Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 01 Diciembre 2020

Arranca la quinta campaña de investigaciones científicas en la Cueva de 'El Pendo', en Escobedo

El Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC) de la Universidad de Cantabria ha comenzado esta semana una nueva campaña de investigación en la Cueva de El Pendo (Escobedo de Camargo, Cantabria) bajo la dirección de Edgard Camarós, Marián Cueto y Pablo Arias.

Los trabajos de excavación cuentan con una subvención de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica del Gobierno de Cantabria, en tanto que las labores de investigación se realizan con una subvención del Ayuntamiento de Camargo de 15.000 euros destinada al tratamiento de los materiales arqueológicos, la realización de dataciones radiocarbónicas y el análisis de los elementos que se encuentren.

Además, el IIIPC gestionará los materiales procedentes de esta cueva, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008 y Patrimonio Rupestre Europeo por el Consejo de Europa ‘Caminos de Arte Rupestre Prehistórico’ en 2017, con la finalidad de catalogarlos y protegerlos adecuadamente. 

El Ayuntamiento de Camargo colabora con esta campaña con el objetivo de contribuir a la difusión de la cultura y el patrimonio histórico camargueses, además de ser un medio para buscar nuevas formas de desarrollo local, económico y social.

Se trata de la quinta campaña de investigaciones que realiza el equipo dirigido por Camarós, Cueto y Arias en la cueva camarguesa, con la finalidad de seguir profundizando en conocer las formas de vida del ‘Homo neanderthalensis’ durante en el Paleolítico medio, y obtener más información que permita analizar de manera cronológica la evolución de nuestra especie desde sus orígenes hasta alcanzar el pensamiento simbólico y abstracto.

MUCHOS YACIMIENTOS DENTRO DE UNA MISMA CAVIDAD

La Cueva de El Pendo fue un espacio ocupado intensamente desde hace 85.000 años hasta la Edad del Bronce, por lo que ofrece a los científicos muchos yacimientos dentro de una misma cavidad, lo que supone una importante diferencia con respecto a otras cuevas.

Cuenta además por el Friso de las Pinturas descubierto en 1997, cuyas imágenes destacan, entre otros aspectos, por ser más antiguas que las de Altamira y por el empleo en su confección de la perspectiva. 

Además, la zona en la que se ubica está declarada como Área Natural de Especial Interés, un factor que permite también asegurar la conservación de este entorno por su interés botánico, faunístico, ecológico, paisajístico y geológico.

Con el objetivo de poner en valor esta área, en las inmediaciones de la cavidad se cuenta con una senda turística pedestre habilitada por el Ayuntamiento de Camargo, que permite conocer en profundidad la riqueza arqueológica y paisajística del lugar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo recibe a los 43 trabajadores que integran la segunda fase del programa de Corporaciones Locales

Este martes 1 de diciembre se han incorporado a la plantilla municipal los 43 trabajadores que forman parte de la segunda fase de empleados que se incorporan este año a la plantilla municipal a través de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria.

Estos empleados forman parte del total de 86 trabajadores con los que cuenta este año el Ayuntamiento de Camargo por medio de este programa autonómico de Corporaciones Locales, tras una selección de personal realizada por el Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN) entre personas desempleadas inscritas en sus oficinas como demandantes de empleo.

El concejal de Personal, Íñigo Gómez, la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Servicios Municipales, Jesús María Amigo, la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, y el concejal de Cooperación e Inmigración, Luis Bodero, han dado la bienvenida a los nuevos empleados, y han confiado en que su participación en este programa “sea satisfactoria tanto para los vecinos como para sí mismos a la hora de adquirir experiencia laboral”

Los trabajadores procedentes de este programa del EMCAN responden a perfiles profesionales muy diversos como oficiales de obras, oficiales forestales, peones, monitores deportivos, personal de mantenimiento, ordenanzas, auxiliares de biblioteca, auxiliares administrativos, etc. y han sido contratados durante seis meses a jornada completa para realizar intervenciones en obras o servicios de interés general y social.

Así, tomarán parte en los proyectos denominados ‘Revalorización, recuperación y acondicionamiento de espacios públicos en Camargo’ y ‘Promoción de la cultura y el deporte en Camargo’, y están asignados a diversas áreas municipales como Medio Ambiente, Obras, Deportes, Medio Ambiente y Cultura.

A causa de la actual emergencia sanitaria, la presentación se ha realizado en pequeños grupos, y en su primera jornada los trabajadores han recibido formación sobre las tareas específicas que desempeñarán en sus respectivos puestos y sobre prevención de riesgos laborales.

El Gobierno de Cantabria destina 795.000 euros para la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de las 86 personas que este año han accedido al programa en Camargo tras cumplir con los criterios establecidos en las bases de la convocatoria y superar el proceso de selección realizado por el EMCAN.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Solicitada licencia de actividad para taller de mecánica y neumáticos para vehículos en el polígono de Raos, en Maliaño

Consultando la edición de este martes 1 de diciembre del BOC (Boletín Oficial de Cantabria) comprobamos que hasta el Ayuntamiento de Camargo ha llegado licencia municipal para el ejercicio de la actividad de 'Taller de Mecánica y Neumáticos para vehículos' situada en Polígono de Raos, Nave E-16 Oeste, Maliaño (Camargo). Solcitud que se somete a información pública como es preceptivo.

La licencia ha sido cursada por Pedro Gutiérrez Arce (Expediente LIC/1639/2019)

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 32.4) de la Ley 17/2006, de 11 de diciembre, de Cantabria de Control Ambiental Integrado, y 74.1 de su Reglamento, aprobado por Decreto 19/2010 de 18 de marzo, se abre un período de información pública por plazo de veinte días hábiles a contar desde la inserción del presente edicto en el Boletín Oficial de Cantabria, para que quienes se consideren afectados de algún modo por la actividad que se pretende instalar, puedan formular las observaciones pertinentes.

Los interesados pueden acceder a dicho expediente a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Camargo.

https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=351119

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional