Menu

Elementos filtrados por fecha: Jueves, 29 Julio 2021

Los Centros de Salud de Camargo solicitan a los jóvenes nacidos entre 2001-2005 que contacten para vacunarse de la meningitis-tetravalente

Los Centros de Salud de Camargo, 'Camargo Costa' y 'Camargo Interior', hacen un llamamiento a los jóvenes nacidos entre 2001 y 2005 para que contacten con el que les corresponda, para pedir cita y administrarse la vacuna de la meningitis tetravalente.

El Ministerio de Sanidad explica en su WEB oficial que aunque en España el número de casos de enfermedad meningocócica sigue siendo bajo, se observa una tendencia ascendente desde el año 2014.

Por ello, es esencial disponer de información sobre cuáles son las recomendaciones aprobadas por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Ministerio de Sanidad y CCAA) para prevenir la transmisión de esta enfermedad.

Recordamos que en 2019 se incluyó en el calendario de vacunación una vacuna que protege frente a cuatro tipos de meningococo A, C, W e Y (vacuna tetravalente) para jóvenes, sustituyendo a la vacuna frente a meningococo C.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los programas estivales de conciliación familiar y laboral de la Concejalía de Infancia y Juventud reúnen a 700 participantes

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo durante los meses de julio y agosto los programas de ocio educativo y conciliación ‘Abierto por Vacaciones’ y ‘Aulas de 2 años’, que van a reunir este año a cerca de 700 participantes.

Ambos programas se desarrollan con medidas de prevención frente al Covid-19, como por ejemplo la celebración de las sesiones en grupos ‘burbuja’ cuyos integrantes no tienen contacto con los miembros de otros grupos, para evitar así cualquier riesgo de propagación del coronavirus.

La alcaldesa, Esther Bolado, acompañada por la concejala del área, Jennifer Gómez, y por los ediles de Juntas Vecinales y Cooperación, Marián Vía y Luis Bodero, respectivamente, han visitado uno de los grupos que está tomando parte en estos programas (véase FOTO de portada de esta noticia)

Se trata de iniciativas orientadas principalmente a dar respuesta a las necesidades de aquellas familias en las que los progenitores estén trabajando o realizando cursos de formación oficiales, ofreciendo a sus hijos un espacio seguro en el que disfrutar de actividades de ocio formativo. 

Bolado ha destacado “el interés que un año más han despertado estos programas entre aquellas familias del municipio con necesidades de conciliación”, en tanto que la responsable de Infancia y Juventud ha hecho hincapié en “el papel educativo” de estos programas “a través de los talleres que se llevan a cabo, que están dedicados a promover un ocio saludable y favorecer la socialización”

En concreto, el programa ‘Abierto por Vacaciones’ se lleva a cabo de lunes a viernes en horario de 8:00 a 15:00 horas, y se dirige a alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria. 

Los alumnos de Infantil tienen como sedes las instalaciones del Colegio Pedro Velarde y del Colegio Matilde de la Torre, mientras que los de Primaria además de dichos centros también cuentan con grupos en las localidades de Herrera y Revilla.

En cuanto a las actividades gratuitas de lasAulas de 2 Años’, se llevan a cabo en el  Colegio Matilde de la Torre en horario de 8:30 a 14:00 horas, con la finalidad de que los niños que en este curso hayan estado escolarizados en las aulas del Ayuntamiento de Camargo puedan tomar parte en juegos y manualidades.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Comienzan en la Ría del Carmen de Camargo las pruebas de descontaminación de sedimentos, mediante técnicas de fitorremediación

La Asociación RIA, en el marco del Plan RIALAB financiado por el Ayuntamiento de Camargo, ha comenzado las pruebas experimentales ‘in situ’ para aplicar en la ría del Carmen las técnicas de fitorremediación de sedimentos contaminados empleando plantas autóctonas.

Se trata de los primeros ensayos que se realizan en la ría sometidos a la acción de las mareas, y representan el paso de la fase de experimentación en condiciones controladas a la fase de pruebas en el medio real. 

La alcaldesa, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, han encabezado la representación municipal en la presentación de estas pruebas junto a los miembros de la Asociación RIA, Diego Cicero y José Antonio Expósito.

La técnica que plantea la Asociación RIA es la creación de marismas que sirvan como depósitos intermareales blandos en los que plantas autóctonas como el carrizo o la verdolaga marina puedan descontaminar y estabilizar los sedimentos con sus raíces, aislándolos y evitando que los contaminantes escapen y pasen al agua y a los seres vivos.

Bolado ha subrayado la importancia de realizar las primeras pruebas en el lugar de la contaminación “tras muchos años de estudio” y ha hecho hincapié en que se trata de un paso “muy importante viendo la degradación de la ría después de más de 100 años de vertidos industriales”, en tanto que Fernandez ha agradecido la labor que están realizando los integrantes de la asociación.

ESTHER BOLADO (AUDIO):

El presidente de la Asociación RIA, Diego Cicero, ha explicado por su parte que, tras varios años estudiando en condiciones controladas el potencial de las plantas para la fitorremediación de los sedimentos, el objetivo de esta actuación es determinar ahora en el medio real cuáles son las zonas de la ría más apropiadas para construir las marismas de confinamiento de los sedimentos y cuál debe ser su morfología, para que el carrizo y otras especies autóctonas como la verdolaga marina desarrollen y cumplan con su función.

Desde RIA se han instalado tres estaciones experimentales en la cabecera, el tramo medio y la desembocadura de la ría, donde se van a realizar los distintos experimentos destinados a estudiar la supervivencia y el desarrollo de las plantas en función de la salinidad y de las mareas.

El primero de los experimentos, montado en forma de escalera, ha permitido ya constatar una elevada supervivencia tanto del carrizo como de la verdolaga marina, que fueron  plantados a raíz desnuda en sedimentos contaminados. 

De hecho, las plantas ya están empezando a rebrotar tras superar el estrés inicial de la plantación y de la adaptación a las condiciones de la ría.

La regidora ha confiado en que se siga avanzando para encontrar “una metodología fija” para que “en el plazo de un año” se pueda instalar a lo largo de la ría “a una escala superior y que dé resultados cada vez mejores”

Asimismo, ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo ha destinado en los ocho años de investigaciones del Plan un total de 400.000 euros, y ha defendido que la descontaminación de la ría tendrá que contar con la implicación de más entidades. “Entendemos que en esta solución tendrá que entrar el Gobierno de Cantabria y la propia Ferroatlántica al tratarse de una de las mayores causantes de la degradación de la ría”, ha señalado en este sentido.

La fase de pruebas iniciada ahora se prolongará a lo largo de un año y se completará con otras cinco líneas de investigación paralelas financiadas por el Ayuntamiento de Camargo dentro del Plan RIALAB, que proporcionarán el conocimiento científico y técnico preciso para desarrollar definitivamente esta nueva técnica.

La finalidad es eliminar elementos presentes en los sedimentos de la ría, como hidrocarburos, plomo, cadmio o zinc, empleando para ello estas técnicas de ingeniería ecológica en lugar de las metodologías más habituales como la construcción de balsas a base de escolleras y hormigón. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional