El Ayuntamiento de Camargo se refuerza contra la avispa asiática con marcadoras de paintball que disparan bolas congeladas de insecticida
- Publicado en Noticias
El Ayuntamiento de Camargo ha decidido dar un paso más en su batalla contra la avispa asiática (Vespa Velutina) utilizando marcadoras de paintball que disparan bolas congeladas de insecticida contra los avisperos, un método que se aplicará en la eliminación de aquellos nidos que se encuentren a gran altura o en zonas de difícil acceso, que presentan gran complicación a la hora de eliminarlos por medio de sistemas tradicionales como las pértigas.
Según ha explicado el Concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, este sistema consiste en utilizar marcadoras de paintball para disparar contra los nidos bolas de insecticida congelado que, a medida que se van descongelando, van empapando e impregnando el avispero con la sustancia, hasta matar a todos los insectos invasores que habitan allí.
Se trata de un sistema ideado y patentado en Cantabria que actúa como un troyano ya que, en vez de bolas de pintura, se disparan sobre los nidos entre 10 y 20 bolas de insecticida congelado, y tras dejarlo actuar durante dos o tres días, consigue matar larvas, pupas y avispas, para que una vez que el nido quede inactivo pueda ser retirado.
Gutiérrez ha explicado que “con estas nuevas herramientas que van a ser empleadas por los integrantes del SEIC, el municipio va a reforzar sus métodos para luchar contra esta especie invasora cuya expansión provoca importantes daños medioambientales y en especies polinizadoras autóctonas como las abejas”.
También ha indicado que “el SEIC ya ha probado con éxito este nuevo sistema en un test realizado sobre un nido real, donde se demostró la valía de este método”, y ha subrayado además que “se trata de un sistema que igualmente ha demostrado su eficacia en otros lugares en los que se ha utilizado”
Además, el edil ha recordado que “la retirada de los nidos de avispa asiática es una de las intervenciones que en mayor número efectúa el SEIC desde la puesta en marcha de este departamento, siguiendo para ello todos los protocolos establecidos por el Gobierno de Cantabria"
“Para que nos hagamos una idea, sólo desde el pasado mes de abril se han contabilizado 200 avisperos retirados por los bomberos del municipio”, ha enfatizado.
Ventajas del sistema
Una de las ventajas de este sistema mediante disparos de insecticida congelado es que permite alcanzar aquellos nidos ubicados a gran altura a los que no se puede llegar por otros métodos, tanto en ciudad como en zonas rurales, lo cual evita que los operarios puedan recibir ataques de las avispas.
Además, este sistema es muy efectivo en el caso de erradicar aquellos nidos que se encuentren construidos en torres eléctricas, ya que no es necesario cortar la electricidad del tendido para intervenir, minimizando los costes derivados así como la coordinación con las empresas suministradoras. También es un método más seguro ya que al atacar los nidos desde el suelo no se emplean sistemas que puedan provocar descargas eléctricas.
Igualmente, al tratarse de dispositivos ligeros y de fácil transporte se requiere un menor número de personas en cada intervención, y al aplicar las bolas de insecticida directamente sobre los nidos se utiliza un 85% menos de biocida que en otros sistemas empleados en la actualidad.
Para poner en marcha este método, el Ayuntamiento de Camargo va a adquirir dispositivos como una marcadora de paintball, una marcadora especial, bombonas de aire comprimido, estación de recarga, e instrumentos para la refrigeración y transporte de las bolas de biocida, instrumental de limpieza y mantenimiento, etc.
Más prevención
Además, Gutiérrez ha indicado que los integrantes del SEIC van a recibir formación específica sobre el uso de este nuevo instrumental y van a realizar ejercicios prácticos para entrenar con estas nuevas herramientas.
Por otro lado, y de cara a ampliar aún más la seguridad de la población, también se van a adquirir nuevas pomadas más efectivas para atender aquellos casos en los que se pudiera producir una picadura de estos insectos, y actuar eficazmente en una primera intervención antes de derivar a la persona afectada a un centro médico.
Este conjunto de medidas se suma a otras actuaciones en materia de erradicación de la avispa asiática por el Ayuntamiento de Camargo, como la campaña de trampeo puesta en marcha en colaboración con la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, que consiguió atrapar 3.420 ejemplares de Vespa velutina entre los meses de marzo y junio.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!