Menu

Los estudiantes de Camargo reciben las 'Agendas Escolares' editadas por el Ayuntamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Educación, Jennifer Gómez, han visitado el Colegio Agapito Cagigas de Revilla donde han participado, acompañados por representantes de la dirección y alumnos, en la entrega al centro de las Agendas Escolares del curso 2018-2019.

Se trata de una publicación que el Ayuntamiento de Camargo está distribuyendo a lo largo de estos días entre los estudiantes de Primaria, Secundaria y Bachiller de los centros públicos y concertados del municipio, además del Centro de Educación Especial de Parayas.

El Consistorio ha editado este año más de 4.200 ejemplares de esta publicación que se realiza a través del programa Camargo Municipio Educativo de la Concejalía de Educación desde el año 2008, con la finalidad de servir como herramienta de trabajo para los estudiantes y también como instrumento para mover a la reflexión y abordar aspectos relacionados con la enseñanza, la convivencia, la educación en valores, la participación, etc.

La regidora ha expresado su deseo de que esta agenda “vuelva a servir como punto de referencia para el trabajo diario de los alumnos y como compendio de las iniciativas que lleva a cabo en el ámbito educativo el Ayuntamiento de Camargo, en su deseo de seguir trabajando para garantizar una enseñanza de mayor calidad, plural y respetuosa con los valores democráticos”

Igualmente, Bolado ha recordado que en esta legislatura se ha llevado a cabo un incremento muy importante en la cuantía que se destinan desde el Ayuntamiento a las ayudas y becas a la Educación y que han permitido, por ejemplo, la puesta en marcha de los Bancos de Recursos Educativos.

Al respecto, ha enfatizado que la Agenda Escolar de este curso concede “una especial relevancia en su contenido a la participación de los menores”, en consonancia con el trabajo que está haciendo el Ayuntamiento y las recomendaciones de UNICEF, en cuya Red de Ciudades Amigas el municipio confía en integrarse en breve.

También reserva un espacio muy destacado la publicación de este año a explicar la creación del Consejo Municipal de la Infancia y la Adolescencia y la puesta en marcha de un Programa de Formación y Atención Integral con el enfoque de la parentalidad positiva, pilotado a través del Plan de Acción para la Atención Integral a la Infancia y Adolescencia.

De hecho, la portada de la agenda escolar está ilustrada con un grupo de palabras en torno al eje vertebral de la palabra ‘Participación’, como núcleo sobre el que se va a estar trabajando todo el curso a partir del Consejo Municipal de la Infancia y Adolescencia y de otras iniciativas participativas en las que van a ser protagonistas especiales los menores del municipio como es el caso, por ejemplo, de la participación en el mes de octubre en un concurso para la elaboración del logotipo de este Consejo.

Además, en torno a esa palabra ‘Participación’ surgen otras palabras clave como ‘Infancia’, ‘Adolescencia’, ‘Bienestar Familiar’, ‘Parentalidad Positiva’, ‘Prevención’, ‘Atención Comunitaria’, etc., que hacen referencia a principios y líneas de trabajo que marcan las directrices de las acciones que se quieren realizar durante este curso desde el programa Camargo Municipio Educativo.

Junto con ello, la publicación incluye en sus páginas un espacio para la participación, en la que los alumnos pueden indicar cuáles son las necesidades más importantes que observan los menores en su entorno así como el grado de satisfacción, además de expresar cuáles son sus propuestas para mejorar la satisfacción de las necesidades de la infancia y la adolescencia en el municipio.

Igualmente, la publicación de este año hace referencia a la conmemoración en 2018 del Año Europeo del Patrimonio Cultural por el Consejo y el Parlamento Europeo, y a la celebración en 2019 del Año Internacional de la Moderación por la ONU como método para combatir la violencia a través de la promoción del diálogo, el respeto mutuo, la tolerancia, y la comprensión.

Actividades para los centros educativos

También se informa en las páginas de esta Agenda Escolar acerca de lo que implica la pertenencia del municipio a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, y sobre las actividades que se ofrecen desde el Ayuntamiento de Camargo, para la atención a la infancia, la adolescencia, las familias y al profesorado.

En concreto, el Consistorio camargués ofrece este curso a través de sus distintos departamentos y concejalías más de cuarenta actividades orientadas a complementar la formación de su alumnado en ámbitos y temáticas específicas, relacionadas con áreas como el medio ambiente, la cultura, el empleo, la asistencia social, o la propia actividad educativa.

Hay que recordar que este año como novedad se ha facilitado a los centros una compilación del conjunto de actividades que se han propuesto desde el Ayuntamiento para ayudar a los colegios e institutos a confeccionar su programación para que puedan aprovechar mejor la oferta de actividades que pueden elegir como complemento a su oferta lectiva.

La agenda se completa con información relativa a los periodos no lectivos del calendario educativo, en los que el Ayuntamiento de Camargo lleva a cabo actividades destinadas al ocio y a ayudar a la conciliación familiar en esas jornadas en las que los alumnos no tienen que ir a clase, así como indicaciones sobre las fiestas locales, autonómicas y nacionales.

Recoge asimismo información relativa a los días internacionales que se celebran a lo largo del curso para invitar a la reflexión acerca de esos temas y a trabajar dichas cuestiones. Y también se hace alusión a efemérides y celebraciones como el Día de la Familia del 15 de mayo o al Día de las Madres y Padres del 2 de junio, en referencia a las iniciativas que el Ayuntamiento está llevando a cabo relacionadas con este ámbito a través del Programa de Atención Integral a las Familias con el enfoque de la parentalidad positiva y anunciando la celebración de la ‘II Semana de las Familias’.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo entrega más de 4.000 agendas escolares entre los alumnos del municipio

Los alumnos de los centros educativos del Valle de Camargo tienen ya a su disposición la Agenda Escolar para el curso 2015-2016, que se ha comenzado a distribuir en los niveles de Primaria, Secundaria, Bachiller y otras enseñanzas de los centros públicos y concertados del municipio.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado (en el centro de la fotografía) y la concejala de Educación, Jennifer Gómez (segunda por la derecha), han destacado durante su visita al Colegio Mateo Escagedo de Cacicedo Salmón, que ha sido el centro en el que se ha iniciado el reparto, que éste es uno de los recursos que el Ayuntamiento pone a disposición de los centros educativos del Valle de Camargo, para contribuir a aumentar la calidad educativa de los alumnos y ayudar a formar personas libres e iguales.

Se han editado 4.100 unidades de esta agenda elaborada por la Concejalía de Educación del  Ayuntamiento de Camargo, a través del programa Camargo Municipio Educativo, que va a permitir ofertar a lo largo de este curso actividades educativas centradas en la conmemoración en el Año Internacional del Entendimiento Mundial.

La alcaldesa ha destacado que se trata de “una gran oportundidad para que los centros educativos incorporen líneas de trabajo que ayuden a reflexionar y a cambiar pautas de comportamiento en relación a este tema, ya que para que sea posible un entendimiento mundial, es necesario empezar a ponerlo en práctica a pequeña escala en el ámbito local”.

Bolado ha indicado que el programa Camargo Municipio Educativo también va a contribuir a hacer visible toda la oferta educativa que hay en el municipio desde los diversos departamentos, entidades y organizaciones del mismo, así como “propiciar la realización conjunta de programas entre entidades y la creación de estructuras de coordinación entre los diferentes agentes educativos locales”. 

Además de ser en este caso, un instrumento para ayudar a la mejora de este entendimiento mundial, la Agenda Escolar es una herramienta de uso común y compartido  por toda la comunidad educativa camarguesa,  “que contribuye a hacer mas eficiente la organización del trabajo diario de los alumnos, a  facilitar la comunicación entre familias y profesorado y a estar mejor informados sobre celebraciones y actividades de interés relacionadas con nuestro Valle de Camargo”. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

4.000 alumnos camargueses de Primaria, Secundaria, Bachiller y Centros de Adultos y Formación cuentan con la Agenda Escolar del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Camargo ha distribuido un total de 4.000 agendas escolares, el mismo número que en los cursos anteriores, que han comenzado a entregarse a los alumnos según el criterio establecido para ellos por cada centro educativo.

Las agendas se entregan a los alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachiller, además de los a quienes se forman en el Centro  de Personas Adultas y el Centro Municipal de Formación.

El Colegio Juan de Herrera de Maliaño recibió la primera entrega de este material de manos del Alcalde de Camargo, Diego Movellán y del Concejal de Educación, José Díez, en un acto con el que se abrió el proceso de reparto de ejemplares de los que cada centro recibe tantos como ha solicitado y distribuye según sus criterios educativos y necesidades entre sus alumnos.

La Agenda tiene el objetivo de contribuir a mejorar la comunicación entre familias y profesorado y este año además de profundizar en el conocimiento del municipio, ya que en  los ejemplares editados para este curso se incluyen referencias  sobre el patrimonio, fiestas, celebraciones, hitos  y eventos locales de mayor relevancia.

Cada agenda escolar 2014-2015 incluye además  un ejemplar del Gran Juego de la Cierva, un juego elaborado por los alumnos de un Taller de Empleo del Centro Municipal de Formación, en el que siguiendo pautas similares al tradicional juego de la oca, permite de forma lúdica familiarizarse con características, recursos y elementos más  singulares del patrimonio y territorio local.

El Año 2015 es  por otra parte, el Año Internacional de la Luz y de las Tecnologías basadas en la Luz y el Año Internacional de la Evaluación. En la Agenda se hace referencia al significado de estos años internacionales sugiriendo al profesorado que se intente aprovechar este curso para darle una dimensión especial a estos ámbitos y temas.  Se subraya la importancia de la luz como elemento fundamental para la vida en el planeta Tierra y el papel que juega en la investigación, la innovación y el confort en la vida cotidiana.

Por otra parte el Año Internacional de la Evaluación convoca a poner especial atención este curso en trabajar con el alumnado la cultura de la evaluación, como una práctica y una pauta a incorporar por parte  del alumno, para su aplicación en las diversas facetas de su vida cotidiana, con el objetivo de ayudarle a definir sus objetivos, identificar sus fortalezas y debilidades y optimizar los resultados de su acción.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional