Menu

Destinados 3.000 euros a dos ONGs para auxiliar a población de territorios saharauis y de la isla indonesia de Lombok

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente la concesión de una ayuda de 1.500 euros con destino a la ONG Alouda Cantabria que trabaja en ayuda de los refugiados saharauis, y de una ayuda de 1.500 euros a la ONG Balanced Word que presta auxilio a la población de la isla de Lombok en Indonesia.

El concejal de Inmigración y Cooperación, Luis Bodero, ha señalado que estas subvenciones “tienen como finalidad apoyar la labor que están realizando ambas organizaciones ante las circunstancias excepcionales que la emergencia sanitaria del coronavirus está provocando en las poblaciones de dichos lugares”

Al respecto, el edil ha indicado que “el coronavirus no entiende de fronteras y con esta ayuda queremos aportar nuestro granito de arena a la labor que están realizando estas ONG, volviendo a demostrar que somos un municipio solidario y que ayudamos no sólo a aquellos vecinos que atraviesan por dificultades sino también, en la medida de nuestras posibilidades, a otras zonas del mundo que requieren de apoyo humanitario”

En concreto, en el caso de la ayuda realizada a Alouda Cantabria, se ha tenido en cuenta la difícil situación que atraviesa la población saharaui de los campamentos de Tinduf, como consecuencia del cierre de fronteras provocado por la pandemia del Covid-19.

En cuanto a la subvención concedida a Balanced Word, se ha considerado las circunstancias excepcionales que la crisis sanitaria está provocando en una población que continúa sufriendo las consecuencias que dejó hace dos años el terremoto de Lombok, en el que fallecieron cientos de personas y se contabilizaron miles de heridos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Este jueves concierto solidario a beneficio del Sáhara ¿Vamos? (AUDIO)

El Gobierno de Cantabria, junto con Cantabria por el Sahara y Alouda, celebrará el próximo jueves 9 de febrero un concierto solidario para recaudar fondos destinados a ayuda humanitaria al Sahara. El concierto correrá a cargo del grupo Jueves de Boleros y tendrá lugar en el Palacio de Festivales de Santander a las 20.30 horas.

Para ampliar esta información Radio Camargo ha entrevistado al Presidente de la ONG Alouda (con sede en Camargo) Ángel Oria que nos ha dado más detalles sobre el evento y el viaje "también se puede acudir en el avión abonando la cantidad de 550 euros para vivir una experiencia muy interesante compartiendo unos días con las familias saharauis". 

El precio de la entrada para el concierto del jueves será de 10 euros y los fondos recaudados irán destinados a los costes del avión charter que llevará ayuda sanitaria y alimentaria a los campos de refugiados de Tindouf, en el suroeste de Argelia. El vuelo se llevará a cabo entre los días 13 y 22 de abril, tendrá una capacidad de carga superior a los 1.500 kilos.

Así lo han detallado el director general de Juventud y Cooperación al Desarrollo, Jorge Gutiérrez; el encargado de la comisión médica y representante del Colegio de Médicos, Fernando la Torre; Julio Quintana, de Cantabria por el Sahara; el presidente de la ONG Alouda, Ángel Oria; la delegada saharaui en Cantabria, Mueina Chejatu, y Fernando y Jesús, del grupo Jueves de Boleros.

NOTA  : Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista realizada por Sonia Ortiz al Presidente de la ONG Alouda, Ángel Oria, que está colgada en la sección PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gala Benéfica para apoyar al Sáhara en el Palacio de Festivales y a ONGS como Alouda con sede en Camargo

El grupo cántabro 'Jueves de Boleros' protagonizará una gala benéfica el próximo 9 de febrero, a partir de las 20.00 horas, en el Palacio de Festivales, en la que se recaudarán fondos para una expedición médico-quirúrgica y humanitaria a Tindouf.

Los fondos recaudados se utilizarán para fletar un vuelo chárter desde el aeropuerto Seve Ballesteros con destino a Tindouf dentro de la ayuda humanitaria que anualmente presta el Gobierno de Cantabria, junto con el Hospital Santa Clotilde y las ONGs Cantabria por el Sahara y Alouda (que tiene su sede en Camargo)

En esta ocasión, los impulsores de la expedición médico-quirúrgica, encabezada como en anteriores ocasiones por el doctor Fernando de la Torre, pretenden aprovechar la estancia, prevista del 12 al 24 de abril, para trasladar no solo a los profesionales, sino también numeroso material, medicamentos y alimentos destinado a los campamentos de refugiados saharahuis.

Ello permitiría, según el doctor De la Torre, "poder realizar una labor humanitaria más completa, ya que además de realizar las habituales intervenciones quirúrgicas, se completará con importante material que se les podría hacer llegar, así como alimentos no perecederos y enseres que pueden serles muy útiles dadas las circunstancias en las que se encuentran".

Además de esta iniciativa, que necesita del respaldo económico correspondiente para facilitar el desplazamiento, la labor que se desarrolla cada año en el Sahara se verá reflejada también en el II Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial de España que se celebrará a finales de este mes de enero en el Palacio de La Magdalena de Santander.

Una cita a la que asistirán el ministro de Sanidad Saharahui Lamin Dadi, así como otras personalidades como el Hermano Florencio responsable del Hospital de San Juan de Dios en Tangietá (Benin).

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La ONG Alouda, con sede en Camargo, recoge firmas en hall del Ayuntamiento por fallecimiento del Presidente de la RASD

La ONG Alouda, con sede en Camargo, está recogiendo estos días en el hall de entrada del Ayuntamiento de Camargo en colaboración con la Delegación Saharaui en Cantabria con el fin de expresar las condolencias por la muerte del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y Secretario General del Frente Polisario Mohamed Abdelaziz.

El Libro de Condolencias se encuentra en la entrada del consistorio hasta este miércoles 29 de Junio para que puedan firmar todas las personas que lo deseen en horario de 9:00 a 14:00 horas. Además también se puede mostrar el pésame a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para ser adjuntadas después antes de su envío al gobierno de la RASD.

APOYO AL SÁHARA

El equipo de gobierno actual en el Ayuntamiento de Camargo mantuvo en agosto del pasado año un encuentro con la Delegación Saharaui y las dos organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos del pueblo saharaui en Cantabria , Alouda y Cantabria por el Sáhara, en el que la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado les mostró su compromiso de apoyar la causa y cuantas acciones se lleven a cabo en tal sentido. 

De hecho el pasado 27 de Febrero la bandera saharahui ondeó en el balcón del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Con este gesto el consistorio quiso reiterar el apoyo político y la solidaridad  de Camargo hacia este pueblo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La alcaldesa de Camargo recibe a Takbar Haddi, que sigue reclamando “justicia” por la muerte de su hijo

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y la concejala de Cooperación, Ayuda Internacional e Inmigración, Jennifer Gómez, han recibido hoy a la mujer saharaui Takbar Haddi, que el pasado año llevó a cabo una huelga de hambre para reclamar al Gobierno de Marruecos que le devolviera los restos de su hijo asesinado en El Aaiún, y que -acompañada por miembros de la organización Alouda Cantabria- está manteniendo durante estos días una serie de encuentros con representantes institucionales para dar a conocer su caso y denunciar la situación del Sahara Occidental.

Bolado ha mostrado su solidaridad con la mujer “porque para toda madre es muy duro perder a un hijo, y más en estas circunstancias” y ha elogiado su “entereza y fortaleza” por “la lucha llevada a cabo durante todos estos meses”, mientras que Gómez ha refrendado el “compromiso” de Camargo en “colaborar con las familias saharauis y en ayudar a dar a conocer sus problemas en todo lo que podamos”.

Durante el encuentro, Haddi ha denunciado que el de su hijo “es uno de los miles de casos que se dan en el Sahara Occidental” donde la población “vive con miedo bajo la represión policial” y “sin una atención sanitaria adecuada”, y ha recordado que ella misma también “sufrió agresiones” cuando reclamó “sus derechos” sobre el cuerpo sin vida de su hijo, de cuyo fallecimiento mañana se cumplen un año y cuatro meses.

Haddi ha mostrado su confianza en que la campaña que está llevando a cabo no sólo sirva para denunciar la muerte de su hijo y para que “se haga justicia”, sino para poner el foco sobre los “40 años de agónica situación en la que vive el Sahara Occidental”.

El hijo de Haddi, Mohamed Lamin Haidala, era un joven activista de 21 años que según la familia fue agredido con piedras y arma blanca, y encarcelado tras no recibir la “atención médica adecuada”, y falleció a los pocos días. Desde entonces su madre ha llevado a cabo acciones de protesta como una huelga de hambre ante el Consulado de Marruecos en Las Palmas de Gran Canaria, así como una recogida de firmas ante la Delegación del Gobierno de España en Canarias.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Angel Oria, Alouda: "Con ayuda del Ayuntamiento de Camargo hemos llevado medicamentos y depósitos de agua al Sáhara"(AUDIO/FOTOS)

La ONG Alouda Cantabria, que se reune semanalmente en Maliaño,  ha pasado por el estudio de Radio Camargo para contarnos su actividad, la próxima llegada de quince niños saharauis a Cantabria para disfrutar del verano con familias cántabras o su reciente visita a los Campamentos de Refugiados la pasada semana santa. Ángel Oria y Nieves Bermúdez nos han visitado para hablarnos de todas estas cuestiones.

Alouda trabaja desde 2008 en la sensibilización sobre la causa del pueblo saharaui y ya el pasado año ofreció la posibilidad a diez niños y niñas de pasar el verano en la región alejados de las duras condiciones y las altas temperaturas de la ciudad argelina del Tindouf en una de las zonas más inhóspitas del desierto del Sáhara.

Una treintena de personas viajaban el pasado mes de Abril a la zona junto a una delegación política con el fin de concienciar a este grupo de personas de la realidad del pueblo saharaui que vive en este lugar durante los últimos 40 años.

El Ayuntamiento de Camargo junto a otros de la región como Santander, Astillero, Meruelo o Santa María de Cayón además de empresas, farmacias o particulares han aportado financiación para la compra de unos 700 kilos de medicamentos. Según les contó Radio Camargo además el Consistorio anunciaba el pasado mes de Noviembre la concesión de una ayuda de 3000 euros para auxiliar a los damnificados por las inundaciones de Octubre en los Campamentos y que provocaron numerosos destrozos y daños afectando a casas y pozos de agua, estos últimos una gran necesidad dada la escasez de agua en la zona. Este dinero ha servido para financiar un proyecto como explica Ángel Oria “lo destinamos a completar un proyecto de depósitos familiares de agua. Allí el agua se reparte con camiones cisterna y los depósitos no cumplen ninguna medida de salud por lo que hemos podido comprar y distribuir a 30 familias un total de 30 depósitos de uso alimentario”.

En el reciente viaje a los campamentos saharauis ha viajado por primera vez Nieves Bermúdez junto a su hija de quince años Alba. El pasado verano acogieron en su casa a una niña saharaui y han querido devolverle la visita y conocer a su familia. Vivieron muchas experiencias junto a la niña “tuvimos que correr tras ella cuando vio el mar por primera vez o tener cuidado por que se caía de la cama muchas veces al no estar acostumbrada por que ellos duermen en el suelo. Vimos su cara de sorpresa por el solo hecho de abrir la nevera y ver tanta comida”.

Se da la circunstancia de que Alba, la hija de Nieves, recogió el pasado mes de Diciembre el premio Juventud Solidaria que conceden los Institutos de Camargo con motivo de la celebración del Día de la Constitución reconociendo entonces que “Alouda Cantabria resulta un referente por su dedicación en defensa de la causa saharaui y a favor de la paz y la justicia para este pueblo”.

La experiencia de visitar los campamentos ha sido muy positiva para ambas como explica Nieves que cuenta que la niña saharaui que acogió en su casa el pasado verano “es hija de nómadas beduinos que para acogerles en el Tindouf alquilaron una humilde casa de adobe ya que ellos por su condición no tienen ninguna en propiedad. Tuvimos que tener un intérprete para entendernos pero la experiencia fue muy emocionante para ambas partes”.

Alouda ya cuenta con quince familias acogedoras en la región para recibir a los pequeños saharauis durante los meses de julio y agosto, una de ellas en Camargo. Una iniciativa que se enmarca en “Vacaciones en Paz” un programa de sensibilización a través de los niños y del vínculo que se establece con las familias y que ofrece la posibilidad a los pequeños de disfrutar del verano en Cantabria en una estancia en la que se realizan convivencias entre las familias, visitas institucionales y revisiones médicas.

El equipo de gobierno actual en el Ayuntamiento de Camargo mantuvo en agosto del pasado año un encuentro con la Delegación Saharaui y las dos organizaciones que trabajan con esta causa en Cantabria , Alouda y Cantabria por el Sáhara, en el que la Alcaldesa de Camargo Esther Bolado les mostró su compromiso de apoyar la causa. De hecho el pasado 27 de Febrero la bandera saharahui ondeó en el balcón del Ayuntamiento coincidiendo con la celebración del 40 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática. Con este gesto el consistorio quiso reiterar el apoyo político y la solidaridad  de Camargo hacia este pueblo.

Como ciudadano se puede colaborar con la ONG Alouda mediante la adquisición del libro del escritor y profesor Fernando Llorente que presentó el mes pasado en la Vidriera titulado “De verso y piedra. La saharaui, una cultura de la tierra” que reúne fotografías y poemas del autor en el que reflexiona acerca de las dificultades a las que tiene que hacer frente el pueblo saharaui. Llorente ha cedido sus derechos a la ONG.

NOTA: Puedes ampliar esta noticia escuchando la entrevista íntegra realizada por Sonia Ortiz a los miembros de Alouda Angel Oria y Nieves Bermúdez. Está colgada en la sección de PODCAST de esta página web

GALERÍA FOTOGRÁFICA (CLICA SOBRE CADA IMAGEN PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional