Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 16 Septiembre 2022

Distintas alternativas de ocio, salud y aprendizaje en las disciplinas ofertadas por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ¡Descúbrelas!

Seguimos hablando de la 'vuelta a la normalidad' tras la pausa estival de nuestras asociaciones y colectivos culturales, que ya tienen perfilada y completa para los vecinos interesados, sus variadas ofertas de cursos, talleres y actividades para la nueva temporada 2022-2023.

Es también el caso de la Asociación Cultural 'San Vicente' de Muriedas, que nos propone un amplio y variado abanico de alternativas de ocio, formación, salud... Podemos apuntarnos a teatro, bailes, música, pintura, pilates, etc... Disciplinas con las que aprender, divertirnos, cuidar nuestra salud, mejorar nuestro estado de ánimo, etc.... ¡todo son ventajas!

En el cartel informativo que adjuntamos en portada de este artículo, dispones de toda la información, en cuanto a talleres u horarios.

Además, recordamos que esta dinámica Asociación cultural de Muriedas, que preside Emilia Cantero, propone durante el curso distintas actividades lúdicas, salidas, y un largo etcétera.

Puedes informarte directamente, de forma presencial, en su sede del Centro Cultural de Estaños, en la calle Ángel Diestro s/n de Muriedas.

Tfnos de contacto: 942 260 741 y 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo inicia el proceso de renovación de varias parcelas de las Huertas Municipales Sostenibles

El Ayuntamiento de Camargo está inmerso en el proceso de renovación de usuarios de las Huertas Municipales Sostenibles ubicadas en la localidad de Revilla, en cumplimiento de la Ordenanza Reguladora del Uso de las Huertas.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica este viernes 16 el anuncio oficial de la convocatoria por el que durante veinte días naturales posteriores a la publicación de dicho anuncio se podrán presentar las peticiones para optar a alguna de las cinco parcelas vacantes que se asignarán en esta ocasión.

El anuncio del BOC publicado corrige una publicación previa de dicho anuncio (de la que también informamos en Radio Camargo) y abre un nuevo plazo de veinte días, si bien se admitirán las solicitudes que hayan podido presentarse en el plazo entre la publicación de ambos anuncios, para así no perjudicar a los interesados.

La asignación de la autorización de uso de las parcelas se hará mediante sorteo, en sesión pública, entre los aspirantes seleccionados con mayor puntuación, y en el caso de que hubiera mayor demanda que oferta de parcelas se crearía una bolsa de reserva para aspirar en su momento al uso de una parcela cuando se produzcan bajas por algún motivo.

Las autorizaciones concedidas al amparo de esta convocatoria serán de dos años, y al cumplirse este segundo año, se efectuará una valoración para la renovación de hasta un máximo del 25% de los usuarios autorizados, fijando el Ayuntamiento este porcentaje en función de las solicitudes existentes en la Bolsa de Reserva, de los recursos existentes u otras circunstancias.

Podrán presentar solicitudes con destino a la autorización de uso de parcelas en las Huertas Municipales Sostenibles previstas en esta convocatoria, las personas físicas, mayores de edad, que se encuentren empadronadas en el municipio de Camargo. Los aspirantes podrán incluir en la solicitud a otras personas, en calidad de asociados al usuario autorizado

A la hora de puntuar las solicitudes recibidas, se tendrán en cuenta las necesidades o motivaciones específicas; el pertenecer a sectores o colectivos sociales con limitaciones o desfavorecidos; ser persona mayor de 55 años, jubilada o prejubilada; y tener formación y experiencia previa o en tareas agrícolas y en particular en agricultura ecológica.

También se tendrá en cuenta el grado de compromiso para el desarrollo de tareas comunitarias en las Huertas, y la  disponibilidad para implicarse en el proceso participativo y convivencial de estos espacios municipales.

Las parcelas que se ponen a disposición de los usuarios tienen una extensión aproximada de treinta y dos metros cuadrados, y a cada usuario se le asigna asimismo una taquilla para guardar aperos y útiles para la gestión de la parcela. 

Las personas interesadas deben presentar la documentación en el registro municipal, y pueden ser tanto a título particular como organizaciones de personas con dificultades de movilidad, al contar con un espacio en las huertas adaptado para el uso de los mismos.

Las parcelas están ubicadas en el barrio La Maza de Revilla, en terrenos cedidos al Consistorio por la Obra Pía Juan de Herrera para uso exclusivo de prácticas de agricultura ecológica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional