Menu

Publicadas en el BOC las bases para la concesión de ayudas sociales con destino al personal municipal

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este lunes 11 de abril publica -según enuncia literalmente- "las bases para la concesión en régimen de concurrencia competitiva mediante convocatoria abierta de ayudas sociales con destino a personal municipal" 

Dichas bases fueron aprobadas por el Pleno Corporativo en sesión celebrada con fecha 31 de marzo de 2022.

El expediente completo puedes consultarlo a través del anuncio del BOC al que hacemos referencia. Éste es el 'link' de acceso al mismo: 

Ayudas Sociales Personal Municipal (Camargo)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Presupuesto de 2021 de Cacicedo, y las convocatorias de subvenciones culturales y ayudas sociales de Camargo, en el BOC

PRESUPUESTO DE 2021 EN CACICEDO DE CAMARGO

Según publica este lunes 28 el BOC (Boletín Oficial de Cantabria), tras reunión mantenida por la Junta vecinal de Cacicedo el pasado 23 de febrero de 2022, se ha dado luz verde con carácter inicial al presupuesto de 2021 junto a sus bases de ejecución. Unas cuentas que ahora pasan a exposición pública durante 15 días hábiles a efectos de que los interesados legítimos puedan examinar el expediente y presentar reclamaciones ante la Junta, en cumplimiento de lo establecido en los artículos 169 y 170 del RD Leg. 2/2004.

De no presentarse reclamaciones en el citado plazo, se entenderá definitivamente aprobado

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES CULTURALES

En otro orden de cosas, esta misma edición del BOC también da cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de marzo de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de subvenciones con destino a la realización de actividades culturales, ejercicio 2022.

Unas subvenciones de las que te hablábamos en esta noticia en Radio Camargo: RADIO CAMARGO: SUBVENCIONES CULTURALES

He aquí el enlace correspondiente a esta publicación del BOC:

BOC: SUBVENCIONES CULTURALES CAMARGO

CONVOCATORIA DE AYUDAS SOCIALES CON CARGO AL FONDO EXTRAORDINARIO DE SUMINISTROS BÁSICOS

También se publica el acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 16 de marzo de 2022, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos, ejercicio 2022: 

BOC: AYUDAS SOCIALES CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica las bases para la concesión de ayudas sociales con destino al personal municipal en Camargo

Tal y como informa el BOC (Boletín oficial de Cantabria) en su edición de este martes 11, el Ayuntamiento de Camargo informa públicamente de las Bases para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, mediante convocatoria abierta, de ayudas sociales con destino al personal municipal.

Se trata de un conjunto de medidas recogidas en el 'Acuerdo Marco y Convenio Colectivo Municipal para el ejercicio 2021' plasmadas en la decisión tomada por el Pleno Corporativo de Camargo el pasado 29 de abril.

Esta publicación completa del BOC la puedes consultar a través del enlace que facilitamos a continuación (se abre en ventana nueva): AYUDAS SOCIALES PERSONAL MUNICIPAL

Este anuncio se amplía con la publicación en la edición del BOC correspondiente al miércoles 12 de mayo del extracto del Acuerdo del Pleno Corporativo, adoptado en sesión de fecha 29 de abril de 2021, por el que se aprueban las bases y convocatoria de ayudas sociales con destino al personal municipal ejercicio 2021:EXTRACTO ACUERDO PLENARIO AYUDAS SOCIALES PERSONAL MUNICIPAL

EXPEDIENTE DE MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS EN LA JUNTA VECINAL DE MURIEDAS

En otro orden de cosas, esta misma edición del BOC también informa de una modificación presupuestaria de la Junta Vecinal de Muriedas del ejercicio de 2020, a efectos de dar cuenta de su exposición pública por el plazo de quince días hábiles para reclamaciones o alegaciones.

Este es el link: MODIFICACIÓN DE CRÉDITOS J.V MURIEDAS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) ha publicado en su edición de este jueves 22 de abril el extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 14 de abril de 2021, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos ejercicio 2021. Expediente SEC/455/2021.

De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publica el extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/557745).

Toda la información y todos los detalles (condiciones, requisitos, etc.) en torno a estas ayudas, de las que ya te hemos informado en Radio Camargo, se encuentra en el anuncio al que hacemos alusión.

He aquí el enlace correspondiente (se abre en ventana nueva): AYUDAS SOCIALES FONDO EXTRAORDINARIO SUMINISTROS BÁSICOS

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica la ampliación de vigencia y ampliación de las bases reguladoras de las ayudas sociales aprobadas en Camargo

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria) publica en su edición de este lunes 12 de abril la ampliación de vigencia a todo 2021 y flexibilización de las bases reguladoras de las ayudas sociales aprobadas por el Pleno de Camargo el pasado 25 de marzo, con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos. Una medida aprobada por unanimidad en aquella sesión plenaria de la que informábamos en su momento en esta noticia: CAMARGO: PLENO 25 DE MARZO (AYUDAS SOCIALES)

"Con carácter excepcional y durante el ejercicio de 2021, en razón de la situación socioeconómica derivada de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, y previo informe favorable e individualizado a la solicitud presentada emitido por los Servicios Sociales Municipales" (afirma literalmente el BOC) "podrá modificarse la resolución de concesión de las ayudas recogidas en las presentes bases cuando concurran circunstanciales especiales que así lo aconsejen"

Y se detalla de la siguiente forma:

Cuantía de las ayudas.-

A: Las ayudas recogidas en el Anexo I podrán concederse hasta un importe máximo de 3.000 €/anuales

B: Periodos de duración de las ayudas.- El periodo máximo de las ayudas recogidas en el Anexo I podrá incrementarse hasta un máximo de seis meses.

C: El plazo para la concesión de una nueva ayuda por el mismo concepto, previsto en la Base 18, podrá reducirse hasta un periodo de seis meses.

Por la Alcaldía, previo informe de los Servicios Sociales, podrán establecerse criterios generales o interpretativos relacionados con la aplicación de esta Disposición Transitoria.

NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIO INTERINO

En otro orden de cosas, esta misma edición del BOC da cuenta de una Resolución de alcaldía de nombramiento de funcionario interino (Expediente RHU/56/2021).

Se trata de un funcionario interino del Ayuntamiento de Camargo, Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, Grupo A, Subgrupo A2, Ingeniero Técnico Industrial, en la persona de don Ángel Carlos del Barrio Seoane.

El nombramiento se hace público de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25.2 del R.D. 364/95, de 10 de marzo, en relación con lo dispuesto en el artículo 134.2 del R.D.L. 781/86, de 18 de abril (por aplicación de la Disposición Final Cuarta, 3 y Disposición Derogatoria de la Ley 7/2007)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo aprueba incrementar las ayudas sociales y flexibiliza los requisitos para acceder a ellas

El Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad mejorar las Bases para la Concesión de Ayudas Sociales con el objetivo de agilizar el acceso a estas ayudas por la situación derivada de la emergencia sanitaria del coronavirus, en una sesión extraordinaria celebrada de manera telemática con la única presencia en el salón de Plenos de la alcaldesa y de los portavoces de los cuatro grupos municipales, en tanto que el resto de concejales ha tomado parte por videoconferencia.

De derecha a izquierda, en el salón de plenos, durante esta sesión plenaria, podemos ver en la FOTO de esta noticia a Amancio Bárcena (PP), José manuel Vía (C´s), Héctor Lavín (PRC), Esther Bolado (alcaldesa) e Íñigo Gómez (PSOE)

Esta medida que ha obtenido el respaldo de todos los grupos facilitará el acceso a las ayudas de urgente necesidad a las personas y familias vulnerables, incrementando la cantidad que se puede recibir a través de las mismas y reduciendo los requisitos que se tienen que cumplir para poder recibirlas.

Bolado, que ha comenzado su intervención en el Pleno agradeciendo el “apoyo” de todos los grupos en el trabajo que se está realizando por la emergencia sanitaria, ha explicado que esta modificación contempla, entre otros puntos, una petición de los técnicos de Servicios Sociales para que las concesiones de ayudas de urgente necesidad sean aprobadas por Resolución de Alcaldía en base a informe de este departamento en lugar de hacerlo por Junta de Gobierno, lo cual permitirá por ejemplo “acelerar” las entregas de las ayudas a uno o dos días.

La regidora ha querido destacar el trabajo de Servicios Sociales además de la labor de los departamentos de Intervención y Tesorería ya que están dando “prioridad” a la tramitación de estas ayudas, y ha avanzado que se está trabajando para dedicar más personal a las tareas administrativas de los Servicios Sociales, en tanto que el primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha subrayado el “talante” de los concejales y de los técnicos ante esta coyuntura y ha destacado que la modificación de estas bases busca ir siempre “a favor de las personas necesitadas”

La concejala de Servicios Sociales, Teresa Pilar Fernández, ha detallado las dos modificaciones adoptadas para dar respuesta a las necesidades que está atendiendo su departamento.

En concreto, la primera de estas medidas es una disposición transitoria para este ejercicio 2020 ampliable al primer trimestre de 2021, para que se puedan conceder ayudas de urgente necesidad de hasta un máximo de 3.000 euros al año frente a los 1.500 euros que había de límite hasta ahora, así como el incremento hasta un máximo de seis meses del periodo en el que se pueden recibir las ayudas en lugar de los tres meses que estaban fijados hasta ahora.

Además, la modificación de las bases también abre la opción a que los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Camargo puedan poner en marcha una Tarjeta Solidaria para que las personas que necesiten de esas ayudas económicas puedan recibirlas a través de este medio, facilitando con ello que puedan adquirir productos frescos y garantizando las necesidades básicas de subsistencia, como alimentación, higiene personal y del hogar.

Se trata de dar “mayor autonomía a las familias, ser un método más digno, permitir una alimentación más saludable” y también ayudar indirectamente a los comercios del municipio, tal como ha explicado la edil.

Las ayudas concedidas mediante este sistema -cuya implantación no será inmediata para evitar que pueda darse en este proceso algún problema técnico que pueda dificultar el acceso a la ayuda en la situación de emergencia actual- deberán ser justificadas por el total de su importe mediante facturas emitidas a nombre de las personas titulares de la ayuda, justificadas en un plazo máximo de 30 días para poder percibir futuras ayudas, y la persona beneficiaria deberá firmar un contrato de aceptación de las condiciones de uso para garantizar que se realiza una utilización correcta.

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la ratificación de una Resolución de Alcaldía de abril mediante la cual se realizó una modificación de crédito de 400.000 euros para destinar dicha cantidad económica a las primeras actuaciones de emergencia que tuvo que afrontar el Ayuntamiento por la Covid19. En concreto, tal como ha explicado la alcaldesa, 250.000 euros se han destinado para ayudas de urgente necesidad, y los 150.000 restantes para la adquisición de material sanitario y equipos de protección individual.

También se ha aprobado por unanimidad la ratificación de una subvención de 20.000 euros al Banco de Alimentos de Cantabria para ayudar a paliar la situación derivada del incremento de necesidades apreciadas como consecuencia del estado de alarma.

OTROS ASUNTOS

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la adhesión del municipio al Protocolo de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Federación de Municipios de Cantabria para el desarrollo de la Estrategia Ambiental para la Restauración de Áreas Degradadas (ERAD 2020). La concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, ha destacado que se trata de una medida “beneficiosa” para el municipio ya que permitirá detectar esas zonas de cara a ejecutar su rehabilitación y vigilar su cuidado.

Igualmente, se ha aprobado por unanimidad la adhesión del Ayuntamiento a la plataforma electrónica GEISER / ORVE (Oficina de Registro Virtual). El concejal de Nuevas Tecnologías, Eugenio Gómez, ha señalado que se trata de un requisito que marca la ley dentro de “los retos y obligaciones” de los ayuntamientos en materia de procedimiento administrativo. Esta adhesión permitirá la digitalización de la documentación presentada por los vecinos en las oficinas y el intercambio de registros en formato electrónico con otros organismos conectados a la plataforma.

Por otro lado, se ha aprobado por unanimidad la propuesta de denominar a la zona verde prevista en Revilla de Camargo como Parque Rafael Poo Ruiz’ atendiendo a la petición que se ha recibido de vecinos del municipio para llevar a cabo este reconocimiento, y también se ha dado cuenta al Pleno de la aprobación de la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2019.

En la sesión se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y la abstención de Ciudadanos y Partido Popular el abono de los gastos de una defensa jurídica, y el Pleno ha tomado conocimiento de dos sentencias por las que se reconoce la relación laboral como indefinida pero no fija a dos trabajadores con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y de Ciudadanos y la abstención del Partido Popular.

Finalmente, no ha salido adelante por los votos en contra del Equipo de Gobierno y a favor del resto de grupos una moción de Ciudadanos para instar al Estado a que permita a los municipios disponer del remanente ya que, aún estando “a favor del fondo” de la moción, PSOE Y PRC han recordado que se trata de una reivindicación que ya se está realizando a través de la Federación de Municipios de Cantabria (FMC) en la que está representada Camargo y de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Al respecto, Bolado ha explicado que “ya se ha hecho esa petición desde el Ayuntamiento” a la FMC, donde hay -ha explicado- “unanimidad” de todos los representantes y donde se ha pedido que vayan todos los municipios “por el mismo camino”, y ha recordado que esta situación es consecuencia de la conocida como ley Montoro.

“Voy a defender siempre que nos dejen utilizar el dinero” del remanente, ha subrayado la alcaldesa, ya que “somos la administración más cercana y sabemos cuáles son las necesidades reales” de los vecinos “y podemos llegar donde el resto de administraciones no pueden llegar”, mientras que Héctor Lavín como concejal de Hacienda ha defendido que “cómo no vamos a ser nosotros los que estemos pidiendo con mayor fuerza” que se pueda utilizar el remanente para ayudar a los vecinos dado que ese dinero “se ha conseguido gracias a una reestructuración del gasto” que fue adoptada en la pasada legislatura “por una decisión política”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebrará este jueves pleno-extraordinario que abordará el incremento de las ayudas sociales y mejora de sus criterios de acceso

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este jueves 14 de mayo a las 11:00 horas un Pleno extraordinario en el que los integrantes de la Corporación Municipal participarán de manera telemática y que abordará, entre otros asuntos, la aprobación de la modificación de las Bases para la Concesión de Ayudas Sociales. En la FOTO, salón de plenos del Ayuntamiento de Camargo.

Dicha modificación se quiere aplicar por la situación derivada de la emergencia sanitaria con el objetivo de mejorar la cuantía de dichas ayudas y facilitar el acceso a ellas, flexibilizando los requisitos durante este ejercicio 2020, y ampliable al primer trimestre del próximo año. Además, se propone la posibilidad de poner en marcha la Tarjeta Solidaria para que las personas que requieran de ayudas económicas puedan recibirlas a través de este sistema.

También se llevará a Pleno la ratificación de varios puntos que fueron aprobados de urgencia por Resolución de Alcaldía para poder garantizar una correcta atención de carácter asistencial a los casos que se han ido recibiendo en las últimas semanas de personas y familias vulnerables afectadas por las consecuencias de la emergencia sanitaria, y también para llevar a cabo iniciativas relacionadas con la prevención ante la Covid-19.

Por otro lado, se abordará la aprobación de la adhesión del Ayuntamiento a la plataforma electrónica GEISER / ORVE (Oficina de Registro Virtual), la adhesión del municipio al Protocolo de colaboración entre el Gobierno de Cantabria y la Federación de Municipios de Cantabria para el desarrollo de la Estrategia Ambiental para la Restauración de Áreas Degradadas, la propuesta de denominar a la zona verde prevista en Revilla de Camargo como ‘Parque Rafael Poo Ruiz’ atendiendo a la petición que se ha recibido de vecinos del municipio para llevar a cabo este reconocimiento, y se dará cuenta de la aprobación de la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2019.

Otros de los asuntos que se someterán a votación serán la aprobación del abono de gastos jurídicos, el reconocimiento de la relación laboral como indefinida pero no fija a dos trabajadores, y una moción del Grupo Ciudadanos en relación al aumento de la cuantía y pago del Fondo de Cooperación Municipal.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El BOC publica el acuerdo municipal que aprueba las ayudas sociales con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos

El BOC (Boletín Oficial de Cantabria), en su edición de este jueves 3, da cuenta del extracto del acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo, correspondiente al ejercicio 2019, por el que se aprueba la convocatoria de ayudas sociales a conceder con cargo al fondo extraordinario de suministros básicos. De esta aprobación te hablábamos hace unos días en Radio Camargo. He aquí la noticia correspondiente: http://www.radiocamargo.es/index.php/component/k2/item/11397-camargo-aprueba-la-convocatoria-de-ayudas-de-emergencia-social-para-2019.html

"De conformidad con lo previsto en los artículos 17.3.b y 20.8.a de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones" (dice textualmente el BOC) "se publica extracto de la convocatoria cuyo texto completo puede consultarse en la Bases de Datos Nacional de Subvenciones (http:/www.pap. minpah.gob.es/bdnstrans/index) y Ayuntamiento de Camargo (https://sede.aytocamargo.es)"

He aquí el enlace que remite a la publicación oficial del BOC de este jueves 3 de enero, a la que hacemos referencia en este artículo: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=333943

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo aprueba la convocatoria de ayudas de emergencia social para 2019

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado en su última reunión la convocatoria con destino a la concesión de ayudas sociales de emergencia social a conceder durante el ejercicio 2019. El plazo para la presentación de solicitudes se encontrará abierto durante todo el periodo de la convocatoria a contar desde la publicación de su anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

Según ha explicado la alcaldesa, Esther Bolado, “se trata de ayudas para las que el Ayuntamiento destinará 120.000 euros que serán ampliables mediante las cantidades que se perciban a través del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos del Gobierno de Cantabria”, y la cuantía de las ayudas que se concedan no podrá superar por todos los conceptos la cuantía de 1.500 euros al año por unidad de convivencia.

Bolado ha detallado que en las bases se establece que las ayudas se destinarán a la cobertura de gastos como productos básicos (alimentación, ropa y calzado, pañales, así como productos básicos de higiene doméstica y personal); ayudas para la vivienda cuando exista garantía de continuidad en el domicilio (pago de alquiler de vivienda y/o fianza, grandes electrodomésticos y utensilios básicos, pago de deudas de suministros básicos, o alojamiento en pensiones, hostales y pisos compartidos); o actividades y materiales educativos (material escolar, comedor escolar, transporte para acudir al centro educativo, actividades extraescolares y de ocio necesarias dentro de un Plan de Intervención de atención a menores en riesgo de desprotección o desprotección moderada no cubiertas por los centros de día o por otras entidades asociativas u ONG de la zona).

También se pueden cubrir gastos de transporte para acudir a acciones de formación ocupacional para la inserción laboral, siempre que no esté cubierto por el Gobierno de Cantabria u otras administraciones o entidades públicas, el transporte para tramitación de documentación con fines de inserción sociolaboral para personas con proceso de intervención social llevado a cabo por los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP), o el transporte destinado a mujeres víctimas de violencia de género para la asistencia a trámites judiciales en determinados procesos civiles y penales que se especifican en las bases

Igualmente, se contempla la cobertura del pago de medicamentos no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud, o por la Consejería de Sanidad, siempre y cuando haya prescripción médica del Servicio Cántabro de Salud.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos las personas que cumplan diversos requisitos como ser mayor de dieciocho años, o bien menor con cargas familiares, o mayor de dieciséis años emancipado por decisión judicial, y estar empadronado y tener residencia efectiva en Camargo, acreditándolo mediante informe de convivencia.

Estos requisitos deberán igualmente haber concurrido de manera ininterrumpida durante los seis meses inmediatamente anteriores a la fecha de su solicitud, si bien no será exigible para las mujeres víctimas de violencia de género en las que concurran circunstancias que les impidan Ia disponibilidad de sus bienes, o que las coloquen en estado de necesidad, debidamente acreditada mediante el Informe Social de los Servicios Sociales de Atención Primaria (SSAP), ni para las personas solicitantes de asilo una vez admitida a trámite su solicitud, ni para las personas extranjeras que se regirán por lo establecido en la Ley sobre derechos y libertades de los extranjeros en España.

También se requerirá, entre otras cuestiones, no tener ingresos suficientes para atender la situación de emergencia, que ninguna de las personas que integran la unidad familiar disponga de bienes muebles o inmuebles distintos a la vivienda habitual, estar atendida en un proceso de intervención social en los SSAP en los casos en que se prevea este requisito para la concreta ayuda que se solicite o en su caso comprometerse a iniciar un programa de intervención social, así como no tener acceso a ayudas de otras administraciones públicas específicamente destinadas a cubrir la totalidad de la necesidad para la que se solicita la prestación.

Igualmente, será necesario no haber solicitado ningún integrante de la unidad familiar una ayuda económica municipal o autonómica con la misma finalidad en los últimos seis meses, y el haber justificado en tiempo y forma ayudas de emergencia social solicitadas anteriormente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Publicada la convocatoria de ayudas sociales del Ayuntamiento de Camargo para el ejercicio 2018

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica en su edición de este viernes 2 de marzo la convocatoria de ayudas sociales a conceder por el Ayuntamiento de Camargo para el ejercicio 2018, destinada a regular las convocatorias de las ayudas que gestiona el Ayuntamiento y que se prestan a través del Fondo Extraordinario de Suministros Básicos autonómico para acelerar así la atención a las solicitudes y la entrega de las ayudas.

Las subvenciones deberán destinarse a cubrir gastos específicos como productos básicos de alimentación, ropa y calzado, pañales, así como productos básicos de higiene doméstica y personal; ayudas para la vivienda cuando haya garantía de continuidad en el domicilio como el pago de alquiler de vivienda y/o fianza, equipamiento del hogar, pago de deudas de suministros básicos (luz, gas y agua, alcantarillado y basuras); alojamiento en pensiones, hostales y pisos compartidos; actividades y materiales educativos, comedor escolar, o transporte para acudir al centro educativo; así como actividades extraescolares y de ocio necesarias dentro de un Plan de Intervención de atención a menores en riesgo de desprotección o desprotección moderada que no estén cubiertas por los centros de día o por otras entidades asociativas u ONG de la zona.

También se contemplan los gastos de transporte para acudir a acciones de formación ocupacional para la inserción laboral, siempre que no esté cubierto por el Gobierno de Cantabria u otras administraciones o entidades públicas, transporte para tramitación de documentación con fines de inserción sociolaboral para personas con proceso de intervención social llevado a cabo por los servicios sociales de asistencia primaria, y el transporte destinado a mujeres víctimas de violencia de género para la asistencia a trámites judiciales.

Igualmente, se recogen gastos para el pago de medicamentos no cubiertos por el Sistema Nacional de Salud, o por la Consejería de Sanidad, siempre y cuando haya prescripción médica del Servicio Cántabro de Salud, o los gastos por de endeudamiento previo, originados en los tres meses anteriores a la solicitud.

Las bases también recogen los requisitos que deben cumplir los beneficiarios para poder acceder a estas ayudas así como los criterios que se aplicarán para calcular la escasez de ingresos económicos, en los que se tomará como referencia a los ingresos del último mes, de tal forma que si la unidad familiar está formada por un solo integrante los ingresos mensuales no pueden superar el 1,25 IPREM del correspondiente ejercicio, mientras que para unidades familiares con más integrantes se incrementará en un 30%, por el segundo integrante, en un 20% por el tercero, en un 15% por el cuarto y en un 10% a partir del quinto integrante, todos ellos sobre el baremo del importe máximo de ingresos.

La cuantía de estas ayudas cofinanciadas por el Gobierno de Cantabria a través del ICASS no podrá superar por todos los conceptos la cuantía de 1.500 euros al año por unidad de convivencia, y al tratarse de una convocatoria de carácter abierto, el plazo de presentación de solicitudes abarca todo el ejercicio 2018 a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional