La AAVV-Maliaño pide a PSOE-PRC que, "reunidos en una habitación, no salgan hasta aportar una solución al problema de basuras"
- Publicado en Noticias
El presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño, Jesús Rivas Hierro, remite un comunicado público a raíz de la convocatoria de una huelga indefinida de trabajadores en las empresas de limpieza del valle por el que manifiesta su apoyo a las reivindicaciones de los operarios de ambos servicios y exige responsabilidad al equipo de Gobierno Municipal y los grupos políticos de la Corporación.
Este colectivo vecinal pide a los socios de gobierno municipal PSOE-PRC que entren a una habitación a negociar y no salgan hasta aportar una solución al problema de las basuras. Apoya a los trabajadores y exige sentido común a empresas, políticos y ciudadanos "por un problema de salud pública alarmante"
En la FOTO, contenedores en la Avenida de la Concordia de Muriedas-Maliaño estos días.
Este Colectivo no quiere entrar en valoraciones sobre quienes tienen razón en este conflicto, ni respecto a la empresa más adecuada, ni por los grupos políticos que permanecen atrincherados en sus posturas sin que la situación parezca querer desbloquearse, sin embargo recuerda que han sido muchas las puntualizaciones, peticiones, quejas y propuestas que a lo largo de los años ha planteado esta Asociación vecinal a todos los colores políticos que han tenido competencias para modernizar, de una vez por todas, un servicio que toda la población considera, cuanto menos, manifiestamente mejorable e insuficiente para 33.000 habitantes.
"Los vecinos y vecinas están hartos de ver como permanecen en las calles contenedores destrozados, de comprobar cómo los camiones pierden aceite o líquido hidráulico, de ver las aceras llenas de basura, de denunciar que una sola barredora es claramente insuficiente para la extensión y actividad comercial del valle, de pedir ampliaciones de plantilla, de soportar el ruido infernal de los camiones chatarrosos que cubren el servicio, de contar con zonas muy distantes en los pueblos para dar cobertura cómoda a la población, de comprobar cómo la recogida selectiva domiciliaria, obligatoria en comercios e industrias, no se hace, empleando en su lugar los contenedores domésticos que permanecen llenos a diario y durante demasiado tiempo en las calles, que no se cumple la normativa sobre baldeo y riego de calles, ni la de limpieza de contenedores, que se pueden optimizar las islas de contenedores para liberar aparcamientos, que los operarios de una y otra empresa compiten entre sí culpando al contrario de la situación en lugar de colaborar entre ambos para que todo esté más limpio", afirman
"Pero los vecinos también están hartos de que no se multe al que tira la basura fuera, que no se sancione a quienes incumplen la ordenanza de animales, que no se exija a las industrias y comercios la recogida selectiva de residuos, que no se establezca un férreo control efectivo de voluminosos, que no se limpien los contenedores, que los polígonos industriales parezcan cloacas en muchos casos o cómo proliferan los vertederos incontrolados o que los puntos de recogida se localizan para el beneficio de las empresas y no de los usuarios y residentes"
Culpa la Asociación Vecinal al equipo de Gobierno actual por no haber anticipado ya la resolución de esta situación crítica, pero también a los de legislaturas anteriores, por la política de parcheo de los problemas y a todas las fuerzas políticas que ahora se apuntan al debate con más intención de obtener rédito político.
“Nos da igual quien sea el culpable, lo que queremos son soluciones”, afirma el portavoz vecinal.
La Asociación afirma que resulta imprescindible reformar profundamente el servicio, haciéndolo adecuado a una población de 33.000 habitantes y a un municipio extenso con muchísima actividad industrial y comercial. “La recogida de basuras y la limpieza de calles requieren una reforma integral en Camargo, hay que ampliar plantilla, tecnificar con maquinaria más potente y acorde con la necesidad, mejorar mucho todo con criterios ambientalistas, utilizar nuevas tecnologías para el control, y criterios europeos pensando en las sostenibilidad, en el medio ambiente, en el reciclado, el ahorro energético y a calidad de vida de los vecinos”, indican.
La Huelga de trabajadores de las dos empresas de basuras de Camargo, convocada para el próximo lunes con carácter indefinido, es la gota que colma el vaso en una situación ya de por sí complicada en el municipio. “Vamos a entrar en una crisis de salud pública, e incluso de seguridad ciudadana, cuando se acumulen las basuras por las calles y veamos nuestro municipio sumido en el más auténtico caos. Cuando no podamos circular por las aceras y cada uno haga lo que le dé la gana con sus residuos”, indica la Asociación de Vecinos de Maliaño en el comunicado al que estamos haciendo referencia, añadiendo que “el enroque político es tal, entre las empresas responsables y los partidos políticos de la Corporación, que pensamos que igual esta huelga es la única solución posible, porque va a generar tal problema que nadie podrá siguen atrincherado en su postura, todos tendrán que ponerse a negociar”
La negociación es la única salida a juicio de esta asociación que propone “que los dos partidos de Gobierno y si quiere alguno más que se sume, se metan en una habitación y no salgan hasta que encuentren una solución, aunque sea transitoria”
“Cuando los bomberos no pueden apagar un incendio se pide ayuda al ejercito y si aun así no alcanza se moviliza a los ciudadanos, que se la juegan para apagar el fuego, pues aquí estamos pidiendo ayuda igual, urgente ya, de quien sea, pero que se acabe este problema que llega a alterar la vida social de todos”
La Asociación aprovecha para reclamar políticas de mayor participación ciudadana para que los vecinos puedan ser protagonistas de la gestión de los servicios, necesitamos ayuda de todos, porque no se trata de solo protestar por el servicio y luego dejar la basura en la acera o no utilizar los contenedores selectivos. Hay que ser razonables, usar el sentido común, detectar los fallos y corregirlos en el momento, sin dejar que se acumulen.
LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE MALIAÑO RECLAMA:
- Sustitución inmediata de todos los contenedores de basura garantizando su correcto funcionamiento.
- Sustitución inmediata de los camiones de recogida por otros nuevos, garantizando la calidad de sus dotaciones en control de ruido, contaminación y funcionamiento.
- Garantía de limpieza permanente de contenedores y sustitución de roturas o averías.
- Dotación de al menos dos máquinas barredoras nuevas para uso permanente.
- Dotación de un equipo móvil de baldeo de calles.
- Incremento de la plantilla de barrenderos.
- Creación de un equipo permanente de reparación y mantenimiento.
- Colaboración entre las empresas subcontratadas para la mejor limpieza de las calles, parques y jardines.
- Baldeo semanal de calles y aceras en las épocas de escasa lluvia.
- Incremento de la recogida de enseres y voluminosos fijando un servicio diario.
- Sanción efectiva de quienes depositen basuras en la vía pública o la acera.
- Ampliación de los días de recogida selectiva de papel, envases y vidrio.
- Vigilancia efectiva de puntos conflictivos de vertido ilegal.
- Sanción rigurosa por defecación animal en las calles.
- Constitución de un equipo de visitadores ambientales del comercio y la industria detectando vertidos no domésticos en la recogida urbana, promocionando la recogida domiciliaria y avisando de posibles sanciones.
- Promoción del Punto Limpio, así como campañas informativas frecuentes.
- Limpieza periódica rigurosa de puntos negros de vertido ilegal en polígonos industriales.
- Sanción efectiva por vertidos ilegales.
- Dotación de un equipo de refuerzo para situaciones de emergencia o eventos.
- Garantía efectiva de limpieza de todos los puntos de recogida eliminando olores y restos.
- Colocación y limpieza de urinarios públicos en las zonas más frecuentadas del valle.
- Coordinación de todos los servicios públicos para garantizar el mejor lucimiento del ornato y limpieza públicas.
LLAMAMIENTO A LA RESPONSABILIDAD
Por último, la Asociación de Vecinos hace un llamamiento a la responsabilidad de todos los grupos políticos porque “cuando se trata de servicios esenciales lo que importa es el ciudadano y la salud pública, nadie debe buscar rédito político de una crisis de este tipo y nadie debe superponer los intereses de las empresas a los de los vecinos. Es imprescindible un acuerdo urgente y duradero”.
Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.¡ATENCION!