El Gobierno activa el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Cantabria (Platercant) debido a la borrasca atlántica 'Bella'
- Publicado en Noticias
El Gobierno autonómico ha activado el Plan Territorial de emergencias de protección civil de Cantabria (PLATERCANT) en fase de preemergencia y situación de alerta ante la conjunción de varios fenómenos meteorológicos adversos, que se producirán desde la tarde de este domingo 27, debido al paso de la borrasca atlántica ‘Bella’.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha establecido la alerta roja por el temporal marítimo (riesgo extremo) que causará un intenso oleaje, con vientos fuerza 10 y olas de hasta 10 metros.
Otro factor destacado será el viento de componente oeste a partir de la tarde del domingo y durante el lunes con el paso del frente, con intervalos de rachas muy fuertes de hasta 100 kilómetros por hora, por lo que se ha declarado el nivel de alerta naranja (riesgo importante). También se prevén precipitaciones y se mantendrá activada la alerta amarilla por nieve en la zona de Liébana.
El Servicio de Extinción de Incendios de Camargo (SEIC), recuerda a la población del municipio las medidas de autoprotección establecidas por el Gobierno de Cantabria que deben seguir los vecinos ante esta alerta:
LLUVIAS INTENSAS
En viviendas
Retirar del exterior de la vivienda, aquellos objetos que puedan ser arrastrados
por el agua.
Revisar, cada cierto tiempo, el estado del tejado, el de las bajantes de agua y los
desagües próximos.
Colocar los documentos importantes y, sobre todo, los productos peligrosos, en
aquellos lugares de la casa en los que la posibilidad de que se deterioren por la
humedad o se derramen, sea menor.
Si llegara a inundarse la vivienda, es fundamental abandonar cuanto antes los
sótanos y plantas bajas y desconectar la energía eléctrica utilizando,
preferentemente, linternas para el alumbrado.
En el exterior
No estacionar vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de ríos, para
evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o por una riada.
En el caso de tener que viajar, procurar circular, por carreteras principales y
autopistas.
Evitar con el coche zonas de vaguada que puedan verse afectadas por una riada y
no atravesar los tramos que estén inundados, la fuerza del agua puede arrastrar y
hacer flotar el vehículo.
Si se encuentra en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas
de laderas y colinas, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o
por una riada.
Localizar los puntos altos más próximos, ya que puede necesitar dirigirse a ellos
en caso de posible inundación.
Mantenerse informado de las predicciones meteorológicas y del estado de las
carreteras.
COSTEROS
Con elevadas mareas y oleajes
Procurar alejarse de los malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la
línea de costa, que puedan ser afectados por las elevadas mareas y oleajes.
La mar adquiere condiciones extraordinarias
La mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrar a personas y bienes
situados en la línea de costa.
Con vehículos
Evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan ser alcanzadas por las olas.
Respetar cordones de seguridad
Respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las
autoridades competentes.
No realizar actividades acuáticas
No realizar actividades acuáticas, y comprobar los pronósticos y prohibiciones
establecidos por las autoridades.
Amarres de embarcaciones
Comprobar y reforzar los amarres de embarcaciones
FRÍO INTENSO Y NIEVE
Si se va a viajar
Solicitar información previa del estado de las carreteras y de la situación
meteorológica.
Evitar el viaje en coche siempre que no sea necesario y utilizar, a ser posible,
transporte público.
En caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos,
anticongelante y frenos. Además, hay que tener la precaución de llenar el
depósito de combustible, y llevar cadenas y elementos de abrigo.
Así mismo, es recomendable llevar un teléfono móvil cargado y dispositivo de
alimentación del mismo.
Prestar especial atención a las placas de hielo que pueden formarse en la vía,
fundamentalmente en zonas sombrías, al amanecer y al anochecer.
Si queda atrapado por la nieve
Debe permanecer en el coche, si el temporal le sorprende dentro del mismo.
Es conveniente mantener el motor del vehículo encendido y la calefacción
puesta, renovando el aire del habitáculo cada cierto tiempo. Es muy importante
evitar quedarse dormido.
Comprobar periódicamente que el tubo de escape no se tapona para evitar que el
humo penetre en el coche.
Intentar sintonizar la radio, que seguramente informará de las predicciones
meteorológicas, las informaciones oficiales sobre el estado de la situación y las
indicaciones que se den al respecto. En caso de tener cobertura, y siempre
racionando la batería, puede usarse el móvil para obtener información.
Precauciones en montaña
Informarse de la predicción meteorológica de la zona a la que se va a acudir.
Avisar a un familiar o amigo del planing a seguir y de la hora estimada de
regreso.
Si es posible salir acompañado.
Llevar ropa y material adecuados a la zona a la que se va a acudir y a la época
del año, y saber utilizarlo.
Elegir una ruta adecuada a la preparación física y del conocimiento que se tenga
de la montaña.
Informarse de la localización de los refugios o cabañas donde resguardarse en
caso de descenso brusco de temperaturas, tormentas u otras condiciones
meteorológicas adversas.
Llevar teléfono móvil cargado.
Prestar atención y respetar las indicaciones de los carteles y otras señalizaciones
sobre riesgos de la montaña.
Tener en cuenta que los cambios bruscos de tiempo pueden ser frecuentes en la
montaña.
VIENTOS FUERTES
En la vivienda
Cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos.
Retirar macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar
un accidente.
Mantener las persianas o subidas o bajadas completamente, para evitar que
puedan ser arrancadas.
En la calle
Es conveniente alejarse de cornisas y muros, que puedan llegar a desprenderse y
tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado.
Evitar zonas arboladas.
Alejarse de playas, malecones, barras, espigones, acantilados y lugares muy
próximos a la línea de costa.
Respetar siempre las zonas acordonadas o los vallados habilitados por las
autoridades competentes.
Si se va a viajar
Ante la predicción de vendavales hay que procurar evitar los desplazamientos
por carretera y si es necesario hacerlos, extremar las precauciones por la posible
presencia de obstáculos en la vía.
Extremar la precaución si se atraviesan viaductos y en las salidas de túneles,
donde la fuerza del viento repentina puede hacer que se pierda el control del
vehículo.
Es necesario informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se
dirige
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!