Menu

Binter anuncia una promoción para volar entre el aeropuerto de 'Parayas Seve Ballesteros' y Canarias por 74 euros

La compañía aérea Binter anuncia el lanzamiento de una promoción para volar entre Cantabria, a través del aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros (en Maliaño), y Canarias, por 74 euros en otoño.

Este nueva promoción permite adquirir, hasta el 19 de septiembre, billetes a precios reducidos para volar entre nuestra región y Canarias.

A través de esta iniciativa, se puede volar desde 74,10 euros el trayecto, en caso de comprar ida y vuelta, para viajar en otoño, entre el 17 de octubre y el 18 de diciembre de este año.

Además, la compañía aérea recuerda que facilita sin coste el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los trayectos en conexión, haciendo posible llegar a diferentes islas del archipiélago por el mismo precio.

Ello se debe a las operaciones diarias que realiza allí, con una media de 180 al día.

La aerolínea opera desde el aeródromo cántabro cuatro conexiones semanales con el archipiélago canario.

Los vuelos a Gran Canaria son los jueves y domingos, mientras que a Tenerife son los lunes y miércoles.

Las personas que deseen aprovechar esta promoción pueden adquirir los billetes a través de los canales de venta habituales de Binter.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros cerró julio con un 3,4% más de pasajeros que en el mismo mes de 2019

El Aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros-Santander, ubicado en Camargo, ha cerrado el mes de julio de 2022 con un total de127.193 pasajeros, una cifra que supera en un 3,4 % los datos del mismo mes de 2019, último año pre-pandémico. En ese mes ha registrado más de 1.400 operaciones, superando en un 14,1% la cifra del mismo periodo de 2019.

Además, durante los siete primeros meses del año, el aeropuerto contabilizó más de 588.000 pasajeros y más de 6.800 operaciones. La recuperación del tráfico aéreo en el aeródromo cántabro, por lo tanto, es un hecho.

Esta progresiva recuperación obedece al dinamismo que muestra el tráfico internacional, que ha permitido al Seve Ballesteros superar los datos del año 2019 por tercer mes consecutivo en 2022.

Del total de viajeros registrados en julio, 127.010 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 73.002 viajaron en vuelos nacionales, lo que supone una recuperación del 99% respecto al tráfico del mismo mes de 2019; y 54.008 lo hicieron en vuelos internacionales, un 10,1% más que en el mismo periodo del año 2019.

Respecto a las operaciones, el Aeropuerto atendió a lo largo del mes pasado 1.403 movimientos de aeronaves (975 de ellos comerciales), por lo que superó en un 14,1% la cifra de vuelos del mismo mes del año 2019.

DATOS ENERO-JULIO DE 2022

En lo que a los primeros siete meses de 2022 se refiere, la cifra de pasajeros que transitaron por el aeropuerto ascendió a 588.382, mientras que la de operaciones sumó 6.874. De los 586.548 usuarios que se desplazaron en vuelos comerciales, 307.705 tenían origen o destino en territorio nacional y 278.843, en el extranjero

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Recibido en el aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros' un avión de Iberia que promociona Cantabria con un vinilo de Cabárceno

El presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla ha recibido en el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros, en Maliaño, junto al consejero de Turismo Javier López Marcano, un avión de Iberia vinilado que promocionará Cantabria con una imagen de animales del parque de la naturaleza de Cabárceno. Se trata de una aeronave que conecta con 90 destinos internacionales de España, Europa y África.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, se ha mostrado confiado sobre la temporada turística y ha asegurado que el verano “se va a salvar” gracias a las medidas y restricciones parciales que el Ejecutivo está tomando para frenar los contagios y que han sido respaldadas judicialmente.

Revilla ha realizado estas afirmaciones después de recibir hoy, en el aeropuerto de Parayas Seve Ballesteros, al avión de Iberia vinilado con la imagen de varios animales del Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el nombre de Cantabria.

Se trata de un modelo Airbus A-321 con capacidad para 217 pasajeros que llevará la imagen del parque y de Cantabria a los 90 destinos de España, Europa y norte de África que la aerolínea ha programado para este verano y con cuya promoción se busca promover el turismo en la Comunidad.

El A-321 ha despegado esta mañana desde la T4 del aeropuerto de Madrid y a su llegada al aeródromo cántabro ha sido recibido además de por el presidente de la Comunidad, por un comitiva integrada por el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano; la directora general de Comercio y encargada de las relaciones con las compañías aéreas, Eva Bartolomé, y el jefe de Operaciones del Seve Ballesteros, Iñaki Ibáñez, entre otros.

En la presentación del avión a los medios de comunicación también han estado presentes la directora Comercial y Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, María Jesús López Solás; el director de Ventas para América Latina y de Acuerdos Institucionales, Víctor Moneo Cañas, e Isabel Orozco Carrasco, manager de Acuerdos Comerciales Institucionales de la compañía.

El presidente ha explicado que, pese a que el número de contagios es alto y la preocupación sigue existiendo, “la situación no es la misma del año pasado” en lo que se refiere a presión hospitalaria y protección de la población con las vacunas. Y en este sentido ha añadido que Cantabria tendrá al “75% vacunada con dos dosis a finales del verano”

De ahí que el presidente, si bien ha llamado a la cautela y a la precaución por parte de los ciudadanos, ha subrayado que Cantabria es una región “segura” para hacer turismo y que las restricciones localizadas que se están tomando permitirán mantener activos los sectores turístico y de la hostelería.

“El que venga a Cantabria y no quiera correr riesgos lo puede hacer perfectamente”, ha dicho, al tiempo que ha enumerado el “abanico e infinitas posibilidades” que encontrará el viajero para disfrutar al aire libre desde Cabárceno, a los Picos de Europa, pasando por las playas, Altamira, la cueva El Soplao o la extraordinaria gastronomía “que se puede disfrutar en las terrazas”

“Que nadie tenga preocupación de que ésta es una región donde se pueden correr riesgos porque si se toman las medidas adecuadas pueden venir a Cantabria y van a estar muy bien este verano”, ha insistido el jefe del Ejecutivo.

Tanto Revilla como el consejero de Turismo, Javier López Marcano, han coincido en señalar que la situación actual ha influido en la llegada de turistas y no va a haber la “explosión” de cifras del pasado verano, en el que la Comunidad lideró los rankings de ocupación de España, pero sí será una temporada similar a la de 2019, antes de la pandemia. “Veo un verano normal”, ha asegurado el presidente.

Por su parte, López Marcano también ha señalado que el ritmo de reservas se asemeja a los del verano de 2019 y ha apostado por seguir trabajando en la promoción y la conectividad de Cantabria y del aeropuerto.

El consejero, que ha calificado el vinilado del avión de Iberia de “impactante”, ha señalado que este avión será “una oficina de turismo de Cantabria itinerante en 90 destinos”

A su juicio esta acción es “la campaña de marketing que más fortalezas posee de cuantas realizamos” y ha destacado el hecho de que el protagonista sea el Parque de Cabárceno, “el buque insignia de nuestra oferta turística"

López Marcano ha asegurado, en este sentido, que Iberia se ha convertido en “un socio necesario y cómplice” para dar a conocer Cantabria y ha recordado que la recuperación del aeropuerto “está siendo un hecho”

“Somos el tercer aeropuerto que más ha crecido y estamos bien posicionados con los 25 destinos que se ofertan desde el Seve Ballesteros”, ha recordado.

Finalmente, María Jésus Lopéz Solás, directora Comercial y Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha subrayado que la compañía apuesta por Cantabria. “Así lo hemos hecho durante todo este año, incluso en el peor pico de la pandemia manteniendo siempre una conectividad con Cantabria"

"Queremos reforzar esa conectividad para que los cántabros, tanto en el ámbito de negocios como vacacional, puedan disfrutar de la amplia red de destinos de Iberia. Además, tenemos la absoluta confianza de que poco a poco se reactivará el tráfico, por eso, desde Iberia seguimos impulsando el turismo en la región y su proyección internacional a través de distintas acciones como el avión que hoy presentamos para llevar a Cantabria a lo más alto”, ha puntualizado.

ACCIONES DE MARKETING

La acción promocional del avión se enmarca dentro del acuerdo de marketing entre la Consejería de Turismo, Industria, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria, a través de CANTUR e Iberia, y tiene como objetivo promover el turismo de la Comunidad Autónoma, promocionando sus atractivos.

Es la segunda vez que Iberia vinila uno de sus aviones con imágenes de algunos de los ejemplares que se pueden encontrar en el Parque de Cabárceno. En esta ocasión, el trabajo de vinilado ha sido realizado por el equipo de profesionales de Iberia Mantenimiento expertos en pintura y serigrafía en los hangares ubicados en La Muñoza.0

Junto a esta actuación, Iberia continúa promocionando Cantabria a través de todos sus canales y potenciando la presencia internacional de la Comunidad en todos los mercados en los que opera, muy especialmente, en Norteamérica y en América Latina donde es líder en las rutas con Europa (De hecho, la revista a bordo Ronda de julio y agosto dedica un extenso reportaje y su portada a Cantabria).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' celebra su 'III Spotter Day', dedicado a aficionados a la fotografía aeronáutica

El Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander ha celebrado este pasado jueves su III Spotter Day.

La jornada, organizada en colaboración con la 'Asociación de Amigos de Parayas', ha permitido a los aficionados a la fotografía aeronáutica disfrutar de un día captando imágenes de las aeronaves que actualmente operan en el aeropuerto cántabro.

Con este encuentro se pretende propiciar un mayor acercamiento del Aeropuerto a la sociedad, al tiempo que se contribuye a mejorar el conocimiento que se tiene de sus instalaciones.

La jornada ha contado con un total de 25 participantes distribuidos en diferentes ubicaciones elegidas para que pudieran captar distintas perspectivas de los aterrizajes y despegues, así como de las maniobras de las aeronaves en la plataforma.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' ha cerrado septiembre con un 8,9% más de pasajeros

El aeropuerto Seve Ballesteros-Santander cerró septiembre con un incremento del 8,9% en el número de pasajeros. En total, 86.385 viajeros optaron por la infraestructura aeroportuaria de Cantabria, de los que 47.573 escogieron vuelos nacionales, un 11,9% más que el mismo mes del año anterior, y 38.659 optaron por vuelos internacionales, con un incremento del 5,3%.

En septiembre la infraestructura gestionó 1.045 operaciones, con un aumento del 3,1%. De ellas 555 fueron vuelos nacionales, que aumentaron un 11,4%, y 262 fueron operaciones internacionales, que cayeron un -10%.

En los primeros nueve meses del año el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander registró 710.974 pasajeros, un 17,1% más que en el mismo periodo del año anterior. De ellos 383.092 (+14,3%) fueron viajeros en vuelos nacionales y 326.256 (20,4%) en vuelos internacionales.

De enero a septiembre la infraestructura aeroportuaria de Cantabria gestionó 8.468 operaciones (+10,6%), de las que 2.195 (+12,6%) fueron vuelos internacionales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El número de pasajeros en el Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros 'despega' hasta un 16,3% en el primer semestre de 2017

El Aeropuerto de Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' ha cerrado el primer semestre de 2017 con un total de 416.678 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 16,3% respecto al mismo periodo del año pasado, ha informado Aena este miércoles en un comunicado.

En el mes de junio, han pasado por el Aeropuerto cántabro 90.672 pasajeros, un 19,5% más que en junio de 2016, y los que más han crecido han sido los de vuelos internacionales, con un incremento del 20,2% y 40.083 viajeros, mientras que los usuarios de vuelos nacionales han aumentado un 18,7%, con 50.347.

En cuanto a operaciones, en junio se registraron 1.064 movimientos de aeronaves, un 11,2% más respecto al mismo mes de 2016, y las rutas nacionales fueron las que más aumentaron, con un 15,8% más, mientras que los movimientos internacionales registraron un incremento del 14,1%.

Entre enero y junio de 2017, el Aeropuerto Seve Ballesteros suma un total de 5.169 operaciones, lo que supone un crecimiento del 12,9% respecto al mismo periodo del año pasado.

Durante la actual temporada operan de forma regular en Santander las compañías Ryanair, Air Nostrum, Iberia, Vueling, Volotea y Wizz Air.

Desde el Parayas 'Seve Ballesteros-Santander' se puede volar a Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Valencia Alicante-Elche, Palma de Mallorca, Menorca, Ibiza, Málaga-Costa del Sol, Sevilla, Gran Canaria y Tenerife. En cuanto a destinos internacionales están Londres, Edimburgo, Dublín, Bruselas, Weeze, Berlín, Roma, Milán, Venecia, Lisboa y Varsovia.

NOTA: EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA (CEDIDA POR EL FOTÓGRAFO JOSÉ MIGUEL MARTÍNEZ, "JOSEMIGUELMARTINES.ES") AVIÓN DESPEGANDO DEL AEROPUERTO DE 'PARAYAS SEVE BALLESTEROS', CON VIVIENDAS DEL ALTO MALIAÑO AL FONDO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ryanair anuncia una nueva ruta que conectará Cantabria con Marrakech dos veces por semana desde octubre

La aerolínea Ryanair ha anunciado este jueves una nueva ruta que conectará el Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros con Marrakech (Marruecos) dos veces por semana a partir del próximo mes de octubre.

La compañía comunica que esta nueva conexión forma parte del calendario de invierno 2017 para el aeropuerto de Seve Ballesteros-Santander, que será anunciado en su totalidad próximamente.

Para celebrar el anuncio de esta nueva ruta, la compañía ha lanzado asientos desde 9,99 euros para viajar en marzo y abril en su red de rutas europea. Estas plazas ya están disponibles para su reserva en ryanair.com hasta la medianoche del lunes, 6 de marzo.

El director comercial de Ryanair en Espala, José Espartero, ha manifestado que en la compañía "estamos encantados de anunciar esta nueva ruta entre Santander y Marrakech como parte de nuestra programación de invierno 2017 para el aeropuerto cántabro, que se pondrá a la venta próximamente".

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Desde Marzo, Cantabria y Varsovia más cerca gracias a una nueva conexión aérea que operará la compañía Wizz Air

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha anunciado hoy la nueva conexión aérea entre el Aeropuerto de Parayas-Seve Ballesteros y Varsovia, a través de la compañía húngara Wizz Air, que comenzará a operar desde el aeropuerto Seve Ballesteros el 31 de marzo de 2017 con dos enlaces semanales durante todo el año, los lunes y los viernes.

Los billetes ya están a la venta en la web wizzair.com desde 29,99 euros.

Revilla, que ha presentado esta nueva ruta junto al consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín, y el responsable de Comunicación Corporativa de la compañía, Gabor Vasarhelyi, ha destacado que Cantabria se convierte en la única Comunidad Autónoma de todo el norte de España que cuenta con una conexión directa con la capital de Polonia, lo cual aporta a la región una ventaja competitiva en relación con un país que ofrece grandes oportunidades de intercambio en el ámbito del turismo y los negocios.

Según ha apuntado, la de Varsovia es la duodécima conexión internacional del aeropuerto Seve Ballesteros y su puesta en marcha responde al objetivo del Ejecutivo cántabro de continuar impulsando esta infraestructura que tiene un “gran potencial” para el desarrollo y la promoción de Cantabria.

En cuanto al destino escogido, Revilla ha explicado que Polonia es un país que “va bien dentro de Europa”, con un crecimiento del 3,1% y una tasa de paro del 6%, y el Gobierno ha entendido que es una “ruta interesante” no sólo para atraer turistas polacos, sino también para que haya vuelos de negocios” y teniendo en cuenta que las relaciones comerciales entre Cantabria y Polonia rondan en estos momentos los 80 millones de euros.

Por su parte, Francisco Martín ha resaltado que el aeropuerto Seve Ballesteros cuenta en la actualidad con un “abanico francamente bueno” de conexiones nacionales (Madrid, Barcelona, Tenerife, Alicante, Málaga, Gran Canaria, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca y próximamente Sevilla y Valencia) e internacionales (Londres, Edimburgo, Bruselas, Roma, Venencia, Milán, Berlín, Lisboa, París, Düsseldorf, Dublín y ahora Varsovia).   

Más allá de la importancia de la nueva ruta con Varsovia en “términos operativos”, el consejero ha valorado especialmente la llegada de Wizz Air a Cantabria en “términos estratégicos”, una compañía que está experimentando un “crecimiento tremendo” y mueve millones de pasajeros a lo largo de Europa.

Por su parte, Gabor Vasarhelyi ha expresado su satisfacción por el anuncio de esta operación que, a través de Cantabria, facilitará el intercambio de visitantes entre el norte de España y Polonia, y contribuirá a estimular las economías locales y la creación de empleo en el sector servicios.

Vasarhelyi ha valorado los múltiples atractivos que ofrece Varsovia, conocida como la ciudad de los palacios, los jardines reales y los grandes parques, y la idoneidad de la conexión con Santander para escapadas de fin de semana.

Otros datos de interés

Los vuelos se realizarán con aviones Airbus A-321, con 230 plazas de capacidad y una elevada fiabilidad operativa, cuyo mantenimiento está a cargo de una aerolínea de primer nivel mundial, como es la alemana Lufthansa. Los vuelos saldrán de Varsovia a las 16:30 y llegarán a Santander a las 19:45 horas, mientras que el enlace desde la capital cántabra saldrá a las 20:20 y llegará a las 23:30 horas al aeropuerto internacional de Chopin, el principal aeropuerto de Polonia, ubicado a 10 kilómetros del centro de la ciudad.

Las relaciones comerciales entre Polonia y Cantabria alcanzaron en 2014, el último año con datos disponibles, los 77 millones de euros, distribuidos en 46 millones de euros de exportaciones cántabras y 31 millones de euros de importaciones.

Este país tiene una población similar a la de España, casi 39 millones de habitantes, con una variación interanual del PIB en el segundo trimestre de 2016 del 3,1% y una tasa de paro en agosto de 2016 del 6,2%.

Wizz Air es una compañía con amplia trayectoria en el transporte aéreo que opera fundamentalmente con los países del este de Europa. Conecta actualmente 130 destinos en 38 países diferentes y cuenta con una flota de 73 aviones y una plantilla que supera los 2.600 empleados.

Con el acuerdo presentado hoy, Wizz Air se convierte en la sexta compañía en operar de manera regular en el aeropuerto de Seve-Ballesteros Santander, ya que a sus operaciones se suman las de Ryanair, Air Nostrum, Vueling, Volotea e Iberia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Vueling decide cancelar la ruta área entre el Aeropuerto de Parayas y París al 'no haber obtenido los resultados esperados'

De la misma manera que te hablamos en Radio Camargo de la inauguración de conexiones aéreas entre el Aeropuerto de 'Parayas - Seve Ballesteros' y otros lugares, hoy 'toca' hablar de cancelaciones. En concreto de un vuelo que conecta nuestro aeródromo con el 'Charles de Gaulle' de París, operado por Vueling, y que se inauguraba en mayo (tal y como te contamos entonces) con dos frecuencias semanales, los martes y los jueves, para la temporada de invierno y de verano.

Fuentes de la compañía han justificado esta decisión, que ya ha sido comunicada al Gobierno de Cantabria, en que 'los vuelos no han tenido la aceptación esperada'

La ruta funcionará con normalidad hasta el 31 de octubre, aunque a partir de este miércoles 7 se comenzará a comunicar a los pasajeros las anulaciones, que serán efectivas a partir del 1 de noviembre.

Los pasajeros que hayan comprado el billete podrán solicitar la devolución del importe o viajar a París vía Barcelona.

La compañía ha hecho hincapié en su apuesta por el aeropuerto de Parayas y en su intención de"dejar paso" a nuevas propuestas.

Con la cancelación del enlace con París, Vueling mantiene en el aeropuerto cántabro un enlace con Barcelona

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional