Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 14 Julio 2021

Más plusmarcas y medallas 'máster'

No dejan de darnos alegrías nuestros nadadores del Club Natación Camargo. Impresionante el último fin de semana. Impresionante la temporada.

Por un lado Diana Rubio (+35) y Joaquín Álvarez (+20) se han vuelto del Open de España Máster de Verano con medallas. Conde se ha proclamado subcampeón en los 400 libre, mientras que Diana se colgaba el bronce en los 200 mariposa.

Por otra parte, la última toma de tiempos nacionales de la temporada se ha cerrado con otra plusmarca. ¿Se imaginan de quién? ¡Premio! de Joaquín Pardo (Quiné) ¡Quién si no! ¡qué temporada la suya! Décimo récord para el nadador más en forma de Cantabria. Esta vez en 100 mariposa.

Además de Pardo, también sobresalieron Nico Sarabia en 50 libre y en 100 libre, Raquel Pardo en 50 braza, e Irene Artabe en 200 braza.

El resto de compañeros mostraron también un nivel muy alto, igualando o mejorando sus mejores marcas.

¡Te lo contamos todo!

LA NATACIÓN MASTER CIERRA LA TEMPORADA CON CINCO MEDALLAS EN EL CPTO. DE ESPAÑA. DOS DE NADADORES DE CAMARGO 

Los otros dos deportistas cántabras del CN Camargo, también consiguieron sumar nuevas medallas. Joaquín Conde, en la categoría +20 que disputó las pruebas de 400 m. estilos, 100 m. espalda y 200 m. estilos, lograría su mejor resultado en los 400 m. libre, al proclamarse subcampeón de España de su categoría con un tiempo de 5.22.32. En los 200 m. estilos se clasificaba en 4ª posición y en los 100 m. espalda en el 5º puesto. Su compañera de equipo, Diana Rubio, que también disputaba 3 pruebas, se colgaba la medalla de bronce en los 200 m. mariposa +35, con un tiempo de 3.59.69.

Con estos últimos resultados la natación master de Cantabria ha sumado en esta difícil temporada un total de 16 medallas de campeonato de España y dos plusmarcas nacionales, todo un éxito de objetivos para los nadadores master de nuestra Comunidad Autónoma. 

Una vez mas, la especial circunstancia los llevo a nadar en dias separados a nuestros dos nadadores Diana Rubio (+35) y Joaquín Conde Álvarez (+20)

En la jornada del sábado 10 de julio Diana, que llegaba con alguna molestia en hombro izquierdo, no sólo consiguió acabar su reto con el 200 mariposa, sino que además consiguió la medalla de bronce despidiendo así este último año en la categoría +35.

Abrió el campeonato con un 5° en el 100 braza que realizó un poco conservadora para poder nadar el 200 mariposa. El 200 mariposa lo basó en la estrategia de mantener un ritmo constante sin perder el estilo hasta el último metro. Finalmente, acabó 8ª en el 200 estilos, donde también hubo un gran nivel en la franja +35.

En la jornada del domingo 11, Joaquín comenzó con una nueva medalla de plata en el exigente 400 Estilos. Cimentada en una buena braza y aguantando el 'arreón' final de su rival al que superó por 3 décimas de segundo. Por la zona opuesta de la piscina, el ganador se mostraba intratable durante toda la prueba.

La exigencia de su primera prueba le pasó factura en el 100 espalda, haciendo 5° en una prueba con un altísimo nivel y tiempos que se separaban por decimas de segundo.

En la prueba de cierre, el 200 estilos, su última prueba, hizo un nada desdeñable 4° puesto en el que demostró que aún le quedaban energías para una última batalla.

Cómo resumen de este XXXI Campeonato de España de Verano Máster decir que el resultado no pudo ser más satisfactorio.

Si para los nadadores jóvenes una piscina de 50 metros es un gran reto, que decir de nuestros MÁSTER los cuales no están habituados a competir en piscina larga; a lo que hay que sumarle desafortunadamente la falta de competiciones regionales y la poca continuidad de entrenamientos que puedan mantener el nivel.

Aun así, nuestros nadadores no perdieron la ilusion y la motivación y se desplazaron hasta Valencia (Piscinas de Sedaví)

En este Campeonato nuestros chicos fueron dos más entre los 885 participantes (532+353) y los 133 clubes inscritos logrando alzar al Club Natación Camargo a la 65° posición.

Al final el balance fueron dos medallas, una de plata y otra de bronce, en la que los nuestros lo dejaron todo en las piscinas valencianas.

El Club camargués agradece a los máster del Club Natación Córdoba, por acoger a Diana el sábado, y al CNE Gandía por hacer lo propio con nuestro Joaquín el domingo. 

BRILLANTE PARTICIPACIÓN DE LOS OTROS DOS CÁNTABROS EN ESTE CAMPEONATO

Los cuatro deportistas cántabros que participaron del 9 al 11 de julio en la última prueba nacional de la temporada de la natación master celebrada en la piscina de Sedaví en Valencia, volvieron a ser protagonistas de este XXXI Cpto. De España “Open” de Verano de Natación Master, organizado por la Real Federación Española de Natación. Este año las restricciones de participación han limitado esta cita nacional a un máximo de 24 deportistas por grupo de edad y prueba.

Hasta ahora, en las otras dos citas nacionales de invierno y primavera celebradas durante la temporada, los deportistas master de Cantabria lograron alcanzar las medallas en todas ellas. Siguiendo los buenos resultados obtenidos hasta ahora, en esta nueva cita, los nadadores cántabros del ACN Marisma y CN Camargo, también alcanzaron las posiciones que les otorgaban las medallas de su categoría.

Del ACN Marisma, Juan José Odriozola, en la categoría +50, se proclamó campeón de España de 50 m. libre tras recorrer la distancia en un tiempo de 27.17. También alcanzaría la medalla de plata en la prueba de 200 m. libre, con un crono de 2.17.77. Su compañero de equipo, Luis Acayro Sánchez, plusmarquista nacional en las anteriores citas nacionales, consiguió en esta ocasión ser subcampeón de España +45 en la prueba de 100 m. espalda (1.05.57). 

LA ÚLTIMA TOMA DE TIEMPOS NACIONALES DE LA TEMPORADA SE CIERRA CON OTRA PLUSMARCA. 

TOMA CLAVE PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CÁNTABROS EN LOS PRÓXIMOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE VERANO 

JOAQUIN PARDO PROTAGONISTA DE UNA NUEVA PLUSMARCA REGIONAL.

Otro control de tiempos y otro récord de Joaquín Pardo (el décimo de esta temporada), en una jornada en que los nuestros mostraron un gran nivel.

Además del récord de Cantabria de Quiné en 100 mariposa, con unos magníficos 56.12 (el anterior lo poseía David Caiña con 56.99), sobresalieron Nico Sarabia con 24.39 en 50 libre y 52.52 en100 libre, Raquel Pardo con 33.59 en 50 braza, e Irene Artabe con 2:39.28 en 200 braza.

El resto de compañeros mostraron también un nivel muy alto, igualando o mejorando sus mejores marcas.

Esta undécima y última toma de tiempos nacionales que organiza la Federación Cántabra de Natación bajo la supervisión de la Real Federación Española de Natación fue la última oportunidad para los cántabros de cara a mejorar su posición en el ranking nacional y clasificarse entre los 15 mejores de España de su edad para los próximos Campeonatos de España que se disputan este verano.

Y de nuevo, algunos de nuestros deportistas más destacados a nivel nacional, volvieron a mejorar sus marcas acreditadas para de esta forma poder entrar entre los 15 mejores de su edad, en las tomas de tiempos realizadas en Camargo y Castro durante este fin de semana pasado.

Joaquín Pardo, del CN Camargo, como hemos dicho, fue uno de los deportistas más destacados de la jornada, tras conseguir en la prueba de 100 m. mariposa batir el récord de Cantabria absoluto y la mejora marca de 18 años, con un tiempo de 56.12, rebajando e el actual récord que estaba en posesión de David Caiña (56.99) desde el 2020. En esa misma prueba también alcanzó la mejor marca de 18 años en el paso de los 50 metros mariposa. En la prueba de 50 m. braza, también logró rebajar su tiempo acreditado hasta un registro de 28.67 (mejor marca de 18 años de Cantabria), quedando a tan solo 2 centésimas de la plusmarca regional que está en posesión de Francisco de la Granja.

Su compañera de equipo, Irene Artabe, volvió a mejorar su tiempo en las prueba de 100 y 200 m. braza, alcanzando la mejor marca de 17 años de Cantabria en 100 m. braza con un tiempo de 1.15.19. Además, en el paso por la distancia de 50 metros, también batía la mejor marca de Cantabria con un registro de 35.06. Celia García, de la categoría junior, también rebajaba su marca acreditada en la prueba de 50 m. mariposa: 32.42.

Otra de las camarguesas, Raquel Pardo, batía dos mejores marcas de 14 años de Cantabria en las pruebas de 50 m. libre, con un tiempo de 27.32 y en la prueba de 50 m. braza con un registro de 33.59.

Gabriel Martí, deportistas absoluto del CN Camargo, fue otro de los nadadores que rebajó sus tiempos acreditados en las dos pruebas en las que participó. En los 50 m .espalda, recorrió la distancia en un crono de 29.03, mientras que en la prueba de los 200 m. mariposa, rebajaba en más de 3 segundos su mejor registro, alcanzando un tiempo de 2.15.41.

En la toma de tiempos disputada en la piscina municipal del Peru Zaballa en Castro, la nadadora del CN Playas de Castro, Aitana Izaguirre, tomaba partida en las pruebas de 50 braza, 50 mariposa y 50 libre.

Con todas las tomas de tiempo disputadas hasta ahora, tan solo queda esperar la publicación definitiva de deportistas cántabros clasificados por los Campeonatos de España de verano de las distintas categorías.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera acoge este jueves una conferencia de la científica Elena García-Armada sobre exoesqueletos biónicos para niños con enfermedades neurológicas

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogerá mañana jueves, 15 de julio, a las 19:00 horas una conferencia de la investigadora científica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , Elena García Armada, sobre los exoesqueletos biónicos y las posibilidades que ofrecen estas tecnologías en el tratamiento de enfermedades neurológicas infantiles.

La conferencia forma parte de la programación de los Cursos de Verano y Extensión Universitaria que la Universidad de Cantabria está llevando a cabo en el municipio en colaboración con el Ayuntamiento de Camargo, y el acceso a la sala será gratuito hasta completar aforo.

García Armada es la creadora de ‘Atlas’ el primer exoesqueleto pediátrico del mundo,diseñado para que niños con graves problemas de movilidad puedan levantarse de su silla de ruedas y caminar.

Diseñado inicialmente para atender a niños que sufren tetraplejia y atrofia muscular espinal, esta investigadora en robótica del CSIC trabaja ahora para adaptar el dispositivo a otras enfermedades, como la parálisis cerebral. 

El uso de esta tecnología ofrece a los niños que lo han utilizado diversos beneficios como la mejora de su fuerza muscular, la reducción de contracturas musculares, el retraso o prevención de complicaciones musculoesqueléticas propias de las enfermedades neuromusculares, o la mejora de la capacidad de realizar actividades de la vida diaria además de la mejora de la autoestima y el bienestar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra varios cursos de foto y vídeo con móvil dirigidos a personas mayores de 55 años

El Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo desde el pasado 5 julio hasta el 17 de agosto cursos gratuitos de fotografía y vídeo con el móvil, dirigidos a personas mayores de 55 años empadronadas en el municipio. 

Las ediles de Mayores y Servicios Sociales, Marián Vía y Teresa Pilar Fernández, respectivamente, han visitado a los participantes en estos cursos, a quienes han animado “a continuar formándose en el manejo de las nuevas tecnologías para que puedan sacar todo el provecho al potencial que ofrecen los teléfonos móviles”

En este sentido, han destacado que “los smartphones son cada vez más importantes en las vidas de las personas ya que, por ejemplo, permiten contactar con familiares y amigos desde cualquier lugar a través de videoconferencia, como ha quedado demostrado durante la pandemia”

“Estos dispositivos cuando son bien utilizados son herramientas muy útiles y por eso a través de estos cursos sobre foto y vídeo, se persigue que los alumnos se familiaricen con los móviles y aprovechen todos los recursos que ofrecen para comunicarse y expresar su creatividad”, han subrayado. 

La ediles les han recordado que, además de asistir a las clases, los alumnos pueden inscribirse hasta el 18 de agosto en un Concurso de Fotografía y Vídeo con el Móvil, que va a tener como tema ‘La vida durante el Covid-19’

En este certamen podrán mostrar todo lo que han aprendido durante las clases previas, y para inscribirse deben apuntarse a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o el teléfono 699 017 920.

El certamen cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA) y habrá galardones en vales de compra para canjear en el comercio local valorados en 250 euros para el primer premio de cada categoría, 150 euros para el segundo premio de cada categoría, y 100 euros para el tercer premio de cada categoría. 

Las clases de esta actividad se imparten en el Centro de Mayores con las correspondientes medidas de seguridad, en colaboración con la empresa ETC Fotografía.

Durante su formación en vídeo están aprendiendo aspectos como las reglas básicas del lenguaje audiovisual así como la manera en la que editar grabaciones, insertar rótulos y música a los proyectos, exportar los trabajos, y enviarlos a través de las diferentes apps.

En cuanto a las clases de fotografía, están permitiendo a los alumnos conocer el manejo de la cámara del teléfono móvil y de las diferentes aplicaciones, cómo observar desde un punto de vista fotográfico y relatar una historia con imágenes, fotografiar el entorno, cómo plasmar las rutinas diarias para darles un valor expresivo fotográfico, composición y edición de imágenes, impresión y archivo de fotografías, etc.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La devoción a la Virgen del Carmen y a sus fiestas en el año del centenario, no entienden de 'restricciones'

La devoción, cariño y apego a la Virgen de El Carmen y las fiestas organizadas en su honor en Revilla, en el año del centenario como Patrona del municipio de Camargo, no entienden de 'restricciones'

Restricciones en aforos y en circunstancias sociales, impuestas por la realidad sociosanitaria, sí. Es lo que toca de nuevo este año en el que la situación nos obliga a hacer gala de la máxima responsabilidad, individual y colectiva.

Pero eso no afecta a la devoción, apego, cariño y cercanía que tantos camargueses y cántabros sienten por la Virgen de El Carmen, Patrona del Valle, ni por las fiestas de interés turístico regional convocadas en su honor. Festejos que tienen a Revilla de Camargo como punto geográfico de máximo interés. Evidentemente, no podemos vivir en este 2021 estos festejos como siempre, pero no por ello estas fechas dejan de ser días muy especiales y señalados para nosotros. Ni tampoco, dejar de participar en los actos religiosos organizados, en la medida en que sea posible.

Además de la retransmisión de los oficios religiosos del día de El Carmen por internet y TV, de lo que te hablábamos en este artículo (MISA DE 'EL CARMEN' -INTERNET Y TV-) te recordamos que este jueves día 15 de julio, víspera del 'Día de la Patrona', se vivirá un acto de inauguración del centenario del Patronazgo de Ntra. Sra. la Virgen del Carmen de Revilla de Camargo, como patrona del Municipio de Camargo.

Será a las 20 horas y se podrá presenciar en el Santuario y en el exterior. En este acto estarán representados los ocho pueblos del Valle, Revilla, Escobedo, Camargo-Pueblo, Cacicedo, Muriedas, Igollo, Herrera y Maliaño (véase la referencia a todos ellos en la FOTO de portada de esta noticia)

El día 16 de Julio, Día de 'El Carmen', se celebrarán tres misas únicamente en el exterior del Santuario del Carmen en Revilla: a las 5 horas de la mañana, a las 12.30 horas del mediodía y a las 19 horas de la tarde.

El aforo está sujeto a las medidas y restricciones impuestas por Sanidad, con 750 sillas. Para acceder al recinto, antes de cada oficio religioso, se abrirá con 45 minutos de antelación.

Durante todo el día la 'Virgen del Carmen 'permanecerá en el exterior desde las 5 h., y hasta las 21.30 h.

Igualmente, se han habilitado unos velorios , en los que se podrán depositar velas. Aunque el santuario estará abierto todo el día, no se permitirá colocar velas encendidas en su interior, por medidas de seguridad y sanitarias.

El acceso al recinto exterior se realizará de manera ordenada, y siguiendo las indicaciones del personal encargado de la seguridad y de la vigilancia sanitaria.

"Con la responsabilidad de todos, podremos disfrutar un año más de esta fiesta tan especial y entrañable para nosotros, dentro de las limitaciones, como todos deseamos", afirman desde la Junta Vecinal de Revilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional