Menu

El Ayuntamiento de Camargo firma un convenio con 'ASPACE Cantabria' para contribuir en la atención a personas con daños cerebrales

El alcalde de Camargo en funciones, Héctor Lavín, y el presidente de la Asociación Cántabra para la Atención de Personas Afectadas por Parálisis Cerebral, Daño Cerebral y Síndromes Afines (ASPACE Cantabria), José Manuel Cruz, han rubricado un convenio de colaboración por el que el Consistorio destinará 9.000 euros este año para contribuir a ayudar a la prestación de servicios asistenciales de esta entidad.

Lavín ha destacado la importante labor que realiza esta asociación en la atención a un colectivo de personas que requieren de “ayudas especiales y muy específicas” para poder mejorar su calidad de vida y facilitar su integración social.

El Ayuntamiento de Camargo colabora con ASPACE Cantabria desde 1998 apoyando la labor que desarrolla este colectivo para mejorar el bienestar de personas afectadas por parálisis cerebral y alteraciones afines a las que atiende, así como para la creación y gestión de centros y servicios especializados que son esenciales para mejorar su día a día.

ASPACE Cantabria cuenta con varios centros como el Centro para la Atención Integral que se ubica en Santander y que reúne diversos servicios como el de Gestión y Administración; el Servicio de Acción Institucional; el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, Rehabilitación y Orientación que está integrado por los departamentos de Trabajo Social, Planes de Trabajo, Rehabilitación Funcional Motriz; Hidroterapia; Psicoterapia, Comunicación y Logopedia, Ayudas Técnicas y Asesoría Jurídica del Usuario.

También cuenta con el Servicio de Transporte Especial Adaptado, un Servicio de Alimentación y Nutrición, un Servicio de Atención Domiciliaria, y un Servicio de Ocio y Participación Sociocultural.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destinará este año 9.000 euros a colaborar con ASPACE en la atención a las personas afectadas por daño cerebral

El Ayuntamiento de Camargo y la 'Asociación Cántabra para la Atención de Personas Afectadas por Parálisis Cerebral, Daño Cerebral y Síndromes Afines' (ASPACE Cantabria) han firmado un convenio de colaboración por el que el Consistorio destinará 9.000 euros en 2017 para contribuir a ayudar a la  prestación de servicios asistenciales a un total de 13 personas usuarias residentes en el municipio.

La alcaldesa Esther Bolado y el presidente de la entidad, José Manuel Cruz, han rubricado el acuerdo acompañados por la concejala de Autonomía Personal, Jennifer Gómez, y el director general de ASPACE Cantabria, Antonio Ruiz Bedia.

La regidora ha enfatizado el “fundamental trabajo que realiza este colectivo en la prestación de una atención especializada que favorece una adecuada calidad de vida para las personas que atiende, quienes precisan de cuidados muy específicos”, y ha mostrado el “compromiso” del Ayuntamiento por seguir colaborando con esta entidad que atiende a una media anual de 150 personas en la comunidad autónoma.

El Ayuntamiento de Camargo ratifica así una colaboración con ASPACE Cantabria que se inició en  1998 y que contribuye a la labor desarrollada por esta entidad en trabajar por la integración social de las personas afectadas por parálisis cerebral y alteraciones afines a las que atiende, así como la creación y gestión de centros y servicios especializados que son esenciales para mejorar su calidad de vida.

Un total de cuarenta profesionales ejercen su labor en los centros y servicios de atención con los que cuenta ASPACE Cantabria, de los que forman parte el Centro para la Atención Integral que se ubica en Santander y que reúne diversos servicios como el de Gestión y Administración; el Servicio de Acción Institucional; el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, Rehabilitación y Orientación que está integrado por los departamentos de Trabajo Social, Planes de Trabajo, Rehabilitación Funcional Motriz; Hidroterapia; Psicoterapia, Comunicación y Logopedia, Ayudas Técnicas y Asesoría Jurídica del Usuario.

También cuenta con el Servicio de Transporte Especial Adaptado que tiene una capacidad de 60 plazas y está integrado por siete unidades que trasladan diariamente a los usuarios desde sus domicilios, en cualquier punto de la Comunidad Autónoma, hasta el centro educativo y los centros de día.

Igualmente, dispone de un Servicio de Alimentación y Nutrición que tiene capacidad de 100 plazas y atiende diariamente de forma individualizada las necesidades alimenticias y nutricionales de las personas asistidas en los centros de media pensión, y el Servicio de Atención Domiciliaria.

Por último cuenta con un Servicio de Ocio y Participación Sociocultural que está destinado al conjunto de la población atendida en los centros y servicios de ASPACE Cantabria, y desarrolla programas vinculados al deporte especial adaptado, a programas de participación sociocultural, y al ocio a través de actividades en albergues.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo continuará colaborando con ASPACE en la atención a personas afectadas por parálisis cerebral

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha visitado junto a la concejala de Autonomía Personal, Jennifer Gómez, las instalaciones de la Asociación Cántabra para la Atención de Personas Afectadas por Parálisis Cerebral, Daño Cerebral y Síndromes Afines (ASPACE Cantabria) para conocer in situ la atención que se presta, en un encuentro en el que han estado acompañados por el director, Antonio Ruiz, y representantes de la dirección de esta asociación y familiares, a quienes ha trasladado “el compromiso del Ayuntamiento de continuar colaborando con esta entidad para facilitar la prestación de servicios asistenciales a usuarios del municipio”

En este sentido, ha recordado que el pasado año ASPACE Cantabria atendió a un total de 13 vecinos de Camargo y que para ese periodo el Ayuntamiento destinó una subvención de 9.000 euros “ya que las instituciones debemos colaborar en la medida de nuestras posibilidades con quienes más lo necesitan”, y ha enfatizado el “gran trabajo” que realizan los más de cuarenta profesionales que integran este colectivo que atiende a una media anual de 150 personas de toda la región.

Durante la visita han asistido a una demostración sobre la utilización de un sistema informático específico que facilita la comunicación a las personas afectadas por daño cerebral, y han conocido las diferentes dependencias con las que cuenta el centro, donde han compartido algunas de las actividades que los usuarios realizan en su día a día. De esta manera, han asistido a los ejercicios que se realizan en piscina o en la zona de gimnasia, así como el servicio de comedor o los talleres en los que los usuarios realizan tareas a través de las cuales pueden desarrollar sus capacidades. 

Bolado ha hecho hincapié en “la necesidad de hacer visible la gran labor que realiza esta asociación” y ha animado a los familiares a que trasladen “aquellas ideas o necesidades que precisen y consideren para que el servicio siempre siga mejorando”. También ha recordado que el Ayuntamiento de Camargo lleva colaborando con ASPACE Cantabria desde el año 1998, apoyando así el trabajo que realiza encaminado a alcanzar la integración social de las personas afectadas por parálisis cerebral y alteraciones afines a las que atiende así como la creación y gestión de centros y servicios especializados que son esenciales para mejorar su calidad de vida.

Este Centro para la Atención Integral de ASPACE Cantabria ubicado en Santander reúne diversos servicios para la atención integral de las personas afectadas por Parálisis Cerebral y Alteraciones afines como el Servicio de Gestión y Administración; el Servicio de Acción Institucional; el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal, Rehabilitación y Orientación que está integrado por los departamentos de Trabajo Social, Planes de Trabajo, Rehabilitación Funcional Motriz; Hidroterapia; Psicoterapia, Comunicación y Logopedia, Ayudas Técnicas y Asesoría Jurídica del Usuario; y el Servicio de Transporte Especial Adaptado que tiene una capacidad de 60 plazas y está integrado por siete unidades que trasladan diariamente a los usuarios desde sus domicilios, en cualquier punto de la Comunidad Autónoma, hasta el centro educativo y los centros de día.

Igualmente, dispone de un Servicio de Alimentación y Nutrición que tiene capacidad de 100 plazas y atiende diariamente de forma individualizada las necesidades alimenticias y nutricionales de las personas asistidas en los centros de media pensión; el Servicio de Atención Domiciliaria; y el Servicio de Ocio y Participación Sociocultural que está destinado al conjunto de la población atendida en los centros y servicios de ASPACE Cantabria, y desarrolla programas vinculados al deporte especial adaptado como el Equipo de Boccia del Club Deportivo ASPACE Cantabria, a programas de participación sociocultural, y al ocio a través de actividades en albergues.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo destina 9.000 euros a apoyar a las familias con miembros afectados por parálisis cerebral

Camargo y ASPACE han firmado un Convenio de colaboración por el que el Ayuntamiento  aporta 9.000 euros a hacer posible la atención en las instalaciones de esta organización a 16 familias que cuentan con uno o más miembros afectados por parálisis cerebral.

El Alcalde de Camargo y la Concejala de Autonomía Personal visitaron las instalaciones del Centro con el que ASPACE cuenta en Santander, un referente a nivel nacional en el que un equipo formado por más de 40 profesionales atiende al año a un centenar de personas de toda Cantabria afectadas por parálisis cerebral en distintos servicios desde el Centro de Día, hasta el transporte adaptado, el servicio nutricional o de rehabilitación entre otros. De esta cifra de usuarios, 16 provienen de Camargo.  

La dotación económica de este Convenio que se destina esencialmente a apoyar los servicios estratégicos como el de transporte y alimentación.

Movellán visitó las instalaciones del centro acompañado por las familias de Camargo cuyos hijos son atendidos en este espacio en el que fue recibido con una presentación realizada por uno de los usuarios a través de un sistema informático que reconoce y reproduce en sonidos los movimientos del ojo facilitando así la comunicación fluida a personas afectadas por grandes limitaciones funcionales en este ámbito.

Finalizado el recorrido por las instalaciones, Movellán se puso a disposición de las familias de Camargo para conocer de qué modo el Ayuntamiento puede dar respuesta a las necesidades especiales de las personas afectadas por parálisis cerebral.

El director de ASPACE, Antonio Ruiz así como miembros de la junta directiva de ASPACE explicaron a Movellán que son  los servicios estratégicos, los que permiten al usuario llegar hasta las instalaciones como es el de transporte adaptado, y el servicio de alimentación, que precisa una atención individualizada en personas afectadas por parálisis cerebral, son los que suponen un mayor esfuerzo a ASPACE.

 ASPACE se constituyó en el año 1981, cuando ocho familias decidieron entonces actuar para que sus hijos afectados por parálisis cerebral pudieran ser atendidos a lo largo de todas las etapas de su vida.

El objetivo general de ASPACE Cantabria es la atención integral a la persona con parálisis cerebral y el apoyo y la ayuda a la familia. Para ello ASPACE Cantabria cuenta con un  equipo multiprofesional, formado  por Auxiliares técnicos, cuidadores, auxiliar técnico educativo, educadores, profesores especialista en pedagogía terapéutica, logopedas, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional