Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 12 Julio 2021

Binter lanza una promoción para volar entre Cantabria y Canarias desde 99 euros, si se compra ida y vuelta

La aerolínea Binter anuncia el lanzamiento de una promoción para volar entre Cantabria y Canarias desde 99,30 euros por trayecto, y siempre que se compre ida y vuelta. Los billetes pueden adquirirse hasta el 26 de julio, para viajar entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre

La compañía facilita a los pasajeros el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, posibilitando la llegada a diferentes islas del archipiélago.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de www.bintercanarias.com , la app de Binter, los teléfonos 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La misa del 'Día del Carmen' de Revilla de Camargo se podrá seguir en directo por internet y televisión

El Ayuntamiento de Camargo colabora con la Parroquia de la Virgen del Carmen de Revilla para hacer posible que, por segundo año consecutivo, los fieles puedan seguir en directo desde sus hogares la misa del Día del Carmen.

La ceremonia religiosa tendrá lugar este viernes 16 de julio a las 12:30 horas desde el exterior de la Ermita, y la Parroquia efectuará la retransmisión a través de Popular TV, donde la misa oficiada por el obispo Manuel Sánchez Monge se podrá seguir en directo en Cantabria por sus canales de la TDT.

También se podrá ver por internet desde cualquier lugar del mundo a través de la página web www.populartvcantabria.com.

De esta manera, se quiere facilitar que los fieles puedan cumplir con la tradición de presenciar la ceremonia religiosa, ya que el aforo para asistir presencialmente será limitado debido a los protocolos de prevención frente al Covid19.

Además, esta colaboración del Ayuntamiento de Camargo se extiende a la grabación y posterior emisión del homenaje de los pueblos de Camargo a la Virgen del Carmen que tendrá lugar el 15 de julio, en el que se descubrirá una placa conmemorativa del centenario de su nombramiento como patrona del Real Valle de Camargo.

Asimismo, también se emitirá en diferido una pieza audiovisual a modo de resumen de la misa que se celebrará el 16 de julio a las 05:00 horas.

Se recuerda que por segundo año consecutivo, y por motivos de seguridad y prevención ante la situación sanitaria, la Comisión de Fiestas ha adoptado la decisión de no organizar programación festiva, ni tampoco se contará con atracciones ni con puestos de venta de artesanía, comida o velas.

NOTA: En la FOTO de archivo de esta noticia, de 'radiocamargo.es', podemos ver la llegada de la Virgen del Carmen a los aledaños del escenario en el que se oficia tradicionalmente la Misa del mediodía el 16 de julio, en los exteriores del Santuario de Peñas Blancas, en Revilla. La imagen es de esa jornada Día de la Patrona) en 2019, último año en el que estas Fiestas pudieron celebrarse con normalidad antes de la irrupción de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo acoge esta semana un curso sobre 'paleopatología', dentro de la programación de los cursos de verano de la UC

El Centro Cultural La Vidriera acogerá desde este martes la celebración del curso de verano de la Universidad de Cantabria (UC) sobre ‘Paleopatología, el diagnóstico de la enfermedad del pasado’

Dicho curso forma parte de la programación de los cursos de verano que ofrece este año en el municipio la UC, en el marco de la colaboración que el Ayuntamiento de Camargo mantiene con esta institución académica.

Esta actividad formativa se llevará a cabo del 13 al 15 de julio y será impartida por Edgard Camarós, investigador Marie Curie del Departamento de Arqueología de la Universidad de Cambridge, y por Silvia Carnicero, médico forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cantabria.

El curso está dirigido a investigadores, docentes, y alumnos vinculados con la arqueología, la antropología física y forense, la anatomía patológica, y a funcionarios y profesionales de museos (conservadores, restauradores y guías), de departamentos de patrimonio de las distintas administraciones y personal de institutos de medicina legal, y tienen como objetivo  la formación de los asistentes en la identificación y caracterización de la patología en el hueso.

Dentro de la programación de cursos estivales de la UC en Camargo, ya se han impartido los cursos sobre ‘Robótica, internet de las cosas y hardware libre’ y sobre ‘Modelado arquitectónico digital. Restaurando el patrimonio histórico’, y tras el curso de esta semana, del 19 al 23 de julio se celebrará el curso ‘Cultura Maker: trabajando con impresión 3D en las aulas’.

CONFERENCIAS

Además la programación también incluye varias conferencias que se están celebrando en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de julio, con acceso libre hasta completar aforo.

Así, este jueves 15 de julio a las 19:00 horas Elena García Armada, investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) impartirá la conferencia titulada ‘Exoesqueletos biónicos; un nuevo horizonte en la terapia de las enfermedades neurológicas en la infancia’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El prestigioso bailaor flamenco Eduardo Guerrero, con su espectacular montaje 'Faro', inauguró la 40ª edición del Festival de Verano (AUDIO-FOTOS-VÍDEO)

Este fin de semana ha arrancado la cuadragésima edición del Festival de Verano de Camargo que organiza la Concejalía de Cultura con los espectáculos ofrecidos el viernes 9 y el sábado 10 de julio por el prestigioso bailaor Eduardo Guerrero, en el escenario ubicado en los jardines del Ayuntamiento, donde hizo exhibición de su particular derroche arte, pasión y fuerza, que le han convertido en uno de los referentes interncionales del arte flamenco

Un espectacular montaje denominado ‘Faro’, obra sin guion argumental inspirado en la poesía de estas edificaciones, que fue creado especialmente para una gira que realizó en su momento por algunos faros de España para acabar en Cádiz, cuyo faro permanece en los primeros recuerdos de infancia del artista. 

El bailaor ofreció al público diferentes palos flamencos y versiones de famosas canciones, en un espectáculo ‘in crescendo’ en el que se intercalaban números musicales con el baile de Guerrero. Un artista que ha valorado en estos términos la apuesta del Ayuntamiento de Camargo por la cultura:

De escueta y blanca escenografía, ‘Faro’ dejó el protagonismo al color del vestuario y a las magníficas y precisas coreografías de este artista, que estuvo acompañado además por los cantaores Anabel Rivera y Manuel Soto junto a Javier Ibáñez a la guitarra.

Eduardo Guerrero González (Cádiz, 1983) empezó a bailar cuando tan sólo tenía seis años en la escuela flamenca de Carmen Guerrero, a partir del año 2002 comenzó a trabajar con grandes artistas del panorama nacional, y en 2011 obtuvo el primer premio del Concurso Coreográfico de Conservatorios Profesionales iniciando su carrera en solitario.

A lo largo de su carrera, ha logrado además otros reconocimientos como el premio Desplante del Festival de las Minas de la Unión (2013), Gaditano del Año (2016), el premio del Público del Festival de Jerez por el espectáculo ‘Guerrero (2017), el premio Pata Negra (2018), o el Premio Fiver-Internacional Dance Film Festival por el corto ‘Symphony of the body’ (2019).

Este 2021 está suponiendo un año lleno de nuevos proyectos que está compaginando con sus anteriores creaciones, explorando diferentes conceptos en el mundo de la danza para alejarse de las convenciones fijadas y experimentando nuevas ‘performances’ dentro de las artes plásticas y visuales.

En estos términos ha valorado la alcaldesa de Camargo la puesta en marcha de la 40ª Edición de nuestro Festival de Verano, y su inauguración con este espectáculo (AUDIOS)

VÍDEO CORRESPONDIENTE A LA ACTUACIÓN DE EDUARDO GUERRERO EN CAMARGO (DISPONIBLE POR TIEMPO LIMITADO)EDUARDO GUERRERO ('FARO') FESTIVAL DE VERANO DE CAMARGO

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Las invitaciones para los espectáculos del Festival de Verano de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior en la web www.festivaldeveranocamargo.es,  ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

También se cuenta con un teléfono para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. Se trata del número 942 059 797, en el que se atenderá de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas.

Así, a partir de este jueves 8 de julio se podrán reservar las invitaciones para el recital de violín y acordeón que ofrecerán el viernes 16 de abril a partir de las 21:30 horas las camarguesas Marta Cubas (acordeón) y Cristina Cubas (violín), así como para el espectáculo ‘Momentos’ que ofrecerá Danza Dantea el sábado 17 de julio a partir de las 21:30 horas. 

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se les proporcionará un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación. 

El conjunto de la programación del 40º Festival de Verano  así como la información sobre los protocolos que hay que seguir se pueden consultar en la web www.festivaldeveranocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Detenida tras amenazar de muerte a su médico en Camargo esgrimiendo una pistola que resultó ser de juguete

La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de una mujer de 46 años y vecina de Maliaño, como presunta autora de un delito de atentado contra funcionario público, tras amenazar de muerte a un médico de familia, portando una pistola que resultó ser de juguete. En la FOTO, vigilancia de la Guardia Civil en el centro de salud donde ocurrieron los hechos.

El pasado 5 de julio la citada mujer se personó en el Centro de Salud Camargo-Costa, y tras entrevistarse con uno de los facultativos de familia, al parecer, se produjo una desavenencia en relación con una baja médica.

En ese momento, la reseñada mujer, y con una pistola en la mano comenzó a proferir amenazas de muerte contra el mencionado médico e incluso contra las personas que se encontraban en el centro de salud, ausentándose del lugar.

Tras tener conocimiento de los hechos la Guardia Civil de Camargo, comenzó una investigación que finalizó el pasado 8 de julio con la detención de la mujer.

Igualmente se pudo intervenir la pistola utilizada, que resultó ser de juguete, habiendo sido entregada en sede judicial.

SEGURIDAD EN LOS CENTROS MÉDICOS

La Guardia Civil viene desarrollando un plan operativo para la seguridad en los centros públicos de atención médica, actuaciones dirigidas a incrementar la seguridad de estos centros y de su personal, la prevención de los delitos contra el patrimonio, mantener canales de comunicación agiles para el intercambio de información, y prestar los auxilios que precisan.

Tanto los profesionales que trabajan en los centros médicos como sus usuarios, ante acciones que pongan en peligro el buen funcionamiento y seguridad de los mismos, pueden comunicarlo a la Guardia Civil a través del teléfono 062.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ex-secretaria de Asuntos Sociales recurre la condena por malversación en la plataforma de distribución alimentaria de Camargo

La ex-secretaria de Asuntos Sociales, de 'Ganemos Camargo', Jimena González, ha recurrido la sentencia de la Audiencia Provincial de Cantabria que la condenó a año y medio de prisión por un delito de malversación de caudales públicos cuando gestionaba la plataforma municipal de de distribución de alimentos.

El fallo, tras el juicio con jurado celebrado en la Sección Tercera en abril, también impuso tres meses de cárcel al voluntario del banco que actuó como cómplice y denunció los hechos, al que se aplicaron las atenuantes de reparación parcial del daño y confesión.

Tras la resolución, la defensa de Jiménez ha apelado ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), e insiste en la inocencia de su cliente, condenada por el reparto y uso indebido de vales de comida.

Según la sentencia, Jimena González "entregó vales de compra a personas conocidas suyas sabiendo que no estaban incluidas en las listas de beneficiarios", afirmación que basa en el veredicto del jurado popular, que la declaró culpable por unanimidad tras la vista.

Además de la pena de cárcel, fue inhabilitada para cargo público durante tres años y a indemnizar al Ayuntamiento de Camargo con 1.600 euros, junto al pago de una multa de unos 1.350 euros. Por su parte, el coacusado tendrá que aportar al Consistorio una indemnización de 270 euros y abonar una multa de 150.

RECURSO

El recurso de apelación, consultado por Europa Press, se basa en cinco cuestiones. La primera de ellas, en una pregunta al tribunal sobre la denuncia interpuesta por el otro procesado, que el jurado consideró "probada" pero que esta parte entiende "falsa"

Y es que en ella, esgrime la defensa de González, se indica cómo el voluntario y cómplice "en una supuesta fecha y circunstancias que ni él mismo ni sus testigos de apoyo saben determinar fehacientemente", recibió 30 vales por valor de 10 euros cada uno, "de manos y con permiso" de la entonces secretaria de Ganemos, usando supuestamente 27 aunque los jurados no supieron "determinar" cómo fueron "gastados"

El segundo motivo tiene que ver, precisamente, con la presunta utilización indebida de 160 bonos de los 1.143 contabilizados por el supermercado de Camargo encargado del canje.

"La sentencia considera que sólo debieron ser repartidos por el Banco de Alimentos un máximo de 983 vales, y sin embargo se utilizaron 1.143", apunta el letrado de Gónzalez, que señala al respecto que el cómputo de 160 vales incluye también los 27 que habría gastado el denunciante y cómplice.

"El cálculo contabilizado es totalmente falso", asegura el recurso, cuyo tercer motivo se fundamenta en conclusiones basadas en valoraciones de los dos anteriores.

El cuarto se centra en la atenuante de dilaciones indebidas, cuya aplicación se rechazó en la sentencia, y el quinto y último en la "gravedad" de la condena impuesta, por la aplicación de una agravante "no solicitada por las acusaciones"

Tras el juicio, la sala consideró probado que Jimena González, que entonces era secretaria del concejal de Servicios Sociales, Marcelo Campos -que fue expulsado de Ganemos y después del equipo de gobierno municipal-, repartió un número no determinado de vales de compra a conocidos suyos sabiendo que no estaban incluidos en las listas de beneficiarios, y se quedó para ella al menos 30 vales que entregó en mano al voluntario ya condenado, quien gastó 270 euros en varias compras de productos frescos para ambos.

Lo hizo en 2016, al organizar el Ayuntamiento un reparto de 1.200 vales de compra por importe de 10 euros cada uno, cuando González ejercía funciones de supervisión y organización de la plataforma de alimentos, dedicado al reparto entre personas necesitadas tanto de alimentos no perecederos como de vales de compra para productos frescos (carne y pescado) utilizables en el entonces supermercado Eroski, del Centro Comercial Valle Real.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional