Menu

El diputado camargués de Podemos, Alberto Bolado, donará a los trabajadores del partido "los salarios que les debe" esta formación

El diputado de Podemos-Cantabria en el Parlamento Regional, el camargués Alberto Bolado, ha comunicado en nota de prensa que donará las cantidades que hasta el momento venía donando a 'Podemos', a los trabajadores que se han visto en la obligación de presentar una reclamación judicial contra el partido por impago de salarios.

"Cuando accedí al cargo público que desempeño adquirí el compromiso de donar a Podemos la parte de mi sueldo que supere tres veces y media el salario mínimo interprofesional al igual que lo hacen el resto de cargos de Podemos. Sin embargo ante la injusticia que supone que la actual dirección de Podemos en Cantabria, con Alberto Gavín a la cabeza, no haya hecho nada en más de seis meses para pagar a los trabajadores lo que les corresponde por convenio, me veo en la obligación moral de dejar de donárselo al partido para entregárselo a unos trabajadores que, desde el inicio de sus contratos de trabajo, llevan cobrando aproximadamente un 20% menos de lo que marca el convenio colectivo", ha comentado.

El Diputado de Podemos subraya que "defender los derechos de los trabajadores forma parte de la esencia de Podemos, pero si Gavín ha renunciado a los principios más básicos y la dirección se lo consiente yo, desde luego, no voy a permanecer impasible. Creo que a la ciudadanía poco o nada le importa que los cargos públicos le donemos más o menos dinero a nuestros respectivos partidos, pero que un partido como Podemos, que tiene que predicar con el ejemplo si aspira a ser creíble, no pague correctamente a sus trabajadores es algo inaceptable"

Para Bolado "en todos estos meses Gavín y la dirección autonómica no han hecho nada de nada por resolver una situación de la que estaban informados. Ni tan siquiera se han puesto en contacto con los trabajadores afectados para tratar de resolver el asunto así que estos últimos se han visto forzados a reclamar judicialmente. Solo espero que Gavín recapacite y autorice el pago de hasta el último céntimo de lo que Podemos debe a sus trabajadores en Cantabria. En cualquier caso, ayer procedí a devolver los últimos recibos, que como desde el comienzo de la legislatura Podemos me carga en mi cuenta, y he realizado un depósito notarial para donárselo a los trabajadores cuando el juez así lo determine. El dinero que les deben se remonta al momento en que se firmaron los contratos de trabajo, pero por ley solo pueden reclamar las cantidades correspondientes al último año, al haber prescrito la posibilidad de reclamar las cantidades más antiguas a un año"

"Espero que Podemos" -continúa Bolado en su nota- "no se aproveche de una figura como la prescripción, que es a lo que se han acogido famosos y variados corruptos, para no pagarles hasta el último céntimo. En cualquier caso si así lo hacen las cantidades ya están en manos del notario para entregárselas a los trabajadores, al igual que lo estarán todas las donaciones que tenga que realizar a Podemos hasta el final de la legislatura. Creo que es hora de acabar con las excusas de mal pagador y solucionar este tema de una vez"

Alberto Bolado se muestra muy molesto con Alberto Gavín, al que acusa de tratar de desprestigiarle con continuas declaraciones, "afirmando que yo no le pago a Podemos lo que en su opinión debería. Pero esto solo responde a su intención de purgar a los críticos. Por eso hace lo que hace con los trabajadores al igual que lo pretende hacer conmigo, tratando de desprestigiarme con falsedades. Desde luego no se lo voy a consentir y apoyaré la construcción de una alternativa que ponga freno al desatino de los restos de una dirección ilegítima y atrincherada que está dilapidando el capital político que hemos construido con mucho trabajo a lo largo de estos años. Gavín miente y lo sabe, pero las explicaciones completas las daré en el momento oportuno porque lo verdaderamente importante, en este momento, es hacer justicia con los trabajadores sin recurrir a las cortinas de humo a las que suelen recurrir para tapar lo que no interesa que se denuncie"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Bolado se reúne con la AAVV de Maliaño para apoyar el proyecto de dinamización ambiental impulsado por este colectivo

El Diputado de PODEMOS, el camargués Alberto Bolado, (en la foto de esta noticia) apoya un proyecto de dinamización ambiental que impulsa este colectivo vecinal. De hecho donará 1000 euros de su salario a la asociación para la realización de un estudio ambiental sobre la contaminación y sus efectos en Camargo.

Bolado y el Presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño Jesús Rivas, han mantenido una reunión que ha sido calificada como "muy productiva" por ambos representantes.

Según Bolado “El proyecto de dinamización y participación ambiental llevado a cabo por la Asociación de Vecinos es el tipo de proyecto que contribuye a mejorar la vida de los ciudadanos y merece el mayor de los compromisos”

Por su parte Rivas ha explicado que “El proyecto tiene por objeto estudiar los efectos de la contaminación en el municipio con una serie de acciones para impulsar la participación ciudadana en materia ambiental y ecológica"

"De hecho, se trata de recuperar" -ha recordado el Presidente de la Asociación de Vecinos, muy implicado en la consecución de estos objetivos- "iniciativas como la Mesa sobre la Calidad del Aire que en el pasado logró el compromiso de Ferroatlántica para establecer medidas que reduzcan el impacto ambiental de la fábrica”

“Este tipo de cuestiones afectan de manera muy clara a la calidad de vida de nuestros vecinos y deben abordarse desde el diálogo, la participación ciudadana y la realización de estudios que permitan evaluar las repercusiones de la contaminación en nuestras vidas", comentan tanto Rivas como Bolado que añaden que "no hay que olvidar que Camargo es considerado como el municipio más contaminado de Cantabria" 

Para encontrar soluciones, subraya Alberto Bolado, "hay que contar con los vecinos, con los trabajadores, con las empresas, los ayuntamientos afectados, las asociaciones ecologistas y demás actores implicados porque es fundamental que se produzca un debate sosegado para crear conciencia social sobre un problema que nos afecta a todos, reconociendo  a su vez la importancia que tienen las empresas para la economía y la creación de empleo”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Oficina de Atención de PODEMOS en Camargo abre este jueves 27 para informar sobre proyectos sociales como "Impulsa-Hacemos-Vamos" (AUDIO)

El Diputado de Podemos en el Parlamento cántabro, el abogado Alberto Bolado, también secretario del Círculo de Podemos Camargo-Astillero, junto al miembro de esta formación en Camargo Ricardo Amigo, y Merche González, natural de Herrera, y Responsable de Participación del Consejo Ciudadano de Cantabria, han visitado Radio Camargo para presentar los proyectos sociales de este partido a nivel nacional 'Impulsa, Hacemos y Vamos'

A los premios (que se financian con el excedente de salario que donan todos los cargos públicos de PODEMOS) pueden concurrir asociaciones, colectivos y entidades sin ánimo de lucro. El plazo estará abierto desde el 27 de octubre al 27 de noviembre. Un mes.

Para que las asociaciones, colectivos y personas interesadas puedan conocer todos los detalles de esta iniciativas, la formación convoca a todos los que lo deseen a un encuentro abierto a las 19.30, en la oficina de atención e información al vecino de PODEMOS ubicada en la Avenida de Cantabria de Maliaño, en 'La Acera'

NOTA: Puedes escuchar la entrevista realizada por Julio Moral, disponible en la sección de 'PODCAST' de nuestra WEB. Se puede ver a los tres protagonistas en los estudios de Radio Camargo, en la foto de esta noticia (Alberto Bolado en primer plano, Merche González en el medio, y Ricardo Amigo al fondo)

'Impulsa', que llega a su tercera edición, tiene como objetivo fomentar el trabajo asociativo y proyectos sociales en  nuestro país.

'Hacemos' es una de las categorías del programa Impulsa y financiará proyectos sociales promovidos por círculos y Consejos Ciudadanos Municipales de Podemos que sean desarrollados en los barrios y municipios por asociaciones y entidades sin ánimo de lucro.

Por último, Vamos!, además de buscar el despliegue en las calles, barrios y pueblos espacios de participación y acción colectiva que responda a las necesidades de la gente y de los territorios, también facilitará el emprendimiento de actividades que re-politicen la vida cotidiana mediante la participación como por ejemplo: recolección de material escolar, actividades deportivas, despensas solidarias, huertos urbanos, grupos de apoyo escolar, teatros de barrio...

Impulsa y Hacemos

La tercera edición del programa IMPULSA está abierta a la participación de entidades sin ánimo de lucro o de la ciudadanía no asociada que tenga el compromiso de constituirse legalmente si su proyecto resulta ganador. Se podrá presentar todo tipo de proyectos que busquen construir una sociedad mejor, más justa, igualitaria y democrática y que cumplan con todos los requisitos que componen las bases del programa IMPULSA. Todos estos proyectos pasarán un proceso de validación para asegurar que cumplen con las bases y requisitos legales y éticos y, posteriormen­te, un proceso de evaluación para asegurar unos mínimos de calidad de los proyectos.

El presupuesto global del programa IMPULSA en esta tercera edición asciende a 500.000 euros de los cuales 10.000 están asignados a Cantabria. IMPULSA se financia gracias al excedente del salario de todos los cargos públicos de Podemos que, como está establecido en el Código Ético del partido, tienen un límite salarial de tres salarios mínimos interprofesionales. El 50% del excedente se destina a financiar el programa IMPULSA.

Los proyectos presentados, y no premiados, no será desestimados, y formarán parte de un vivero y patrimonio de ideas e iniciativas aprovechables en múltiples ámbitos

El programa IMPULSA cuenta con tres categorías diferenciadas:

Programa Hacemos

Impulsa tu país

Podemos Impulsa

El Programa Impulsa servirá de mecenas de las primeras experiencias HACEMOS que surjan de los espacios de trabajo de los Círculos y Consejos Ciudadanos Municipales. Impulsa finan­ciará 66 proyectos en todo el estado con una cantidad de hasta 3.000 euros por proyecto.

Pese al empujón que supondrá el programa Impulsa a las primeras experiencias, HACEMOS pre­tende trascender de la financiación y que sirva para que los Círculos y Consejos Ciudadanos, desarrollen proyectos sociales o colaboraciones con otras asociaciones más allá de la financia­ción.

La red HACEMOS proveerá de difusión y asesoría a todos los proyectos que quieran pasar a formar parte de ella.

Vamos!

Vamos! se propone desplegar a pie de calle, en cada barrio y en cada pueblo, espacios de participación y acción colectiva que respondan a las necesidades de la gente y de los territorios. A través de actividades reivindicativas, culturales, deportivas, solidarias, educativas y de ocio, Vamos! apuesta por convertirse un instrumento útil y de empoderamiento para la mayoría social.

Vamos! quiere poner en práctica una filosofía muy sencilla: cuando el cambio no lo hace la institución, lo hace el pueblo. Vamos! es un instrumento de y para la gente que se va escribir en “código abierto” y que cree firmemente que solo desde la autonomía de los proyectos y la auto-organización se podrá impulsar el movimiento popular.

Los colectivos o personas interesadas en participar en Vamos! pueden ponerse en contacto con su Círculo más cercano o pregúntara través de los canales en las redes sociales y correo electrónico del proyecto.

Toda la información sobre estos proyectos sociales la puedes obtener a través de los archivos PDF que adjuntamos en este artículo, facilitados por PODEMOS.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Bolado y Jorge Crespo participan este miércoles en un encuentro con los vecinos de Guarnizo

El diputado autonómico de PODEMOS, Alberto Bolado (a la derecha de la doble fotografía de esta noticia), acompañado del concejal de IU de Camargo (a la izquierda), Jorge Crespo, y de Luis Mediavilla, miembro del Círculo PODEMOS Astillero-Camargo, participarán este miércoles en un encuentro vecinal que se llevará a cabo a las 19,30 h en el Centro Cultural de Boo de Guarnizo.

En este encuentro se pretende que los vecinos y vecinas de Boo de Guarnizo conozcan de primera mano la actividad que está desarrollando Podemos Cantabria en el Parlamento, acto abierto a recoger cualquier idea que quiera transmitir la ciudadanía.

Además, los intervinientes expondrán el programa electoral de Unidos Podemos a través de un coloquio abierto.

Este encuentro se enmarca dentro de los actos de precampaña que se están llevando a cabo en distintos municipios y que son la antesala a una campaña electoral que comenzará la noche del jueves 9 de junio con la pegada de carteles.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Bolado (Podemos Camargo): "PP y PSOE han gestionado el caso de Protección Civil de forma nefasta y chapucera”

El secretario general de Podemos en Camargo y diputado autonómico, Alberto Bolado (en la foto de esta noticia), ha criticado hoy la “falta de responsabilidad” del Partido Popular y del Partido Socialista en la gestión del caso de la Agrupación de Protección Civil de Camargo.

A juicio de Bolado, es una muestra más de cómo funcionan PP y PSOE. En vez de haber tenido, desde siempre, un servicio profesional de bomberos, algo a lo que está obligado Camargo por su número de habitantes, se ha estado durante 30 años “tirando” de los voluntarios de Protección Civil. Posteriormente, los tribunales obligaron a reconocer la relación laboral a una decena de trabajadores, “convirtiendo el servicio en una puerta de atrás para acceder  a la función pública” y el Partido Popular “que hace lo contrario de lo que dice”, recurre el caso al Tribunal Supremo, con el gasto que esto supone para las arcas públicas. La jugada la remató el actual equipo de gobierno formado por PSOE, PRC Y GANEMOS cerrando la agrupación y dejando a Camargo sin un servicio público que siempre debió ser profesionalizado y “poco menos que culpando a los trabajadores”

Para Podemos Camargo la gestión de los distintos gobiernos municipales ha sido “nefasta y chapucera”. En ningún momento se ha primado la calidad y profesionalidad de un servicio público esencial directamente relacionado con la seguridad de los ciudadanos y a los que menos se ha tenido en cuenta ha sido a las personas que han realizado su trabajo a lo largo de estos años, “trabajo que hay que reconocer ya que no tienen ninguna culpa de la falta de responsabilidad de los gobiernos del PSOE y sus marcas blancas, ni de la hipocresía del PP que aunque ahora se apunta al carro no hizo nada para resolver el problema con rigor”, ha finalizado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos Astillero Camargo convoca Asamblea abierta al público este jueves en el Centro de Empresas (AUDIO)

Podemos Astillero-Camargo ha convocado a sus votantes y simpatizantes a una asamblea abierta que se celebrará este jueves, día 26, de cara a los próximos comicios electorales. Según ha informado el círculo Astillero-Camargo en un comunicado, asamblea se celebrará en el Centro de Empresas de Camargo, en  el Polígono Trascueto, a las 19.30 horas. La reunión tiene como objetivo validar el círculo y trabajar en la estrategia ante los próximos procesos electorales. 

Precisamente de estas cuestiones le hemos preguntado hoy en Radio Camargo al Secretario General de Podemos en Camargo Alberto Bolado. Bolado en este sentido ha querido dejar claro que Podemos como tal, como partido, no va a concurrir a las próximas elecciones pero si que tienen como objetivo " impulsar una Agrupación de Electores y que en el municipio exista una candidatura ciudadana con colectivos y demás para que sirva de alternativa a las políticas del Partido Popular". Ha insistido en la necesidad de "cambiar la cultura política en este sentido para fomentar la participación de los vecinos".

Bolado dice que se trata de poner en valor lo que en muchos municipios se viene haciendo por colectivos y diferentes movimientos sociales y "no queremos  acuerdos cocinados por partidos políticos queremos una candidatura ciudadana".

El Secretario General de Podemos en Camargo ha explicado que "nos hemos reunido con varias asociaciones que creemos que es importante involucrar en este proceso y ha habido reuniones con IU también. Podemos tiene claro que no apoyara una coalición al uso y no lo va a apoyar en ningún caso, ahora la pelota está en el tejado de los ciudadanos y en Camargo se presentará la candidatura que quieran los camargueses que se presente" ha explicado.

Finalmente Bolado piensa que la fórmula de la Agrupación de Electores es la mejor para Camargo "por que en los pueblos nos conocemos todos" pero reconoce que también hay otras opciones como las que se han hecho mediante la creación de partidos instrumentales en Madrid, Barcelona o Zaragoza. 

Preguntado por los plazos que se manejan para hacer pública la creación de esta candidatura ciudadana en Camargo, "sea cual sea la forma que se adopte",  espera que de cara al 31 de Marzo sea posible por que el tiempo apremia para las elecciones muncipales auque también insiste en que será la propia Asamblea de Ciudadanos la que determine esta cuestión o proponga unas primarias para elegir a las personas que aparecerán como cabeza visible. 

Podemos Camargo trabaja estos días en la elaboración de un manifiesto consensuado con asociaciones y partidos politicos a través del cual se convoque a la sociedad civil a participar en esta Asamblea Ciudadana para las próximas elecciones municipales de mayo. 

 

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ A ALBERTO BOLADO (PODEMOS). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE ESTA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

 

Leer más ...

El Círculo Astillero-Camargo de Podemos promoverá una agrupación de electores para concurrir a las municipales de mayo de 2015

El templete del Parque de Cros en Maliaño, ha acogido este martes al mediodía una rueda de prensa convocada por el Círculo de Podemos Astillero – Camargo, en la que el Secretario General Alberto Bolado ha hablado de la creación de una agrupación de electores para concurrir a las elecciones municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo.

El partido de Pablo Iglesias sólo se presentará con la marca Podemos a las elecciones autonómicas de mayo próximo y las nacionales que, probablemente, se celebren a finales de 2015. Por tanto, Podemos ha renunciado a estar presente en las elecciones locales de los más de 8.000 municipios que hay que España. Esto se debe a que una formación tan joven, con menos de un año de actividad, no puede disponer, con garantías de solvencia ética, de los miles y miles de candidatos que harían falta para cumplimentar todas las listas municipales.

En este sentido, Alberto Bolado, Secretario General del Círculo Podemos Astillero- Camargo, que con motivo de las elecciones municipales ha adoptado el nombre de “Ganemos”, ha señalado que la idea que tiene Podemos a nivel municipal es que los vecinos sean los protagonistas. Estos se pueden organizar con candidaturas municipales con diversos nombres como una agrupación de electores.

La idea es que estas agrupaciones respeten lo que es el ADN de Podemos: que sean unas listas participativas, abiertas, un programa organizado por los vecinos, gente implicada en los movimientos sociales del municipio y que exista transparencia. Así ha hablado de ello Alberto Boladomediante las agrupaciones se le da la posibilidad a los ciudadanos de todos los municipios de España de que participen en la actividad política sin necesidad de formar parte de una manera estricta de un partido político. Esta es la mejor manera de llegas a los barrios, asociaciones etc., que son ellos quieres conocen los problemas de sus municipios y desde Podemos, creemos que son los que deben estar sentados en las instituciones”.

El Secretario General, ha insistido en la creación de candidaturas mediante listas abiertas, ya que en su opinión es fundamental que todos los ciudadanos puedan expresarse, mientras que por contra “a través de listas cerradas como las de la política tradicional, siempre se favorecen –a juicio de Bolado.  a los amigos de los representantes de los partidos”. Por otro lado ha indicado que mediante estos círculos de Podemos se pretende reducir el poder de los tres partidos hegemónicos en Cantabria, esto es Partido Popular, PSOE y PRC

Por su parte, Federico Gutiérrez  miembro de la agrupación Astillero-Camargo ha aprovechado la convocatoria de este martes en Maliaño para recordar la “Marcha por el Cambio”, que tendrá lugar el próximo sábado 31 de enero a partir de las doce del mediodía “creemos que es muy importante animar a la gente a formar parte de este movimiento al que acudirá el Partido de Podemos como tal y después todos los círculos y asociaciones que hemos decidido salir adelante para participar en las elecciones municipales del próximo mayo. Es muy importante que los ciudadanos afines a nuestra política se manifiesten, para que el gobierno vea que los índices de pobreza y desempleo de España, preocupan a un numero elevado de personas”.

La marcha que Podemos ha convocado para el 31 de enero en Madrid transcurrirá entre la plaza de Cibeles y la Puerta del Sol, espacio este último de unos 5.000 metros cuadrados que la formación espera llenar. “Vamos a demostrar en Madrid que 2015 puede ser el año de la ciudadanía, el año del cambio político en España, el año de la ilusión. La democracia es el poder del pueblo y nadie debería escandalizarse o intentar crear miedo porque la gente decida saludar el comienzo de un año decisivo” ha añadido Albert Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El círculo Astillero-Camargo de Podemos explicará el viernes en una asamblea en el Centro de Empresas el proceso autonómico

El círculo de Astillero-Camargo continúa con su trabajo y ha convocado a sus votantes y simpatizantes a una Asamblea abierta, con el objeto de dar a conocer la situación actual del proceso autonómico, además de explicar todos los detalles de LA MARCHA POR EL CAMBIO, que este partido político celebrará en Madrid el sábado día 31 de este mes.

La Asamblea se celebrará el viernes 16 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro de Empresas de Camargo, Polígono Trascueto.

Radio Camargo ya les contó el pasado 3 de Enero que Alberto Bolado Donis resultaba vencedor en las votaciones al cargo de secretario general del Círculo 'Podemos' en el municipio frente a la otra candidata que también optaba al puesto, Jimena Aldana Brunilda.

El Consejo Ciudadano de 'Podemos', esta formado por Montserrat Pardo (59 votos), Gema Allende (58), Mikel Aingeru (56), Belén Artacho (54), Francisco Gabino Camargo (52) y Francisco Martínez (50). 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Bolado Donis, elegido secretario general de 'Podemos' en Camargo

Alberto Bolado Donis (a la izquierda de la fotografía) ha resultado vencedor en las votaciones al cargo de secretario general del Círculo 'Podemos' en el municipio frente a la otra candidata que también optaba al puesto, Jimena Aldana Brunilda... Ambos candidatos aparecen en la fotografía de esta noticia en la asamblea celebrada recientemente en Centro de Empresas de Camargo, en el polígono de Trascueto en Revilla.

Alberto Bolado ha contado con 57 votos de los 86 posibles, frente a los 13 de Jimena Aldana, y 16 votos en blanco.

El Consejo Ciudadano de 'Podemos', por otra parte, estará formado por Montserrat Pardo (59 votos), Gema Allende (58), Mikel Aingeru (56), Belén Artacho (54), Francisco Gabino Camargo (52) y Francisco Martínez (50). No obtienen votos suficientes para ser integrantes de este organismo el propio Alberto Bolado y Jimena Aldana, Noelia Revilla y Koldobika Gotzon Lete.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

"Es necesario desarrollar una fórmula coordinada entre municipios vecinos para compartir problemáticas comunes", asegura Alberto Bolado, candidato de 'Podemos'

El círculo Astillero-Camargo de Podemos se encuentra en proceso de elección de sus representantes en dichos municipios, hasta el próximo viernes dos de enero. Radio Camargo ha hablado hoy con uno de sus candidatos, Alberto Bolado, que considera fundamental desarrollar una fórmula coordinada entre los municipios vecinos, ya que en muchos casos la problemática de algunos temas es compartida. La otra opción es la que encabeza Jimena González (con quién Radio Camargo se ha puesto en contacto en esta jornada y estamos a la espera de poder contar también con sus palabras). 

Una fórmula coordinada entre Astillero y Camargo, es la alternativa que ofrece el Círculo Podemos. Cantabria es una zona que cuenta con peculiaridades, entre otra que municipios próximos en el espacio pueden compartir problemáticas, por lo que trabajando en conjunto se pueden resolver de manera más rápida, sin olvidar, ha añadido Alberto Bolado, candidato a la secretaría general, “las formulas que pueden desarrollar los pueblos de manera independiente para solucionar las cuestiones especificas”.

Sumidos en un proceso de elección interna, es decir de un representante de los municipios y de los miembros de su consejo ciudadano, la semana pasada tuvo lugar la presentación de sus candidatos en el Centro de Empresas del Polígono de Trascueto de Revilla. Así habla el candidato, Alberto Bolado de este proceso estamos en un proceso de elección interna de nuestro partido. Buscamos a un Secretario o Secretaria general, puesto en el que nos hemos presentado como candidatos yo mismo y mi compañera Jimena González. Aparte de ese puesto, también hay que elegir el consejo ciudadano que lo forman un total de siete personas, incluido el secretario general. En este caso, lo formaran acogiéndonos a la ley de paridad electoral tres hombres y tres mujeres”

En ese mismo acto se aprobó un manifiesto, que Alberto Bolado ha dicho, se trata de la constitución de una candidatura de unidad popular. Este partido, decidió el mes pasado en una Asamblea de Madrid casi con unanimidad (80% de los votos a favor), no presentarse a las elecciones municipales. “Sabemos que los municipios son los más cercanos a los ciudadanos”, aclaraba el candidato de Podemos, por eso abogan por un apoyo a la candidatura popular, así como a la ayuda de las organizaciones en lo que ellos definen “Sopa de Siglas”.

El proceso de elección por tanto del Secretario, así como del consejo ciudadano, continuará entre el 26  y el 30 de diciembre, con la celebración de los comicios internos a través de una votación telemática desde una web que facilitará el propio partido. De esta forma, los resultados se conocerán el próximo viernes 2 de enero.

Alberto Bolado, asegura que se está trabajando con mucha ilusión desde su partido y es que el motivo del éxito de Podemos, dice, surge de una gran mayoría de los ciudadanos que comparten la necesidad de cambio y ven como desde esta organización se tiene en cuenta su opinión, haciéndoles participes de su política.

 El Círculo Astillero – Camargo, cuenta a día de hoy con varios grupos de trabajo, que se encargan de abordar las distintas materias, como las organizativas, comunicativas y de formación y programación electoral. Estos círculos se definen a sí mismos como espacios para “la participación y el empoderamiento ciudadano, para romper con el miedo, la resignación y la fragmentación y construir una unidad popular que haga frente al empobrecimiento y al secuestro de la democracia”.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional