Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 26 Julio 2021

Brillante Raquel Pardo en el Nacional

Gran papel de la nadadora del Club Natación Camargo Raquel Pardo en el Campeonato de España infantil de natación celebrado en Sabadell, en una cita en la que los nadadores cántabros han hecho historia al colgarse cuatro medallas, entre ellas dos oros, de César Diego y Teo del Riego. En total se sumaron esas citadas cuatro medallas, un cuarto puesto, dos plusmarcas regionales y se alcanzaron quince finales.

Raquel alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce.

Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada y más que meritoria 4ª posición.

Todo un espléndido futuro por delante para esta joven nadadora de 14 años

¡Enhorabuena!

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

LOS NADADORES CÁNTABROS SUMARON 4 MEDALLAS, UN CUARTO PUESTO, 15 FINALES Y 2 PLUSMARCAS REGIONALES EN UNA CITA NACIONAL

En el momento más complicado que atraviesa la natación a causa de todas las consecuencias de la situación sanitaria que se arrastra desde el fatídico mes de marzo de 2020, llegan los mejores resultados de las últimas décadas para la natación cántabra. Y es que en el deporte, nada es por casualidad.

Desde hace unos años, la Federación Cántabra de Natación y sus clubes apostaron por una profunda trasformación de su estructura deportiva y de competición que acercará a la natación cántabra a las disposiciones que marca la Real Federación Española de Natación y las demás territoriales de las distintas Comunidades Autónomas para, teniendo en cuenta las posibilidades de nuestra territorial, pudiera en unos años estar al nivel nacional que por nuestro tamaño nos corresponde. Ese fuerte cambio vino acompañado de tres programas de tecnificación, que en la actualidad se están desarrollando y que han sido fundamentales para este salto de calidad, a la que se ha sumado una generación de nadadores y nadadoras cántabros que venía pisando fuerte y que a pesar de un año duro para el deporte de la natación a causa de la pandemia han confirmado en esta importante cita nacional que con trabajo y esfuerzo estaban preparados para dar un paso hacia lo más alto de la natación española. Y es que, desde el primer momento la Federación ha contado con el apoyo de sus clubes y escuelas y el importante apoyo económico de la Dirección General de Deportes en dos de los programa de tecnificación: ESPADE y el Programa Tecnificación FCN, pilares claves, junto al gran trabajo que vienen realizando los clubes y escuelas para los resultados que se han alcanzado en esta cita nacional.

El XLI Campeonato de España Infantil de Natación, organizado por la Real Federación Española de Natación y que se ha disputado del 20 al 23 de julio en la piscina de 50 metros del Club Natación Sabadell, ha sido un éxito rotundos para los cántabros que sin duda han hecho historia en nuestra natación alcanzando 4 medallas, dos de ellas de oro, disputando 15 finales de campeonato de España y alcanzando 2 plusmarcas regionales absolutas. Un campeonato que ha reunido a 187 clubes y 416 deportistas (los 15 mejores de cada edad del ranking nacional) de toda España y de entre ellos 4 clubes cántabros: CN Torrelavega (6 deportistas), CN Astillero (2 deportistas), ACN Marisma (1 deportista) y CN Camargo (1 deportistas).

Dos deportistas han sido los grandes protagonistas de toda la expedición cántabra: Cesar Diego Alonso y Teo del Riego Torres. Ambos nadadores, uno del club ACN Marisma y otro del CN Torrelavega, consiguieron proclamarse campeones de España de su edad y añadir un subcampeonato de España y una medalla de bronce. Un hito no alcanzado por la natación cántabra en décadas.

Teo del Riego Torres, deportista del CN Torrelavega, alumno del programa ESPADE y también integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, lograba subirse a lo más alto del pódium nacional en la prueba de los 100 metros espalda, tras ganar la final con cierta ventaja sobre el segundo clasificado y parando el crono en un increíble tiempo de 58.92, pulverizando el record absoluto de Cantabria en piscina de 50 metros (anteriormente 1.00.11 de Juan Saro). Mejor marca del ranking nacional de su edad del año.

No sería la única medalla que se colgaría el nadador torrelaveguense, ya que en la prueba de 200 metros espalda, volvía a exhibir su calidad en este estilo, logrando en la final alcanzar la segunda posición, con un tiempo de 2.11.32 y se proclamaba subcampeón de España. Un broche de oro para una de las promesas de la natación cántabra.

Cesar Diego Alonso, deportista del ACN Marisma, e integrante del nuevo programa de tecnificación FCN, era el primero de los deportistas cántabros en subirse a lo más alto de pódium y colgarse la medalla de oro que le otorgaba el título de campeón de España en la prueba de 50 m. libre, con un tiempo de 24.58. Al igual que Teo, no sería la única medalla que alcanzaría el nadador santanderino. En la prueba de 100 metros mariposa, tras clasificarse a la final con el tercer mejor tiempo, ya en la final confirmaba la posición y con un registro de 58.96 obtenía la medalla de bronce de 15 años. También todo un futuro por delante para este deportistas de 15 años.

Si los resultados de estos dos nadadores cántabros han sido espectaculares, la participación de sus compañeros ha sido fundamental para que la presencia cántabra se pueda calificar de sobresaliente.

Otros cuatro nadadores cántabros más consiguieron clasificarse entre los 10 mejores de España de su edad, alcanzando otras 10 finales de campeonato de España con importantes resultados. Algo que está al alcance de pocos deportistas.

Raquel Pardo, nadadora del CN Camargo, alcanzaba las tres finales en las pruebas en las que participaba: 100 metros libre, 100 y 200 metros braza. Pero de todas las finales que disputó, sería en los 100 metros braza, donde acariciaría el bronce. Tras clasificarse en la preliminar con el tercer mejor tiempo (1.16.28) y a pesar de mejorar su tiempo en la final (1.15.84), la nadadora camarguesa completaba la prueba en una destacada 4ª posición (el puesto más difícil para una deportista). Todo un futuro por delante la de esta joven nadadora de 14 años para que en próximas ediciones pueda alcanzar la ansiada medalla.

Otros dos deportistas del CN Torrelavega también destacaron al clasificarse para todas las finales y acercarse a las posiciones que otorgaban las medallas. Valeria Povoroznyuk, que había arrastrado unos problemas físicos previos al campeonato, consiguió entrar en las finales de las pruebas de 200 metros estilos, 100 y 200 metros braza. Sería en la prueba de 200 metros braza, donde tras clasificarse con el quito mejor tiempo (2.43.52) y aun mejorando el crono en la final de su edad (2.41.94), finalizaba como la quinta mejor deportista de su edad en la prueba. En los 100 metros braza, con un tiempo de 1.15.27, alcanzaba la 7ª posición de su edad y en los 200 metros estilos una destacada 9ª posición. Con estos resultados, la deportista del Torrelavega confirma que está entre las 10 mejores nadadoras españolas de su edad en la especialidad de braza.

Su compañero de equipo, Ian Calvo, fue otro de los grandes protagonistas de la expedición cántabra, que logró clasificarse para las finales en las 3 pruebas en las que participó, situándose en los puestos altos de cada prueba. En los 200 metros braza, tras clasificarse con el tercer mejor tiempo (2.31.30) para la final y con la esperanza de luchar por una medalla, el torrelaveguense mejoró su tiempo de la preliminar hasta parar el crono en un registro de 2.30.60. A pesar de ello, sus rivales harían lo propio y terminaba en una notable 6ª posición, a menos de un segundo del tercer puesto, lo que hubiera sido otra medalla para un nadador cántabro. La prueba de los 100 metros braza también dejaba grandes sensaciones para el nadador del CN Torrelavega, que con un tiempo de 1.11.01 en la final de su edad, le otorgaba un destacado 7º puesto. En los 200 metros estilos, donde también disputaría la final de su edad, conseguía terminar en 9ª posición con un crono de 2.18.29. Su compañera de equipo, Marina Porras, era otra de las nadadoras privilegiadas en alcanzar una de las finales de su edad, en la prueba de 100 metros espalda, logrando la 10ª posición con un tiempo de 1.09.92. Además también participó en la prueba de 200 metros espalda, finalizando en 13ª posición, con un crono de 2.31.77.

Otros 3 nadadores cántabros, a pesar de no acceder a las finales, tuvieron una destacada participación que les situó entre los 15 mejores nadadores de España de su edad. Sara Setién, del CN Astillero, que acudía con tres pruebas a este Campeonato de España, se clasificaba en la 12ª posición de su edad en la prueba de los 100 metros libre con un tiempo de 1.01.91. Además, con un crono de 28.57, conseguía la 13ª posición en los 50 metros libre y en los 100 metros braza, tras parar el crono en un tiempo de 1.21.63, finalizaba en 14ª posición. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, disputaba la prueba de 200 metros espalda, acabando en 13ª posición con un registro de 2.16.41.

Juan Gómez, del CN Torrelavega, era otro de los deportistas cántabros que había logrado la clasificación para el campeonato de España en dos pruebas: 100 y 200 metros braza. El torrelaveguense, alcanzó su mejor posición en la prueba de 100 metros braza, 13º puesto, con un tiempo de 1.12.27. En la otra prueba, los 200 metros braza, tras conseguir un crono de 2.39.46, alcanzaba la 15ª posición de su edad.

Un campeonato difícilmente superable y que suma para la natación cántabra cuatro nuevas medallas, que junto a las dos de bronce alcanzadas por Joaquín Pardo en el Cpto. De España de Invierno, más las posibilidades de nuevos metales en la próxima cita nacional que comenzará el 3 de agosto en la Palmas, con el Cpto. De España Absoluto y Junior de Verano, en la que participarán otros 6 deportistas cántabros, pueden cerrar una temporada inédita para la natación cántabra.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El programa del Ayuntamiento de Camargo sobre formación en videojuegos ofrecerá esta semana un taller de ‘pixel art’

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ofrecerá los días 29 y 30 de julio un taller dedicado al ‘pixel art’, dentro del programa de formación sobre videojuegos ‘Digital Learning Center Camargo 2021’

Así, las personas inscritas podrán profundizar en esta técnica de arte digital creada a través de una computadora mediante el uso de programas de edición de gráficos rasterizados o mapa de bits.

Se trata de una modalidad creativa mediante la cual las imágenes son editadas al nivel del píxel ofreciendo como resultado gráficos de estilo retro. 

Las personas interesadas en recibir más información o inscribirse deben visitar la página web  www.dlcamargo.com, o contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en el teléfono 942 261 264.

Este año toda la actividad formativa organizada desde el departamento que dirige el concejal Eugenio Gómez se desarrolla de manera online a través de una plataforma propia, con clases en vivo, foros de estudio, chats de comunicación, exámenes, ejemplos, así como grabaciones de las clases que se subirán al finalizar la jornada.

MÁS CONTENIDOS

La programación del DLC Camargo de la presente edición busca ofrecer formación sobre creación de videojuegos, apps, realidad virtual, realidad aumentada o mixta, y programas de diseño industrial.

En concreto, está integrada por tres cursos y por varios talleres específicos de pequeño formato sobre aspectos concretos, en los que se abordan diferentes temas relacionados con la creación de videojuegos tanto de nivel iniciación como para expertos. 

Así, en cuanto a los cursos la programación se puso en marcha el pasado 7 de junio con un curso sobre desarrollo visual de videojuegos, continúo con otro sobre creación de asset para entornos digitales el 12 de julio, y proseguirá el 23 de agosto con un tercer curso sobre animación y arte digital. 

En lo referido a los talleres, tras el dedicado al ‘pixel art’, el 6 y 7 de agosto se celebrará uno sobre ‘Desarrollo de videojuegos con Unity’ en el que se mostrarán los fundamentos básicos para el desarrollo de videojuegos y apps con dicho motor gráfico.

Estas sesiones monográficas seguirán después con los siguientes contenidos: ‘Taller Git’ (13 y 14 de agosto), ‘Taller Godot’ (20 y 21 de agosto), ‘Animaciones Unity’ (10 y 11 de septiembre), ‘Taller Monetización digital’ (17 y 18 de septiembre), ‘Taller Mattepainting’ (20 a 22 de septiembre), ‘Taller Substance Designer’ (27 a 30 de septiembre), y ‘Taller Substance Painter’’ (4 a 7 de octubre).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Animado fin de semana en el Festival de Verano, marcado por el jazz-fusión, la canción popular y el folclore (FOTOS)

Animado fin de semana el último vivido en la 40ª edición del Festival de Camargo, en los jardines del Ayuntamiento en el barrio alto de Muriedas, en el que hemos podido disfrutar del jazz fusión del contrabajista David Ruiz y su grupo el viernes 24, así como de la cultura popular de las tradicionales tonadas montañesas del rabelista Miguel Cadavieco y la cantante Agnieszka Marciniuk, más el espectáculo coreográfico del grupo folclórico irlandés Trim The VelvetDe estas tres actuaciones te ofrecemos amplias galerías fotográficas en este artículo.

DAVID RUIZ

El reconocido contrabajista David Ruiz, nacido en Puertollano, fue el encargado de abrir las actuaciones del fin de semana con un gran concierto en el que interpretó los temas de su disco ‘Where we come from’. 

Ruiz es bajista, contrabajista, compositor, arreglista, productor y educador musical, y ha participado en la grabación de bandas sonoras de películas y en más de treinta discos en el mundo del jazz, el pop, la música latina y el flamenco.

En el concierto del viernes en Camargo se pudo disfrutar de una mezcla de estilos que iban del flamenco a lo árabe pasando por el jazz fusión más contemporáneo, con instrumentos como el rabab afgano, el udu nigeriano o el hang drum. 

Ruiz contó con la colaboración de artistas provenientes de diferentes partes del mundo como el cantante y violinista tunecino Larbi Sassi, Antonio Lizana (España), Jorge Vistel (Cuba), Miron Rafajlovic (Bosnia), Shayan Fathi (Irán) o el bailaor Nino de los Reyes.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

MIGUEL CADAVIECO Y AGNIESZKA MARCINIUK

Tras la actuación del viernes, el sábado 24 de julio llegó el turno para las canciones tradicionales de Miguel Cadavieco y Agnieszka Marciniuk, además del espectáculo de danza del grupo irlandés Trim The Velvet

Cadavieco y Marciniuk (cantante de origen polaco afincada en nuestra región) ofrecieron un concierto en el que interpretaron tradicionales romances, tonadas, jotas a lo pesao y a lo ligero y coplas improvisadas, que contaron además con la interacción del público.

La música del rabel sirvió de soporte a la voz de la cantante polaca y a la del propio Cadavieco, quien gracias a sus dotes para la improvisación y a su dominio del instrumento, ha actuado en festivales de Cantabria, España y Sudamérica. 

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

TRIM THE VELVET

Además, la cita del sábado contó con la participación del grupo de danzas Trim The Velvet, procedente de Belfast (Irlanda del Norte) que llegó a través de la muestra Internacional de Folklore ‘Por las tierras de Cantabria’

Bajo la dirección de su fundadora y coreógrafa, Kathy O'Connor, ofreció a los asistentes un impresionante espectáculo de danzas acompañadas de canciones tradicionales irlandesas.

FOTOS ('CLICKA' PARA AMPLIAR):

PRÓXIMOS ESPECTÁCULOS

Desde la Concejalía de Cultura se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

Así, desde este jueves se podían reservar las invitaciones para asistir al concierto tributo del 30 de julio en el quePancho Varona y Viceversa rememorarán el álbum ‘Joaquín Sabina y Viceversa’, y para la obra de teatro ‘Variaciones enigmáticas de Eric-Emmanuel Schmitt’ que la compañía Palco Tres ofrecerá el 31 de julio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Junta Vecinal de Maliaño aclara a IU que los nuevos bancos instalados están diseñados para personas con movilidad reducida

Luis Bodero, presidente de la Junta Vecinal de Maliaño y concejal con el PSOE en el Ayuntamiento de Camargo, aclara a Izquierda Unida -IU- (en referencia a las críticas vertidas por esta formación) que el diseño ortopédico de los nuevos bancos instalados en esta pedanía, "no están equipados con apoyabrazos metálicos para evitar que se acuesten en ellos personas sin techo, sino que están concebidos para personas mayores o con movilidad reducida" Además, subraya Bodero, son elementos de mobiliario urbano instalados por esta Junta Vecinal en su ámbito de jurisdicción, no por el Ayuntamiento.

El alcalde pedáneo de Maliaño afirma que ése, facilitar su uso a ciertos usuarios con problemas de movilidad es el único objetivo, y no otro.

"Por eso" -dice Bodero- "estos bancos son un poco mas altos que los otros, con apoyabrazos internos para ayudar a sentarse y a levantarse, no con una barra metálica central a la que incorrectamente se refiere el coordinador de IU"

Este representante vecinal recuerda al coordinador local de IU, Fernando Agúndez (que firmaba la nota de esta formación política) que tanto él como sus compañeros de partido y de Junta son absolutamente sensibles ante la situación de las personas sin recursos, y que nada tienen que ver estos bancos con ellas. De hecho Bodero asevera que "véase si empatizamos con los mas desfavorecidos que el año pasado esta Junta Vecinal donó 1500€ al banco de alimentos, algo que repetiremos este año"

"Pero también empatizamos, y mucho, con las personas mayores y con quienes padecen problemas de movilidad y autonomía personal, de ahí que hayamos apostado por este tipo de asientos públicos que facilitan la acción de sentarse, y de levantarse"

"De todas formas" -continúa Bodero- "los señores de Izquierda Unida pueden estar tranquilos porque todos los bancos instalados son de nueva ubicación, no se ha quitado ni uno solo de los que ya había. Se colocaron seis bancos en el parque Lorenzo Cagigas para que los vecinos pudieran elegir entre sol y sombra y, más tarde y a petición vecinal, se instaló otro en la puerta del Centro de Salud Camargo Costa"

Es más, sigue el pedáneo de Maliaño, "ya adelanto que debido a la gran aceptación que han recibido, con numerosas peticiones de nuestros vecinos, en los próximos meses se instalarán algunos más por Maliaño, siempre respetando los que ya están"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional