Menu

Bomberos de Camargo intervienen en la caída de un coche por un terraplén en el Alto de la Morcilla

Un turismo se salió anoche de la vía y cayó por un terraplén en la carretera nacional N-623, a su paso por el Alto de la Morcilla, en Revilla de Camargo.

Según informan los servicios de emergencia, ninguna persona resultó atrapada como consecuencia del siniestro.

Al conocer el suceso, el Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria movilizó a los Bomberos de Camargo, Guardia Civil y servicio de emergencias sanitarias 06

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 'timo de la teleasistencia' sigue haciendo 'de las suyas'

El '112' alerta de nuevos casos del 'timo de la teleasistencia' en Cantabria (en la FOTO, sala de emergencias)

Este Servicio del Gobierno cántabro informa de la detección de nuevos casos de una estafa telefónica que tiene como objetivos personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia.

Según informa de nuevo el Ejecutivo, particulares están reportado al Centro de Atención a Emergencias la recepción de este tipo de llamadas, también denunciadas en otras comunidades autónomas, y ya conocidas como el 'timo de la teleasistencia' o el 'timo del botón rojo'

Los estafadores dicen ser trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112 y, en ocasiones, se dirigen a la persona a la que pretenden engañar por su propio nombre. En el transcurso de los contactos intentan, con diferentes versiones, conseguir los datos personales y bancarios de quien recibe la llamada o formalizar un cobro mensual por el servicio.

Desde el 112 se recuerda a la población que es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada.

Además, se advierte de que nunca se deben de facilitar datos personales vía telefónica, y menos los bancarios, y se recomienda que se alerte a las personas mayores, objetivo principal del timo, de la existencia del fraude para evitar que puedan ser víctimas de la estafa.

Es conveniente, además, poner en conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad la recepción de estas llamadas y el número desde el que se emiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Servicio de Emergencias 112 alerta de la detección de nuevos casos del ‘timo de la teleasistencia’ en Cantabria

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha detectado nuevos casos en la región de una estafa telefónica orientada a personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia. Particulares han reportado al Centro de Atención a Emergencias la recepción de este tipo de llamadas, también denunciadas en otras comunidades autónomas, y ya conocidas como el ‘timo de la teleasistencia’ o el ‘timo del botón rojo’

Los estafadores se hacen pasar por supuestos trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112 y, en ocasiones, se dirigen a la persona a la que pretenden engañar por su propio nombre. En el transcurso de los contactos intentan, con diferentes versiones, conseguir los datos personales y bancarios de quien recibe la llamada o formalizar un cobro mensual por el supuesto servicio.

Desde el 112 se recuerda a la población que es un servicio público y gratuito operativo las 24 horas del día, sin vinculación con ninguna empresa privada. Además, se advierte de que nunca se deben de facilitar datos personales vía telefónica, y menos los bancarios, y se recomienda que se alerte a las personas mayores, objetivo principal del timo, de la existencia del fraude para evitar que puedan ser víctimas de la estafa.

Es conveniente, además, poner en conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad la recepción de estas llamadas y el número desde el que se emiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 112 alerta de la detección de casos del ‘timo de la teleasistencia’, a través de llamadas telefónicas fraudulentas

El Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha detectado casos de una estafa telefónica orientada a personas mayores y dependientes, usuarias o posibles usuarias de servicios de teleasistencia.

Particulares han reportado al Centro de Atención a Emergencias la recepción de este tipo de llamadas, también denunciadas en otras comunidades autónomas, y ya conocidas como el ‘timo de la teleasistencia’ o el ‘timo del botón rojo’.

Los estafadores se hacen pasar por supuestos trabajadores de una empresa de servicios de teleasistencia vinculada con el 112 y, en ocasiones, se dirigen a la persona a la que pretenden engañar por su propio nombre. En el transcurso de los contactos intentan, con diferentes versiones, conseguir los datos personales y bancarios de quien recibe la llamada o formalizar un cobro mensual por el supuesto servicio.

Desde el 112 se recuerda a la población que nunca se deben de facilitar datos personales vía telefónica, y menos los bancarios, y se recomienda que se alerte a las personas mayores, objetivo principal del timo, de la existencia del fraude para evitar que puedan ser víctimas de la estafa.

Es conveniente, además, poner en conocimiento de los cuerpos y fuerzas de seguridad la recepción de estas llamadas y el número desde el que se emiten.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bomberos y voluntarios recibirán formación de la UME sobre desinfección en áreas interiores y exteriores para luchar contra el coronavirus

La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha organizado un proceso de formación destinado a bomberos profesionales y voluntarios relativa a las operaciones de desinfección contra el Covid-19, que será impartido por expertos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Esta será una de las acciones que desarrollará la Unidad Militar durante su despliegue estos días en Cantabria, donde además procederán a la desinfección de residencias de personas mayores y centros sociales en los que se atiende a colectivos vulnerables, tal y como ha demandado el Gobierno regional a estos efectivos dentro del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), constituido en Cantabria con motivo del estado de alarma.

Respecto al curso, los profesionales de la UME explicarán la preparación de las mezclas en los productos desinfectantes con efectividad contra el Covid-19, el procedimiento de desinfección de instalaciones interiores y exteriores, y el uso de los equipamientos de protección individual y su tipología en función de las circunstancias de la desinfección.

Para ello, la Consejería de Presidencia ha habilitado las instalaciones del Centro de Estudios de la Administración Pública Regional de Cantabria (CEARC), en la Concha de Villaescusa, donde se instruirán a los bomberos profesionales y voluntarios de los ayuntamientos, en horario de 9:30 a 12:30 horas.

Este curso se llevará a cabo en grupos reducidos con el fin de aplicar todas las normas de distanciamiento y garantizar la seguridad de instructores y participantes.

La consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, ha destacado la importancia de esta formación especializada para poder actuar en zonas interiores y exteriores, así como para facilitar el funcionamiento normal de los centros. Con este curso, “se mejorará la seguridad de todas las personas intervinientes y alcanzaremos la máxima eficacia en la lucha contra coronavirus”, ha dicho.

Esta iniciativa para mejorar las intervenciones de limpieza frente al coronavirus se suma a las ya adoptadas por el Gobierno cántabro dentro del Plan regional de desinfección; la creación de una red de voluntariado con este mismo objetivo y la entrega a los ayuntamientos de equipos de protección individual.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Atención de Emergencias 112 ha coordinado este viernes 91 incidencias por vientos, alguna de ellas en Camargo

El Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido, hoy entre las 06:00 y las 18:00 horas, 229 llamadas por los efectos colaterales de los vientos producidos tras el aviso naranja en el litoral cántabro y el aviso amarillo, finalizados a las 15:00 horas y a las 12:00 horas de hoy, respectivamente. Estas llamadas han derivado en la coordinación de 91 incidencias.

En su mayoría las incidencias atendidas han sido por árboles caídos que cortaban carreteras autonómicas o caídos sobre cableado de tendido eléctrico o telefónico en distintos municipios, caídas de postes, objetos, carteles, tejas, señales, adornos de navidad, contenedores, sin que se hayan registrado sucesos de gravedad ni daños en personas.

Como caso destacable, esta mañana ha estado cortada al tráfico la CA-250 en lo alto de Las Muñecas durante más de una hora. Y diversos cortes parciales en la red principal y secundaria de carreteras, que se han ido reestableciendo a lo largo del día, destacando la N-634 en Castro Urdiales y la N-621 en Peñarrubia.

En Santander, casos como placas con riesgo de caída en la C/Gamazo, árboles a punto de caer en la Avenida de Los Castros, tejado con chapas sueltas en C/Castilla, un árbol a punto de caer en la UIMP y una chimenea rota sobre un tejado en la C/Vargas.

Otras incidencias significativas han sido una bola de Navidad de metro y medio caída en Camargo, la cubierta desprendida en una nave industrial, un trozo de tejado de una vivienda desprendido y un faldón metálico con riesgo de caída en una nave industrial, estos tres últimos casos en Colindres. Un cartel con la cruz de farmacia con riesgo de caída en Torrelavega, silos colgando en una empresa de madera en Cicero, una persiana suelta en Castro Urdiales, chapas metálicas retiradas en un alero en Santoña, tejas y una antena rota en Potes y chapas metálicas con riesgo de caída a la vía en Ojedo.

En el caso del aviso amarillo por lluvias ha habido 2 llamadas y 2 incidencias y respecto al aviso rojo por fenómenos costeros ha habido sólo una llamada y una incidencia registrada.

Las dos únicas incidencias por lluvias han sido una arqueta que no tragaba agua en la CA-132 a la altura de Suances y un socavón pequeño en la calzada en la CA-131 en el camino de Barreda a La Revilla. En cuanto a la única incidencia por costeros, ha resultado ser una embarcación que se ha soltado del amarre en el Polígono de Raos y pescadores de la zona han conseguido estabilizarla.

De forma constante llevan trabajando todo el día los efectivos de emergencias del Gobierno de Cantabria y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, con sus esfuerzos centrados en volver a la normalidad.

AVISO NARANJA POR FENÓMENOS COSTEROS

Desde las 15:00 de hoy hasta las 15:00 horas del sábado pasamos a aviso naranja por costeros con viento de componente oeste fuerza 8, amainando a fuerza 7 y mar combinada del noroeste con olas de 7 a 8 metros, disminuyendo de 5 a7.

Y a partir de las 15:00 horas del sábado hasta las 00:00 horas del domingo el aviso por costeros pasa a amarillo con mar combinada del oeste o noroeste con olas de 4 a 5 metros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El 112 gestiona 72 incidencias en Cantabria provocadas por las fuertes lluvias caídas en la noche del 15 al 16

El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido 161 llamadas, que ha derivado en la gestión de 72 incidencias provocadas por las intensas lluvias y la tormenta que han tenido lugar esta pasada noche. El sector oriental del litoral ha sido el que se ha llevado la peor parte.

En efecto, ésa ha sido la zona más afectada por la tromba de agua ha sido el sector oriental del litoral. Arnuero ha registrado 17 incidencias, Bareyo 16, Meruelo 15, Hazas de Cesto 8 y Noja 3, repartiéndose el resto los municipios de su área de influencia.

En estas localidades los bomberos del 112 con sede en Laredo han realizado 13 salidas por inundación de viviendas, locales, garajes y calles, y la caída de un muro. También se ha visto afectada la red viaria en diversos puntos por la creación de balsas de agua, que en el kilómetro 6 de la CA-147 que une Beranga y Noja, dejaron un vehículo atascado; la caída de arboles y ramas; y la formación de argayos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno Cántabro, a través del '112', pide prudencia a la ciudadanía para evitar accidentes en la noche de 'San-Juan'

Para minimizar el número incidentes en la noche más corta del año, el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria solicita a los ciudadanos que extremen la prudencia, en una celebración que llenará Cantabria de hogueras, fiestas, pirotecnia, y en la que aumentan de forma notoria los desplazamientos por carretera.

Esta entidad recuerda que, en los días y horas previos a la cita, los organizadores deberán llamar al 112 indicando el lugar en el que se va a encender la hoguera, según se recoge en la resolución de autorización del uso del fuego en la madrugada del 23 al 24 de junio, publicada en el BOC número 111, del 7 de junio, por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación; que recoge, además, que quedará prohibida esta actividad si en el momento y lugar de la celebración la velocidad del viento es superior a 25 Km/h o la temperatura supera los 30 ºC.

Cubierto este trámite obligatorio, y antes de iniciar el montaje de la base a quemar, se debe limpiar la zona eliminando cualquier material combustible que pueda propagar las llamas. Las hogueras tienen de estar ubicadas en lugares seguros alejados de edificaciones, arbolado, tendido eléctrico, mobiliario urbano y turismos estacionados.

Deben de permitir, asimismo, el paso de vehículos de emergencia, por lo que hay que tener especial cuidado con cerrar con el fuego o con coches los viales de tránsito, garantizando corredores de evacuación por si fuera necesario el uso de ambulancias, coches de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o camiones de bomberos.

El 112 recuerda, además, que no se deben utilizar líquidos inflamables y tóxicos, envases a presión o materiales explosivos para encender o alimentar las hogueras. También se desaconseja el uso de material ligero, como papeles o telas, que puedan ser desplazados por el viento provocando focos secundarios o quemaduras en personas.

Se emplaza, del mismo modo, a crear un perímetro de seguridad alrededor del fuego, a mantener de manera constante la distancia de seguridad y a tener medios de extinción cercanos. Una vez acabada la fiesta las hogueras deben de quedar totalmente apagadas, sin posibilidad de que estas puedan reavivarse.

Pirotecnia

En el caso de utilizarse petardos, cohetes o cualquier tipo de material pirotécnico tiene de ser manipulado con precaución y responsabilidad. Se recuerda, en este sentido, que únicamente deben comprarse en locales autorizados, que es necesario comprobar que el material cuenta con los sellos de control oportunos, y leer y respetar las instrucciones de uso aportadas por el fabricante.

Los niños únicamente deberán utilizar aquellos artefactos adecuados a su edad y bajo supervisión de un adulto. Desde el 112 se recomienda también deflagrarlos en zonas despejadas, lejos de aglomeraciones, edificios, coches y mobiliario urbano. Aquellos fuegos de artificio proyectables, como los cohetes, no deben ser dirigidos o apuntados hacia personas, construcciones, elementos combustibles o áreas con vegetación abundante.

Además, ningún tipo de material pirotécnico debe de introducirse en botellas, latas, alcantarillas, papeleras o contenedores, ni ser guardado en los bolsillos. Se ha de procurar encender los artefactos en el suelo, que tengan una mecha larga, y retirarse a una distancia prudencial una vez esta haya prendido.

Si se observa cualquier irregularidad en su venta o uso debe de comunicarse a la autoridad competente.

Otras precauciones

La noche de San Juan aumenta el número de desplazamientos, por lo que el 112 aconseja a la población a extremar la prudencia en carretera. En este sentido, se pide a los cántabros que respeten las normas de circulación, que moderen la velocidad y que no cojan el coche en el caso de haber bebido.

Son típicos también de la noche más corta del año los encuentros multitudinarios, por lo que se recomienda apuntar el teléfono de los adultos que estén a cargo de menores en el brazo de los pequeños, para facilitar su localización si se produce un extravío. Es aconsejable también fijar un punto de encuentro al que acudir si se pierde al grupo, observar las vías de evacuación y localizar visualmente a los servicios de emergencia o policiales por si se necesitara ayuda.

Por último, y dado que es tradición bañarse en el mar la madrugada del 23 al 24 de junio, se pide a quienes cumplan con el ritual que no se adentren solos en el agua, que en ningún caso lo hagan si han bebido, y que se mantengan siempre en zonas de fácil acceso y poca profundidad.

No obstante, ante cualquier tipo de emergencia se debe de avisar lo antes posible al 112 para procurar una rápida intervención.

My112

Desde el Servicio de Emergencias de Cantabria se insta también a los cántabros y a quienes visitan la región a que descargue la app gratuita My112. Ante una llamada de emergencia esta aplicación envía las coordenadas en las que se encuentra el afectado y sus datos personales al 112, facilitando así su localización y minimizando los tiempos de respuesta.

Permite, además, a los técnicos del servicio enviar mensajes con recomendaciones, situaciones de riesgo o información de interés a los móviles de los usuarios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Esther Bolado agradece la labor que están realizando el 112 y los Bomberos de Santander en las últimas semanas

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha valorado de manera muy positiva la labor desarrollada por el 112 Cantabria y por los Bomberos de Santander en la atención a las emergencias que se han producido en el municipio desde el pasado 26 de enero, y ha agradecido el trabajo que se está realizando en las últimas semanas.

Durante este periodo que comenzó tras la clausura de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y que se prolongará hasta poner en marcha el servicio de extinción de incendios profesional, las actuaciones llevadas a cabo por los bomberos de la capital en Camargo que han sido coordinadas por el servicio del 112 Cantabria han incluido desde intervenciones provocadas por incendios, inundaciones, hasta pequeñas incidencias de diversa índole.

La alcaldesa ha señalado que especial relevancia han tenido en las últimas semanas las actuaciones llevadas a cabo por los Bomberos de Santander a consecuencia de las inundaciones provocadas por los temporales del comienzo del mes de marzo, lo que obligó a atender los problemas por crecidas de agua registrados en una bodega de Revilla y en unos garajes de Cacicedo.

Junto a ello, Bolado ha reseñado los tres incendios de los contenedores de basura registrados en las inmediaciones de la Plaza de los Pueblos, en la calle Rufino Ruiz Ceballos y en la Calle Pedro Velarde, “todos ellos extinguidos con rapidez gracias a la buena coordinación entre el 112 y Bomberos de Santander” cuya actuación “resolutiva y eficaz impidió que las llamas fueran a mayores”, y en los que se continúa indagando ante las sospechas de que “podría tratarse de incendios provocados”.

“La rápida actuación y la discreción en sus intervenciones” ha sido otro de los puntos destacados por la alcaldesa, que ha detallado que los bomberos de la capital han auxiliado también en otras situaciones como un incendio de plumeros en el Alto de la Morcilla de Revilla, un incendio de un horno registrado en una vivienda de Maliaño o en el incendio de una instalación eléctrica ubicada en la Avenida de Bilbao en Muriedas, así como en la retirada de una bajante de un edificio de Maliaño que presentaba riesgo de desprendimiento.

La alcaldesa ha señalado que estos datos “vuelven a poner de manifiesto que, en tanto se lleva a cabo la puesta en marcha del Parque de Bomberos Profesional que nos exige la ley, Camargo está bien atendido y los camargueses tiene la cobertura garantizada”, y también ha recordado que se continúa trabajando en la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que desarrollará su actividad de manera altruista y solidaria acorde con la ley autonómica.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un incendio destruye el Restaurante 'El Tocinero' de Camargo (FOTOS)

Efectivos de emergencias han extinguido en la madrugada del domingo al lunes un incendio declarado en el Restaurante 'El Tocinero', situado en el barrio Barros de Camargo Pueblo. La construcción ha quedado completamente afectada aunque -afortunadamente- no ha habido que lamentar daños personales.

Se trata de una edificación tipo casona con estructura de madera, que se encontraba ya colapsada por la cubierta a la llegada de los bomberos. El Centro de Atención a Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recibió aviso alertando del suceso minutos antes de las 23:40 horas, con el fuego ya desarrollado, desde donde se movilizó a efectivos del parque de Camargo y a la Policía Local.

Por la magnitud de las llamas, cuyo origen aún se desconoce, el 112 movilizó siete minutos después a bomberos de Santander y a miembros de la Guardia Civil. Efectivos del 112, pertenecientes al Parque de Emergencias de Laredo, se unieron, posteriormente, a los trabajos de extinción con un camión nodriza para realizar labores de abastecimiento de agua.

Los trabajos de extinción y refresco se han extendido hasta altas horas de la madrugada. Los bomberos del 112 y de Santander se retiraron de la zona sobre las 03:00 horas, dejando en zona a efectivos de Camargo realizando labores de refrigeración hasta las 05:10 horas.

El propietario de este establecimiento hostelero Eusebio Vega (al que se puede ver en la primera foto de la derecha situada más abajo, bajo un paraguas azulen declaraciones a Radio Camargo, ha lamentado el -a su juicio- "considerable retraso en la actuación de los Bomberos y la deficiencia de medios" porque -según sus palabras- "se desplazaron a un incendio, con intención de extinguirlo pero sin agua, y con una manguera ridícula para el panorama que había... no hay quien lo entienda", ha comentado. 

La versión oficial, en cambio, es muy distinta a la del titular del Restaurante pues desde el 112 del Gobierno de Cantabria se asegura que los bomberos del municipio tardaron "menos de diez minutos en llegar"

Vega ha recordado que el Restaurante cerró al filo de las 23.15 horas de este domingo 18, y que posteriormente él se fue a casa (vive a unos metros del local). Media hora o tres cuartos de hora más tarde y mientras se estaba "comiendo una manzana" -tal y como ha recordado- su hijo llegó visiblemente alterado y nervioso para comunicarle "que algo estaba pasando en el local, que salía mucho humo, y que estaba ardiendo cada vez con llamaradas más grandes"... Cuando se declaró el incendio, no quedaba ya ningún empleado dentro. La última en abandonar una cocinera que según ha trasladado "dejó todo perfectamente normal, como siempre... no había nada raro que hiciera presagiar lo que pasó después"

El dueño de esta conocida infraestructura hostelera Eusebio Vega ha reconocido que "podía haber ocurrido una verdadera tragedia si a la hora del incendio se hubieran producido fuertes rachas de viento sur dada la cercanía de viviendas y urbanizaciones". Un viento que durante la jornada sopló de ese componente, aunque sin demasiada intensidad.

Técnicos de EON-Viesgo también se desplazaron de madrugada y desactivaron contadores de luz por precaución, para evitar daños mayores, dado que "en algunos momentos podían verse chispazos y fogonazos eléctricos"

El local ha quedado totalmente arrasado en su interior, como puede verse en las fotografías de "radiocamargo.es" que hemos colocado más abajo. Queda la estructura, pero de la cubierta y el tejado ni rastro... Asomarse al interior esta mañana era de hecho muy peligroso (toda la zona está acordonada por seguridad) porque esporádicamente podían verse y oirse desprendimientos de maderas y escombros, situación agravada por la lluvia continua que ha venido cayendo en las últimas horas.

"Curiosamente, la bodega está intacta...ahí no han llegado las llamas... es la única zona del Restaurante que no ha tenido daños", ha subrayado a Radio Camargo Eusebio Vega, quien también avanza que en su deseo está "agilizar con la Compañía de Seguros todos los trámites necesarios, para que cuanto antes puedan iniciarse las tareas de desescombro y el proyecto de reconstrucción del Restaurante, porque El Tocinero no puede desaparecer"

Se investiga el posible origen del incendio aunque según testimonio del dueño del Restaurante y de vecinos de la zona no es "nada descartable que pueda estar relacionado con algún fallo eléctrico, porque las fluctuaciones y caídas de tensión han dado por aquí más de un problema"

FOTOS (CLICKA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional