Menu

Movellán anuncia en Radio Camargo la presentación del ‘Plan de movilidad de Camargo’, con opiniones y demandas vecinales (AUDIO)

Diego Movellán ha anunciado en primicia en Radio Camargo, en una larga entrevista concedida a este Medio que pueden escuchar en la sección de podcast de nuestra WEB ‘radiocamargo.es’, y en la que ha repasado en profundidad todos los asuntos de interés municipal, que en unos días será presentado el Plan de Movilidad de Camargo, que recoge demandas y sugerencias de los vecinos, obtenidas a través de diferentes vías, como es el caso de encuestas telefónicas y sondeos de opinión, documento que se espera mejore, gracias a las aportaciones de todos, la movilidad en el casco urbano Maliaño-Muriedas.

Según ha explicado el Alcalde, este importante documento, se une al Estudio de Tráfico del casco urbano y al de ‘Camargo Ciudad’, para formar parte del futuro Plan de Ordenación urbana de Camargo, una carta urbanística que desde el equipo de gobierno se espera responda a una filosofía urbanística flexible y abierta que incluya todas las sensibilidades y opiniones de los vecinos, empresas, agentes sectoriales… porque queremos –ha dicho- un ‘Plan de Urbanismo de futuro, dado que no es algo que incumba sólo a los propietarios sino a todos los protagonistas afectados, vinculados al espacio vital en el que desarrollan su vida’….

De ahí que –según Movellán- lo importante, 'aunque nos lleve más tiempo y más plazos, es no presentar a esos protagonistas de su territorio un documento urbanístico cerrado, y de ahí todas las reuniones y encuentros que estamos manteniendo'. ‘Es más…’ –ha continuado- ‘cuando presentemos el primer avance del Plan, seguirá siendo lo suficientemente abierto como para que pueda seguir incorporando opiniones y sugerencias de todo el que quiera sumar’

Un Plan General para el que Movellán, por prudencia, no ha querido dar fechas ni plazos, porque ‘lo importante es que, lleve el tiempo que lleve, se haga bien, sea fruto del consenso y aporte garantía de futuro, validez absoluta a través de todos los informes sectoriales y de la Comisión regional de ordenación del territorio, la CROTU’…

‘Claro que espero pueda ser aprobado inicialmente antes de las Elecciones de mayo’ –ha continuado- ‘pero para nosotros lo importante es su respaldo general, lo que se conseguirá si continuamos recibiendo el apoyo de los camargueses y camarguesas tras los comicios de mayo’… No olvidemos –ha recordado Movellán- que la ausencia de Plan General no ha implicado parálisis en Camargo porque gracias a importantes modificaciones puntuales, ‘hemos ido dando soluciones de futuro, a vecinos, comercios, empresas ubicadas en polígonos industriales, etc…’

Y –como hemos comentado- en ese Plan General tendrá su reflejo el documento que en unos días será presentado al público, el ‘Plan de movilidad de Camargo’, encaminado a mejorar la movilidad en nuestro casco urbano y elaborado en base a las opiniones, sugerencias y demandas de los vecinos. 

Un plan de movilidad que se une al estudio de tráfico del casco urbano, diseñado a través del trabajo y recomendaciones plasmadas por especialistas y técnicos en la materia, y del que surgió la iniciativa de transformación urbanística de la Avenida de la Concordia de la que les hemos hablado, como medida necesaria para regenerar, humanizar y hacer más habitable el casco urbano, y sin perder aparcamientos, que serán en este caso, en cordón.

Además, ha explicado el primer edil, se está en contacto con propietarios de fincas y espacios abandonados o sin uso, que serán cedidos para poder usados para aparcar, mientras no tengan otro destino, con lo cual se ‘ganarán por ahí más plazas’

Este estudio también aconseja cambiar la regulación de los ciclos semafóricos, para aportar más agilidad y fluidez al tráfico urbano y peatonal.

Recordamos por último que el proyecto ‘Camargo ciudad’, inspirado en una filosofía urbanística global que tiene en cuenta el uso de todos los espacios urbanos, deportivos, de ocio, comerciales, juveniles, intergeneracionales… también formará parte de ese Plan General de urbanismo que el equipo redactor y el gobierno municipal trabaja ‘sin descanso’, ha concluido Diego Movellán

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL AL ALCALDE DE CAMARGO, DIEGO MOVELLÁN. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB, ARRIBA A LA DERECHA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

“Como novedad para las próximas contrataciones de desempleados haremos una prueba práctica antes de la entrevista” ha anunciado el Alcalde

El Alcalde de Camargo Diego Movellán ha adelantado ante los micrófonos de Radio Camargo que para las contrataciones que ha anunciado el Ayuntamiento de Camargo que llevará a cabo en el año 2015 se introducirán algunas novedades en los procesos selectivos.

El primer edil ha dicho que el primer paso que se ha dado es solicitar el máximo de personas que permite contratar el Gobierno de Cantabria que son 160. De concederse la subvención está previsto que se puedan incorporar durante la primera quincena de febrero un total de 120 desempleados mientras que los otros 40 lo harían en el mes de Septiembre.

El Alcalde ha explicado como se va a llevar a cabo el proceso. En la actualidad se están elaborando unas bases teniendo en cuenta la experiencia de las contrataciones en años precedentes. Es decir, se va a priorizar a aquellas personas que más tiempo llevan en el desempleo, los jóvenes demandantes del primer empleo, y el mayor porcentaje estará dirigido a puestos sin cualificación y a desempleados procedentes de sectores como la construcción “ya que el sector servicios funciona muy bien en Camargo” ha dicho Movellán.

A mediados de diciembre o primeros de año se espera poder abrir el plazo de solicitudes para que todas las personas interesadas puedan acceder“se volverá a valorar el empadronamiento en Camargo, la experiencia profesional para el puesto a desempeñar, la situación familiar y se va a introducir una importante novedad”. Diego Movellán ha explicado que "de manera previa a la entrevista final se hará una prueba práctica…una vez valorados los méritos van a pasar por cada puesto diez personas a esa prueba práctica, de éstas, tres serán las que opten por el puesto… proceso en el que serán 1200 personas las que se someterán a esas pruebas prácticas"

Movellán ha explicado que se trata de un esfuerzo importantísimo para Camargo por que ha solicitado una subvención de 1.057.000 euros, “que no cubre el cien por cien de las contrataciones, a eso sumaremos casi medio millón de euros de personal por parte del Ayuntamiento de Camargo y prácticamente otro medio millón de euros en materiales por que son proyectos y obras muy importantes para Camargo” ha dicho el Alcalde.

Los trabajadores se incorporarán a un total de siete proyectos relacionados con el medio ambiente, la discapacidad, la infancia, el deporte, los servicios y la revalorización de zonas industriales y espacios públicos.

El Alcalde ha señalado que por ejemplo se quiere recuperar la Patrulla de Vigilancia Ambiental que tiene como fin mejorar las conductas y malas prácticas de los ciudadanos, la administración o las empresas. En el caso de los vecinos velará por el cumplimiento de las ordenanzas para la mejora de la calidad de vida de los camargueses, la limpieza de excrementos de perros etc mientras que controlarán la emisión de vertidos por parte de las industrias o dedicarán sus esfuerzos a la eliminación de plumeros o al desbroce de caminos en los ochos pueblos del Valle.

La mejora de las instalaciones culturales y deportivas es otro de los objetivos que se quieren cumplir con la contratación de estos 160 desempleados que se sumarían a los 300 que ya han realizado "obras importantístimas para el municipio".

Finalmente, Diego Movellán, ha anunciado que aumentará el presupuesto dedicado a empleo “sumando un nuevo récord histórico de recursos que se van a destinar al empleo y a la formación de forma similar a la importancia que le damos –dice el Alcalde- a las políticas sociales, dos áreas prioritarias en el presupuesto de 2015” que está a punto de culminar. El Alcalde ha explicado también que todas las concejalías han hecho su trabajo de concretar el capítulo de ingresos, y ahora habrá que esperar a las subvenciones que se están solicitando para cuadrar ese presupuesto de ingresos.

Ha aprovechado para agradecer a los concejales su esfuerzo ya que “la parte política del presupuesto para 2015 está cerrada”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional