Menu

La Delegación del Gobierno en Cantabria estrena en La Vidriera una exposición itinerante de carteles históricos del 25-N

La delegada del Gobierno en Cantabria y la alcaldesa de Camargo han inaugurado una muestra itinerante de carteles históricos del 25-N que los ayuntamientos podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género

La Delegación del Gobierno en Cantabria ha estrenado este jueves en el Centro Cultural La Vidriera de Camargo esta exposición itinerante de carteles históricos del Gobierno de España por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra -recordamos- cada 25 de noviembre.

La muestra recopila 21 carteles históricos de campañas contra la violencia de género del Gobierno de España, con los diversos diseños utilizados entre los años 2006 y 2020 (ha habido años con más de una campaña).

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, y la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, han inaugurado este jueves esta exposición que es una de las actividades de sensibilización organizadas por la Delegación para concienciar sobre esta lacra en la semana en que se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

También han asistido a la inauguración de la muestra la concejala de Educación y Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández; el concejal de Cultura, José Salmón; y el concejal de Policía, Iñigo Gómez.

Quiñones ha explicado que los carteles de esta exposición “muestran estas campañas como herramientas para la prevención y la concienciación sobre la violencia de género y para el fomento de la igualdad de mujeres y hombres. Se trata de eliminar el silencio, tanto colectivo como de las víctimas”

La delegada del Gobierno ha destacado la importancia de cualquier iniciativa de concienciación y sensibilización frente a la violencia de género para “seguir dando pasos en la erradicación de esta lacra social”. “Bajo ningún concepto pueden ser asesinadas 37 mujeres como llevamos en este 2021 y que aquí no pase nada”, ha dicho.

Por su parte, la alcaldesa de Camargo ha destacado que ser el “primer municipio de Cantabria en acoger esta exposición refrenda el trabajo que desde hace años venimos realizando en Camargo para luchar contra la violencia de género”

También ha confiado en que iniciativas como esta exposición contribuyan a “seguir concienciando a la población sobre un problema que lamentablemente sigue presente en nuestra sociedad y que afecta a muchas mujeres y familias, para poner fin de una vez por todas a esta lacra”

La finalidad de estas campañas recordadas a través de estos carteles es la prevención y la sensibilización ante la violencia de género, presentando los recursos de los que disponen las víctimas. 

En estos carteles se trasmiten mensajes de empoderamiento dirigidos hacia ellas, señalando a los agresores y mostrando a las otras víctimas de la violencia de género: los menores que son testigos y, en muchas ocasiones, se convierten en el instrumento del agresor para castigar a la mujer.

Desde el año 2006 se vienen realizando este tipo de iniciativas, cada una con su lema, su imagen, y con una intencionalidad, y que ahora se han reunido en esta exposición para reflexionar sobre distintos momentos y perspectivas.

Quiñones ha avanzado que desde la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación se va a enviar una carta a todos los ayuntamientos de Cantabria para ofrecerles esta muestra, que podrán solicitar e instalar en sus dependencias para fomentar la concienciación sobre la violencia de género.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo refrenda su compromiso contra la violencia de género en el Pleno ordinario celebrado este jueves 25

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Camargo ha acogido en la tarde de este jueves 25 la sesión ordinaria correspondiente al mes de noviembre en la que se ha aprobado por unanimidad una declaración institucional mediante la cual el municipio ha mostrado su compromiso con los derechos de las mujeres, y ha manifestado la implicación de toda Ia Corporación en la respuesta a “la lacra de la violencia de género” que sufren, lo cual supone un “verdadero estigma de nuestra sociedad”

Además, una vez finalizada la sesión plenaria, la alcaldesa Esther Bolado ha invitado a los ediles de la Corporación Municipal participantes en el Pleno a posar unidos como muestra de su adhesión a los actos reivindicativos de este 25N - Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con las mascarillas elaboradas por el Consistorio para sumarse a esta efeméride. 

En su intervención, la regidora ha querido tener unas palabras de recuerdo para Marián Quintana, vecina de Camargo asesinada el 13 de junio de 2015 víctima de violencia de género, y ha defendido que "queremos una sociedad con tolerancia cero contra el maltrato para terminar de una vez con esta maldita lacra", mientras que el concejal Eugenio Gómez ha apelado a la necesidad de poner fin a esta violencia a través de una nueva masculinidad. 

En la declaración institucional apoyada por todos los grupos se señala que “como sociedad se requiere una respuesta global contundente e impedir todo intento de justificar, minimizar, banalizar u ocultar la violencia de género”, así como la necesidad de denunciar “cualquier tipo de maltrato hacia las mujeres y arrinconar a los agresores”

Desde Camargo, se hace además un llamamiento para reforzar la coordinación de los esfuerzos en la atención a las víctimas y sus familias, así como en la promoción de herramientas eficaces para erradicar la violencia. 

Así por ejemplo, se señala que el agresor debe saber que no encontrará nunca complicidad por sus actos, y que la violencia contra las mujeres “es la máxima expresión de la desigualdad” por lo que combatirla desde su origen, educando en igualdad, "es la mejor herramienta para su erradicación"

También se señala que la lucha contra la violencia de género “interpela a toda la sociedad”, pues se trata de una responsabilidad conjunta, y se hace referencia al determinante papel de los gobiernos y de las instituciones a la hora de reforzar todos los mecanismos de prevención, atención, apoyo y protección a las mujeres víctimas. 

En esta línea también el Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad iniciar los trámites para su adhesión a la campaña ‘Municipios contra el maltrato’ que han puesto en marcha Antena 3 Noticias y la Fundación Mutua Madrileña.

Se trata de una iniciativa que viene a sumarse a las campañas de este tipo en las que el Consistorio ha colaborado desde hace años, tanto de carácter público como privado, desde el convencimiento de que el conocimiento y la prevención son el camino más adecuado para luchar contra la violencia de género.

SOLIDARIDAD CON LA PALMA

Por otro lado también se ha acordado una declaración institucional de apoyo y solidaridad  con los vecinos y vecinas de La Palma, especialmente con aquellos que se han visto obligados a abandonar sus casas o que han perdido sus bienes, fincas o explotaciones ganaderas tras la erupción del volcán Cumbre Vieja el 19 de septiembre. 

A través de dicha declaración institucional, Camargo manifiesta además su reconocimiento a todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a todas las personas que, de una forma u otra, están al frente del dispositivo de emergencia. 

En el texto aprobado el Ayuntamiento de Camargo hace público su reconocimiento a la colaboración y solidaridad que desde todos los rincones del Estado se han venido desarrollando para paliar los efectos económicos de la erupción, al objeto de dar respuesta cuanto antes a las importantes pérdidas producidas, estableciendo los mecanismos necesarios para ello. 

Asimismo, se ha recordado que desde el propio Consistorio se hace una llamada a la solidaridad de los vecinos y que por ello se ha puesto en marcha una campaña denominada ‘Camargo con la Palma’ para recoger las ayudas que deseen destinar los vecinos a la isla.

SUBVENCIÓN MUNICIPAL AL CENTRO DE EDUCACIÓN DE PERSONAS ADULTAS Y CÁRITAS DE CAMARGO

Por otro lado, durante la sesión se ha aprobado por unanimidad la concesión de una subvención de 3.230 euros para apoyar la impartición de tres talleres formativos por el Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo, y se ha aprobado por unanimidad una modificación de crédito para destinar 4.000 a Cáritas de Camargo.

LAURA ARA OLAVARRÍA, NUEVA CONCEJAL (C´S)

El Pleno comenzó con la toma de posesión de Laura Ara Olavarría como concejala del Grupo Municipal Ciudadanos, tras la renuncia del ex portavoz de esta formación José Manuel Vía, quien en el anterior pleno ordinario anunció su dimisión aduciendo motivos personales. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La fachada del Ayuntamiento de Camargo se ilumina en adhesión a la conmemoración del 25-N

En adhesión a la fecha conmemorativa del 25N, celebrada este jueves, “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres” el Ayuntamiento de Camargo ha iluminado su fachada con la simbólica tonalidad violeta que lo representa.

"Esta forma de violencia constituye una gravísima vulneración de los derechos humanos y supone la mayor discriminación y atentado al derecho a la igualdad entre mujeres y hombres. Por ello es considerada como la forma más extrema de desigualdad que tiene como resultado el asesinato y la brutal ruptura del proyecto de vida de muchas mujeres y sus hijas e hijos", reza uno de los párrafos del manifiesto fundacional de esta jornada conmemorativa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional