Menu

Distintas alternativas de ocio, salud y aprendizaje en las disciplinas ofertadas por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ¡Descúbrelas!

Seguimos hablando de la 'vuelta a la normalidad' tras la pausa estival de nuestras asociaciones y colectivos culturales, que ya tienen perfilada y completa para los vecinos interesados, sus variadas ofertas de cursos, talleres y actividades para la nueva temporada 2022-2023.

Es también el caso de la Asociación Cultural 'San Vicente' de Muriedas, que nos propone un amplio y variado abanico de alternativas de ocio, formación, salud... Podemos apuntarnos a teatro, bailes, música, pintura, pilates, etc... Disciplinas con las que aprender, divertirnos, cuidar nuestra salud, mejorar nuestro estado de ánimo, etc.... ¡todo son ventajas!

En el cartel informativo que adjuntamos en portada de este artículo, dispones de toda la información, en cuanto a talleres u horarios.

Además, recordamos que esta dinámica Asociación cultural de Muriedas, que preside Emilia Cantero, propone durante el curso distintas actividades lúdicas, salidas, y un largo etcétera.

Puedes informarte directamente, de forma presencial, en su sede del Centro Cultural de Estaños, en la calle Ángel Diestro s/n de Muriedas.

Tfnos de contacto: 942 260 741 y 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Canaliza (Igollo) acoge este sábado 'La consulta de la Doctora Dionisa', con el grupo teatral de la A.C. San-Vicente

El Centro de usos múltiples (CUM) 'La Canaliza' de Igollo' acoge este sábado 30 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, la representación teatral 'La consulta de la Doctora Dionisa' a cargo del Grupo de Teatro de la Asociación San Vicente de Muriedas. A su término se podrá disfrutar de una gran y suculenta magosta para todos.

Esta divertida pieza teatral, con adaptación libre, está dirigida por Sandra Peña y será interpretada por el cuadro de actores y actrices del grupo de Teatro de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, que tiene su sede en el Centro Cultural Estaños.

¡Ponle una sonrisa, entre amigos, a la tarde de este sábado 30 en Igollo de Camargo... con teatro, castañas y buen humor!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Excursión al valle de Carranza y cueva de Pozalagua con la A.C. San-Vicente de Muriedas el domingo 5 de octubre

Interesante excursión la organizada por la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el Centro Cultural de Estaños, para el domingo 5 de octubre al valle de Carranza, en Vizcaya, con visita a la Cueva de Pozalagua (en la FOTO), parque natural de Armañón, o el Museo de Dolomitas. La comida tendrá lugar en el Balneario Casa Palloti, y en la vuelta está prevista parada en la villa cántabra de Laredo.

El precio total es de 35 euros.

Para inscribirse en este excursión es necesario hacerlo el 23 de septiembre a partir de las 18 horas, por riguroso orden, hasta completar 55 plazas, en la sede de la Asociación cultural San Vicente, en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE LOS LUGARES A VISITAR

El centro de Interpretación del Parque natural de Armañón en el Valle de Carranza, y de los montes de Ordunte, se encuentra en la antigua estación de trituración de la cantera de dolomía que se xplotó junto a la cueva de Pozalagua, declarado parque natural en Vizcaya.

En los extremos, flanqueados por los ríos Carranza y Agüera, encontramos sendos macizos calizos, Ranero y Jorrios. Estas zonas kársticas albergan en su interior más de 200 cuevas y simas, que conforman un patrimonio geológico importantísimo. Las cumbres centrales del Parque están formadas por areniscas de relieves más suaves, entre las que predomina el monte Armañón (856 metros). Aún hoy son lugares de pastoreo de vacas, yeguas y ovejas, que han dado color y personalidad a este paisaje.

La Cueva de Pozalagua es un prodigio geológico de la naturaleza, con la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo, formaciones que crecen desafiando la gravedad y que conforman un mosaico deslumbrante. Al estilo del 'Soplao' en Cantabria.

El Mueo de Dolomitas es una antigua fábrica que se dedicaba a la obtención de material refractario básico para los Hornos metalúrgicos de la industria vizcaína, a partir del filtrado de la dolomía.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cincuenta y tres vecinos de Muriedas visitan estos días Extremadura, con la Asociación Cultural San Vicente (FOTOS)

Dentro de las varias excursiones y salidas, turísticas y culturales, que celebra durante el año la Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, estos días de abril (entre el 22 y el 27 de abril) el calendario reservaba a los 53 vecinos y vecinas que se habían apuntado, una excursión por tierras extremeñas. Por el entorno de la conocida ruta de 'Carlos V', y lo mejor de Cáceres. Este sábado 27 regresan.

Os mostramos algunas fotos que nos han ido enviando, y que recogen distintos momentos de este atractivo viaje. Las imágenes que adjuntamos se corresponden con las visitas a Trujillo (donde puede verse la famosa estatua ecuestre dedicada al conquistador de Perú, Francisco Pizarro, oriundo del lugar), Guadalupe, a la mítica ganadería de toros de lidia de Victorino Martín, las catedrales de Coria y Plasencia o Mérida.

Todo está saliendo perfectamente, se lo están pasando muy bien y están aprovechando intensamente la salida, nos cuentan... ¡No alegramos!

(CLICKA PARA AMPLIAR)

PLAN DE VIAJE Y LUGARES VISITADOS

Recordamos que entre los lugares a visitar en este viaje se encuentran, como acabamos de decir, la ciudad de Trujillo (Bien de Interés Cultural desde 1962), el Monasterio de Guadalupe, la ganadería y finca de Victorino Martín, la ciudad de Coria con su Puente Renacentista, las Murallas Romanas del siglo II y la Catedral del siglo XV.

La histórica y cultural ruta del 'Emperador Carlos V' conduce a la ciudad de Cuacos de Yuste (conjunto de interés histórico-artístico desde 1959), el Monasterio de Yuste y la ciudad de Plasencia con su Casa Consistorial, la Catedral Vieja y Nueva, la Iglesia de San Nicolás, los restos de las murallas del siglo XII, la Torre 'Lucía' y el Cuartel.

También se contempla la visita a una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano en 'Hispania', Mérida (al antigua 'Emérita Augusta'), con su Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro o el famoso Circo Romano.

Finalmente: Cáceres, declarada 'Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde destaca su afamado Barrio Antiguo y Casco Histórico (escenario del rodaje de numerosas películas y series de televisión, de atmósfera medieval), la Torre de Bujaco, la Casa del Mono, la Ermita de Nuestra Señora de la Paz o la Iglesia 'Concatedral' de Santa María de Cáceres.

Más información sobre la Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro s/n, 39600 Muriedas), sobre de sus actividades, en los Tfnos: 942 260 741 y 676 792 388, o en el propio Centro cultural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural San Vicente organiza un viaje a Hungría del 9 al 16 de septiembre de 2019 ¡Te informamos!

La Asociación Cultural San Vicente, con sede en el Centro cultural de Estaños en Muriedas, ha organizado para las fechas del 9 al 16 de septiembre un viaje a Hungría, de 8 días, que supone un coste por persona de 1.130 euros.

Las inscripciones, por riguroso orden, pueden realizarse desde el martes 26 de febrero, de 18 a 20 horas, en el Centro Cultural de Estaños (calle Ángel Diestro s/n, Muriedas) hasta completar 54 plazas. Se habrá de abonar en el momento de la reserva 200 euros, y el resto en tres 'cómodos' plazos.

La salida el primer día tendrá lugar desde el Aeropuerto de Parayas, aprovechando el hecho de que existe conexión aérea entre Cantabria y este bello país del Este europeo. En la FOTO, perspectiva nocturna de Budapest, capital de Hungría.

Incluirá ya la primera jornada un paseo nocturno en barco por el Danubio, visitas guiadas a la impresionante ciudad de Budapest y a hermosos monumentos y lugares de interés, palacios y castillos, balnearios, ciudades como Esztergon, Bratislava, pueblos con encanto como Hollókó (patrimonio de la Humanidad)... y un largo etcétera.

Si quieres más información sobre plan de ruta al completo, puedes ponerte en contacto con la Asociación Cultural San Vicente, por las tardes en el Centro Cultural de Estaños de Muriedas, o por teléfono a través de los números 942 260 741 ó 676 792 388.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Excursión a Extremadura y a la ruta de 'Carlos-V' en abril con la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ¡Infórmate!

La Asociación cultural San Vicente de Muriedas organiza para la semana del 22 al 27 de abril una excursión a Extremadura y la Ruta de Carlos V y lo mejor de Cáceres. Las Inscripciones, por riguroso orden, podrán efectuarse desde este martes 29 de enero, de 18 a 20 horas en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, hasta completar 54 plazas. En la FOTO de portada, Monasterio de Yuste, uno de los monumentos que se visitará, en cuyas dependencias vivió sus últimos días el Emperador Carlos V.

Se visitará la ciudad de Trujillo (Bien de Interés Cultural desde 1962), el Monasterio de Guadalupe, la ganadería y finca de Victorino Martín, la ciudad de Coria con su Puente Renacentista, las Murallas Romanas del siglo II y la Catedral del siglo XV.

La histórica y cultural ruta del 'Emperador Carlos V' conducirá a la ciudad de Cuacos de Yuste (conjunto de interés histórico-artístico desde 1959), el Monasterio de Yuste y la ciudad de Plasencia con su Casa Consistorial, la Catedral Vieja y Nueva, la Iglesia de San Nicolás, los restos de las murallas del siglo XII, la Torre 'Lucía' y el Cuartel.

También se visitará una de las ciudades más brillantes del Imperio Romano en 'Hispania', Mérida (al antigua 'Emérita Augusta'), con su Puente Romano, la Plaza de España, la calle peatonal de Santa Eulalia, el Anfiteatro o el famoso Circo Romano.

Finalmente, también se visitará Cáceres, declarada 'Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, donde destaca su afamado Barrio Antiguo y Casco Histórico (escenario del rodaje de numerosas películas y series de televisión, de atmósfera medieval), la Torre de Bujaco, la Casa del Mono, la Ermita de Nuestra Señora de la Paz o la Iglesia Concatedral de Santa María de Cáceres.

El precio por persona es de 430 euros (con suplemento individual, 100 euros más)

Más información en la Asociación Cultural San Vicente, Centro Cultural de Estaños (C/ Ángel Diestro s/n, 39600 Muriedas). Tfnos: 942 260 741 y 676 792 388

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Gran Fiesta del 'Roscón de Reyes' en el C.C. de Estaños (Muriedas) este sábado 12 ¡No te lo puedes perder!

Recién concluido el periodo navideño los amigos y amigas de la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas, con sede en el Centro cultural de Estaños, 'vuelven a la carga' con nuevas y divertidas propuestas lúdicas y festivas para el recién estrenado año 2019.

En esta ocasión la cita será este sábado 12 de enero en el Centro Cultural de Estaños en Muriedas, a partir de las 19 horas, con la celebración de la gran 'Fiesta del Roscón de Reyes 2019'

Habrá música de baile en vivo y en directo con Julián y sus teclados, riquísima 'chocolatada' y -por supuesto- delicioso roscón de reyes para tod@s

¡Anímate!

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alegría, gran ambiente y numerosas actividades en la 'Fiesta Despedida' del curso 2017-208, organizada por la Asociación Cultural San Vicente

Este pasado sábado 30, último día del mes de junio, la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas ha celebrado su gran fiesta de despedida del curso 2017-2018 en el Centro Cultural de Estaños, tal y como avanzábamos esta semana en Radio Camargo.

Un acto que ha contado con apoyo del Ayuntamiento (como ya hemos explicado, se trata de un colectivo que presta una importante colaboración al Consistorio en diferentes iniciativas), por lo que ha recibido la visita del primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, la concejala de Cultura, María Fernández, y el concejal de Servicios Municipales, Ángel Gutiérrez (podemos verlos en el centro de esta foto junto a miembros de la directiva de la Asociación San Vicente):

El colectivo presidido por Emilia Cantero había organizado para este sábado un intenso programa de actos que ha incluido la presentación de los trabajos de bolillo, costura y manualidades, así como la actuación de los integrantes del taller de bailes de salón, canción moderna y 'festiva' con Justo Gutiérrez, sevillanas, gimnasia y pilates.

Posteriormente, ha tenido lugar una gran comida popular, a la que han seguido la actuación del taller de teatro, la actuación del Coro San Vicente, la degustación de una gran chocolatada, y el baile al son de la música de Juan y sus teclados.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas despide el curso este sábado con una fiesta en el C.C de Estaños

La Asociación Cultural San Vicente de Muriedas despide el curso 2017-2018 este sábado 30 de junio, con una gran fiesta que comenzará hacia las 12 del mediodía y no concluirá hasta las 21 horas, aproximadamente. En la FOTO 'de archivo' de esta noticia podemos ver a la Presidenta de este colectivo, Emilia Cantero, en los estudios de Radio Camargo con motivo de una charla en la que vino a hablarnos de los cursos y talleres organizados por esta asociación e impartidos en el Centro Cultural de Estaños, sede de la misma.

Las actividades darán comienzo este sábado 30 a las 12 del mediodía en el propio centro de Estaños, con la presentación de los trabajos de bolillo, costura o manualidades que se han desarrollado durante el curso.

A las13 horas, actuación de los talleres de bailes de salón, canción española en "modo fiesta" con Justo Gutiérrez, sevillanas, gimnasia y pilates.

A las 14 horas tendrá lugar una 'sesión de vermut' por gentileza de la propia Asociación San Vicente, que conducirá a la gran comida popular a las 14.30, a base de patatas con bonito, arroz con leche, te del puerto y chupitos de licor de orujo. Los tickets para esta comida están a la venta al precio de 8 euros en la sede de la asociación, de 18 a 20 horas.

A las 17 horas, actuación del coro San Vicente de Muriedas.

La música y el baile continuará desde las 19.30, y hasta el fin de la jornada 'festiva' con Julián y sus teclados.

UNA ASOCIACIÓN MUY ACTIVA

Concluye así una temporada repleta de contenido y actividades para la Asociación Cultural San Vicente que en su sede de Estaños desarrolla una amplia e intensa actividad, con talleres muy variados

Además de la amplia oferta de actividades configurada por la propia Asociación Cultural San Vicente (cocina, gimnasia, bailes de salón, costura, pandereta -que ha pasado de impartirse los lunes a los viernes-, pilates, pintura y dibujo, bolillo, canto regional, juegos de mesa, 'universidad popular-manualidades-', zumba, etc...) el Centro acoge otras iniciativas impulsadas por el Ayuntamiento de Camargo, como curso de inglés, alimentación saludable, para padres de adolescentes, etc...También es posible participar en cursos de 'psicomotricidad', de Teatro o de 'Memoria'.

A todo ello hay que añadir la organización de numerosas fiestas temáticas y eventos lúdicos durante el año (Feria de Abril, Ibicenca, carnavales...) excursiones, citas gastronómicas y un largo etcétera.

No olvidemos tampoco la importante colaboración que la Asociación presta al Ayuntamiento en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, en la organización de las grandes Fiestas de San Vicente Mártir en Muriedas durante el mes de enero o (como acabamos de decir) en materia de cursos e iniciativas municipales.

Puedes contactar durante el curso con la Asociación Cultural San Vicente de forma presencial por las tardes, desde las 18 horas, o vía telefónica a través del 676 792 388 ó 942 260 741.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Charla sobre 'Deporte y Cáncer' este viernes 22 en el C.C. de Estaños (Muriedas) con la Asociación 'Cantabria en Rosa'

Este viernes 22 de junio, desde las 19 horas, el Centro Cultural de Estaños en Muriedas (calle Ángel Diestro, 39.600) acoge una charla sobre 'Deporte y Cáncer', a cargo de las doctoras del servicio de rehabilitación de Valdecilla María José Sánchez y Sonia López.

La iniciativa está organizada por la Asociación 'Cantabria en Rosa', y cuenta con la colaboración de AECC (Asociación española contra el cáncer) y la Asociación Cultural San Vicente de Muriedas. A ella seguirá una 'merienda solidaria' por sólo 2 euros.

'Cantabria en Rosa' es una asociación formada por un grupo de mujeres de Cantabria que luchan contra el cáncer de mama mediante el fomento del deporte y hábitos de vida saludables.

Se trata de una asociación nacida de 'un sentimiento de ayuda mutua, actitud positiva, compartir y afrontar juntas nuestra lucha', nos cuentan sus impulsoras, que añaden que 'este colectivo está abierto a todas las personas que quieran colaborar o participar en sus actividades'

Cuentan con perfiles en Facebook, Twitter e Instagram, y es posible contactar a través de la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o vía telefónica marcando el 607 85 98 03.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional