Menu

La Sociedad Micológica Cántabra publica el número 32 de su revista ‘Yesca’, con la que colabora el Ayuntamiento de Camargo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, y representantes de la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN), a los que podemos ver en la FOTO de portada de esta noticia, han mantenido un encuentro para presentar el número 32 de la revista Yesca que edita este colectivo con sede en el municipio, en colaboración con el Consistorio camargués.

Bolado ha felicitado a los integrantes de SOMICAN por la elaboración un año más de esta “prestigiosa publicación que ofrece contenidos científicos de gran interés sobre el mundo de las setas” y Lavín ha destacado que Yesca “contribuye también a llevar el nombre de nuestro municipio por todos los lugares del mundo por los que se distribuye” ya que llega a Europa, América, e incluso hasta Oceanía.

Los representantes municipales han querido tener un recuerdo especial para Alberto Pérez Puente, expresidente de SOMICAN durante más de tres décadas, fallecido el pasado 14 de julio, que fue además uno de los impulsores de la revista y que durante todo este tiempo “realizó una extraordinaria labor divulgativa al frente de la Sociedad Micológica Cántabra”

“Difícilmente llenaremos ese hueco” ha reconocido el actual presidente de SOMICAN, Ignacio Gárate, que ha estado acompañado por Valentín Castañera y Antonio del Piñal, y que ha hecho hincapié en que en este número de la revista se dedica a Pérez Puente el editorial y un texto en el que se recoge su trayectoria, y se incluyen los dos últimos artículos escritos por él de manera póstuma.

NUEVOS DESCUBRIMIENTOS

En este número de la revista han participado veintiún articulistas de Cantabria, Pontevedra, León, Salamanca, Valladolid, Madrid, Girona y Sofía (Bulgaria). A lo largo de sus 170 páginas se describen catorce especies micológicas y dos botánicas, a lo que hay que sumar artículos sobre clasificación de setas, ecología, patologías, curiosidades, gastronomía, crítica y hechos de la vida social de la asociación.

Gárate ha querido destacar el “nivel excepcional que no será fácil repetir” de los contenidos del presente número, entre los que destacan la presentación de dos especies nuevas para la ciencia.

Una de ellas (Hebeloma adherens) encontrada en Campoo de Yuso y San Miguel de Aguayo, presentada por Carlos Monedero -miembro de SOMICAN- y Pablo Alvarado; y otra (Entoloma vilaboense) en la localidad pontevedresa de Vilaboa presentada por Jaime Bernardo Blanco-Dios, lo que supone un “espaldarazo” para la Sociedad Micológica Cántabra ya que “siempre que se citen técnicamente estas especies aparecerá a su lado junto con el nombre de los autores la referencia a Yesca 32”

Igualmente, en la publicación se incluye una colaboración “del más alto nivel” de la mano del micólogo búlgaro Boris Assyov, que estuvo en Camargo hace tres años y es “la máxima autoridad mundial en los hongos del orden boletales”. En este caso describe una especie difícil de identificar (Neoboletus xanthopus) y explica cómo diferenciarlo de otras especies próximas.

Además, en este número de Yesca también se citan por primera vez en la Península Ibérica tres especies ya conocidas en otros países de Europa, a lo que hay que añadir un apartado gastronómico a cargo del cocinero y micólogo salmantino Antonio Martin Manresa, y se cierra con una fotografía artística en la contraportada realizada por Alfredo López de Arbina.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Fallece Alberto Pérez Puente, durante 32 años presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria con sede en Camargo

Mala noticia con la que nos hemos despertado este martes 14 de julio.

Esta pasada madrugada fallecía una persona muy vinculada a Camargo; de hecho, ha sido presidente durante 32 años de la Sociedad Micológica de Cantabria -Somican- (con sede en la plaza María Blanchard de Maliaño) Alberto Pérez Puente, al que podemos ver en la foto de esta noticia durante la presentación en el Ayuntamiento de camargo de uno de los ejemplares de la revista Yesca, de carácter divulgativo y cultural editada por esta entidad.

Hondo pesar ha causado su fallecimiento en el seno de la familia de la Sociedad Micológica, donde ha sido socio fundador y presidente hasta hace un par de años, después de 32 en el cargo, hasta que dejó paso a Valentín Castañera, actual presidente.

Alberto, no obstante, pasó a ser nombrado por sus compañeros 'Presidente de Honor', en reconocimiento a su incansable trabajo, innata curiosidad , vocación investigadora, entrega, entusiasmo e impulso, que permitió a esta entidad colocarse en la vanguardia divulgativa del conocimiento y amor a la micología, y al fascinante mundo de las setas, los hongos y el reino 'fungi'. A nivel regional, nacional e incluso internacional.

Tenía 72 años, estaba casado, era padre de dos hijos y tenía dos nietos. Residía en Soto de la Marina.

Recordamos que cada año esta Sociedad pone en marcha sus famosas 'Jornadas Micológicas', que incluyen salidas al campo, concurso de dibujo infantil, conferencias o degustación de setas... También el ciclo de charlas y ponencias 'Los Lunes de Invierno', o la citada revista Yesca, todo un referente editorial en la materia.

Alberto Pérez Puente permanecerá en el tanatorio del Alisal, sala 2, desde las 17 horas de este martes 14. Su salida tendrá lugar el miércoles 15 a las 7:45 para su posterior incineración

Desde Radio Camargo, nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y allegados de Alberto.

Una persona entrañable y un colaborador habitual de nuestro Medio, para el que siempre tuvo tiempo, y una sonrisa, cuando le requeríamos para algo, facilitando en todo momento -en gran medida- nuestra labor informativa.

Siempre agradecidos.

D.E.P.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este lunes Alberto Pérez Puente impartirá la charla "Cómo reconocer un cortinario", dentro de las 'Charlas de Invierno' de SOMICAN

La Sociedad Micológica de Cantabria (SOMICAN), que inauguraba el pasado lunes 3 su tradicional ciclo de charlas 'Los Lunes de Invierno', ofrece este lunes 10, a las 20 horas, la ponencia impartida por Alberto Pérez Puente, “Como reconocer un Cortinario”.

Recordamos que se trata de un ciclo de conferencias sobre la micología y la naturaleza impartidas en su sede de la plaza María Blanchard nº 7/2 de Maliaño por expertos en distintas materias. La entrada es libre y a ellas puede asistir cualquier persona interesada

Este ciclo de conferencias, que comenzaba el lunes 3 de febrero con una charla de Jesús Gómez Puente dedicada a las 'aves rapaces', contemplaba inicialmente en su programación para este lunes 10 otra dedicada a la 'Ciencia y la Micología' de Prudencio García Jiménez, pero por un problema de salud del ponente ésta deberá ser retrasada a otra fecha.

Con el apoyo de fotografías propias, Pérez Puente explicará las características de este orden (el 'cortinario') tan extenso del 'Reino Fungi'.

Tras esta conferencia, a la misma hora y en el mismo lugar el 17 de febrero, Jesús Calle Velasco hablará del “Parque Natural de las Dunas de Liencres, y las Micorrizas”

Desde la Sociedad Micológica de Cantabria se informa también que se ofrece a institutos, colegios y centros educativos del Valle, la posibilidad de impartir de forma totalmente gratuita charlas de iniciación a la 'Micología' en horario escolar. Algo que se puede solicitar a través del correo electrónico de la entidad: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente disertará este lunes sobre las 'Setas de 2018' dentro del ciclo 'Los Lunes de Invierno' de SOMICAN

Continúa el ciclo de charlas 'Los Lunes de Invierno' que organiza la Sociedad Micológica Cántabra (SOMICAN) en su sede de la Plaza María Blanchard 7-2 bajo (Maliaño).

Ciclo que se acerca a su final y que cuenta este lunes 25 de marzo con Alberto Pérez Puente, Presidente de la entidad organizadora, que centrará su charla en las 'Setas de 2018'. Tras esta conferencia quedarán dos para que finalice el citado ciclo.

Recordamos que este ciclo de conferencias arrancaba en su edición de este 2019 el pasado lunes 4 de febrero.

Se trata de charlas divulgativas sobre el mundo de la micología y la naturaleza que tienen lugar todos los lunes de los meses de febrero, marzo y parte de abril, en la sede de esta Sociedad Micológica, en la plaza de María Blanchard (Bloque 7- Portal 2)

La hora de comienzo es las 20.00 horas, con duración aproximada de hora u hora y media, y cierre con turno de preguntas.

La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

PROGRAMACIÓN 2019 (CONTINUACIÓN)

1 de abril.- José Manuel Gutiérrez Romero, con: “Cordillera Cantábrica y su fauna”

8 de abril.- Valentín Castañera, con “Un breve repaso micológico”. Acto seguido se entregarán unos recuerdos a los ponentes y se tomará un vino español entre los asistentes y autoridades invitadas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica de Cantabria despide hoy lunes 28 'Las Charlas de Invierno'

La Sociedad Micológica de Cantabria despide esta tarde su tradicional ciclo de charlas y conferencias denominado 'Las Charlas de Invierno' con una ponencia a cargo de su presidente Alberto Pérez Puente.

La cita, según lo habitual, tendrá lugar a las 20:00H en la sede de este colectivo en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente ofrecerá la charla "Identificación y uso sostenible de las setas en Cantabria”

El LIFE Miera sigue con el ciclo de conferencias sobre recursos, usos y aprovechamientos sostenibles de nuestros espacios naturales. El próximo viernes 4 a las 19h en el Fluviarium de Liérganes  Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica Cántabra (con sede en Maliaño) en su charla “Identificación y uso sostenible de las setas en Cantabria” explicará la importancia de los bosques para este recurso tan querido como son las setas. A continuación enseñará a identificar las setas más comunes y preciadas para la gastronomía.

Esta charla está dirigida a público especializado o interesado en naturaleza y a población local interesada. Se enmarca en el Proyecto LIFE+Naturaleza Conservación de la Biodiversidad en el Río Miera,  en el que participan la Fundación Naturaleza y Hombre, Consejería de Universidades, Investigación, Medio Ambiente y Política Social del Gobierno de Cantabria y MARE, y que cuenta con la cofinanciación de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en colaboración con el Ayuntamiento de Liérganes. El proyecto está orientado a la mejora del estado de conservación y de la superficie de los hábitats naturales y del estado demográfico de las especies de interés conservacionista en la cuenca hidrográfica del río Miera.

La cita tendrá lugar el próximo viernes 4 de marzo a las 19h en el Ecomuseo-Fluviarium de Liérganes con entrada gratuita hasta completar aforo.

Más información fnyh.org, lifemiera.org o 942 55 91 19

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alberto Pérez Puente, Presidente de la Sociedad Micológica habla de las "Setas del 2015"

La Sociedad Micológica de Cantabria, con sede en la Plaza María Blanchard nº 7 - 2 bajo de Maliaño, tiene todo preparado para que esta tarde comiencen sus habituales charlas sobre micología, con un programa de conferencias que, salvo algún cambio en el orden de las intervenciones que fuera necesario u obligado, está cerrado. Las charlas comenzarán a las 20:00H. La entrada está abierta al público en general, y es gratuita. 

Hoy comenzarán con la intervención de su Presidente Alberto Pérez Puente que hablará de las "Setas del 2015.1ª parte" (a quién podemos ver en en una fotografía reciente durante la presentación de las Jornadas Micológicas en el Ayuntamiento de Camargo). En cuanto al programa de charlas previsto para próximas semanas es el siguiente:

Día 8 de febrero: ANTONIO LASTRA “Viaje a las SVALBARD”

Día 15 de febrero: SATURNINO PEDRAJA “Comparativa entre las setas tóxicas y comestibles”

Día 22 de febrero: ITA PAZ  “El mundo de los Hipogeos.”

Día 29 de febrero: GONZALO VALDEOLIVAS  “Plantas aromáticas silvestres de Cantabria y provincias vecina.”

Día 7 de marzo: VALENTÍN CASTAÑERA “Setas del 2015”

Día 14 de marzo: JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ ROMERO “Fauna silvestre de Cantabria”

Día 21 de marzo: CARLOS MONEDERO “Iniciación al estudio de la sistemática del género Lactarius”

Día 28 de marzo: ALBERTO PÉREZ Setas del 2015, 2ª parte

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional