Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 23 Agosto 2021

El programa 'Digital Learning Center Camargo' inicia un curso sobre animación digital

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo continúa esta semana con los cursos gratuitos del programa ‘Digital Learning Center Camargo 2021’, que se están llevando a cabo con el objetivo de ofrecer formación sobre creación de videojuegos, apps, realidad virtual, realidad aumentada o mixta, y programas de diseño industrial.

En concreto, desde este lunes 23 de agosto hasta el 3 de septiembre se imparte el curso sobre ‘Animación Digital’, en el que los alumnos van a recibir formación sobre animación de personajes y de escenarios utilizando los fundamentos del arte conceptual.

En este taller los participantes podrán conocer los diferentes estilos con  los que desarrollar videojuegos y aplicaciones, empleando los principios de la animación.

Este año toda la actividad formativa organizada desde el departamento que dirige el concejal Eugenio Gómez se desarrolla de manera online a través de una plataforma propia, con clases en vivo, clases pregrabadas, foros de estudio, chats de comunicación, herramientas de videoconferencias personalizadas, etc.

La programación de los cursos se puso en marcha el pasado 7 de junio con un curso sobre desarrollo visual de videojuegos, el 12 de julio se inició con uno sobre las principales herramientas de diseño para crear recursos específicos para entornos ‘gamificados’, y se completa con este tercer curso sobre animación y arte digital. 

El programa de este año incluye además de los cursos propiamente dichos, la celebración de varios talleres de menor formato en los que se abordan diferentes aspectos específicos relacionados con la creación de videojuegos tanto de nivel iniciación como para expertos. 

Así, las próximas sesiones monográficas estarán dedicadas a ‘Animaciones Unity’ (10 y 11 de septiembre), ‘Taller de monetización digital’ (17 y 18 de septiembre), ‘Taller Mattepainting’ (20 a 22 de septiembre), ‘Taller Substance Designer’ (27 a 30 de septiembre), y ‘Taller Substance Painter’’ (4 a 7 de octubre).

Las personas interesadas en recibir más información pueden visitar la página web  www.dlcamargo.com, o contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en el teléfono 942 261 264.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Teatro y Música, con Yllana-Teatro y Malandro-Club, en el último fin de semana del Festival de Verano de Camargo (FOTOS)

El Festival de Verano de Camargo acogió este pasado viernes 20 de agosto la representación de la divertida obra teatral ‘Gag movie’, de la prestigiosa compañía Yllana. El sábado 21, por otra parte, fue la música la gran protagonista con la banda Malandro Club.

YLLANA TEATRO

La obra representada el pasado viernes contaba la historia de cuatro personajes atrapados en el tiempo y en los confines estrechos de un solo fotograma que, con humor e ingenio, mostraban algunos de los momentos más iconográficos del séptimo arte.

La obra estaba dirigida por Joe O’Curneen e interpretada por César Maroto, Juan Francisco Dorado, Susana Cortés y Rubén Hernández.

Yllana Producciones es una de las compañías más prestigiosas del panorama nacional, que nació en 1991 como compañía de teatro de humor gestual y que en la actualidad ha diversificado su actividad ofreciendo distintas prestaciones en el mundo de las artes escénicas y el audiovisual.

A lo largo de su trayectoria ha producido más de una veintena de espectáculos teatrales, con obras como ‘666’ (1998), ‘¡Splash!’ (2002), ‘Star Trip’ (2003), ‘Los Mejores Sketches de Monty Python’ (2004), ‘Brokers’ (2008), ‘Zoo’ (2009), ‘The Hole’ (2011), ‘Action Man’ (2012), ‘The Gagfather’ (2014), ‘Chefs’ (2015), ‘The Primitals’ (2016), ‘The Opera Locos’ (2018), ‘Ben-Hur’ (2018),‘Trash!’ (2021) y ‘The Royal Gag Orchestra’ (2021), además de la propia ‘Gag movie’.

Estos montajes se han representado en más de 15.000 ocasiones en 48 países y han sido vistos por cerca de 6 millones de espectadores.

En España Yllana ha llevado a cabo temporadas teatrales en todas las grandes ciudades y ha recibido multitud de premios, entre los que destaca el Max al Mejor Espectáculo Infantil por ‘Zoo’ en 2010, el Premio Max de las Artes Escénicas 2012 al Mejor Espectáculo Musical por ‘Avenue Q’, o el Premio Max de las Artes Escénicas 2019 al Mejor Espectáculo Musical por ‘The Opera Locos’.

FOTOS ('clicka' para ampliar):

MALANDRO CLUB

El grupo Malandro Club ofreció el sábado 21 de agosto un concierto dentro de la programación del 40º Festival de Verano de Camargo en el que fusionaron las músicas tradicionales de la península ibérica, el jazz y la música clásica contemporánea.

La formación está integrada por Gorka Hermosa (acordeón), Alberto Vaquero (trompeta), Javier Mayor (contrabajo) y Juan Luis Castaño (percusión), todos ellos con una extensa trayectoria en el mundo de la música y una sólida formación clásica

Así, Gorka Hermosa ha actuado con músicos como Paquito D`Rivera (Premio Grammy), Ara Malikian, Luis Auserón (Radio Futura), o La Mari (Chambao), mientras que Alberto Vaquero ha tocado con la Orquesta Nacional, la Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Euskadi, o la Orquesta de Castilla y León.

Javier Mayor ha compartido escenario con músicos de la talla de Bob Sands, Chris Case, Iñaki Salvador, o Mikel Andueza, y Juan Luis Castaño ha grabado con Chano Domínguez, Joshua Edelman, Kike Perdomo, o Los Sabandeños,entre otros.

FOTOS ('clicka' para ampliar):

RESERVA DE INVITACIONES

Desde la Concejalía de Cultura que dirige el edil José Salmón se recuerda que las invitaciones para los espectáculos de cada fin de semana están disponibles desde las 12:00 horas del jueves de la semana anterior desde la página web www.festivaldeveranocamargo.es, ya que debido a la normativa Covid el aforo es limitado.

Así, desde este pasado jueves se ha podido reservar las invitaciones para asistir al espectáculo de magia de Raúl Alegría ‘La caja de los sueños’ que se ofrecerá el viernes 27 de agosto, así como para el concierto de ‘Octover’ que tendrá lugar el sábado 28 de agosto con el que finalizará el Festival de Verano de Camargo 2021.

Se podrán solicitar dos invitaciones por persona y, una vez realizada la gestión a través de la web se proporcionará a los usuarios un código QR para poder acceder al recinto el día de la actuación.

Además se cuenta con el teléfono 942 059 797 -de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas- para atender a aquellas personas que no tengan acceso a internet o que no sepan cómo realizar la reserva a través de la vía telemática. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno subvencionará proyectos de movilidad sostenible en Camargo, Santander, Torrelavega, Castro y Piélagos

El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha una convocatoria de subvenciones para fomentar proyectos relacionados con la movilidad sostenible y la reducción del volumen de tráfico en los núcleos urbanos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos. Las ayudas serán para construir aparcamientos disuasorios, carriles bici o elementos de movilidad vertical, que tendrán que estar ejecutados en septiembre de 2023. En la FOTO, El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa (a la derecha), se reúne con los alcaldes de Torrelavega (Javier López Estrada), Piélagos (Verónica Samperio), Camargo (Esther Bolado), Castro Urdiales (Susana Herrán) y Santander (Gema Igual), por ese orden de izquierda a derecha.

Con este objetivo, son subvencionables actuaciones como la construcción de aparcamientos disuasorios en la periferia y de carriles bici o la instalación de elementos de movilidad interna, como ascensores o escaleras y rampas mecánicas.

La convocatoria contempla proyectos que supondrán una inversión global de entre 4 y 5 millones, y la Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo subvencionará el 70% de ese importe, lo que conllevará algo más de 3 millones.

Además, la cuantía total de la orden se repartirá entre los cinco ayuntamientos según su población, de modo que Santander y Torrelavega serán los que más aporte recibirán, ya que les corresponde en torno a 1,5 millones y 700.000 euros, respectivamente, mientras que al resto se les otorgarán unos 500.000 o 400.000 euros.

En concreto, la orden recoge que las ayudas se dirigen a los municipios cántabros de más de 50.000 habitantes y a los de más de 20.000 habitantes que disponen de un servicio de transporte público colectivo urbano interior.

La convocatoria ha sido publicada en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) este lunes, a la vez que el consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, se ha reunido esta mañana con los alcaldes de los cinco municipios que podrán beneficiarse de las ayudas: Gema Igual (Santander), Javier López Estrada (Torrelavega), Susana Herrán (Castro Urdiales), Esther Bolado (Camargo) y Verónica Samperio (Piélagos).

El consejero ha explicado a los regidores las bases de la convocatoria, que "va en la línea de lo que está marcando Europa" de intentar "descarbonizar" las ciudades y hacerlas "más humanas"

HASTA SEPTIEMBRE DE 2023

Según ha dicho en declaraciones a los medios tras la reunión, es una actuación que va a aportar "a corto plazo medidas muy positivas" y "muy beneficiosas para la gente". Además, ha remarcado que desde la Consejería han sido "ágiles" para sacar la convocatoria este mismo año y "bastante flexibles" para poder tener proyectos en un plazo "breve", con la intención de tener alguna de las actuaciones subvencionadas ya finalizada o al menos en ejecución a finales del próximo año "si todo va bien"

En concreto, la orden marca como plazo a los ayuntamientos el mes de septiembre de 2022 para tener elaborados los proyectos, y septiembre de 2023 para que las actuaciones estén finalizadas. Según Gochicoa son "fechas conseguibles", pero ha pedido a los alcaldes que presenten proyectos "factibles" para terminarlos en tiempo.

PROYECTOS

Por su parte, los alcaldes han avanzado las actuaciones que planean llevar a cabo con la aportación de Obras Públicas, que consideran beneficiosa para "humanizar" sus núcleos urbanos. Además, todos ellos han agradecido al consejero la "cercanía" y la "sensibilidad" mostrada convocándoles para explicar personalmente la orden publicada hoy.

Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado,  ha asegurado que las condiciones de la orden "encajan" dentro de las actuaciones que están en marcha, como la creación de aparcamientos disuasorios, la mejora de aceras o la ampliación del carril bici.

Santander

La primera edil de Santander, Gema Igual, ha declarado que el Ayuntamiento tiene proyectos que encajan con las bases de la convocatoria -carriles bici, aparcamientos e itinerarios verticales- y que presentará "en tiempo y forma" para que los santanderinos disfruten de nuevas infraestructuras para septiembre de 2023 o "incluso antes".

Al hilo, preguntada por la prensa por la marcha del proyecto del aparcamiento disuasorio en la zona de la Marga, ha señalado que el Consistorio y la Autoridad Portuaria se comprometieron a trabajar conjuntamente cuando llegó a la Presidencia Francisco Martín y que retomarán los trámites en septiembre.

Así, ha asegurado que la iniciativa "sigue su camino" y que "cuando los aparcamientos dependen de nosotros los tiempos los marca el Ayuntamiento, pero cuando dependen de otra institución tenemos que ir de la mano"

Torrelavega

Por su parte, Torrelavega "probablemente" usará la dotación para seguir con la política de reducción del tráfico en el centro con nuevos aparcamientos disuasorios, según ha anunciado Javier López Estrada, haciendo alusión a los proyectados tanto en el Mercado Nacional de Ganados -ya adjudicado- como en La Carmencita, donde se quieren construir plazas en altura.

Castro Urdiales

En la misma línea, Susana Herrán ha indicado que se utilizará la ayuda para seguir haciendo "un Castro accesible y para todos", para lo que el municipio tiene en mente "varios proyectos" como colocar una rampa de acceso a zonas altas como el colegio Santa Catalina o construir carriles bici que unan el centro con las nueve juntas vecinales.

Piélagos

Ese objetivo está presente también en Piélagos, con 12 juntas "aisladas entre sí" que se podrían conectar mediante estos carriles, disminuyendo así el uso del coche, según la regidora, Verónica Samperio.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional