Menu

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 03 Febrero 2023

El PSOE recuerda al PRC que el contratato de limpieza y recogida de basuras era "responsabilidad de una concejalía regionalista"

El Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo recuerda a través de un comunicado al PRC que “la contratación del servicio de limpieza y recogida de basuras era responsabilidad de una concejalía regionalista, por lo que no cabe que busquen responsabilidades en la alcaldesa sino que tienen que hacerlo en el seno de su formación”

El Grupo Municipal Socialista, ahora responsable del área de Contratación y Hacienda, sostiene que dará "una solución a este problema generado por el PRC" y que será “el Grupo Municipal Socialista -ahora responsable del área de Contratación y Hacienda- el que se encargue de dar solución a un problema que no ha sido generado por nosotros, pero del que sí nos encargaremos de resolver”

Los socialistas de Camargo han indicado que en su último pronunciamiento “el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales no da la razón al PRC, sino que simplemente se limita a indicar que el Ayuntamiento de Camargo envió fuera de plazo la petición de aclaraciones sobre la anterior resolución emitida por este órgano, es decir, no ha entrado a valorar el fondo de la cuestión”

Por otro lado, ha hecho hincapié en que “todos los procedimientos que se han realizado han contado con todos los informes técnicos y todos los informes jurídicos favorables, ya que todas las cuestiones que el Tribunal indica que son erróneas cuentan con los informes municipales favorables”. 

“Nunca se ha hecho nada sin el aval de los servicios jurídicos del Ayuntamiento y del secretario que es el garante de la legalidad, es decir, los informes siempre han sido favorables y nunca se ha realizado ningún procedimiento con informes en contra”, ha subrayado.

En este sentido, ha remarcado que “una cosa es que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales tenga otro criterio, pero lo que tiene que quedar bien claro es que siempre se ha actuado conforme a la ley del Ayuntamiento que es la del Secretario”

Asimismo, el Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo también ha rechazado las afirmaciones de los regionalistas sobre la falta de trabajo y les ha recordado que “nosotros en este Grupo nunca hemos dejado de trabajar” 

“Si algo tenemos los socialistas de Camargo es el compromiso con el trabajo, sabemos muy bien lo que es trabajar, pero igual los que tienen que empezar a trabajar son otros”, ha valorado

Por último, el  Comité Local de la Agrupación Socialista de Camargo ha afirmado que “no hemos parado ningún procedimiento porque desde el primer día estamos trabajando para sacar esto adelante”

“No hemos parado de trabajar para buscar una solución a un problema que afecta a muchos vecinos, y ahora seremos nosotros los que solventaremos ese problema”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Nuevo título paralímpico

Nuevo título paralímpico del camargués de Revilla de Camargo, Miguel Bárcena.

Al título obtenido el País Vasco, en el Cross de Bizkaia 2023, se ha sumado hace unos días el logrado en el Campeonato Paralímpico de Euskadi, en otro día de adversas circunstancias meteorológicas. Cross muy duro el disputado en tierras vascas.

Prueba celebrada en un duro y exigente trazado de 3.682 m., con unos 19 minutos con esfuerzo, tesón y superación personal para Bárcena. Uno de los atletas paralímpicos con más edad del circuito adaptado en la actualidad.

Dos títulos más que sumar a la ya de por sí amplia "colección" de medallas y reconocimientos.

Bárcena sigue disfrutando del deporte y de los grandes amigos que van sumándose por el camino, como el linarense José Antonio González Awita, con el que mantiene una gran amistad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

A Galicia y a Palencia, en Liga

El Camargo 74 Propenor Repsol afronta la jornada 18ª del grupo A del Campeonato de División de Honor Plata Femenina de Balonmano desplazándose este sábado, a las 20 horas, a Galicia para medirse en Vigo a la A.D. Carballal Balonmano.

El conjunto gallego es uno de los candidatos a disputar la fase de ascenso a la División de Honor Oro y ocupa en la actualidad la segunda plaza de la clasificación con 10 victorias en su haber en los 17 partidos disputados, lo que da clara muestra de su potencial.

Se presenta un partido realmente muy complicado para el equipo camargués que, a pesar de la dificultad de la empresa, y como viene siendo habitual, pondrá todo sobre la pista para lograr un buen resultado.

Los colegiados Julio Villanueva Pérez y Pablo Torreiro Barros, del CTA de Galicia, serán los encargados de dirigir el choque, que se celebrará en el Pabellón Municipal de Carballal a las 20:00 horas.

El Pendo Camargo, a Guardo.

Por otra parte, el otro equipo camargués del grupo 'A' en División de Honor Plata, El Pendo Camargo, se mide en el pabellón palentino de Guardo al Quesos Cerrato BM Fuentes Carrionas.

El partido, perteneciente a la jornada 18ª, se disputará este sábado 4 a las 20 horas.

Las camarguesas cierran actualmente la clasificación, compuesta por 14 equipos, con dos puntos en el casillero.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La cartelera cinematográfica de Febrero se estrena en la Vidriera con la película 'Operación Fortune, el gran engaño'

'Operación Fortune, el gran engaño' llega a la sala del Cine municipal de Camargo en la Vidriera con la película, este primer fin de semana febrero. Desde el viernes 3 al lunes 6 (día del espectador)

Cinta reciente y calificada para mayores de 12 años, de 113 minutos de duración, se trata de una historia de acción, suspense y espionaje dirigida por Guy Ritchie. Está interpertada en los principales papeles por Jason Statham, Aubrey Plaza y Cary Elwes

Se podrá ver el VIERNES 3 a las 22:30, el SÁBADO 4 a las 17:30, 20:00 y 22:30, el DOMINGO 6 a las 17:30 y 20:00, y el LUNES 6 (Día del espectador) a las 20:15.

El agente del MI6, Orson Fortune, y su equipo de agentes reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood para que los ayude en una misión encubierta. Tendrán que evitar la venta de una nueva tecnología de armas mortal, que amenaza con alterar el orden mundial.

PRECIOS Y CONDICIONES

Recordamos que el precio de las entradas para el Cine Municipal en Camargo es de 4,55 euros (3,75 los lunes, 'Día del espectador')

Los espectadores que quieran acudir al Centro Cultural La Vidriera a disfrutar de las películas de la cartelera comercial pueden adquirir sus entradas a través de la web https://www.reservaentradas.com/cine/cantabria/cinelavidriera/.

Se trata de un servicio que la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo ofrece para complementar la venta de entradas en ventanilla, opción que también se mantiene para todas aquellas personas que prefieran adquirir las entradas de manera presencial.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Carnaval se celebrará del 17 al 20 de febrero con variadas actividades dirigidas a todos los públicos edades

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Festejos, Marian Vía, han animado a vecinos y visitantes a disfrutar del Carnaval de Camargo 2023, que se celebrará del 17 al 20 de febrero con una programación variada dirigida a público de todas las edades.

Bolado ha expresado su satisfacción “por el regreso de unas fiestas de Carnaval con el formato tradicional, en el que se incluyen actividades tan esperadas como la fiesta de los mayores, la fiesta infantil, el concurso de disfraces por grupos, o la quema del cachón” y ha confiado “en que sean muchas las personas que elijan Camargo para disfrutar de estas celebraciones y que nos visiten vecinos de otras localidades para festejar con nosotros estas fechas”

La edil por su parte, ha recordado que el Concurso de Disfraces de este año contará con 4.250 euros en premios además de vales por valor de 200 euros para realizar compras en el comercio local, a lo que habrá que sumar los regalos que se entreguen durante la fiesta infantil del sábado.

La programación arrancará el viernes 17 de febrero a las 17:00 horas en el Centro Social de Mayores de Camargo con el Gran Carnaval de los Mayores, que incluirá baile, exhibición de disfraces y merienda para los asistentes.

El sábado 18 tendrá lugar el carnaval infantil en el Pabellón Municipal Pedro Velarde, con la concentración de los participantes a las 17:00 h y el inicio media hora más tarde del espectáculo ‘Hoy fiesta’, consistente en una gran verbena infantil y familiar con animación, canciones y juegos seguida de baile de carnaval para toda la familia.

Posteriormente, a las 18:30 tendrá lugar la Merienda de Carnaval con el reparto de chocolate y sobao pasiego, disponiendo además de merienda especial para personas celíacas. 

A continuación se sortearán regalos entre todos los asistentes como una videoconsola Nintendo Switch, un vale de 300 euros para la compra de una bicicleta y muchos regalos más. 

GRAN DESFILE DE CARNAVAL

El domingo 19 de febrero será el día del Gran Desfile de Carnaval, con concentración a las 17:30 h en la Avenida de Cantabria -inicio del Parque de Cros- de los grupos participantes, y a las 18:00 horas el comienzo del desfile en el que la comitiva recorrerá las calles Menéndez Pelayo, Avenida de la Concordia, Eulogio Fernández Barros hasta la Plaza de la Constitución acompañada de grupos, música y ritmo.

A las 19:00 horas tendrá lugar el Gran Baile de Carnaval en la Plaza de la Constitución y media hora después se procederá al Concurso de Disfraces que en esta edición repartirá premios por valor de 4.250 euros en metálico, a los que se sumarán vales de compra por importe de 200 euros donados por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA)

Podrán participar en el concurso grupos de cinco o más integrantes, que deberán presentarse a las 17:30 horas en el punto de salida para proceder a la inscripción y realizar el recorrido completo y, si así lo desean y lo comunican previamente, realizar una animación en el escenario de la Plaza de la Constitución.

Para determinar los premios del concurso, el jurado valorará los disfraces de los grupos durante todo el recorrido, y tendrá en cuenta especialmente el número de personas que formen parte del grupo, la armonía de los disfraces, la originalidad, la animación, el ritmo y la coreografía.

QUEMA DEL 'CACHÓN'

Finalmente, el lunes 20 de febrero  en el Parque de Cros se llevará a cabo el tradicional entierro del Cachón con la concentración de los asistentes a las 19:00 h y media hora más tarde el inicio del juicio a cargo de la compañía Rebanal Teatro en el que, ante el dolor de los presentes, el símbolo de estas fiestas será quemado en la hoguera seguido de una espectacular exhibición de fuegos artificiales.

Finalmente, a las 20:30 horas se repartirán entre los asistentes las tradicionales cachojuelas del carnaval de Camargo, acompañadas por Agua del Carmen, Agua de San Juan, y Aromas del Puerto.

El Carnaval 2023 cuenta con la colaboración de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Camargo (ACEARCA), del Centro Social de Mayores de Camargo, y de Puertas y Armarios Peña.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

¡Ya está aquí nuestro Trofeo! (FOTOS)

El salón de actos del Centro Cultural La Vidriera acogió este jueves el acto de presentación del XXXI Trofeo Internacional de Natación Ayuntamiento de Camargo, que se celebrará a lo largo del fin de semana en las instalaciones deportivas municipales de Cros y que contará con la participación de un total de 791 nadadores.

Cerca de 800 nadadores, por lo tanto, se darán en esta prestigiosa cita, una de las más importantes del calendario deportivo anual.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, presidió el acto acompañada por el concejal de Deportes, Gonzalo Rodeño; el director general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Mario Iglesias; el presidente del Club Natación Camargo, Jesús Herrán; y el presidente de la Federación Cántabra de Natación, Jesús Báscones

Bolado expresó su satisfacción por la celebración de nuevo de este Trofeo que supone “todo un acontecimiento deportivo tanto por el gran número de deportistas que reunirá como por el alto nivel de los participantes” y agradeció tanto al club como a la Federación y a todas las personas implicadas la labor realizada en la organización de este evento.

La regidora confió en que “la piscina de Cros sea de nuevo el escenario en el que los deportistas logren importantes marcas y, sobre todo, que este Trofeo ayude a fomentar el deporte y todos sus valores positivos a niños y jóvenes como lo viene haciendo desde hace más de tres década ”

El concejal por su parte, recordó que esta cita deportiva lleva treinta años celebrándose y es el único trofeo de Cantabria, de los que organiza un club, que sigue celebrándose a día de hoy, “lo cual pone en valor, aún más si cabe, todo el trabajo realizado”.

De los 791 deportistas que competirán este año, 408 son chicas y 383 son chicos, pertenecientes a 13 clubes de benjamines y alevines (278 nadadores) y a 39 clubes absolutos (513 nadadores).

Desde el Club Natación Camargo señalaron que su objetivo a la hora de llevar a cabo este Trofeo es “que los nadadores cántabros puedan convivir con grandes figuras durante dos días, y que se empapen de su técnica y de su ejemplo personal, porque los grandes nadadores suelen ser a un tiempo grandísimas personas”

También agradecieron “el imprescindible apoyo incondicional del Ayuntamiento de Camargo, y la colaboración de la directiva del club, de los técnicos, de los padres, de la Federación Cántabra de Natación y del Gobierno de Cantabria”

“Sin el trabajo de todos sería imposible mantener un nivel que ha llevado a la Federación Española de Natación a considerar este torneo entre los cinco mejores trofeos nacionales”, destacó Herrán.

GRANDES FIGURAS

Por el torneo de Camargo han pasado a lo largo de las treinta ediciones dos campeonas del mundo, cuatro campeones de Europa, decenas de nadadores olímpicos, innumerables campeones de España,  e incontables internacionales. 

Por ejemplo, en Camargo han ganado el americano David Cromwell, el polaco Lukasz Gasior, la hispano-brasileña Duane da Rocha, los españoles Laura Fernández, María Fuster, Ane Saseta, Mikel Bildosola, Catalina Corró, Aitor Martínez, Melani Costa, Juanmi Rando, Erika Villaécija, y Jessica Valls. 

A ellos se unen los seis triunfos cosechados por el uruguayo Martín Melconian, que incluso llegó a batir en la piscina de Cros el récord nacional de su país de 50 m braza durante la disputa de la última edición .

Precisamente Melconian - que también ha sido seis veces mundialista y olímpico en Río- regresará a Camargo para tratar de hacerse con el trofeo por séptima vez.

Otras de las figuras que estarán presentes este fin de semana son Jimena Pérez Blanco, considerada la gran fondista olímpica y dos veces mundialista que vuelve a Camargo a pelear por el Trofeo; María Ramos, la actual sensación de la natación femenina nacional que con tan solo 16 años es una seria aspirante a subir a lo más alto del podio; o Jaime Morote, que ya sabe lo que es subir al podio del trofeo tras ser subcampeón en las dos últimas ediciones de 2019 y 2020.

A ellos se unen otras figuras como Juan Francisco Segura, Mikel Bildosola, Cristina Mardones, Sergio Ortega, Nayara Pineda, Adrián Villalba, Ane Ibarrondo, y Álvaro López Conde.

También destacan los nadadores del CN Camargo Raquel Pardo, Valeria Povoroznyuk, o Joaquín Pardo, tres estrellas de la natación local que ya saben lo que es subir al podio de un Campeonato de España y en el caso de Pardo a lo más alto del mismo y en distintas categorías - infantil, junior y absoluto joven-.

HOMENAJE A  AGUSTÍN SALAS

El 31º Trofeo Internacional de Natación Ayuntamiento de Camargo también brindará un reconocimiento especial al nadador Agustín Salas, quien en noviembre de 1982 tenía ya en su poder todos los récords regionales de Cantabria además de campeón de España Absoluto de 100 y 200 mariposa, como parte del total de 11 medallas nacionales que llegó a cosechar.

En 1982, en Florida, consiguió batir el récord de España de 200 m mariposa arrebatándoselo a David López Zubero.

Fue internacional en numerosas ocasiones, compitiendo con la selección española en torneos de Alemania, Bulgaria, Irlanda, Marruecos, Portugal, Florida; se clasificó séptimo en 1980 el campeonato de Europa junior, y decimoctavo en el europeo absoluto de Split en 1981; además de medallista de plata en el torneo Ocho Naciones (200 m mariposa) y obtuvo el mismo metal en el Meeting de Lisboa (100 m mariposa).

Su récord regional de 100 m mariposa lo batió Javier de la Hera en 2015, treinta y tres años más tarde. El de 200 m mariposa lo batió Joaquín Pardo en diciembre de 2022, tras estar vigente cuarenta y un años.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Seis cortometrajes seleccionados, del catálogo 'Cantabria en corto' de la Fimoteca, este viernes a las 20H en la Vidriera

Este viernes 3, el Centro cultural la Vidriera en Camargo, ofrece de la mano de la Filmoteca Regional, de los cortos seleccionados en «Cantabria en corto 2022».

Se trata de seis cortometrajes cántabros seleccionados por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria, que este año formarán parte del catálogo ‘Cantabria en corto 2022’ y que serán difundidos en unos 200 festivales nacionales e internacionales.

Se trata de:

–> NO HAY FANTASMAS (There are no ghosts) de Nacho Solana.
–> NOT FOR SALE de Alejandro Sánchez Porras y Miriam Henri.
–> ROOMS de Álvaro de la Hoz.
–> PANDORA de Daniel González Catalina.
–> COSAS QUE NO VAN A MORIR (Things that won´t die) de Manuela Gutiérrez Arrieta.
–> EL ÚLTIMO VALS (de J. S.), The last waltz (of J. S.) de Sergio Garai.

Recordamos que las películas de la Filmoteca se exhiben al precio de 2,50 euros, en versión original subtituladas en castellano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Más de 300 estudiantes camargueses participan en dos programas impulsores de la cultura empresarial en el Centro de Empresas Municipal

La Concejalía de Desarrollo Local, Innovación y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Camargo está llevando a cabo este trimestre a través del Centro Municipal de Empresas dos programas dirigidos a la comunidad educativa que tienen como objetivo el fomento de la capacidad de iniciativa, el espíritu emprendedor y la creatividad entre los jóvenes y la comunidad educativa.

Se trata en concreto de los programas ‘Conocimiento de espacios empresariales’ y “Emprender,…… ¿por qué no?”, que cuentan en conjunto con más de 300 participantes, y que buscan contribuir al desarrollo de los valores, habilidades y competencias propias de la iniciativa emprendedora, así como el carácter innovador y tecnológico.

Eugenio Gómez, edil responsable del área, ha señalado que a través de ambas propuestas de actividades se busca “por un lado dar a conocer las infraestructuras y servicios de apoyo a la nueva empresa y a la empresa consolidada con los que cuenta el Ayuntamiento, y por otro fomentar la cultura emprendedora y mostrar los programas de esta concejalía dirigidos al tejido empresarial municipal”

El edil ha detallado que en torno a 150 alumnos de los centros IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo y Fundación Laboral de la Construcción van a tomar parte en el ‘Programa de conocimiento de espacios empresariales’ que se prolongará hasta el mes de marzo, y que consiste en la realización por parte de los alumnos de visitas didácticas guiadas al Centro de Empresas Municipal para que puedan conocer los recursos que se les ofrece este departamento y su papel como infraestructura de apoyo a la empresa y promoción del emprendimiento.

Este programa, en el que participan estudiantes de 4º ESO, 1º Bachiller, 2º Bachiller, FP Grado Medio y FP Superior, busca al mismo tiempo ponerles en contacto con empresas del municipio para transmitirles conocimientos de los diferentes sectores en los que operan y por ello varias empresas del municipio de Camargo que están colaborando en este programa.

Es el caso por ejemplo de Cultura SaludArte, empresa de reciente creación que además de trasladarles su experiencia en el proceso de puesta en marcha de una empresa les acerca la actitud emprendedora a sus proyectos como personas, o también de empresas consolidadas como Normática, Sol Maliaño, Q-Calor y DF Placque que les aportan una visión real del mercado de trabajo en los sectores a los que se van a incorporar, conocimiento de los aspectos que demandan y valoran.

Este año además, en virtud del convenio de colaboración entre la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Camargo, se cuenta con la participación de un representante de este organismo que traslada a los jóvenes la experiencia de esta entidad en la creación y consolidación de nuevas iniciativas empresariales, conocimiento y servicio como entidad regional y promoción de la cultura emprendedora.

Por otro lado, a lo largo del mes de enero se ha celebrado el programa ‘Emprender…¿por qué no?’ en el que han tomado parte un total de 163 estudiantes de IES Muriedas, IES Ría del Carmen, IES Valle de Camargo que están cursando 4º ESO, 1º Bachiller y 2º Bachiller.

Se trata de un programa que se lleva a cabo en coordinación también con los propios centros educativos y que quiere servir como herramienta de acercamiento de los alumnos a la cultura emprendedora.

A lo largo de las cuatro sesiones en las que ha participado cada grupo, los participantes han sido formados en materias como el conocimiento de la persona emprendedora, la persona emprendedora en la vida laboral tanto en la búsqueda de empleo por cuenta ajena como en la creación del propio puesto de trabajo, poniendo especial atención en cuáles son las cualidades emprendedoras, cómo desarrollar el espíritu emprendedor en la vida laboral, y un acercamiento a la figura del empresario/a

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional