Menu

Elementos filtrados por fecha: Martes, 07 Febrero 2023

El Gomur se sube a la 'bici'

El conjunto del Gomur Cantabria Infinita, equipo camargués adscrito al Peña Ciclista Sprint, comienza la temporada ciclista. La escuadra camarguesa, una de los más longevos del pelotón Elite Sub-23, celebró este fin de semana su concentración previa al inicio de la temporada. En la FOTO los corredores de la escuadra rosa posan en los exteriores de la Casa Consitorial de Camargo, en el Palacio del Marqués de Villapuente.

Un fin de semana productivo para todos los integrantes del equipo donde se realizaron buenos entrenamientos conjuntos por la región, aprovechando para hacer entrega de todo el material técnico preciso para la nueva temporada.

La concentración sirvió también para materializar la tradicional sesión de fotos, tanto individual como colectiva, realizándose una serie de charlas técnicas entre todos los integrantes del equipo, staff y corredores, donde se expusieron los valores que el equipo quiere fomentar, el calendario a realizar y demás temas a tratar.

Durante todo el fin de semana los ciclistas pudieron disfrutar de las instalaciones de la Posada Restaurante El Tocinero, lugar donde se llevó a cabo su concentración, en un perfecto entorno donde el equipo se encuentra siempre como en casa.

El conjunto cántabro dará inicio a su temporada 2023 en un par de semanas, con su debut en el comienzo del calendario cántabro los próximos 18 y 19 de febrero en Colindres.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo acomete la renovación de la Fuente de los Matos y su entorno

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo a lo largo de las últimas semanas trabajos de recuperación de la Fuente de Los Matos, ubicada en las inmediaciones de la salida de la autovía que da acceso al Polígono de La Cerrada.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el edil responsable del área encargado de llevar a cabo las labores de mejora, Jesús María Amigo, y por la concejala de Juntas Vecinales, Marián Vía, ha visitado este espacio para comprobar el resultado de unos trabajos que quieren servir para que esta fuente sea de nuevo lugar de descanso habitual para las personas que pasean por la zona.

Bolado ha señalado que “se trata de una actuación pequeña en dimensiones que sin embargo tiene gran importancia tanto por el hecho de recuperar un lugar para el ocio y disfrute de los viandantes, como también por su valor sentimental para los vecinos de la zona”

En concreto, los tareas realizadas han incluido la limpieza del entorno mediante la eliminación de maleza que dificultaba la conducción del agua, la reparación del camino que da acceso a la fuente, la retirada de varias raíces que habían dañado las losas de una de las zonas de bancos y mesas, así como la reparación de una tubería por la que se canaliza la conducción de agua que alimenta uno de los caños, a lo que se sumará a continuación la renovación de otra de las zonas de bancos existentes.

Esta fuente fue reacondicionada en 1994 por la Junta Vecinal de Maliaño entonces presidida por Atilano Amigo en una actuación en la que participó Lorenzo Camargo, y posteriormente en 2008 la pedanía se encargó de nuevo de ejecutar diversos trabajos de mejora -con el propio Jesús María Amigo al frente entonces de esta entidad- por vía de una subvención el Ayuntamiento de Camargo.

Ahora con esta nueva intervención que se ha llevado a cabo, se busca de nuevo dar un impulso a esa zona para favorecer que sea utilizada como lugar de descanso y que la gente disfrute de esta fuente, la cual se alimenta del agua procedente de un manantial natural que brota en la zona de La Mina y que llega a través de un pequeño río subterráneo.

Este espacio cuenta con varios bancos y diversos elementos decorativos, así como una placa en cerámica en la que puede leerse un texto en homenaje a la propia fuente y a las aguas que brotan de ella.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) celebra, del 13 de febrero al 24 abril, sus charlas de Invierno

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN) anuncia que celebrará una nueva edición de sus Charlas de Invierno, desde el 13 de febrero y hasta al 24 de abril.

Te presentamos el ciclo de ponencias previstas por esta entidad con sede en la Plaza María Blanchard de Maliaño.

CHARLAS DE LOS LUNES DE INVIERNO (2023)

La SOCIEDAD MICOLÓGICA CÁNTABRA en CAMARGO

Las charlas se impartirán (como hemos comentado) en su local de la plaza Maria Blanchard, nº 7 bajo, de Maliaño a las 20 horas. La entrada es libre.

Las ponencias correspondientes al mes de FEBRERO son las siguientes:

-13 de febrero.- D. Julián Muñoz Marqué, Naturalista y Ornitólogo: “Anfibios de Cantabria”.

-20 de febrero.- D. José Manuel Gutiérrez Romero, Naturalista, autor de “Aves reproductoras de Cantabria”: “Estaciones, un año de Naturaleza Salvaje”

-27 de febrero.- D. Luis Carlos Monedero, Micólogo, S. Micológica Cántabra. “Especies recogidas en 2022”

MARZO

- 6 de marzo.- D. Guillermo Palomero. Fundación Oso Pardo:”Micólogos y osos”

-13 de marzo.- D. Valentín Castañera Herrero, S. M. Cántabra: “Especies fotografiadas en 2022”.

-20 de marzo.- D. Jesús Gómez Puente, Naturalista, Ornitólogo: “Fauna de Cantabria”.

-27 de marzo.- D. Jesús Calle Velasco, Micólogo, S. M. Cántabra: “Agaricomycetes. Especies”.

ABRIL.

-10 de abril.- D. José Ramón Mira, Naturalista, Micólogo, S. M. Cántabra . “Arboles del mundo”.

-17 de Abril.- D. Saturnino Pedraja, Micólogo, S. M. Cántabra. “Curiosidades Micológicas”

-24 de Abril.- D. Javier de Miguel Pacheco, Micólogo, S. M. Cántabra. “Memoria de actividades de la S.M.C. en 2022”. Presentado por D. Antonio del Piñal Llano, secretario de La S. Micológica de Cantabria.

Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Resultados futbolísticos en Camargo

Te contamos, como cada semana, qué tal les ha ido a nuestros equipos 'senior' de fútbol federados en las distintas categorías en que compiten, en la jornada de liga celebrada este pasado fin de semana.

Una jornada que en TERCERA RFEF nos ha dejado un doble empate en lo a los representativos de Camargo. Empate dos tantos goles además. Por un lado firmaban 'tablas' en Santander dos equipos de la zona alta de la tabla como el Atlético Albericia y el Escobedo, y por otro hacían lo propio el CD Revilla y el Solares (en la parte baja de la clasificación) en El Crucero. En la FOTO, CD Revilla.

En REGIONAL PREFERENTE, empate sin goles a domicilio entre el Colindres y el Velarde de Muriedas

En PRIMERA REGIONAL el Escobedo 'B' se imponía como local 2-0 al Solares B.

En SEGUNDA REGIONAL (grupo B), este fin de semana vivíamos otro derbi camargués en la categoría, entre el filial del Revilla que ganaba como local en un partido de muchos goles (8-6) al Fortuna Camargo. Por su parte, el 'Velarde B' no pasaba del empate sin goles en La Maruca ante el Arenas de Frajanas.

TERCERA RFEF (UM Escobedo y CD Revilla

Esta jornada nos ha dejado, como hemos dicho, dos empates por partida doble e idéntico resultado (2-2), entre el Albericia y la UM Escobedo, por un lado, e el Revilla y el Solares, por otro.

Por parte del Albericia anotó Ignacio Martínez y Castillo, y por parte de los camargueses Izam Ortiz y Peña. En cuanto al Revilla marcaron López y González Sarabia, y para los visitantes Campo y Merino.

En este grupo de Tercera RFEF que integran 16 clubes, el Escobedo es cuarto con 33 puntos, por detrás del líder el Cayón con 39, el Tropezón de Tanos con 38 y el Vimenor con 34. Tras el Escobedo que -como hemos dicho es cuarto- se sitúa el At. Albericia con 32, cerrando el grupo de play off de ascenso

El Revilla, por otra parte, ocupa la 12ª plaza con 17 puntos, empatado con el Cartes a puntos. Los mismos con que cuenta ahora el Castro, cerrando ahora el trío de descenso. Cierran la tabla el Solares B (16) y el Gama (14)

En la próxima jornada de liga (la vigésima), el Escobedo visita al Textil Escudo mientras que el CD Revilla rendirá visita al Atlético Albericia en el Cruceo.

Recordamos que en este grupo asciende de forma directa el primero, y juegan promoción de ascenso los cuatro siguientes.

Bajan a Preferente los tres últimos.

REGIONAL PREFERENTE (Velarde CF)

Ahí, precisamente, en Preferente se coloca ahora el Velarde CF, que no pudo pasar del empate sin tantos frente al Colindres. Próximo encuentro de los de Muriedas, en la Maruca frente al San Martín de Suances, en la jornada 22ª

En ascenso directo se sitúan el Atlético Mineros con 51 puntos, el Bezana con 44, el Velarde con 43, y el Colindres con 38 cerrando el descenso. Los cuatro primeros suben.

Componen este grupo 18 equipos.

PRIMERA REGIONAL (UM Escobedo 'B')

Descendemos un escalón y nos colocamos en este grupo compuesto por 18 equipos donde milita el Escobedo 'B', que venció 2-0 al Solares B.

En la próxima jornada (la 22ª), el segundo equipo del Escobedo se mide a Los Ríos 'A'

Los camargueses son actualmente decimoquintos con 20 puntos en este grupo compuesto por 18 clubes. Un puesto por encima del trío de descenso directo, que marca ahora el Rinconeda Polanco, con 15. Los Ríos 'A' y el Atlético Mineros B cierran la tabla.

En este grupo ascienden los cuatro primeros y descienden los tres últimos.

SEGUNDA REGIONAL (GRUPO B)

(Fortuna Camargo, Revilla B y Velarde B)

Décimonovena jornada de liga en esta última categoría competitiva senior federada del fútbol cántabro, en cuyo grupo 'B', compuesto por 16 equipos, militan como representativos camargueses el Fortuna Camargo, y los filiales del Velarde y del Revilla.

Asciende de forma directa el primero, y promocionan el segundo y el tercero con los mismos clasificados del otro grupo 'A'.

Jornada que nos como principal plato fuerte otro derbi local de la categoría entre el anfitrión, en este caso el Revilla B, que le ganó 8-4 al Fortuna Camargo. El Velarde B, otro otra parte, no pasó del empate sin goles frente al Arenas de Frajanas.

El Revilla B es ahora tercero en este segundo grupo B (segunda de las dos plazas de promoción, dado que 'campeona' una de las dos)

El Fortuna Camargo es séptimo con 31, y el Velarde B, undécimo con 21.

En la próxima jornada (19ª) el Fortuna Camargo se enfrenta al Jesús del Monte, el Revilla B al Liendo y el filial del Velarde al Marina de Cudeyo.

Recordamos que en este grupo los partidos que en el calendario corresponden al CDE Força Torre CFC, retirado de la competición, se dan por ganados al rival por 3-0. Y eso es lo que le ocurre al Fortuna en esta jornada. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional