La Biblioteca de Camargo informa sobre las novedades incorporadas a su catálogo el último mes, entre las que se encuentran, entre otros, el Premio Nadal de Novela 2022 de Inés Martín Rodrigo o la obra de Marga Durá sobre la pedagoga María Montessori.
Un total de 140 obras de diferentes géneros y estilos se han incorporado en el último mes al catálogo de la Biblioteca Municipal de Camargo, para que los usuarios puedan recoger y disfrutar de ellas en los hogares o bien para consultarlas en las propias salas del edificio.
Dentro de esas obras destacan títulos como ‘Las formas del querer’ de Inés Martín Rodrigo, título galardonado recientemente con el Premio Nadal de Novela 2022 que cuenta la historia de Noray y el viaje que realiza la protagonista por la historia de su familia desde la Guerra Civil hasta la consolidación de la democracia.
Junto a ella, también se incorporan obras como ‘El prodigio de las migas de pan’ de Marga Durá que tiene como protagonista a la asistenta en la ficción de la pedagoga María Montessori, así como ‘Una historia ridícula de Luis Landero, ‘Todavía estoy vivo’ de Roberto Saviano, ‘La loca de la puerta de al lado’ de Alda Merin, ‘Arde este libro’ de Fernando Marías, ‘Paraíso’ de Abdulrazak Gurnah, ‘Hermanito’ de Ibrahima Balde y Amets Arzallus Antia, ‘La señora Potter no es exactamente Santa Claus’ de Laura Fernández, o ‘El maestro y Margarita’ de Mijaíl Bulgákov.
Otro apartado importante lo ocupan novelas de intriga como ‘Proyecto Silverview’ de John Le Carré, ‘La forja de una rebelde’ de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo, ‘La señora March de Virginia Feito, y ‘Miss Merkel. El caso de la canciller jubilada’ de David Safier con una combinación de misterio y humor; así como las obras biográficas ‘José María de Pereda y su tiempo’ de Benito Madariaga de la Campa o ‘Goya en el país de los garrotazos’ de Berna González Harbour.
Dentro del apartado de novela fantástica se incorpora la obra ‘Tokio’ de Enrique Decarli, en el género de novela romántica la obra ‘Los lazos de la tierra’ de Charlotte Link’ que forma parte de la trilogía ‘La estación de las tormentas’, o la novela distópica ‘ El libro azul de Nebo’ de Manon Steffan Ros.
Otras obras que se suman al catálogo de la Biblioteca Municipal son ‘50 aniversario INEM de Camargo, IES Ría del Carmen: 50 años educando en Camargo, 1970-2020’ con la que se conmemora el medio siglo de historia de este centro educativo; ‘XI Día de las Letras de Cantabria: cuaderno de las letras’ de Marino Pérez Avellaneda y Valeriano Teja Oruña; ‘El prehistoriador P. Lorenzo Sierra: el gran olvidado’ de Marino Pérez Avellaneda, Daniel Garrido Pimentel y Emilio Muñoz Fernández; ‘No-Cosas: quiebras del mundo de hoy’ de Byung-Chul Han; ‘La vida de la ciencia y la ciencia de la vida’ de José Manuel Sánchez Ron con ilustraciones de Alberto Gamón; ‘No tengas miedo a nada: cumple tus deseos con amor, alegría y paz interior’ de Curro Cañete; o ‘Encuentra tu persona vitamina’ de Marián Rojas Estapé.
También hay que reseñar las obras ‘La casa como jardín’ de Xavier Monteys y ‘Trucos infalibles para pulir textos: diccionario de buenos usos para comunicar por escrito’ de Raquel Marín Álvarez, así como los libros de viajes ‘Pirineos: experiencias y lugares auténticos’ de Jordi Monner o ‘Libre y salvaje: la gran aventura de la vuelta al mundo a pie’ de Ignacio Dean.
Asimismo, dentro del apartado de obra gráfica sobresale ‘Los pilares de la civilización’ con textos de Yuval Noah Harari e ilustraciones a cargo de David Vandermeulen, Daniel Casanave y Claire Champon.
LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL
En el apartado de obras destinadas al público familiar destaca ‘Rutas de leyenda para viajar con niños por España’ de Max López y María Fernández con ilustraciones de Julio Antonio Blasco. Sus autores lo presentan como un libro para leer a los niños antes de ir a dormir y también para inspirarse a la hora de organizar un viaje, ya que incluye veinticinco itinerarios bellamente ilustrados y especialmente pensados para los más pequeños, con numerosas propuestas para visitar, lugares para alojarse y planes divertidos. Además, cada ruta está acompañada por una leyenda o un cuento local.
Obras obras infantiles que se suman al catálogo son ‘El príncipe y la bruja y la ladrona y los osos’ con texto de Alastair Chisholm e ilustraciones de Jez Tuya; ‘La brigada de las pesadillas: dossier nº 4 Mélissandre’ de Franck Thilliez; ‘Cómo ser una pirata’ escrito por Isac Fitzgerald y dibujado por Brigette Barrager; ‘Tres ovejas’ y ‘Sol solito’ de Estrella Ortiz y Nuria Gallardo; o ‘Vicnix : perdidos en el mar’ de la serie Invictor y Acenix’.
Además, en el apartado de novelas juveniles se incorporan las obras ‘Heist’ de Ariana Godoy, ‘A través de ti’ de Ariana Godoy; 'Silence’ de Flor M. Salvador, ‘Love you’ y ‘Miss you’ de Estelle Maskame, o ‘Antes de diciembre’ de Joana Marcú.
Puedes ampliar toda la información sobre los fondos biliográficos de la Biblioteca a través de su WEB, donde podrás consultar las novedades. Seguro que encuentras algo interesante, y si no es así, dispones de un buzón en el mostrador de préstamo para que nos dejes tus sugerencias: 'LINK' NOVEDADES BIBLIOTECA DE CAMARGO
¡ATENCION!
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.