Menu

El Ayuntamiento informa de la rotura de una tubería de agua en Camargo-Pueblo que se está procediendo a reparar

<<AVISO>> 

El Ayuntamiento de Camargo informa de la rotura de una tubería de abastecimiento de agua en 'Camargo Pueblo', rotura que se está procediendo a reparar por parte de los técnicos. Se espera que el problema quede solucionado durante el transcurso de la jornada.

No se descarta que las labores de reparación que se están llevando a cabo para subsanar esta anomalía, puedan ocasionar en momentos puntuales cortes en el suministro a viviendas de zonas concretas de Camargo y Escobedo, motivo por lo que se piden disculpas a las posibles familias afectadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado el proyecto para reforzar un tramo de tubería de abastecimiento de agua a Santander a su paso por Camargo

La Junta de Gobierno Local de Santander ha aprobado este martes el proyecto para reforzar un nuevo tramo de la tubería de abastecimiento de agua a la ciudad a su paso por Camargo, unos trabajos que supondrán una inversión de alrededor de 251.500 euros.

La actuación afectará, en concreto, a un tramo de 109 metros de longitud, en la calle San Roque, de Herrera de Camargo, y dará continuidad a las obras ejecutadas ya para reforzar parte de la conducción tras la rotura ocurrida en febrero (en la foto de esta noticia, uno de los tramos de tubería afectados)

Según ha explicado el concejal de Medio Ambiente, José Ignacio Quirós, estos trabajos, que serán ejecutados por Aqualia con cargo al canon anual de inversiones, permitirán reforzar esta infraestructura y evitar incidencias.

De esta manera, se pretende mejorar la garantía de suministro a la capital, reduciendo riesgos de posibles interrupciones, pérdidas o roturas, y asegurar al tiempo la tranquilidad de los vecinos de Camargo que residen en esta zona, evitando incidencias que afecten a sus viviendas.

En este sentido, Quirós, ha reiterado la importancia de que el Gobierno regional priorice la renovación de la conducción, que forma parte del Plan de Abastecimiento y Saneamiento de Cantabria.

El proyecto que se plantea ejecutar ahora por parte de la administración municipal afecta a tres de las tuberías que conforman la red de abastecimiento (de 600, 500 y 350 milímetros de diámetro)

En concreto, se va a actuar en un tramo de 109 metros de longitud justo a continuación del punto en el que se intervino de urgencia tras la rotura de febrero, unos trabajos que supusieron entonces el refuerzo de 95 metros de cada una de estas tuberías.

De esta forma, con esta actuación se dará cumplimiento al acuerdo adoptado en el Pleno del Ayuntamiento santanderino para el refuerzo de un total de 180 metros de la red en este punto (incluidos los ya ejecutados en febrero)

El proyecto, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, se realizará mediante un sistema de instalación de la tubería sin zanja, insertando las nuevas tuberías dentro de las antiguas. Se trata de una técnica de elevada calidad, que agiliza los plazos de ejecución y la puesta en servicio.

Por otro lado, además de reforzar las tres conducciones y con el fin de evitar sobrepresiones en la de mayor capacidad (la de 600 milímetros), se instalará una válvula de control de presión que permite activar un sistema de salida automática de agua hacia la red de alcantarillado en casos de exceso de presión, con el fin de evitar roturas.

NOTA DE PRENSA EMITIDA AL RESPECTO DE ESTA NOTICIA POR 'CIUDADANOS' DE SANTANDER Y CAMARGO

El Grupo municipal de Ciudadanos de Santander y la Agrupación de este partido en Camargo esperan la ejecución total del arreglo de la tubería de agua que cruza la urbanización de Las Portillonas,  en el barrio San Roque, de Muriedas y que abastece a Santander y dependiendo de las conclusiones, que se realicen las obras de refuerzo necesarias en esta infraestructura.

Al mismo tiempo, y aunque valoran de forma positiva el arreglo de las roturas de esta tubería, desde este partido esperan que se informe en todo momento a los vecinos afectados del estado de las obras y su alcance.

Los concejales David González y Cora Vielva y los integrantes de la Agrupación de Ciudadanos de Camargo recuerdan el olvido que por parte de los anteriores gobernantes y grupos políticos ha sufrido esta obra, a pesar del peligro que ha corrido la vida de los vecinos, los desperfectos que han ocasionado en sus propiedades por la fuerza del agua y las inundaciones de sus garajes y parcelas, así como la falta de garantía en el suministro de agua a Santander.

Los concejales David González y Cora Vielva y los integrantes de la Agrupación de Ciudadanos de Camargo agradecen a los vecinos afectados  su colaboración y  paciencia  a pesar del peligro que han corrido sus vidas y los desperfectos que han sufrido en sus casas y vehículos de forma reiterada durante los  últimos años.

Ciudadanos de Santander señala que este proyecto se acometerá gracias a la moción que presentaron en el Pleno del Ayuntamiento y que se aprobó con el apoyo de los 22 votos de los concejales de Ciudadanos, PP, PRC, IU, Ganemos y el edil no adscrito, y en contra de los tres ediles socialistas.

Los concejales David González y Cora Vielva solicitaron al Ayuntamiento de Santander que retome el diálogo con el Gobierno de Cantabria con el objetivo de que priorice la obra dentro del Plan de Saneamiento Regional.

“Una vez se alcance un acuerdo, se deben ejecutar las obras en el menor espacio de tiempo posible y sobre el total de los 180 metros que cubren la ladera donde está la urbanización”, remarcó el portavoz, David González.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Ayuntamientos de Camargo y Piélagos colaboran para mejorar su abastecimiento de agua

Los Ayuntamientos de Camargo y de Piélagos van a colaborar para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable en ambos municipios mediante una conexión compartida a la Autovía del Agua a su paso por La Venta en Revilla que además supondrá un importante ahorro para sus arcas municipales.

Así lo han explicado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la de Piélagos, Verónica Samperio (AMBAS EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA JUNTO AL CONCEJAL DE SERVICIOS PÚBLICOS DE CAMARGO, ÁNGEL GUTIÉRREZ) durante la visita que han realizado a la zona donde se llevarán a cabo los trabajos.

Esther Bolado ha destacado que esta medida va a suponer un ahorro muy importante ya que hasta ahora existía en el punto solicitado una conexión desde la red de abastecimiento de Santander, que suministraba a un depósito de bombeo municipal de Camargo que surtía a la zona del Tojo y también al municipio de Piélagos.

Sin embargo ahora, gracias a esta obra,  la nueva tubería conectará ese depósito de bombeo con la Autovía del Agua en vez de hacerlo con la tubería titularidad de Santander.

Los trabajos se ejecutarán mediante un convenio que establece que sea Piélagos el que asuma el coste de esta obra que permitirá conectar la Autovía del Agua con ese depósito municipal. De ahí el caudal se distribuirá hacia El Churi por un lado, y hacia Parbayón, Renedo y Zurita por el otro, colocando sendos contadores que diferencien el consumo de uno y otro municipio.

Verónica Samperio, por su parte, ha señalado que esta conexión con la Autovía del Agua a través de Camargo va a suponer un “importante ahorro a Piélagos dado que mantener la infraestructura actual nos suponía un coste muy importante”.

Finalmente, ambas han coincidido en destacar la necesidad de llevar a cabo colaboraciones entre ambos municipios “en todo lo que podamos” para poder prestar los mejores servicios a los ciudadanos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La próxima semana comienzan en el casco urbano las obras de sustitución de las redes de abastecimiento de agua

El Consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Urbanismo, Javier Fernández y el Alcalde de Camargo, Diego Movellán, han presentado este jueves las inversiones que van a hacer posible la renovación de la práctica totalidad de las redes de abastecimiento en el casco urbano así como la conexión de Camargo a la Autovía del Agua.

La próxima semana se van a iniciar las obras de sustitución de las redes de abastecimiento de agua en el casco urbano Maliaño-Muriedas que llevará a cabo la empresa Senor con un presupuesto de 166.596 euros.

La renovación total de las antiguas tuberías se va a realizar a cabo en las Avenidas de la Libertad y Concordia, en la calle Menéndez Pelayo y en la Avenida de Bilbao en su intersección con la calle José Barros. El 90% de la financiación necesaria para estas actuaciones lo aportará la Consejería de Medio Ambiente mientras que el Ayuntamiento de Camargo asumirá el 10% restante completando una serie de tramos que no estaban incluídos inicialmente en el proyecto presentado al Gobierno de Cantabria en zonas de las calles Juan XXIII, Menéndez Pelayo y Eulogio Fernández Barros y que también son susceptibles de ser renovados en opinión del actual concesionario de aguas en el municipio. En las calles Juan XXIII y Eulogio Fernández Barros, se invertirá un presupuesto de 50.595 euros y supone la sustitución de 18 acometidas. El segundo de los proyectos que aborda el Ayuntamiento afecta a la calle Menéndez Pelayo entre las calles Concordia y Concha Espina, suponen la sustitución de ocho acometidas y tienen un presupuesto de 21.542 euros.  

Precisamente a partir de la próxima semana, con el comienzo de las obras,  esta empresa adjudicataria del servicio de aguas y el Ayuntamiento de Camargo estarán en permanente contacto con reuniones semanales de manera que se organicen los aparcamientos y circulación en las zonas donde se vaya a ejecutar los trabajos.

El diseño escogido para esta red se basa en la utilización de fundición dúctil para las tuberías a renovar y de polietileno de alta densidad en las acometidas a las edificaciones. Las medidas de las cañerías serán de 100, 150 y 200 milímetros y tendrán una capacidad de 655, 160 y 525 mililitros respectivamente. Además, también se incluirán válvulas de compuerta, cuyas medidas irán de los 50 milímetros a los 250, así como arquetas válvula y ventosas. Para poder instalar estos elementos se procederá a la demolición de firme hormigón, excavación en zanja en terreno tránsito y posteriormente, se rellenará con material zahorra y se repondrán la capa de rodadura, con mezcla bituminosa, y el pavimento. 

Sobre ello ha hablado así el Alcalde de Camargo, Diego Movellán "se trata de un proyecto más ambicioso por que se están realizando actuaciones en los ocho pueblos del Valle dentro del Plan de Mejoras de las Infraesctructuras Hidráulicas, además se mejoran las aceras, baldosas y pavimento con lo cual me gustaría calificar estas actuaciones de hito histórico". También ha señalado que se ha llegado a esta situación actual por que a su jucio anteriores gestores pensaron que "invertir en redes de abastecimiento era soterrar el dinero y la inversión algo con lo que estoy completamente en desacuerdo" ha aseverado el primer edil camargués. 

El Consejero de Medio Ambiente, Javier Fernández, también se ha referido a estas actuaciones y a la reciente noticia de la licitación de las obras de conexión de la Autovía del Agua con el depósito de Camargo (que ya les contó Radio Camargo el pasado 5 de Septiembre) lo que ha valorado como las grandes obras de abastecimiento que necesitaba Camargo.

La obras de conexión de Camargo a la Autovía del Agua, cuyo plazo de ejecución es de seis meses, ascienden a 1,16 millones de euros (IVA incluido), y serán cofinanciados en un 80% por el Ministerio de Medio Ambiente, a través de Fondos de Cohesión, mientras que el 20% restante será abonado por el Gobierno de Cantabria. La nueva arteria, que conectará el depósito de Camargo con la Autovía del Agua, tiene como objetivo dotar al sistema de Camargo de una nueva fuente de suministro de agua que garantice el abastecimiento en calidad y cantidad suficientes y que permita los futuros desarrollos municipales.

El Consejero de Medio Ambiente Javier Fernández ha dicho este jueves en su visita a Camargo que "se trata de la gran obra de abastecimiento que necesitaba Camargo para tener garantizado su futuro en este materia, el agua dejará de ser un problema ya que estas actuaciones permitirán traer el agua en las mejores condiciones de calidad y con las mejores infraestructuras posibles". 

Fernández ha anunciado también que a finales de 2014 o principios de 2015 quedará aprobado un Plan de Saneamiento que recogerá las principales obras a realizar en esta materia.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional