Menu

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 08 Febrero 2023

Camargo inicia la 2ª-Edición del Concurso Escolar de carteles conmemorativos del Día-Internacional, de la niña e infancia en la Ciencia

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Camargo organiza por segundo año consecutivo el Concurso Escolar de Carteles con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que está dirigido al alumnado y profesorado de los centros educativos de Infantil y Primaria del municipio.

El tema del cartel estará relacionado con esta efeméride y podrá realizarse con cualquier técnica artística.

La concejala María José Fernández ha explicado que esta jornada se viene conmemorando desde 2015, cuando la Asamblea General de la ONU decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

“A través de este concurso queremos concienciar sobre la importancia que tienen la ciencia y la igualdad de género para el desarrollo sostenible de nuestra sociedad, ya que la diversidad en la investigación amplía el número de investigadores talentosos, aportando una nueva perspectiva y creatividad”, ha explicado.

“Pese a ello -ha detallado- las mujeres siguen encontrando obstáculos en el campo de la ciencia y de hecho menos del 30% de los investigadores científicos en el mundo son mujeres”

Para participar en el concurso, cada clase deberá presentar un cartel colectivo sobre cartulina blanca de tamaño 50×85 cm acompañado de una breve explicación de un máximo de dos hojas en las oficinas de la Escuela Municipal de Medio Ambiente (Barrio La Venta nº 37 39600 Revilla de Camargo) hasta el 17 de febrero de 2023.

También con esa fecha como límite, los trabajos pueden ser presentados por medio de correo electrónico a la dirección de email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada año el 11 de febrero, fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades de ciencia y tecnología y que su participación debe fortalecerse.

La celebración de este día está dirigida por la UNESCO y ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones como el Ayuntamiento de Camargo y socios de la sociedad civil que promueven el acceso y la participación de mujeres y niñas en la ciencia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos-IU piden al Ayuntamiento de Camargo "cambiar del modelo de servicios públicos, y así solucionar el problema de las basuras"

Podemos e IU urgen al Ayuntamiento de Camargo a cambiar su insostenible modelo de servicios públicos, que tiene como última puesta en escena el frustrado contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, como consecuencia del desencuentro de intereses entre los socios de gobierno.

En la FOTO doble de esta noticia, los portavoces de Ricardo Amigo (Podemos) y de Ricardo Agúndez (Izquierda Unida), a izquierda y derecha respectivamente en la FOTO de esta noticia.

Ricardo Amigo, portavoz de Podemos de Camargo recuerda como ejemplo a la Alcaldesa que la Consejería socialista de Sanidad ha iniciado la tramitación de la Ley de Creación de una Agencia de Transporte Sanitario. El anuncio de información pública de esta Ley afirma que la prestación directa de este servicio, no implica per se un incremento del gasto como los detractores de este tipo de actuaciones alegan frecuentemente y que el criterio del precio es la única variable que suele tenerse en cuenta, olvidando incluir en el objeto del contrato, y por tanto en los resultados globales de la prestación del servicio, el valor social, las condiciones laborales, o la calidad de prestación percibida por el usuario del sistema.

Fernando Agúndez de la Cruz, coordinador de IU de Camargo añade que la nueva Ley de Residuos y suelos contaminados para una economía circular exige a los Ayuntamientos de más de 5000 habitantes a elaborar un programa de gestión de residuos, que además podrán aprobar una Estrategia de Economía Circular, con plazos más exigentes para la reducción de residuos.

Por eso, señalan ambas organizaciones, es necesario elaborar un Plan de Economía Circular para nuestro municipio, que incluya dicho programa de gestión de residuos, teniendo en cuenta que la adecuada ejecución de los planes y programas relativos a servicios públicos va unida a la gestión directa por la propia Administración local, que evita las rigideces en el manejo de medios materiales y personales de los contratos con empresas privadas.

Ya no se trata de recoger los residuos y esconderlos de la vista del vecino, sino de mostrarle la necesidad imperiosa de reducirlos, así como su potencial para un nuevo modelo productivo, en términos de generación de empleo, demanda investigación y crea a partir de lo consumido.

Se trata de ensayar nuevos modelos de recogida puerta a puerta, o con contenedores cerrados, que primen la reducción de residuos y el reciclado de lo estrictamente necesario, así como la puesta en funcionamiento de compostadoras comunitarias de biorresiduos para la ciudadanía.

El Plan de Economía Circular se desarrollaría de forma transversal y participativa, integrando progresivamente otros aspectos estrechamente vinculados, como la energía, el comercio y la producción de proximidad, la eficiencia energética, el urbanismo y la movilidad, entre otros, aprovechando el tirón de los fondos europeos y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El objetivo primordial es reducir las emisiones para avanzar en una Economía Circular en unos plazos razonables, cambiando el modelo de “usar y tirar” por el de prevención y reducción de residuos, fomentando la reutilización, la reparación y las actividades de segunda mano.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Vidriera muestra hasta el 1 de marzo la exposición 'El Pecado Original', de Chema Prieto (FOTOS)

El Centro Cultural La Vidriera acoge desde este pasado martes 7 de febrero, la exposición titulada 'El Pecado Original. Moda que une, moda que separa, moda que esclaviza, moda que mata', a cargo del artista cántabro Chema Prieto.

La muestra, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, y que acaba de ser inaugurada, podrá visitarse hasta el 1 de marzo

Podrá visitarse en horario de 17:00 a 21:00 horas.

Se trata de por fotografías acompañadas por poemas escritos por artistas de la región inspirándose en cada una de esas imágenes, en las que “se  trata de concienciar y contextualizar la problemática que provocan los brillos de la moda y el éxito en un mundo cada vez más esclavo de la imagen por la ilusoria creencia de que debemos de proyectar una imagen concreta y estereotipada hacia los demás”

Así lo recoge el catálogo de la exposición, donde se detalla que a los cincuenta montajes fotográficos creados por el artista se unen los poemas escritos para la ocasión por 42 poetas, y que “la exposición habla del cuerpo y de la mente; de una moda que nos une y nos iguala, pero que también nos puede separar y, a veces, hasta esclavizar”

La muestra se complementa con un libro editado por Raúl Reyes que bajo el mismo título reúne todo lo anterior e incluye además textos analíticos del psicólogo Eduardo Frechilla, la escritora Ana García Negrete, el escritor y crítico Luis Alberto Salcines y del propio artista.

Precisamente, Salcines y García Negrete han participado en la presentación oficial de la muestra, en tanto que el 16 de febrero a las 19:00 horas se realizará un recorrido por la exposición en la que tomarán parte en torno a doce de los poetas participantes en el proyecto. 

Dicho encuentro de la semana que viene estará abierto a todo el público, y tendrá como objetivo principal ofrecer a los asistentes una reflexión por parte del autor de las imágenes y las interpretaciones por parte de los poetas que han trabajado sobre cada una de las obras.

FOTOS CORRESPONDIENTES A LA INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A LA QUE ESTAMOS REFENCIA EN ESTA ARTÍCULO, ESTE PASADO MARTES 7 DE FEBRERO 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional