Menu

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 12 Diciembre 2022

Resultados futbolísticos

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado la derrota en casa de la UM Escobedo ante el Vimenor por 1-2 (en la FOTO, lance de juego de este partido), y el empate a un gol en Cabezón del CD Revilla frente al Textil Escudo.

En REGIONAL PREFERENTE, el Velarde CF ha encadenado dos victorias consecutivas en los últimos días. 2-0 vencía al Rayo Santa Cruz en partido aplazado de Copa del Rey, y 2-1 al Ribamontán al Mar en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' perdía con claridad 5-1 en feudo del Cayón 'B'

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), pudieron verse catorce goles en los tres partidos que afecta a nuestros representativos, con empate, victoria y derrota.

El Revilla B se imponía 2-5 a domicilio al Castro B mientras que, también con marcador abultado (0-5), perdía el Fortuna Camargo ante el Liendo. Por su parte el Velarde B empataba a un gol en campo del Villaescusa.

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla)

Sorprendió el Vimenor de Piélagos al Escobedo en el Eusebio Arce tras remontar el tanto inicial de Jesús Ortega, con dos goles de Pelayo. 1-2, resultado final.

El Revilla, en cambio, veía como el Textil Escudo le empataba en Cabezón de la Sal en los minutos finales de partido por mediación de Adrián, contrarrestando el tanto inicial de Mateo Sierra.

En este grupo de Tercera que integran 16 clubes, el Escobedo (con 25 puntos) sigue segundo, en puestos de promoción de ascenso. Por delante lidera la tabla el Tropezón de Tanos con 26.

Cayón 'A' (23), Vimenor (22) y Naval de Reinosa (19) cierran el grupo de equipos situados en promoción de ascenso. Fuera de ese grupo, en la plaza sexta, aunque también con 19 puntos, se coloca la A.D. Siete Villas.

El Revilla, por otra parte, es 14º con 12 puntos, plaza que cierra el trío de descenso que completan Castro y Cartes (colista), ambos con 11 puntos en los puestos 15º y 16º.

En la próxima jornada de liga (la decimocuarta), el Revilla recibirá al Gama, mientras que el Escobedo se desplaza al campo del Cayón 'A'

En este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

Dos victorias consecutivas en la última semana del Velarde CF afianzan al conjunto de Muriedas en puestos de 'play-off' de ascenso a 3ª RFEF. El conjunto rojillo ganaba 2-0 en el partido aplazado de Copa del Rey al Rayo Santa Cruz, y 2-1 al Ribamontán al Mar en partido de liga

Los de Muriedas se sitúan terceros con 32 puntos (en este grupo de 18 equipos suben los cuatro primeros)

Lidera la tabla el Bezana con 34 puntos, seguido del CDE Atlético Mineros 'A' con 33 puntos, Velarde (como hemos dicho, tercero) y Selaya, cuarto con 28.

Próximo rival para el Velarde, en la jornada 16ª, el segundo clasificado, el Atco. Mineros 'A'

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que perdió con claridad 5-1 a domicilio en campo del Cayón 'B'

En la próxima jornada (la 16ª) el segundo equipo del Escobedo recibirá al Ayrón Club.

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 12 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del descenso.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

Duodécima jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla. Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos ha dejado catorce goles en los tres partidos que involucran a los representativos camargueses, y en los que se han producido los tres posibles resultados de un partido: derrota, empate y victoria.

El Revilla B se imponía 2-5 a domicilio al Castro B. El Velarde B empataba a un gol en campo del Villaescusa. Y el Fortuna Camargo perdía con contundencia 0-5 como local ante el CD Liendo.

El Revilla B es tercero con 29 puntos (último puesto de promoción de ascenso), El Fortuna Camargo es sexto con 20, y el Velarde B, noveno con 17.

En la próxima jornada (13ª) el Revilla B recibe al CD San Justo, y el filial del Velarde al España de Cueto 'B'. El Fortuna Camargo, por otra parte, se desplaza a campo del Arenas de Frajanas 'B'

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario correspondan al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' recupera el millón de pasajeros en noviembre

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros', ubicado en Maliaño (Camargo), ha recuperado el millón de pasajeros en el mes de noviembre, registrando desde comienzo de 2022 un total de 1.024.734 usuarios. En la FOTO, avión de Iberia con rotulación promocional en la que pueden verse animales y fauna del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Esta cifra supone una recuperación del 94,2 por ciento respecto a los datos del año 2019 y continua en la senda positiva del tráfico de los últimos meses del año, ha informado Aena en nota de prensa.

Según ha explicado, este progresivo incremento en las cifras de pasajeros obedece un mes más al "dinamismo" que muestra el tráfico internacional, que en noviembre ha contabilizado 38.594 pasajeros, con una recuperación de más del 97 por ciento del mismo mes del año 2019.

El tráfico nacional ha registrado un total de 39.463 viajeros, una cifra que recupera en más de un 80 por ciento los datos de 2019. Del total de viajeros registrados en el mes de noviembre, 78.057 correspondieron a pasajeros comerciales.

Respecto a las operaciones, el aeródromo cántabro ubicado en Maliaño, atendió a lo largo del mes pasado 816 movimientos de aeronaves (619 de ellos comerciales), por lo que superó en un 11,8 por ciento la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-NOVIEMBRE DE 2022

Así, durante los once primeros meses del año, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 1.024.734, mientras que la de operaciones sumó 11.474. De los 1.021.984 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 548.547 tenían origen o destino en territorio nacional y 473.437, en el extranjero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La nueva Casa Joven de Camargo, en Cros, continúa esta semana su programación de talleres gratuitos

La Concejalía de Infancia y Juventud del Ayuntamiento de Camargo continúa esta semana con su programación de talleres gratuitos en la nueva Casa Joven ubicada en el Parque de Cros, destinados a ofrecer una opción de ocio educativo para este sector de la población.

Así, mañana este martes día 13 de diciembre se celebrará de 17:00 a 18:00 horas un ‘Taller de agendas personalizadas’ dirigida a alumnos de Primaria, con un total de veinte plazas; en tanto que el jueves día 15 en el mismo horario tendrá lugar un ‘Taller de trufas de chocolate’ con un total de quince plazas tambien para alumnos de Primaria.

Por otro lado, el viernes 16 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas se celebrará un taller de postres europeos dedicados a los strudel alemanes para alumnos de 1º de ESO en adelante con un total de doce plazas, en tanto que el sábado 17 de diciembre en horario de 18:30 a 21:30 horas se llevará a cabo un ‘Taller de música’  alumnos de 1º de ESO en adelante con un total de quince plazas.

De manera paralela, ese mismo sábado en horario de 18:00 a 22:00 horas se celebrará un Torneo de Fifa’23 en el que podrán participar dieciséis parejas de jóvenes.

Para tomar parte en estas actividades, es necesario inscribirse previamente acudiendo a la nueva Casa Joven, a través de un mensaje en el perfil de Instagram @casajovencamargo, o bien llamando al 942 261 283 en horario de 09:00 a 14:00 horas.

OTRAS ACTIVIDADES

Desde la Casa Joven se recuerda que además de estos talleres específicos que se realizan semanalmente, los días en los que no hay talleres concretos programados, los alumnos de Primaria también pueden disfrutar de actividades en la zona de la Ludoteca bajo la coordinación de monitores en tiempo libre, de lunes a domingo en horario de 17:00 a 18:00 horas.

Asimismo, los jóvenes de 1º de ESO en adelante pueden acudir todos los días al espacio denominado ‘Zona joven’ de la nueva Casa Joven, donde pueden divertirse con numerosos juegos de mesa, ping-pong, futbolín, videojuegos, etc. de domingo a jueves en horario de 18:00 a 20:00 horas, y los viernes y sábados desde las 18:00 hasta las 22:00 horas. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El festival 'Otoño de Teatro' de Camargo finaliza esta semana con el espectáculo infantil ‘El Princi-pato’

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo concluirá este jueves, 15 de diciembre, la programación del festival Otoño de Teatro 2022 con la representación de la obra ‘El Princi-pato’ de la compañía Panduro Producciones

Se trata de una representación que llegará a Camargo a través de la colaboración de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria por medio de la iniciativa Cantabria Escena Pro.

La obra se representará en el salón de actos del Centro Cultural La Vidriera a partir de las 19:30 horas, con entrada con invitación que se puede retirar desde dos días antes de la celebración del espectáculo en la ventanilla del área de Cultura. Se podrán recoger dos invitaciones por persona.

Se trata de un espectáculo de títeres y actores para público familiar a partir de tres años, interpretado por Ana García y Nuria Cuadrado bajo la dirección de Álex Díaz sobre libreto de Javi Tirado y Jokin Oregui, con producción de Rafael Molano y César Aira y composición y dirección musical de Fran Lasuén.

ARGUMENTO

La obra cuenta la historia de un príncipe, que no es más que un niño de apenas 5 años, que ha recibido una educación muy severa y que debe gobernar un pequeño castillo.

Cuando le llega la oportunidad de gobernar un pequeño castillo, no dudará en mostrarse despótico y cruel ante sus pocos vasallos, entre los que se encuentra Candela, una niña de su misma edad. 

Candela se enfrentará al príncipe y conseguirá hacerle entender que esa felicidad que él nunca ha conocido está fuera de sus estrictas normas, está más allá de la coraza en la que ha sido educado.

Panduro Producciones es una compañía extremeña fundada en 2007 por Rafael Molano, que busca en sus montajes teatrales que el público adulto e infantil entable un constante diálogo consigo mismo sobre temas universales a través de emociones que acompañan al ser humano desde sus primeros años y que forman parte del crecimiento personal de cada individuo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Quiné', o el arte de batir lo imbatible

Joaquín Pardo 'Quiné' (en la FOTO principal junto a su entrenador y director técnico Iván Raba) acaba de rebajar la histórica marca de Agustín Salas en 200 mariposa. Nueva gesta de este deportista del Club Natación Camargo, nadador llamado a marcar una época y cuya progresión imparable no parece tener techo. Esta vez, 'Quiné', ha superado -nada más y nada menos- la histórica marca en 200 mariposa de Agustín Salas, el menor nadador que ha dado la piscina en Cantabria.

El récord en la distancia de 200 mariposa de Salas databa de enero de 1982 y lo había conseguido en un ‘meeting’ Internacional en Florida (USA), con un tiempo de 2:05.29.

Esta marca ha permanecido vigente durante casi cuarenta y un años, aunque en ese tiempo varias generaciones de nuestros mejores nadadores regionales han intentado batirla sin conseguirlo. Hasta ahora.

Pues bien, en la segunda jornada de la Liga Cántabra de Natación, celebrada en la mañana del sábado 10 de diciembre en la piscina de Cros, en Maliaño, este nadador del CN Camargo, Joaquín Pardo, 'Quiné', ha mejorado ese registro histórico en casi un segundo y medio, dejándolo ahora en 2:03.80

Batir una marca como la de Salas conllevaba calcular cada brazada, cada patada en los subacuáticos, cada respiración, y no fallar en nada.

Y a todo ello se han dedicado durante un par de meses Iván Raba –su director técnico– y el propio deportista, que ha cumplido milimétricamente el plan previsto en cada paso de 50 metros: en 27 segundos el primero, en 58 segundos el paso de 100, en un minuto y treinta segundos los 150 metros y en 2:03 el récord final.

Se da el mérito añadido de que 'Quiné' compatibiliza la natación con sus estudios de segundo año de Física en la Universidad de Cantabria.

Como nota curiosa, Iván Raba, el director técnico del CN Camargo, alcanzaba, con este de 'Quiné', su récord regional número 200 desde que dirige a sus pupilos camargueses, hace ahora catorce años.

Además, los jóvenes siguen pisando fuerte y apuntando maneras.

Y para muestra los ejemplos de Gabriela Echevarría y Hugo Gordón (en la FOTO que sigue), que han logrado mínimas nacionales para el Infantil de Verano. Gabriela en 200 estilos y Hugo en 50 libre. 

La piscina en Camargo no para de depararnos alegrías, tras alegrías.

CRÓNICA COMPLETA FACILITADA POR LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE NATACIÓN

40 AÑOS DESPUÉS CAE EL RÉCORD DE 200 MARIPOSA ABSOLUTO EN CANTABRIA

JOAQUIN PARDO DE NUEVO PROTAGONISTA AL LOGRAR REBAJAR UN RÉCORD HISTÓRICO DE HACE CASI MÁS DE 40 AÑOS QUE ESTABA EN POSESIÓN DE AGUSTIN SALAS

Lo mejor de la natación cántabra volvía a reunirse en la piscina municipal del Parque de Cros en Maliaño con una nueva jornada para los deportistas infantiles, junior y absolutos y de nuevo se pudo vivir una jornada histórica. Uno de los pocos récords de Cantabria que se resistían a caer, los 200 m. mariposa, que seguía en posesión de uno de los mejores nadadores cántabros de la historia de la natación, Agustín Carlos Salas, decía adiós de la mano del plusmarquista regional y uno de los mejores nadadores cántabros de la actualidad, Joaquín Pardo Ortiz. El nadador camargués, que nos tiene acostumbrados a superar cualquier reto, lograba parar el crono en un tiempo de 2.03.80 (anterior 2.05.29) haciendo sonar la campana bajo la ovación del público que abarrotaba la grada. Y es que el nadador camargués mantiene actualmente 12 récords en P.25 y 6 récords en P.50, en la tabla de récords absolutos de Cantabria.

Y es que esta 2ª Jornada de la Liga Cántabra FCN reunió a 334 deportistas de 13 clubes cántabros, con un programa de pruebas compuesto por 9 pruebas individuales y 2 de relevos por equipos. Esta segunda jornada, organizada por la Federación Cántabra de Natación, contó con la colaboración del Ayuntamiento de Camargo, el CN Camargo y SportStudio.

La jornada comenzó con la presencia de los equipos: ACN Marisma, CNW Santoña, CN Astillero, CN Usrpt Bahía, CN Camargo, CN Corrales, CN La Marina, CN Medio Cudeyo, CN Playa Salvé, CN Torrelavega, Castro Natación, CNS Noja y Pretium Ribamontan.

La jornada también dejó dos nuevas mejores marcas de edad. Valeria Povoroznyuk, alcanzaba la mejor marca de 16 años en la prueba de 50 m. libre con un tiempo de 27.41. Su compañera de equipo, Gabriela Echevarría, también alcanzaba una mejor marca, en esta ocasión en la prueba de 100 m. estilos de 13 años (1.11.66). Además, diez deportistas lograron tiempos por debajo de la mínima nacional de su categoría para participar en los Campeonatos de España. Valeria Povoroznyk en la prueba de 200 m. espalda (2.22.69) y 50 m. libre (27.41), Raquel Pardo en los 50 m. libres (26.97), Marina Porras, también en los 50 m. libre (28.01), Ian Calvo (2.21.80) y su compañero, Cesar García, en los 200 m. braza (2.24.59), Víctor Vega en 50 m. mariposa (26.47), Gabriela Echevarría en 200 m. estilos (2.34.09), Mateo Pérez en 50 m. Libre (25.27), Hugo Gordón, también en 50 m. libre (26.47) y Joaquín Pardo en 200 m. mariposa y 50 m. mariposa (24.91)

La jornada comenzó con la prueba de relevo por equipos masculino de 4x50 libre infantil, en donde el equipo del CN Torrelavega formado por: Mateo Pérez, Marcos Saiz, Erik Vidiella y Ares Calvo, se clasificaba en primera posición con un tiempo de 1.47.90, superando a los equipos infantiles del ADNW Santoña (1.48.69) y CN Camargo (1.49.11). CN Astillero finalizó en 4ª posición con 1.54.04

Finalizada la prueba de relevos infantiles fue el turno para los equipos absolutos para la prueba de 4x50 libre femenino. En esta ocasión el relevo del CN Camargo compuesto por: Raquel Pardo, Celia García, Regina Salgado y Valeria Povoroznyuk se impuso con un registro final de 1.49.33. El CN Torrelavega y el CN Astillero se quedaron en 2ª y 3ª posición respectivamente con unos tiempos de 1.52.77 y 1.54.87. El CN Bahía Usrpt fue 4º.

En las pruebas individuales, los más destacados en los 50 m. mariposa fueron: Joaquín Pardo (CN Camargo) con 24.91 y Víctor Vega (Astillero) con 26.47. Ambos por debajo de la mínima nacional de su categoría La tercera posición, con un registro de 26.62 fue para David Caiña (Torrelavega). El mejor nadador infantil clasificado fue Víctor Cavada, del CN Astillero, con 28.33

En la prueba de 200 m. estilos femeninos, Natalia Diaz (CN Astillero) fue la vencedora con un tiempo de 2.32.25. La joven nadadora infantil, Gabriela Echevarría (CN Camargo) ocupó la segunda posición con un destacado tiempo de 2.34.09, mínima nacional de su edad. Sara Setien (CN Astillero) fue tercera con un tiempo de 2.37.12

La prueba de 400 metros estilos masculino tuvo como claro vencedor al nadador astillerense, Pedro Vega, que finalizó la prueba con un tiempo de 4.49.33. Su compañero de equipo, Iyán Artidiello, alcanzó el segundo puesto con un crono de 4.55.95. El nadador del ADNW Santoña, Pablo García, ocupó la tercera posición con 5.12.76, siendo además el mejor nadador infantil clasificado.

La prueba de 50 metros libre femenino, con 84 participantes, fue una de las más destacadas de la jornada con muy buenos resultados para las nadadoras cántabras que alcanzaron en esta prueba 3 mínimas nacionales y 1 mejor marca de edad. Raquel Pardo (CN Camargo), lograba el triunfo con un tiempo de 26.97, registro por debajo de la mínima nacional Su compañera de equipo, Valeria Povoroznyuk, se clasificaba en segunda posición con un destacado crono de 27.41 (también mínima nacional y mejor marca de 16 años de Cantabria). Marta Piquero (27.94) y Marina Porras (28.01) del CN Torrelavega, fueron tercera y cuarto clasificada respectivamente, alcanzando Marina la mínima nacional de su edad. La nadadora infantil más destacada fue Natalia Colio (Torrelavega) con 29.47.

La prueba de los 200 m. braza, también tuvo a dos nadadores con marcas por debajo de la mínima nacional de su categoría. Ian Calvo (CN Torrelavega), se hizo con la primera posición con un destacado registro de 2.21.80 (mínima nacional). Su compañero de equipo, César Gómez, ocupó la segunda posición con 2.24.59, alcanzando al igual que su compañero la mínima nacional. Carlos Setien (CN Astillero) fue tercero con 2.31.41. Tomás Wang Leiton (Astillero) fue el mejor nadador infantil en la prueba con un tiempo de 2.47.15.

La octava prueba del programa de esta 2ª jornada, los 200 m. espalda femeninos, tuvo como vencedora a la nadadora del Torrelavega, Elia Diaz, con un tiempo de 2.21.39. Valeria Povoroznyuk (Camargo) con 2.22.89, fue segunda, alcanzando además la mínima nacional de su edad. La tercera posición de la prueba fue para otra camarguesa, Jimena Embil con 2.31.72. La joven Jimena de la Vega (Camargo), fue la infantil más destacada de esta prueba (2.42.81).

Los 200 m. mariposa, además del comentado récord histórico de Joaquín Pardo con un tiempo de 2.03.80, con ese registro, el camargués, se hacía con la victoria en la prueba y alcanzaba la mínima nacional absoluta. Otro de los nadadores absolutos, David Caiña, (Torrelavega), alcanzaba la 2ª posición con un crono de 2.17.40.Víctor Vega (Astillero) fue tercero con 2.19.06. Su compañero de equipo, Víctor Cavada, fue el nadador infantil mejor clasificado de esta prueba con un tiempo de 2.24.73.

En los 100 m. estilos, Raquel Pardo, volvía a lograr otra victoria en la jornada completando la distancia en un crono de 1.05.71. La nadadora absoluta del Torrelavega, Alba Díaz, obtuvo el segundo mejor tiempo de la prueba: 1.09.43. La tercera posición, a muy pocas centésimas del segundo puesto, fue para Regina Salgado (Camargo) con 1.09.80. Gabriela Echevarría (Camargo), fue la mejor nadadora infantil con un destacado tiempo de 1.11.66, mejor marca de 13 años de Cantabria.

En la última prueba individual de la jornada, los 800 m. masculinos, estuvo dominada por el nadador del CN Torrelavega, Hugo Diez, que obtuvo un tiempo de 9.15.60. El nadador del Astillero, Miguel Flor, ocupó la segunda posición con un crono de 9.23.01. Adrián Álvarez (Castro Natación), fue tercero con 9.36.92. Ares Calvo (Torrelavega) fue el mejor nadador infantil clasificado con un tiempo de 9.42.54

Raquel Pardo y Joaquín Pardo fueron otra jornada más los dos deportistas que más puntos alcanzaron a nivel individual por Tabla FINA.

En la puntuación por equipos de Liga Cántabra de Natación FCN, tras dos jornadas disputadas, el CN Camargo sigue en cabeza de la 1ª División con 1679 puntos, seguido del CN Astillero con 1569 puntos y CN Torrelavega con 1381 puntos. La clasificación de 2ª División está encabezada por el CNS Noja con 269 puntos

1ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 C.N. Camargo 1679
2 C.N. Astillero 1569
3 C.N. Torrelavega 1381
4 A. Cántabra Nat. 691
5 Cde Castro Nat. 545
6 A.D. Waterpolo Santoña 435
7 C.N. Usrpt Bahía Ostende 394
8 C.N. Medio Cudeyo 296
8 C.N. Playa Salve 296
9 A. Campurriana Natación 170
     
2ª DIVISIÓN LIGA CÁNTABRA FCN
POSICION CLUB PUNTOS
1 CNS Noja 269
2 Pretium Ribamontan Swim Club 144
3 C.N. Corrales 115
4 C.N. La Marina Depromur 1

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La empresa de inserción laboral 'Incluye Cantabria' inaugura este jueves un obrador en Revilla de Camargo

La empresa de inserción laboral  'Incluye Cantabria' inaugurará este jueves 15 el obrador de productos artesanos El Lambión, ubicado en Revilla de Camargo, "un proyecto que aporta formación y trabajo a jóvenes que alcanzan la mayoría de edad y se encuentran en riesgo de exclusión social", según informan desde esta firma.

En El Lambión, los trabajadores se forman y desarrollan en un oficio, asumen responsabilidades y tienen un primer contacto con el mundo laboral con contrato y condiciones dignas, tal y como indica la empresa en un comunicado.

Incluye Cantabria forma parte de la Asociación Cántabra de Empresas de Inserción (ACEI), integrada por Plish Servicios, Ecolabora y Cocina Económica, y de la Federación de Asociaciones Empresariales de Empresas de Inserción (FAEDEI).

En este caso pretende, además de ofrecer un producto de alta calidad, realizar una labor social y medioambiental.

La inauguración será este jueves 16, a las 16.00 horas, en la calle La Calva 91. El obrador permanecerá abierto hasta las 19.00 horas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional