ha destacado que para lograr dicho objetivo en esos días “vecinos y visitantes podrán disfrutar de una amplia y variada programación de actividades gratuitas para públicos de todas las edades que tendrán en la música uno de sus principales atractivos”

De hecho, este año el Ayuntamiento de Camargo ha organizado para el fin de semana de las fiestas varios conciertos gratuitos de gran calidad en el recinto festivo del aparcamiento de Cros, que abrirá el viernes 22 de junio el XXI Festival Camargo Rock con Reincidentes, que llegará a Camargo dentro de la gira que este grupo sevillano está realizando para presentar su último trabajo titulado ‘Vergüenza’, junto con las formaciones cántabras Los Deltonos y Montañosa.

Posteriormente, el sábado 23 de junio será el turno para el grupo Camela, que ofrecerá un concierto en Maliaño con temas nuevos de su último disco titulado ‘Me metí en tu corazón’ y sobre todo con muchos de los éxitos de este grupo nacido en 1994, ya que canciones como ‘Sueños inalcanzables’,  ‘Sólo por ti’, ‘Sueño contigo’, ‘Amor.com’, ‘Te prometo el Universo’, ‘Mi viaje’, o ‘Corazón indomable’forman parte ya de la historia musical de nuestro país.

Además, el domingo 24 de junio el protagonismo se lo llevará la música de raíz con el X Festival de Folk Plenilunio en el que tomará parte Luar na Lubre, uno de los mayores referentes de la música folk del mundo con un concierto que forma parte de la gira de conmemoración de su treinta aniversario, además del concierto de Vallarna con un repertorio tradicional de Castilla y León y de Cantabria, y precedido todo ello de nueva edición de la Fiesta de la Sidra en la que los asistentes podrán disfrutar por 2 euros de sidra y pincho de chorizo a la sidra además del vaso conmemorativo.

Por otro lado, el pregón de este año tendrá lugar el viernes 22 de junio a las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución y correrá a cargo de Jesús Herrero Bahillo (Chuchi Bahillo), uno de los fundadores de la Asociación Deportivo Cultural Peña Paco Liaño, que durante un tiempo además fue miembro de la Peña Los 15 y de la Asociación Amigos del Alto Maliaño, y es colaborador habitual con el Grupo Scout Cachón del Alto Maliaño.

Programación

Los actos de las Fiestas de San Juan 2018 arrancarán el lunes 18 de junio con la celebración del Día del Niño en el que se podrán disfrutar descuentos del 50% en las entradas a las atracciones del recinto ferial de Cros, y a las 17:00 horas la gran fiesta en el Centro Social de Mayores con la actuación del grupo ‘Amigos de Alborada’ del Valle Camargo con canciones de siempre, baile y chocolatada.

El martes 19 de junio a las 19:00 horas en la Plaza de la Constitución tendrá lugar la actuación de la Escuela de Danza Dantea; el miércoles 20 de junio de 16:30 a 21:00 horas en el mismo lugar se celebrará el Día Infantil con hinchables y parque infantil gigante; y el jueves 21 de junio a las 18:30 horas también en la Plaza de la Constitución se celebrará la actuación de la Escuela de Danza Gloria Rueda.

El viernes 22 a las 18:00 horas en La Maruca se comenzará a disputar el Torneo de Pádel San Juan 2018 que organiza el Club de Padel Camargo a lo largo del fin de semana, y a partir de las 20:30 horas en el escenario de Cro comenzará la intensa programación musical del fin de semana con el XXI Festival Camargo Rock y la participación de los grupos Montañosa (Camargo), Los Deltonos (Cantabria) y Reincidentes (Sevilla).

Además, ese mismo día a partir de las 22:00 horas en la Plaza de la Constitución se celebrará el acto del pregón a cargo de Chuchi Bahillo, y a continuación el Pase de Modelos organizado por ACEARCA y la actuación del mago Xuxo.

El sábado 23 de junio los actos arrancarán a las 10:00 horas con el IX Concurso de Olla Ferroviaria a base de patatas con Cachón en el Parque de Cros que organiza la Peña Ojáncanos, que recogerá alimentos no perecederos con destino a Cáritas Parroquial de la Iglesia de San Juan Bautista del Alto Maliaño y Santo Cristo de Muriedas.

Además, entre las 10:00 y las 14:00 horas en el Polideportivo Matilde de la Torre se celebrará el XII Torneo Escolar de Ajedrez Valle de Camargo que organiza el Club de Ajedrez de Camargo; en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas en el Pabellón Pedro Velarde de Muriedas se disputará el IX Torneo de Fútbol Sala de San Juan que Organiza Escudería Scratch; y de 16:30 a 20:00 en el Polideportivo Matilde de la Torre el IV Torneo de Ajedrez Activo Valle de Camargo.

A partir de las 20:30 horas comenzará a animarse el entorno del escenario de Cros con la música de Disco Dj para bailar antes del concierto, y a las 22:00 horas saltará al escenario Camela para ofrecer el gran concierto de San Juan en el que repasarán todos sus éxitos y sus nuevos temas.

Tras la música, la fiesta continuará a las 23:30 horas con el espectáculo de fuego y el pasacalles que arrancará desde el escenario del concierto hasta el Sanjuanon, que posteriormente será quemado en la tradicional hoguera de San Juan en la campa de Cros junto a Supermercado Telco, acompañada de quema de fuegos artificiales.

Festividad de San Juan

Los actos del domingo 24 de junio en que se conmemora la festividad de San Juan incluyen a las 12:00 horas en la Iglesia de San Juan Bautista de Maliaño la Solemne Misa en honor al Santo, cantada por la Escolanía Municipal y seguida de la actuación de la Rondalla El Cachón de Maliaño.

Posteriormente a las 13:00 horas en el exterior de la iglesia se celebrará la actuación de la Agrupación Folklórica Valle de Camargo, seguida de una gran cachonada preparada por la Asociación Cultural Alto Maliaño y servida por el grupo Scout Cachón del Alto Maliaño.

También a partir de las 12:00 horas se celebrará el V Encuentro de Bandas de Gaitas de Camargo que se prolongará hasta bien entrada la tarde, con un recorrido por las calles del casco urbano en el que tomarán parte los grupos Villa de Colindres, Megrada Tradicional, y Gaiteros al Tresboliyu animando la jornada dominical.

Además, a las 17:00 horas en la Plaza del Alcalde Fombellida tendrá lugar el Día del Juego en Familia con talleres y juegos participativos para todas las edades y verbena infantil con el espectáculo para toda la familia ‘Caravín, Caraván’; a partir de las 19:00 horas la Fiesta de la Sidra, y a las 19:30 comenzará en el Escenario San Juan de Cros el X Festival Plenilunio Folk con los grupos Vallarna (Cantabria y Castilla y León) y Luar na Lubre (Galicia).

Finalmente, el lunes 25 de junio las actividades incluirán a partir de las 17:30 horas en el Escenario San Juan de Cros el espectáculo ‘Cirqueamos’ con la instalación de una carpa que acercará el mundo del circo a través de talleres para todos los públicos y edades, y a las 19:30 la Romería Fin de fiesta a cargo de la Orquesta Tabú.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge este sábado la recepción en Cantabria de los participantes en la ruta turística motera por la carretera Nacional-623

El primer teniente de alcalde y concejal de Economía del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha anunciado que la Plaza de la Constitución de Camargo acogerá el próximo sábado 9 de junio en torno a las 17:30 horas el acto de recepción al centenar de participantes que van a integrar la ‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623’ organizada con el objetivo de potenciar esta carretera que une Burgos con Santander como recurso turístico.

Lavín, que asistió ayer en Burgos a la presentación de la primera edición de esta ruta, ha destacado la importancia de que Camargo esté presente en esta iniciativa, y ha recordado que “la adhesión de nuestro Ayuntamiento a esta actividad forma parte del conjunto de medidas que está llevando a cabo el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) con el firme compromiso de favorecer la llegada de visitantes al municipio e impulsar los destinos de gran interés turístico de nuestro Valle como la Cueva de El Pendo o las Termas Romanas de Maliaño”

Además, Lavín ha hecho hincapié en que la celebración de iniciativas como ésta que se desarrollará a lo largo del fin de semana supone la posibilidad de “abrir nuevos nichos de mercado para las empresas de Camargo a través de un turismo basado en las rutas en moto” con el consiguiente “impulso económico” para las pequeñas y medianas empresas del municipio “que pueden tener en este tipo de actividades nuevas oportunidades de negocio”

El edil ha recordado que esta primera Ruta Moto Gastro Turística por la N 623 busca “unir las localidades por las que pasa esta emblemática carretera a través de la puesta en valor de los paisajes, los recursos culturales y la gastronomía de las localidades por las que transcurre, con los que generar una oferta turística desestacionalizada”, y ha destacado el “componente emocional” de esta ruta que “forma parte de las vivencias de miles y miles de cántabros que hace años empleaban esta carretera para sus viajes de placer o trabajo antes de que la construcción de las autovías ofrecieran alternativas más rápidas”

Así lo ha indicado Lavín, que ha recordado que esta actividad forma parte de un proyecto ambicioso que busca conseguir una figura específica para esta carretera y que está impulsada por la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos con la colaboración además de Camargo, entre otros, por la Diputación Provincial de Burgos, la Red Cántabra de Desarrollo Rural, o los ayuntamientos de Piélagos, Valle de Valdebezaba, Valle de Sedano y Sargentes de la Lora.

El objetivo de la ‘I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623’ es, en suma, recuperar para el ocio esta histórica carretera y convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, toda vez que la proliferación de autovías en las últimas décadas que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.

La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica, tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Barrio de la Morcilla.

De hecho, se trata del camino más corto entre las ciudades de Burgos y Santander, aunque, a partir de los años 90, las variantes que se construyeron para salvar la difícil orografía del terreno y el excesivo tráfico, hicieron que la 623 quedara en segundo plano. Por ello, ahora el objetivo es hacer que este trazado que fue muy transitado hace décadas se convierta en una ruta turística asociada a los paisajes, el Patrimonio Cultural y la gastronomía de los lugares por los que pasa.

Con este objetivo, el viernes por la tarde arrancará en Burgos las actividades de esta primera edición de la ruta con la concentración de participantes y realizarán una visita al Monasterio de San Agustín, y ya el sábado la expedición partirá del Museo de la Evolución Humana y recorrerá la N- 623 haciendo paradas en diversos puntos y lugares de interés hasta llegar a Camargo, mientras que el domingo recorrerán Cantabria y visitarán diversas localidades de los Valles Pasiegos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo entrega los diplomas y los premios de los concursos celebrados con motivo de la 'Fiesta Homenaje a Pedro Velarde'

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Turismo y Comercio, Eugenio Gómez, han presidido la entrega de los premios y los sorteos de las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco y de la Rifa de Mayo que se celebraron en el marco de la ‘Fiesta Homenaje a Pedro Velarde y el Camargo de su Tiempo 2018’, en un acto que ha servido también para reconocer la colaboración en dichos festejos de varios colectivos.

Así, el primer premio al mejor pincho de las Jornadas Gastronómicas del Pincho Goyesco ha sido para el Café Bar La Cavada por ‘El prisionero’, seguido de El Peaje por el pincho ‘El Bombazo’, y por Café Bar Candela por el pincho ‘Velarduco’, mientras que el Diploma al Local Mejor Ambientado ha sido para Nacho´s Tavern.

Además, dentro de estas Jornadas del Pincho Goyesco, se han sorteado varios premios en vales de compra por un total de 600 euros entre los clientes que depositaron sus papeletas para elegir sus pinchos favoritos, que han sido para Estefanía Chaves, María Ángeles Santiago, y Roberto Alonso.

Por otro lado, dentro de la Rifa de Mayo se han sorteado premios de un total de 600 euros entre todas las personas que compraron en los comercios de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Autónomos de Camargo (ACEARCA) durante la semana previa y la posterior a la fiesta, y que entregaron su hoja de participación para tomar parte en el sorteo.

En este apartado los ganadores han sido Teresa Ruiz, Inés Olaiz, y Miriam Lanza, que se han llevado vales para realizar sus compras en establecimientos asociados de ACEARCA, y además el Diploma al Comercio Mejor Ambientado ha sido para Gomigolo.

Finalmente, también se ha querido reconocer la colaboración y el trabajo realizado por varios colectivos y personas en estas fiestas, y así se ha entregado el Diploma al Mejor Vestuario y Caracterización al Taller de Trajes de Época del 2 de Mayo, se ha hecho un reconocimiento especial a la valiosa colaboración de Francisco Domínguez Gómez, y se ha entregado un Diploma a la Asociación San Vicente a la Agrupación con mayor número de caracterizados de época.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado visita a estudiantes del Colegio Juan de Herrera que participan en la 'Caravana de la Salud' de Carrefour

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado en el día de hoy a los alumnos del Colegio Juan de Herrera de Maliaño que han participado en Valle Real en los talleres de la Caravana de la Salud de Carrefour, dirigidos a fomentar los hábitos saludables y el ejercicio físico en la población infantil y juvenil.

Bolado, que ha estado acompañada por el director de Valle Real, Juan Ferrando Usón, ha subrayado la importancia de “inculcar en las jóvenes generaciones la necesidad de cuidar de la salud y de mantener una alimentación equilibrada y sana, para contribuir así a disfrutar de una buena calidad de vida”

Esta Caravana de la Salud está apadrinada por Ferrán Adriá y por Disney, ha permanecido desde este miércoles hasta hoy jueves en Valle Real dentro de su ruta por todo el país en la que tiene previsto visitar más de 30 ciudades españolas, para ayudar a los niños a llevar una vida sana desde pequeños y hacer que la cocina se convierta en una actividad saludable.

Se trata de un proyecto que también está amadrinado por la doctora Carmen Gómez, Jefa de la Unidad de Nutrición del Hospital La Paz, quien aporta su conocimiento y experiencia para enseñar a las familias a comer de manera más equilibrada.

Además, en la misma línea, Valle Real también ha organizado una serie de actividades infantiles que tendrán lugar justo al terminar la Caravana de la Salud, en concreto durante el viernes 8 en horario de 17:00 a 21:00 horas y el sábado 9 de junio de 11:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 21:00 horas por la tarde, que incluirá juegos, canciones, bailes, un divertido taller de manualidades y una piscina de bolas, photocall, pintacaras, globoflexia, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sotileza espera a nuestras traineras

La Bahía de Santander acoge el día domingo 10 de junio la 'Bandera Sotileza', con nueve traineras masculinas y dos femeninas. La 'Virgen del Carmen' del Club de Remo Valle de Camargo bogará por partida doble, en categoría masculina y femenina. ¡Arranca la temporada de traineras!

En la FOTO de esta noticia, presentación pública de esta prestigiosa regata, con la presencia del Consejero de Cultura y Deporte Francisco Fdez. Mañanes, la Directora General de Deportes Gloria Gómez y el Presidente de la Federación Cántabra de Remo Víctor Canal.

En efecto... la Bahía de Santander acogerá este domingo, 10 de junio, la XLI edición de la regata de traineras Bandera de 'Sotileza', y la segunda edición de la prueba femenina, en las que participaran un total de 11 embarcaciones, nueve masculinas y dos femeninas, que este año recibirán por primera vez los mismos premios en ambas categorías. El Gobierno otorgará una subvención para garantizar la continuidad de la regata.

Concretamente, las nueve traineras masculinas serán A.N. Castro, Sociedad Deportiva de Remo Astillero, Club de Remo Valle de Camargo, Sociedad Deportiva de Remo Castreña, Remo Colindres, Club Remo Laredo, Sociedad Deportiva de Remo Pedreña, Club de Remo Pontejos y Club Remo Santoña; y las femeninas, Remo Colindres y Camargo.

La competición, que tendrá salida en Cabo Menor y llegada al Muelle de los Raqueros, ha sido presentada este miércoles en rueda de prensa por el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Fernández Mañanes; la directora general de Deporte, Gloria Gómez; y el presidente de la Federación Cántabra de Remo, Victor Canal; quien ha destacado su voluntad de seguir aumentando la participación femenina en la prueba.

En este sentido, el consejero ha destacado el protagonismo que "poco a poco van ganando" las tripulaciones femeninas en esta competición y ha mostrado su apoyo a la Federación para que siga trabajando en su política "inclusiva e igualitaria", ya que este año, por primera vez, el remo femenino recibirá premios en metálico que se equipararán con los de la categoría masculina.

Además, el consejero ha asegurado que uno de los objetivos estratégicos de la Consejería es fomentar la participación de niñas y mujeres en "cualquier disciplina deportiva" que elijan.

Por otro lado, ha calificado este evento como "una de las grandes citas de este tradicional deporte del norte de España" y ha anunciado que el Gobierno regional renovará su apoyo a los deportes tradicionales de Cantabria --remo y bolos-- a través de la Dirección General de Deporte, que destinará al remo una subvención nominativa para "asegurar y fortalecer" la celebración de esta regata.

Además, este año aportará 20.000 euros al Programa de Tecnificación solicitado por la Federación, que será una herramienta "útil y eficaz" para la mejora de este deporte.

El objetivo de estas iniciativas, según ha explicado Mañanes, es acercar estos dos deportes regionales a los jóvenes para asegurar su permanencia en el futuro.

Por su parte, el presidente de la Federación Cántabra de Remo ha confiado en que la regata va a seguir creciendo económicamente, en calidad y en participación.

Además, ha explicado que por segunda vez la prueba se hará con salida compensada, es decir, en la curva de La Magdalena habrá compensación para que todas las traineras hagan el mismo recorrido. A continuación, la entrada a la Bahía será libre.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Brillantes en Natación Máster y Escolar

Han concluido las ligas 'máster' y 'escolar' de natación con una más que meritoria participación de los nadadores y nadadoras del Club Natación Camargo, que han vuelto a demostrar -otra temporada más- que se encuentran entre los mejores de Cantabria.

Finalizada la liga cántabra 'máster' en Cantabria, tras 5 jornadas de liga y dos jornadas de regional, Camargo se ha subido al tercer cajón del podio por equipos tras el vencedor ACN Marisma (que ha obtenido el título por segundo año consecutivo) y de Torrelavega. También a nivel individual los nuestros se han subido al 'cajón'

En cuanto al final de los 'Juegos escolares de natación' los camargueses han conseguido el mismo puesto por equipos, el tercero, tras el ganador final, la Escuela municipal de Torrelavega (que ha revalidado así el título por clubes que ya poseía) y el segundo clasificado, que ha sido Astillero. En esta liga escolar asistimos también en la última cita a tres nuevas mejores marcas de edad tras una final muy disputada.

Te lo contamos todo...

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR):

FOTO 1: Podio Máster Individual (+ de 35) / FOTO 2: Podio Equipos Final Escolar / FOTO 3: Podio Final Liga Máster

 

FINALIZA LA LIGA CÁNTABRA MASTER EN CANTABRIA

TRAS 5 JORNADAS DE LIGA Y DOS JORNADAS DE REGIONAL FINALIZA LA ACTIVIDAD PARA LA NATACIÓN MASTER EN CANTABRIA

ACN MARISMA CONSIGUE EL TÍTULO DE LIGA POR CLUBES POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

El sábado 2 de junio, con la celebración en las instalaciones municipales de Colindres del Campeonato Regional Master Ayto. de Colindres, organizado por la Federación Cántabra de Natación con la colaboración del Ayto. de Colindres, culminó la Cántabra de Natación Master y Regional Master, que comenzó en el mes de noviembre y que constó de 5 pruebas disputadas en Santander, Torrelavega, Reinosa, Maliaño y Colindres. La Liga Cántabra de Natación Master, organizada por la Federación Cántabra aglutina la especialidad de Natación Master, recogida por la Real Federación Española de Natación para categorías de veteranos y que reúne en Cantabria a más de 205 licencias master de 9 clubes cántabros que han ido participando a lo largo de la temporada.

La última jornada ofreció un total de 13 pruebas individuales con las distancias de 50, 100, 200 y 400 metros de diferentes estilos y 2 pruebas de relevos por categorías. Con todo ello, la ACN Marisma logró de forma clara vencer a los puntos en la jornada y a la postre llevarse el título de Campeón de la Liga Cántabra Master (4106 puntos), que se suma al reciente título de la Liga Norte. El equipo santanderino del ACN Marisma con 60 licencias de categoría Master, es el equipo cántabro con más nadadores de actividad master de la temporada, y ya en la temporada consiguió el doblete de liga norte y liga cántabra.

El CN Torrelavega, con 43 deportistas master entre sus fila, finalizó como subcampeón de liga con un total de 3128 puntos, además de conseguir el título de liga de la categoría femenina. El podium de vencedores por equipos lo cerraron el CN Camargo (2026 puntos), CN Campurriano (1042 puntos) y el CN Playa Salvé (752,5 puntos) 3º, 4º y 5º respectivamente.

En cuanto a la Liga individual Master, tras disputarse esta última jornada de liga, las posiciones individuales quedaban totalmente definidas. En la categoría de 70-74 años, los nadadores más veteranos de Cantabria, Luis Adolfo González (Natación Piélagos) y Pilar Burguera (CN Torrelavega), se proclamaron campeones de liga y campeones regionales.

En la categoría de 65-69 años, José Luis Herrán (ACN Marisma) y Purificación Gómez (Torrrelavega) se hicieron con el título de liga, además de proclamarse también campeones regionales. Destaca también en esta categoría la 2ª posición de Francisco Diego, del CN Torrelavega.

La categoría de 60-64 tuvo como vencedor en la categoría masculina y campeón regional el nadador del ACN Marisma, Fernando Gómez, destacando también la medalla de plata: Ricargo Cagigal (CN Camargo). En la categoría femenina, el título de campeona recayó en la integrante del ACN Marisma, Catalina Zubieta, Destacar la segunda posición de María Remedio Mora (CN Medio Cudeyo) que además también logró el título de campeona regional.

La categoría masculina de 55-59 años, se resolvió a favor del nadador del CN Playa Salvé, Javier Ruiz, siendo medalla de plata de la liga y campeón regional master el integrante del ACN Marisma, José Luis Veiga. La categoría femenina tuvo como vencedora a Visi Gómez (CN Torrelavega), mientras que su compañera de equipo, Dolores Reyero, fue medalla de plata y campeona de Cantabria master.

La categoría 50-54 años estuvo dominada por el representante del ACN Marisma, Francisco Matorras, que alcanzó el título de liga superando al integrante del CN Camargo, Miguel Benito Maeso. Además del título de liga, Francisco, alcanzó el campeonato regional. En féminas, la integrante del CN Torrelavega, Covadonga Díaz, fue la brillante vencedora de liga tras superar por a nadadora del ACN Marisma, Carmen de Diego, por 26 puntos. Además de la medalla de oro, la torrelaveguense logró proclamarse campeona regional.

En la categoría de 45-49 años, de nuevo un nadador del ACN Marisma, Juan José Odriozola, fue el vencedor tras sumar un total de 130 y alcanzar además el título de campeón regional master. En esta categoría también destacó Manuel Huelga (CN Torrelavega). En la categoría femenina, María Mercedes Lavín (Medio Cudeyo) se proclamó campeona de liga y subcampeona regional de su categoría. La 2ª y 3ª posición de liga estuvo muy igualado entre dos deportistas: Carmen Blanco y Aranzazu Torres, igualadas a puntos pero con ventaja para Carmen por mejores posiciones alcanzadas a lo largo de la liga. Carmen Blanco, del ACN Marisma, además se proclamaba campeona de Cantabria master con un total de 463 puntos.

La categoría 40-44 años, el integrante del CN del Playa Salvé, Xavier Arrastio, fue finalmente el campeón de liga y campeón regional master tras lograr una ventaja de 15 puntos sobre el nadador del CN Torrelavega, Miguel Riego. En la categoría femenina, Aranzazu Ibañez, del CN Torrelavega, fue la campeona de liga y campeona regional con una gran diferencia de puntos sobre sus rivales. En esta categoría también destacaron Eva Puente en liga y Vanesa Gutiérrez.

La categoría de 35-39 años fue íntegramente para nadadores del CN Camargo, destacando el triunfo de liga y el título de campeón regional alcanzado por Pedro Luis Alonso. Víctor Pérez, fue subcampeón de liga. En la categoría femenina, Diana Rubio, del ACN Marisma, la campeona de liga, mientras que la integrante del CN Torrelavega, Manena Fayos, fue la campeona regional.

En la categoría 30-34 años, Pablo Gutiérrez, del equipo cántabro del CN Campurriano, fue el brillante vencedor de liga, tras conseguir un total de 130 puntos en un interesante duelo con el camargués, Jon Rojano (vencedora la temporada pasada). Junto a este título de liga, también alcanzó el campeonato regional superando también al camargués. La categoría femenina deparó mucha rivalidad entre varias nadadoras de distintos equipos cántabros, destacando la victoria en liga de María Peña (ACN Marisma) con 130 puntos y el título de campeona regional. Marta González, también del ACN Marisma, fue subcampeona de liga.

La categoría 25-29 años, estuvo dominada por el nadador camargués, Edgar Gómez, que logró el título de liga y el campeonato regional superando a sus rivales con una amplia diferencia de puntos. David Valcárcel (CN Torrelavega), fue subcampeón de liga con 93 puntos. En féminas, dos nadadoras del CN Torrelavega se disputaron el título de liga con tan solo 2 puntos de diferencia. Finalmente, el título de la categoría fue Sandra Martínez, con un total de 124 puntos. Yasmina Marina, fue subcampeona con 122 puntos. El título de campeona regional recayó en una de las mejores nadadoras master de Cantabria, Rocío Lastra (CN Camargo).

La última de las categorías de natación pre-master, de 20-24 años, dejó como vencedor de liga al nadador del CN Camargo, Joaquín Conde, con 106 puntos, finalizando el nadador del CN Torrelavega, Marcos Aparicio, en segunda posición con 101 puntos. El campeonato regional recayó en el nadador del CN Campurriano, Javier Fraile, que supero a Joaquín Conde por 5 puntos. En categoría femenina Carmen Ortiz (CN Campurriano), consiguió el título de liga y campeona regional master tras superar a la santanderina del ACN Marisma, Aroa Ahijado.

En la clasificación por equipos, de nuevo el equipo santanderino que logró recientemente proclamarse campeón de la Liga Norte Master, el ACN Marisma, se proclama también vencedor de la Liga Cántabra Master con un total de 4106 puntos, dejando patente su dominio esta temporada en la natación master con un equipo de más de 60 nadadores/as. Destacado fue también el equipo del CN Torrelavega, quedando en segunda posición de liga con un total de 3128 puntos y logrando el título en categoría femenina. En el podium de campeones lo cerró el equipo del CN Camargo con 2026 puntos, destacando también la 4ª y 5ª posición alcanzada por CN Campurriano y CN Playa Salvé. Por sexos, el equipo santanderino del ACN Marisma, también logró la máxima puntuación en categoría masculina con 2579,5 puntos mientras que el CN Camargo se llevó el segundo puesto con un total de 1498, acompañándole en el podium el CN Torrelavega en 3ª posición. En categoría femenina, el CN Torrelavega fue primero, quedando el ACN Marisma cerca del triunfo. CN Camargo fue tercero.

Los equipos participantes en la Liga Cántabra master a lo largo de estas 4 jornadas fueron: CN Playa Salvé, CN Medio Cudeyo, CN Torrelavega, CN Camargo, ACN Marisma, CN Campurriano, CN Astillero, CN Piélagos, CN La Marina.

         PUNTUACION POR EQUIPOS TOTAL:

         1   A. CANTABRA NAT.   4106,0

          2   C.N. TORRELAVEGA  3128,0

          3   C.N. CAMARGO       2026,0

          4   A. CAMPURRIANA NATAC  1042,0

          5   C.N. PLAYA SALVE    752,5

           6   C.N. ASTILLERO   552,5

           7   C.N. MEDIO CUDEYO 294,0

           8   C.N. LA MARINA DEPRO  280,0

            9   PIELAGOS NATACION   264,0

FINAL JUEGOS ESCOLARES DE NATACION

LA ESCUELA DE TORRELAVEGA REVALIDA UN NUEVO TÍTULO POR CLUBES

3 NUEVAS MEJORES MARCAS DE EDAD EN UNA FINAL MUY DISPUTADA

El sábado se celebró en la piscina municipal de Colindres la final de los Juegos Deportivos Escolares de Natación. Por primera vez, el Ayuntamiento de Colindres, sensible por el deporte base, apostó este año por acoger varias de las jornadas de natación escolar a lo largo de la temporada y organizó conjuntamente con la Federación Cántabra de Natación y la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, una nueva edición de esta Final Autonómica Escolar de Natación para las categorías base Benjamín y Alevín, que comprenden las edades de 9, 10, 11, 12 y 13 años.

En esta final, a diferencia de otras ediciones al disputarse en piscina de 8 calles, participaron los 16 mejores nadadores de cada una de las edades de las categorías Benjamin y Alevin que más puntos habían obtenido en las jornadas anteriores de liga. Un total de 144 nadadores de 14 clubes clasificados disputaron una emocionante final con un programa de 4 grupos de pruebas que abarcaban los 50 libres, 50 espalda, 50 mariposa y 50 braza. Todo un reto para estas jóvenes promesas de la natación que debían demostrar su pericia y resistencia en el nado de todos los estilos de natación.

En la entrega final de premios estuvieron presentes Dª Saray Villalón, concejala de deportes Colindres, Adrián Setién, teniente de alcalde, Pablo Ruiz, concejal y D. Jesús Báscones, presidente de la Federación Cántabra de Natación.

<< LA CATEGORÍA MÁS JOVEN DEMOSTRÓ UN GRAN NIVEL COMPETITIVO>>

En la categoría pre-benjamín de 9 años, el nadador de la Escuela de Torrelavega, Marcos León Fernández, se alzó con el triunfo con una gran diferencia de puntos, alcanzando un total de 429 puntos. La diferencia de puntos de ventaja con que llegaba a la final y la regularidad mostrada en la misma le otorgó finalmente el título de campeón de 9 años. La segunda posición de esta categoría la ocupó su compañero de equipo Marco González, que logró la victoria en 50 espalda y realizó una destacada final que le valió para remontar de la 3ª a la 2ª posición final. Hugo Ramada, del Bahía Ostende, partía al inicio en segunda posición y aunque logró la victoria en 50 baza con un tiempo de 57.82, la prueba de 50 mariposa le lastró y acabó en tercera posición alcanzando la medalla de bronce de su edad, con un total de 344 puntos. Otro nadador, Nikita Ovseanicov (CN Astillero), coqueteó con el podium de la categoría.

La categoría 9 años femenina, fue otra de las finales con gran emoción y cuyos puestos finales se decidieron durante la jornada. La gran protagonista de esta categoría durante la temporada: Gabriela Echevarría (ED Orlando) llegaba a la final con una ventaja de 36 puntos, que logró no solo mantener si no ampliarla hasta alzarse con el título de campeona de 9 años con un total de 700 puntos. Sus victoria en las cuatro pruebas disputadas: 50 mariposa (42.13), 50 Espalda (44.20), 50 Braza (55.55) y 50 libre (40.34), además de la mejor marca de 9 años de Cantabria batida en la prueba de 50 mariposa (mejor marca de edad que llevaba 20 años en vigor), le consolidaron en la primera posición final, proclamándose campeona escolar de Cantabria de 9 años. La segunda posición fue para integrante del CNS Noja, Naroa André, que logró ir remontado prueba a prueba la desventaja la desventaja de 14 puntos antes de la final con la segunda clasificada hasta el momento (Yurena Correa) y alcanzar el subcampeonato escolar con un total de 567 puntos. La tercera posición del pódium de 9 años y medalla de bronce fue finalmente para la representante de la Escuela de Santoña, Anjana Yurena Correa. Cerca de la medalla de bronce y del podium escolar de 9 años quedaron las integrantes del Bahía Ostende y Medio Cudeyo, Judith Pelayo y June Jana.

La final femenina de la categoría benjamín de 10 años no tuvo finalmente sorpresa, y aunque la competitividad entre dos buenas promesas de la natación cántabra: Andrea González y Kristina Izaguirre fue intensa, la campurriana, Andrea González se hizo con el título de campeona escolar de 10 años con 731 puntos, destacando su victoria en la prueba de 50 espalda (43.04). La castreña del Bahía Ostende, Aitana Izaguirre, remontó hasta alcanzar el subcampeonato escolar (727 puntos), destacando en la prueba de 50 mariposa donde logró el triunfo con un registro de 42.94. Otra de las nadadoras destacadas de esta gran final fue la integrante del CNS Noja, Lucía Blanco, que partía en 4ª posición antes del inicio de la final escolar y merced a sus buenos registros alcanzados, entre otros, el triunfo en la prueba de 50 libre (35.19) y el segundo puesto del 50 mariposa (46.91) lograba la medalla de bronce. Celia Gómez (ED Orlando) que llegó a la final en 3ª posición, no pudo mantener su clasificación, destacando en la final el segundo puesto en las pruebas de 50 braza (49.58) y finalizando en 4º lugar, con 704 puntos.

La categoría masculina de 10 años tuvo emoción hasta la última prueba por saber quien se hacía con el título de campeón. Tan solo un punto de diferencia otorgó al integrante del CN Camargo, Renat Faureanu (617 puntos), el título de campeón escolar por delante del representante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo. El camargués que partía con una ventaja de 6 puntos antes del inicio de esta final, consiguió el triunfo en la prueba de 50 libre con un tiempo de 34.98, logrando de esta forma los puntos suficientes para alcanzar al triunfo de su categoría. El integrante de la Escuela de Torrelavega, Ares Calvo, intentó hasta el final lograr remontar la distancia y con sus triunfos en 50 mariposa (40.86) y 50 braza (50.11) estuvo muy cerca de alcanzarlo, quedando a tan solo un punto de distancia, y obteniendo finalmente el subcampeonato escolar de 10 años,.El representante del Club Natación Camargo, Daniel Trunin, que partía en 4ª posición antes del inicio de la final, logró remontar los puntos suficientes, gracias a las marcas obtenidas en la final, en las prueba de 50 mariposa (45.92) y sobre todo en el 50 espalda (42.71), prueba donde logró el triunfo, para alzarse con la medalla de bronce de la categoría. Iván Gómez (EDM Torrelavega) y Sergio Regato (CN Astillero) se quedaron muy cerca de las posiciones de pódium.

<< RAQUEL PARDO DE NUEVO PROTASGONISTA DE LA FINAL CON OTRA MEJOR MARCAS DE EDAD>>

La integrante del CN Camargo, Raquel Pardo, fue la clara vencedora de liga con una destacada puntuación de 916 puntos (una de las más altas de la final escolar). Como ya sucediera en la temporada anterior, esta joven nadadora ha sido una de las sensaciones de esta liga. Ya en la final, la nadadora del CN Camargo, logró el triunfo en las cuatro pruebas, consiguiendo además la Mejor Marca de 11 Años de Cantabria en la prueba de 50 mariposa, con un registro de 35.05 (rebajando en más de 1 segundo la anterior marca en posesión de Cecilia Casado). A lo largo de esta temporada esta joven deportista cántabra ha alcanzado la destacada cifra de 10 mejores marcas de edad batidas en diferentes pruebas, lo que le convierte en una de las jóvenes promesas de la natación cántabra con un gran futuro por delante.

Esta categoría de 11 años femenino, de gran nivel competitivo, dejó la segunda posición en manos de la integrante de la Escuela de Orlando, Jimena Embil, que consiguió proclamarse subcampeona escolar con un total de 852 puntos y obtener muy buenos resultados a lo largo de la temporada y destacando en la final escolar en la prueba de 50 espalda (39.46). Tampoco hubo sorpresas en la tercera posición de la categoría, Sara Setién, del CN Astillero, se mantuvo en el pódium escolar con 823 puntos. Marina Porras (EDM Torrelavega) con 818 puntos y Olicia Kovács (CN Astillero) con 813 tuvieron opciones de alcanzar pódium.

El triunfo de la categoría de masculina de 11 años fue claro para el deportista de la Escuela de Santoña, Pablo García, que partía antes del inicio de la final con una ventaja de 19 puntos y logró ampliarla, destacando los triunfos en el 50 braza, 50 libre y 50 mariposa hasta llegar a la primera posición con una total de 641 puntos. Erik Vidiella, nadador de la Escuela de Torrelavega, consiguió finalmente el subcampeonato escolar de 11 años, destacando la segunda posición en la final en el 50 espalda (43.57). El tercer puesto del podium de la categoría fue uno de las más disputadas de la categoría y en donde el integrante del CN Astillero, Víctor Cavada, tras una trabajada final, destacando su triunfo en el 50 espalda (42.06), lograba remontar el 5º puesto en el que partía al inicio de la final, hasta entrar en podium y alcanzar la medalla de bronce con 570 puntos. Vecar Oya, de la EDM Santoña (4º clasificado con 561 puntos) y Jacobo Gómez (ACN Marisma), también se quedó cerca de los puestos de cabeza con un total de 560 puntos.

<< VALERIA POVOROZNYUK OTRA DE LAS GRANDES PROTAGONISTA DE LA LIGA ESCOLAR>>

La nadadora de la Escuela de Orlando, Valeria Povoroznyuk, con un total de 929 puntos se proclamó, con gran ventaja de puntos, campeona escolar alevín de 12 años. Si ya mostró una gran autoridad durante toda la liga, en la jornada final no dio opciones al resto de compañeras y se impuso en tres de las cuatro pruebas disputadas: 50 mariposa (35.81), 50 espalda (36.16) y 50 braza (39.12). Además, esta joven deportista, ha logrado a lo largo de la temporada, las mínimas nacionales alevines en 100 y 100 braza para los campeonatos de España de verano. La segunda posición de la categoría alevin de 12 años no deparó sorpresas, y la integrante de la Escuela de Torrelavega, Cristina de la Fuente, que partía al inicio de la final en segundo lugar, gracias al triunfo y registro alcanzado en la prueba de 50 libre (32.25) consolidó su posición y se colgó merecidamente la medalla de plata con 867 puntos. La tercera posición de la final escolar estuvo mucho más disputada entre varias deportistas de distintos equipos. Andrea Palacio, nadadora del CN Playa Salvé, que partía en 5ª posición antes del inicio de la final, fue una de las sorpresas al conseguir escalar hasta la 3ª posición (destacando el segundo puesto en el 50 libre con 33.03) y colgarse merecidamente la medalla de bronce con 861 puntos. Carmen Mañueco (ADNW Santoña) con 858 puntos y Carla Ortiz (CN Playa Salvé) con 847 puntos se acercaron a las posiciones de premiación.

<< LA FINAL DE 12 AÑOS MASCULINA LA MÁS IGUALADA DE LA LIGA>>

Si la final tuvo una categoría con mucha igualdad y competitividad sin duda fue la de 12 años masculina. A pesar de que los nadadores de esta edad llegaban con diferencia de puntos entre ellos, nadie presagiaba que las tres posiciones primeras tan solo iban a tener 2 puntos de diferencia. Adrián de la Rosa, Cesar Diego e Ian Calvo se convertían en los protagonistas de esta categoría ofreciendo al numeroso público que abarrotaba la grada de Colindres una más que interesante y emocionante final. Adrián de la Rosa (CN Astillero), que se mantuvo líder a lo largo de toda la temporada, vio como prueba a prueba se recortaba su ventaja y llegaba al final empatado a 800 puntos con el nadador del ACN Marisma, Cesar Diego. Finalmente, el astillerense, desempataba, tal como marcaba la normativa de la liga, al conseguir en una de las pruebas a lo largo de la liga mayor puntuación por tabla FCN y se proclamaba campeón escolar de 12 años. Cesar Diego, que culminó una excelente final, fue protagonista al conseguir la mejor marca de 12 años de Cantabria en 50 mariposa (33.56), además del triunfo en el 50 braza con un registro de 38.39. Remontado 19 puntos y pasando del 5º puesto a subcampeón de liga también con 800 puntos. Ian Calvo (EDM Torrelavega), completó el pódium de la categoría sumando un total de 798 puntos y quedando a tan solo 2 puntos de llegar a los 800 alcanzado por los dos primeros clasificados. Los deportistas de la Escuela de Torelavega: Teo del Riego (778 puntos), Cesar García (775 puntos) y Juan Gómez (773 puntos), también tuvieron muchas opciones de lograr puestos de podium.

importantes resultados y fue una de las de mayor calidad de esta final escolar 2017. En la categoría masculina, la primera posición fue claramente para el nadador del ACN Marisma, Alberto San Fermín, que demostró una gran superioridad a lo largo de la liga consiguiendo en la final ganar tres de las cuatro pruebas disputadas y alcanzando dos brillantes mejores marcas de edad de Cantabria. En la prueba de 50 mariposa, paraba el crono en un registro de 33.67, batiendo la mejora marca de Cantabria de 12 años que llevaba en posesión de Gonzalo Miera desde 1993. Su segunda marca de edad de Cantabria, la alcanzaba en la prueba de 50 espalda tras conseguir un registro de 35.00 (marca en posesión de Joaquín Pardo).

La sorpresa llegó en la segunda y tercera posición, donde dos nadadores del CN astillero: Iyan Artidiello y Carlos Setién, llegaban a esta final a muy poca distancia y con las posiciones invertidas en la clasificación. Finalmente, Carlos Setién, pudo remontar los puntos de distancian sobre su compañero de equipo y alzarse con el subcampeonato de la edad con un total de 751 puntos. Su triunfo en los 50 braza (39.68), única prueba que pudo arrebatar al campeón escolar (Alberto San Fermín) fue determinante para alcanzar la medalla de plata. Finalmente, Iyán Artidiello, completó el pódium de la categoría sumando un total de 479 puntos y quedando a tan solo 2 puntos de su compañero de equipo. Paúl Collazo, del CN Camargo obtuvo la cuarta posición con un total de 736 puntos.

Pero sin duda, la prueba de 12 años femenina fue una de las más disputadas y emocionantes de la Final Escolar. Antes de comenzar la final, 4 nadadoras se clasificaban en las primeras posiciones en un margen de tan solo 8 puntos, optando todas ellas a disputar los puestos de premiación: Patricia Bolado con 388 puntos, Elia Díaz con 387 puntos, Lucía González con 386 puntos, Aitana Izaguirre con 383 puntos y Lucía Ferreira con 380 puntos, hacía presagiar una final muy igualada. Cuando se perfilaba que la nadadora del ACN Marisma, Lucía González, pudiera alcanzar el triunfo final, una descalificación inesperada en la prueba de 50 libre por salida anticipada, le relevó a posiciones fuera de pódium. Sin embargo, esta destacada nadadora, dejó huella de su calidad al conseguir en la prueba de 50 mariposa la mejor marca de 12 años de Cantabria con un tiempo de 32.25 (anteriormente en posesión de Lucía Ferreira). Fue sin embargo, Aitana Izaguirre (Bahía Ostende), que partía en 4ª posición antes de la final, la que consiguió remontar los puntos necesarios para lograr proclamarse campeona escolar de 12 años con un total de 910 puntos. Su triunfo en la prueba de 50 braza con un tiempo de 39.37, fue una de las claves de la final. Otra de las nadadoras destacadas de esta liga, Elia Díaz (EDN Torrelavega), que dispone de mínima nacional para disputar el campeonato de España alevin, consiguió la segunda posición de la categoría, quedando a tan solo un punto de diferencia (909 puntos) de la primera clasificada. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 espalda (34,.02) no pudo destronar a la castreña. La tercera posición de esta disputada categoría fue para la nadadora del CN Camargo, Patricia Bolado, que llegaba a la final en primera posición de la liga. A pesar de su triunfo en la prueba de 50 libre con un tiempo de 31.03 no oudo mantener la primera posición, pero alcanzó una brillante medalla de plata con un total de 903 puntos. Lucía Ferreira (EDM Santoña), se quedó a tan solo 1 punto de conseguir subir a pódium, finalizando en 4ª posición.

<< LA FINAL DE 13 AÑOS TAMBIÉN DEPARÓ CAMBIOS EN LA CLASIFICACIÓN, CON UN ALBERTO SAN FERMIN COMO GRAN PROTAGONISTA DE LA TEMPORADA>>

El campeón final escolar, Alberto San Fermín (ACN Marisma), partía al iniciarse la jornada con una gran ventaja de puntos sobre sus compañeros de categoría y no dio opciones ninguno de los demás rivales imponiéndose en las 4 pruebas: 50 mariposa (30.15), 50 espalda (32.30), 50 braza (36.80) y 50 libre (27.49) y obteniendo importantes y destacados registros. Alberto San Fermín ha sido otro de los deportistas cántabros alevines más destacados de la natación cántabra y ha logrado a lo largo de la temporada las mínimas nacionales para el Cpto. de España Alevín de verano, además de batir las mejores marcas de 13 años de Cantabria en 100 y 200 mariposa. Gran futuro de este joven deportista cántabro del ACN Marisma.

Las otras dos posiciones de podium estuvieron muchos más igualadas y no se decidieron no se decidieron hasta el final entre varios nadadores que partían con una gran igualdad de puntos.

Iker Mediavilla (EDM Torrelavega), que partía en 5ª posición con una desventaja de 8 puntos sobre el segundo clasificado, consiguió con una buena participación en la final remontar hasta alcanzar el subcampeonato escolar con 825 puntos. Sus segundos puestos en 50 libre (29.38) y 50 mariposa (33.21) la auparon al segundo puesto de la categoría. Iyán Artidiello, nadador del CN Astillero, no pudo mantener su segunda posición y finalmente fue relevado a un destacado 3º puesto (medalla de bronce) con un total de 821 puntos (a tan solo 4 puntos de la medalla de plata). Su compañero de equipo, Carlos Setién obtuvo la 4ª posición con un total de 813puntos.

<< LA ESCUELA DE TORRELAVEGA OBTIENE DE NUEVO EL TITULO DE CAMPEON ESCOLAR EN UN APRETADO FINAL CON EL EQUIPO DE ASTILLERO>>

En la puntuación por equipos tres clubes marcaron las diferencias en la Liga Escolar de esta temporada: EDM Torrelavega, CN Astillero y CN Camargo). Por una parte, La Escuela de Torrelavega, fue la gran dominadora, un año más, en la categoría base de los más jóvenes (Benjamín), consiguiendo una distancia de 346 puntos sobre su inmediato perseguidor: el CN Bahía Ostende (subcampeón benjamin). La tercera posición del podium por equipos benjamín fue para la Escuela de Santoña, que cerró una de sus mejores participaciones en ligas escolares de los últimos años. La 4ª y 5ª posición fue para los equipos del CN Astillero y ACN Marisma respectivamente.

En la puntuación por equipos de la categoría Alevín, el CN Astillero consiguió el triunfo con una distancia de 262 puntos sobre la Escuela de Torrelavega (subcampeón alevín), llegando a la suma de 1350 puntos. El CN Camargo (1054 puntos) ha sido otros de los equipos destacados a lo largo de la temporada consiguiendo auparse a la 3ª posición de la liga alevín.La ACN Marisma y el CN Bahía Ostende se disputaron la 4ª y 5ª posición con un total de 711 y 652 respectivamente. La ED Orlando con su 6ª` posición (652 puntos) también tuvo una papel relevante en esta categoría

En la clasificación final de los Juegos Deportivos Escolares 2018, la Escuela de Torrelavega (2397 puntos) revalida el título de Campeón de los Juegos Deportivos Escolares por tercer año consecutivo, tras superar en un interesante duelo al CN Astillero por 140 puntos, reivindicándose como una de las mejores escuelas de natación de Cantabria.El Club Natación Astillero con un total de 2257 puntos obtuvo un merecido y trabajado subcampeonato, igualando la clasificación obtenida la pasada temporada y consolidándose también como una de las mejores escuelas.El C.N. Camargo, ocupó la tercera posición del podium de honor de la liga escolar tras completar una gran temporada. ACN Marisma y el equipo castreño del Bahía Ostende de Castro se clasificaron en una destacada 4ª y 5ª posición respectivamente, intercambiando las posiciones de la pasada temporada.

<< 18 CLUBES DE NATACION DE CANTABRIA CON MÁS DE 600 NADADORES/AS DE LIGA ESCOLAR BALANCE POSITIVO DE LA NATACIÓN BASE DE CANTABRIA>>

Durante las ocho jornadas previas de liga escolar participaron más de 250 nadadores por jornada y un total de 17 clubes de toda nuestra región: EDM Torrelavega, Agrupación Cántabra de Natación Marisma, C.N. Camargo, Bahía Ostende, C.N. Playa Salvé, C.N. Astillero, C.D. Parayas. C.N. Campurriano, CNS Noja, EDM Santoña, C.N. Medio Cudeyo, C.N. Mataleñas, Natación Piélagos, C.N. La Marina Depromur , C.N. Olasport, ADNW Santoña, CD San Agustín y ED Orlando. Las piscinas de Colindres, Reinosa y Santoña fueron las sedes de las distintas jornadas de los Juegos Deportivos Escolares de Natación de la temporada 17/18.

22 mejores marcas de edad a lo largo de esta liga benjamín y alevín y varias mínimas nacionales han sido un balance extraordinario de las categorías base de la natación Cántabra que reúne a más de 600 nadadores/as de 9, 10, 11, 12 y 13 años.

CLASIFICACION FINAL CONJUNTA POR EQUIPOS

1 EDM TORRELAVEGA 2397,0
2 C.N.W. ASTILLERO 2257,0
3 C.N. CAMARGO 1763,0
4 A.C.N.MARISMA 1739,0
5 BAHIA OSTENDE 1659,5
6 ED ORLANDO 1273,0
7 E.D.M. SANTOÑA 873,0
8 C.N.S.NOJA 787,0
9 C.N. PLAYA SALVE 636,0
10 C.N. MEDIO CUDEYO 512,0
11 A.D.N.W. SANTOÑA 417,0
12 A.D.CAMPURRIANA 379,0
13 C.N. MATALEÑAS 154,0
14 C.D. PARAYAS 148,5
15 PIELAGOS 131,0
16 C.N. OLASPORT 55,0
17 CN LA MARINA 32,0
18 CD SAN AGUSTIN

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Muriedas aprueba inicialmente, y saca a exposición pública, su presupuesto general de 2018

La Junta Vecinal de Muriedas que preside Amancio Bárcena (PP) ha aprobado inicialmente y sacado a exposición pública, durante 15 días hábiles (descontando fines de semana y festivos) para reclamaciones o alegaciones, el presupuesto general de 2018 junto con sus bases de ejecución

Así lo corrobora el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este jueves 7, a través de un anuncio que confirma que la citada aprobación inicial tuvo lugar en sesión celebrada por esta Junta Vecinal el pasado 30 de mayo.

Las alegaciones o reclamaciones se pueden efectuar por parte de interesados legítimos, una vez consultado el expediente, a partir del día siguiente a la publicación de este anuncio en el BOC, o sea, desde este viernes 8, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo de 15 días, se entenderá definitivamente aprobado el presupuesto con sus bases de ejecución.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fiesta 'Fin de curso' el domingo 10 en el Centro Cultural Alborada de Igollo

Este domingo 10 de junio el Centro Cultural Alborada de Igollo clausura el curso 2017-2018, que ha supuesto la celebración del 40 aniversario de este dinámico colectivo.

Estos son los actos contemplados, y a los que está invitado todo el público que lo desee:

A las 11 h.  Eucaristía de 'Acción de Gracias' en el templo parroquial de Santa Eulalia.

A las 12 h Proyección audiovisual de la inauguración del Centro Cultural “ALBORADA”

Seguidamente: actuación de la Escuela Municipal de Música de Camargo, en el Salón de Actos, y 'vino español' para todos en la plaza...

NOTA: En la foto de portada de esta noticia, imagen de archivo correspondiente a la clausura de un curso anterior del C.C. Alborada en sus instalaciones de Igollo de Camargo

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Información, actualidad, variedad, entretenimiento... Tienes de todo en nuestra variada programación de hoy ¡Disfrútala!

¡Hooola! ¡Feliz jueves.. El fin de semana ya está un poco más cerca!

Te invitamos a disfrutar de la programación que hemos preparado para ti este Jueves 7 de Junioen Radio Camargo, través del 100.4 de la FM y a través de nuestra emisión online, clickando en el vínculo correspondiente que puedes encontrar en nuestra WEB, arriba. Música, información, actualidad, entretenimiento, utilidad... 

PROGRAMACIÓN

Desde las las 8.30Noticias de Camargo y de Cantabria, música, secciones de cultura general y temática variada (trucos, consejos...) como 'El Rincón de Maribel' (Desde las 9.10), 'Las Recetas de la Abuela Merche', con Juan Carlos Montalvo (desde las 9.30) 'Sopa de Letras', 'La Idea luminosa del Día, y 'Ensalada de Lecturas' (las tres con Julio Moral), 'El Caleidoscopio' Previsión Meteorológica, Agenda culturalLa Guía del Patrimonio de Camargo etc.

Desde las 10.00 y hasta las 11: Franco Obregón nos trae cuatro atractivos 'microespacios'. Los tres primeros musicales, y el cuarto, 'gastro-humorístico':'Amor de Hoy,' 'Directamente Agarrado'  'La Carroza de Cenicienta' (tres espacios musicales que recogen -en el primer caso- los mejores temas de amor de la actualidad, en el caso del segundo: extraídos de memorables conciertos en directo, y en el caso del tercero: del recuerdo y de otras décadas), y 'Yo por mi bocata mato (el bocata asesino)'

De 11.30 a 13.00:  'BAHÍA SUR'  'Magazine' matinal. Actualidad. Entretenimiento. Información... Incluye:

LA COCINICA DE CRISTO M' (1ª parte), a las 11.30

La 'Cocina' y la Gastronomía... como siempre quisiste que te lo contaran. Sin complejos ni complicaciones. Recetas prácticas, sencillas, populares, 'de autor', facilitadas por los oyentes... Ilimitada variedad creativa entre pucheros y frente a fogones. Con truquillos, consejos.... Y además, combinado y aderezado con'canciones de toda la vida' que conservan intacto 'todo su sabor'. Dirige y presenta Cristóbal Marhuenda, o sea, 'Cristo M'

12.00: 'ENTREVISTAS DE ACTUALIDAD LOCAL'

12.40 'LA COCINICA DE CRISTO M' (2ª PARTE)

Desde las 13.00'RECUERDAS FM',   Lo mejor (musicalmente hablando) de los 70, 80, 90 y algo de los 2000, con Víctor Almansa... ¡Disfruta con las canciones que son parte de la 'Banda Sonora' de tu vida!

A las 14.00 horas'HOY EN CAMARGO, 1ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

Y luego, Selección de éxitos musicales encadenados de 'La Factoría Sonora' de Radio Camargo, combinadas con secciones temáticas variadas etc...

A las 16.00 horas'LA CALLE DE LOS SUEÑOS', Con Franco Obregón. Relajante y agradable selección musical de cualquier época para tu sobremesa con matices de reflexión, poemas, vivencias de los oyentes

De 17 a 18 horas'AIRES CELTAS'.  La mejor música celta y folk. Con Federico Salvador, Juan Armando Salvador, Lola Sánchez y Javier González

Desde las 18 horas'EL BAÚL DE LOS RECUERDOS'.  Paseo musical y sonoro de una hora duración que te permitirá reencontrarte con los sonidos que forman parte de ti, de tu biografía, de tu historia... En definitiva, de tus recuerdos. Canciones, sintonías de inolvidables series de televisión... Con Carol Blanquer

Desde las 19 horasSelección de los mejores momentos y entrevistas de actualidad de la mañana, del programa 'BAHÍA SUR'.

También incluimos, desde las 19.30, la redifusión de los mejores momentos de la sección matinal  'LA COCINICA DE CRISTO M'

A las 20.00 horas'HOY EN CAMARGO, 2ª Edición'  (Noticias locales y regionales)... Con Julio Moral

De 21 a 22 horas...'TOP MOTOR'.  Toda la actualidad deportiva del mundo del motor, de las 4 y las 2 ruedas, con Alfonso Palencia y su equipo de colaboradores

Hoy en Top Motor: Recién llegado del Rally de Kazakhstan, donde finalizaba segundo entre los UTV, alcanzando el liderato del mundial de la categoría, el cántabro José Luis Peña nos cuenta cómo le fueron las cosas en esta nueva cita del Mundial Cross Country. Tampoco nos olvidamos del Rallye 'Villa de Llanes' Histórico, en el que Eneko Conde acrecentaba su palmarés con una nueva victoria. Completo avance del próximo Rallye Valles Pasiegos con Jonathan España. Con Emma Falcón conocemos las peculiaridades del Rally Acrópolis del ERC, en el que cumplía su objetivo al volante del Citroën DS3, superando con éxito esta dura prueba. Gracias a la llamada patrocinada por Hyundai Hercos Motor, el piloto gallego Iván Ares nos desgranó la previa para el Rallye de Ourense, siguiente cita del CERA a disputar este fin de semana. A nivel regional, hablamos de todo lo que dio de sí la Subida a Peña Cabarga con su vencedor, Juan Castillo y del Rallysprint de Tierra de Villahoz, donde Diego Bengoechea lograba con su Opel Astra GSI la séptima plaza de la general. Todo ello acompañado de nuestras habituales noticias breves.

De 22 a 23.30 horas...'LOS CÁNTABROS',  más el 'TOP 10 CÁNTABRO'.Espacios dirigidos por Roberto Fernández Ofroy, junto a un amplio elenco de colaboradores. 'Los Cántabros', programa veterano en la Radio regional, fomenta nuestra identidad a través del conocimiento de nuestras tradiciones, nuestra música, nuestra cultura, nuestra actualidad regional... a través del testimonio y voz de sus protagonistas. El 'Top 10 Cántabro' se centra en la música 'Made in Cantabria', y en sus intérpretes y creadores, para ofrecerte una lista semanal musical de éxitos 'muy nuestros'

Todo eso este Jueves 7 de Junio, un día al que le quedan muchas horas por delante, en Radio Camargo... ¡Disfrútalo!

Radio Camargo: la alternativa de comunicación, información y entretenimiento más completa del Valle de Camargo. Ocurra lo que ocurra, si ocurre aquí... Radio Camargo. La aventura diaria de conocernos mejor

¡Reinventándonos cada día para ti!

¡Tus amigos de Radio Camargo te agradecen tu fidelidad y te desean que pases un buen día!

Gracias por compartir tu tiempo con nosotros

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional