Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 24 Octubre 2022

Los derechos y libertades de las mujeres latinoamericanas y africanas protagonizaron una conferencia impartida en el Centro Cultural la Vidriera

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo acogió el pasado viernes, 21 de octubre, la conferencia titulada ‘Defender el territorio y los derechos de las mujeres en América Latina y África’, que contó con la participación de las ponentes Diana VillalobosJacinter Agunja y Florence Mwikali. Antes de la charla, también mantuvieron una reunión en el Ayuntamiento en la que estuvo presente la alcaldesa Esther Bolado, tal y como puede apreciarse en las FOTOS que adjuntamos.

El Ayuntamiento de Camargo, a través de la Concejalía de Cooperación e Inmigración que dirige el edil Luis Bodero, ha colaborado con esta iniciativa organizada por Brigadas Internacionales de Paz.

El concejal ha señalado que este encuentro, que ha contado también con la colaboración del Gobierno de Cantabria, “ha permitido a los asistentes conocer el trabajo que se lleva a cabo en esos territorios para defender y proteger los derechos de las mujeres, escuchar de primera mano las realidades que viven en otros países, y dialogar con las ponentes”

Diana Villalobos, directora de Consultoría Técnica Comunitaria (CONTEC) de México es defensora del territorio y los bienes comunes, y de los derechos de las comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.

Jacinter y Florence, por su parte, son defensoras de los derechos de las mujeres y las niñas, de los derechos sexuales y reproductivos, y la igualdad de género.

La visita de las tres se ha enmarcado además dentro de la gira de incidencia que están llevando a cabo por varios países europeos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-Cantabria traza una 'línea colectiva' de cara a las Elecciones de 2023 en su primera Conferencia Municipalista celebrada en Maliaño

Podemos Cantabria ha marcado una línea colectiva de cara a las elecciones de 2023 en su 'I Conferencia Municipalista', celebrada este sábado en el Centro Cultural Juan de Herrera de Maliaño (FOTO de esta noticia), que ha logrado reunir a la mayor parte de los círculos de la comunidad autónoma y que desde la agrupación consideran un "éxito rotundo".

En un comunicado, la secretaria de Organización, Mercedes González, ha señalado hoy que este encuentro "ha supuesto un paso al frente; salimos mucho más reforzados como partido y mucho más unidos porque hemos demostrado que sí se puede"

La jornada dio comienzo con una formación básica sobre política municipal impartida por la secretaria de Municipalismo de Podemos Cantabria, Ana Haya, y por el portavoz del círculo Podemos Camargo, Ricardo Amigo. A continuación, los portavoces de cada círculo expusieron los proyectos que incluirán en sus programas electorales para 2023, "siempre pensando en mejorar la vida de los vecinos, porque la política se hace desde la calle", han afirmado desde la agrupación.

Posteriormente, y tras recoger las necesidades que desde Podemos Cantabria consideran importantes para la ciudadanía, éstas se pusieron en común, se debatieron y se sacaron las conclusiones finales del encuentro con el fin de marcar una línea política colectiva de cara a los próximos procesos electorales de 2023, y el de elaborar un mandato municipalista concreto y legitimado por todos los círculos de Podemos Cantabria.

González ha destacado "lo positivos y necesarios que son estos encuentros para que los municipios se impliquen en la labor de trabajo colectivo, ya que cada círculo no es un ente individual, sino que todos formamos parte de un proyecto común llamado Podemos y con el que salimos a ganar"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo amplía su colaboración con la 'Asociación Seda y Vida'

El Ayuntamiento de Camargo ampliará su colaboración con la Asociación Seda y Vida (AsSevi) integrando prendas realizadas por este colectivo en los lotes de detalles institucionales del Consistorio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha mantenido recientemente un encuentro con integrantes de AsSevi para recoger algunas de las camisetas adquiridas por el Consistorio, con las que se contribuirá a dar a conocer el trabajo que se realiza de manera artesanal en este taller que está formado por personas con discapacidad.

Bolado, que ha estado acompañada por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha elogiado durante el encuentro “la gran labor desarrollada por este colectivo a través de la realización de talleres que tienen como objetivo contribuir a la integración social y laboral de jóvenes que presentan algún tipo de diversidad funcional”

“Es una gran satisfacción contribuir a visibilizar su trabajo y colaborar desde el Ayuntamiento para mostrar el talento que tienen en el diseño de los estampados de estas prendas”, ha señalado.

Dicha asociación desarrolla su actividad en un aula municipal ubicado en las antiguas escuelas de Las Presas, en Herrera de Camargo, con la finalidad de ayudar a los jóvenes que terminan su etapa escolar a labrarse un futuro laboral.

Allí realizan talleres en los que aprenden técnicas relacionadas con la confección de ropa y complementos (pintar sobre tejidos; realizar costura a mano y a máquina; patrones y tallas; bisutería, bolsos, cuero. etc.).

También realizan actividades abiertas como mercadillos con las que se contribuyen a dar visibilidad a su trabajo y a integrarse en la sociedad, favoreciendo la autonomía personal de los jóvenes y ayudándoles a adquirir destrezas de cara a su futuro personal y laboral.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acogió el primer concierto del ciclo 'Fusión de Culturas' organizado por el Coro San Julián (FOTOS)

El salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo fue escenario el pasado sábado, 22 de octubre, de la primera de las actuaciones que el Coro San Julián de Herrera está llevando a cabo bajo el título ‘Fusión de Culturas’ con el objetivo de homenajear a través de la música a algunos de los elementos más destacados del patrimonio cultural del municipio.

Este ciclo cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo y la Federación Cántabra de Coros, y con el patrocinio del Gobierno de Cantabria.

Así, la actuación que ofreció el coro el sábado por la mañana estuvo dedicada al propio edificio en el que se celebró este encuentro, el Palacio del Marqués de Villapuente, que fue construido en 1727 y que actualmente constituye uno de los edificios más importantes del barroco civil de Cantabria.

Tras esta cita, este mismo sábado a las 18:00 horas en la Iglesia de San Vicente Mártir de Muriedas tuvo lugar una actuación dedicada a la casa natal de Pedro Velarde -actual Museo Etnográfico de Cantabria-, y el domingo 23 a las 12:00 horas en la Iglesia San Juan del Alto Maliaño otra dedicada a las Termas Romanas y a la Necrópolis Medieval de la Mies de San Juan.

RESTO DE CONCIERTOS

Además, el 29 de octubre a las 12:40 horas en la Ermita de San Pantaleón llevarán a cabo una actuación dedicada a la Cueva de El Pendo, y el 30 de octubre a las 11:00 horas en la Iglesia de San Pedro de Escobedo celebrarán una actuación dedicada al Castillo del Collado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El '31º Certamen Fotográfico' de Camargo tuvo como ganadores principales a Ángel Benito Zapata y a Sandra Martín González (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acogió el sábado el acto de entrega de premios de la trigésimo primera edición del certamen fotográfico 'Un día en la vida de Camargo', que tuvo como principales ganadores a Ángel Benito Zapata en la categoría de Mejor Colección con un premio de 850 euros, y a Sandra Martín González en la categoría de Mejor Fotografía con un premio de 400 euros.

La alcaldesa, Esther Bolado, que presidió el acto acompañada por el concejal de Cultura y Patrimonio, José Salmón, el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, y la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vïa, destacó la calidad de las obras presentadas a concurso y la alta participación que un año más registró el certamen.

También tomaron parte en el acto los miembros del jurado, que estuvo integrado por Antonio Aragón Renuncio, Isabel Seco Velasco, y Francisco Javier Vila Pino.

El resto de premiados fueron Marco Díez Acebo con 500 euros por el accésit a la Mejor Colección; Celestino Arce Lavín logró 300 euros por el segundo premio a la Mejor Fotografía; José Antonio Fernández Pérez ganó 200 euros en premios por su tercer puesto en la categoría a Mejor Fotografía; y Joaquín Gomez Sastre fue reconocido con 150 al lograr un accésit a la Mejor Fotografía.  

Todos estos premios en metálico estuvieron acompañados además por un cheque regalo por valor de una copia en papel mate profesional de 20X30 cm cada uno.

Asimismo, hubo tres finalistas a la Mejor Fotografía cuyas obras fueron reconocidas con un premio de 100 euros cada una. Se trata de Ana Isabel Díez Riero, Daniel Alonso Felices y Jesús del Hoyo Vielva.

Por último, el premio especial para para autores menores de 14 años dotado con un premio consistente en una cámara de fotos y una mochila fue para Gala Vieito Roncero, en tanto que el accésit para esta categoría consistente en una cámara de fotos fue para Eki Encina Vélez.

EXPOSICIÓN CON LAS OBRAS PRESENTADAS A CONCURSO

De todas las obras presentadas se hará una selección de imágenes que se positivarán y serán expuestas en una muestra que se celebrará en el Centro Cultural La Vidriera a lo largo del mes de noviembre. 

Asimismo, en la exposición se proyectarán en vídeo todas las obras que concurran al certamen para que las personas que acudan a la muestra puedan visionarlas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional