Menu

Camargo abordará este viernes 10 en un pleno extraordinario destinar 150.000 euros al Banco de Recursos Educativos

El Ayuntamiento de Camargo celebrará este viernes 10 de agosto a partir de las 13:30 horas un pleno de carácter extraordinario en el que se abordará la propuesta del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) de destinar 150.000 euros en ayudas para la adquisición de libros de texto de los centros públicos y concertados del municipio a través del Banco de Recursos Educativos, de cara al curso escolar 2018-19.

Mediante este mecanismo que se desarrolla a través de un convenio con la Consejería de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, los libros y materiales escolares son gestionados por los propios centros en tanto que el alumnado es usufructuario de este material mientras dure el periodo lectivo.

Además de la asignación económica que aporta el Ayuntamiento para sumarla a la que realiza la Consejería, en el Pleno también se votará el propio convenio por el que se articula la cooperación entre el Consistorio y la administración autonómica, así como delegar en la alcaldesa la firma de dicho acuerdo de colaboración.

De esta manera, el Equipo de Gobierno busca continuar el camino iniciado en la presente legislatura sobre esta materia, situando a la Educación en el eje de sus políticas y ayudando a que el inicio del curso escolar no suponga una pesada carga para las economías familiares y aliviar con ello los gastos a los que tienen que hacer frente.

Este sistema del Banco de Recursos Educativo de Camargo es fruto del trabajo desarrollado desde finales de 2016 por representantes de los centros de Primaria y Secundaria, las AMPA y el propio Ayuntamiento, y las ayudas se distribuyen de manera proporcional en función del número de alumnos participantes.

La pertenencia al Banco de Recursos Educativos es voluntaria y está sujeta a un conjunto de compromisos de las familias, como son el entregar los libros utilizados el curso anterior en buenas condiciones a los fondos del banco de recursos, mantenerse en el mismo durante toda la escolaridad en el centro educativo, colaborar en tareas de apoyo a la gestión, etc. mientras que los centros beneficiarios deben atender las recomendaciones de la Consejería en lo referente a los programas de recursos educativos.

El Ayuntamiento de Camargo recoge en el Presupuesto de 2018 un total de 240.000 euros para ayudas y becas al estudio, ya que además de las que se conceden a través del Banco de Recursos Educativos hay que sumar otras que se pondrán en marcha de cara al próximo curso para respaldar económicamente a los estudiantes y a sus familias a hacer frente a los gastos relacionados con la enseñanza, como becas para Infantil, desplazamientos universitarios, apoyo a alumnos con necesidades especiales, o a proyectos de las AMPA.

Por otro lado, el Pleno también abordará la concesión de una subvención de 3.230 euros al Centro de Educación de Personas Adultas de Camargo para la realización de talleres sobre Inteligencia Emocional y Psiciología Social en el marco de las clases que imparte, así como un permiso de compatibilidad laboral para un trabajador municipal durante el periodo de sus vacaciones.

El Pleno Ordinario correspondiente al mes de julio aprobó, entre otras cosas, recuperar las competencias en materia sancionadora que se cedieron a Tráfico en 2002, así como el establecimiento de las fiestas locales de San Juan el 24 de junio y El Carmen el 16 de julio

Recordamos también, por otra parte, que el pasado lunes 30 de julio el ayto de Camargo celebró pleno ordinario correspondiente al mes de julio. Un Pleno en el que se aprobó, con la única abstención del PP, que el Consistorio asuma de nuevo la recaudación de las multas de tráfico, competencia que se cedió "temporalmente" a la Jefatura Provincial en el año 2002 pero que le corresponde por ley a Camargo por ser un municipio de más de 20.000 habitantes.

El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha advertido que el informe del tesorero municipal avisa de que el Ayuntamiento no está capacitado a día de hoy para poder cobrar las multas en vía ejecutiva, lo que en su opinión, es "un mensaje peligroso que mandamos a los ciudadanos"

La alcaldesa, Esther Bolado, ha reconocido que faltan de limar algunos aspectos porque se trata de un proceso complejo y que se van a poner los medios humanos necesarios para afrontar esta nueva carga de trabajo.

Sobre la advertencia del PP, el portavoz del PSOE, Carlos González, ha dicho que es un problema "estrictamente técnico" que precisa soluciones "técnicas, no políticas". El primer teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Héctor Lavín, portavoz del PRC, ha replicado a Movellán que Camargo tenía que haber asumido esta competencia "hace muchos años" y durante su mandato en la anterior legislatura "miró para otro lado"

Por su parte, el portavoz de IU, Jorge Crespo, ha dicho que la recuperación de esta competencia genera "una oportunidad" de disponer de más recursos, y ha propuesto que la recaudación de las multas se destine a un plan de movilidad para solucionar el problema de falta de aparcamiento en el casco urbano.

Por último, el concejal no adscrito Marcelo Campos ha criticado que durante todos estos años, el Ayuntamiento no se haya quedado con un porcentaje de la recaudación de las multas.

Desde el Ayuntamiento se ha explicado que la recuperación de esta competencia se afronta a petición de la propia Jefatura de Tráfico, y que para ello, en los últimos meses se ha dotado a la Policía Local de los medios de personal necesarios, con el nombramiento de un oficial en segunda actividad como responsable directo de esta nueva tarea y el apoyo de personal de la oficina policial.

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad establecer como fiestas locales del próximo año 2019 el lunes 24 de junio por la festividad de San Juan y el martes 16 de julio por la festividad de la Virgen del Carmen.

NOTA: EN FOTO DE ARCHIVO DE ESTA NOTICIA, CELEBRACIÓN RECIENTE DE UN PLENO CORPORATIVO EN CAMARGO

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Regular el Banco de Libros, reactivar el programa "Municipio educativo" e impulsar Aulas de dos años objetivos en Camargo (AUDIO)

Seguimos en Radio Camargo con la ronda de entrevistas que estamos realizando a los concejales del Ayuntamiento con el fin de conocer el trabajo que se realiza en los distintos departamentos del consistorio. Así, ha visitado nuestros estudios Jennifer Gómez, responsable de las áreas de juventud, infancia, mayores y cooperación al desarrollo entre otras y nos ha hablado de los planes y proyectos de su departamento para los próximos meses y del arduo trabajo que se está realizando en estas materias.

Regular todas las cuestiones relativas al Banco de Libros, reactivar el programa “Camargo Municipio Educativo” y mediar y presionar a la Consejería de Educación para conseguir que todos los centros educativos del municipio cuenten con Aulas de dos años son tres de los principales objetivos en los que se trabaja actualmente desde el área de Educación del Ayuntamiento de Camargo.

En relación al Banco de Librosya hemos tenido varias reuniones  con el Consejero y con el responsable del Consejo Escolar de Cantabria que es el que está haciendo el proyecto. Estamos trabajando mucho con el tema del Banco de LIbros, por que cada centro tiene su forma de llevarlo a cabo. Nuestro compromiso es asegurar que ningún niño se queda sin libros y hacer un poco más hincapie en las ayudas al transporte universitario y tener en cuenta esa formación profesional que está muy abandonada a los efectos. No pudimos en el presupuesto anterior”.

Sin lugar a dudas el mayor esfuerzo que se ha realizado desde que comenzó la legislatura, asegura Jennifer Gómez, ha sido en las becas para educacióncuyo presupuesto se ha duplicado” y al que se han destinado una cifra que ronda los 250.000 euros. Desde Radio Camargo ha agradecido el “esfuerzo titánico de los técnicos de secretaria por el trabajo realizado con las miles de solicitudes presentadas  lo que ha permitido que el grueso de las mismas se hayan otorgado ya, y queda por subsanar algunas que hay que resolver por falta de documentación únicamente”.

La concejala de educación en Camargo ha mostrado su intención de recuperar y potenciar el programa “Camargo, municipio educativo” para lo que se ha dotado con una partida en los presupuestos de 20.000 euros "se trata de una herramienta que trata de hacer políticas conjuntas para los centros educativos del Valle e impulsa el conocimiento y la relación con otros sectores de fuera del Ayuntamiento. No se ha potenciado últimamente y nos parece muy importante y necesario, no todos los Ayuntamientos lo tienen. No tenemos competencia a nivel municipal pero si tenemos muchas responsabilidad con los centros por lo que queremos unificar estas políticas y que los centros se interrelacionen, y se conozcan más".

Otra de las grandes cuestiones en las que incidirá esta legislatura el departamento de educación de Camargo tiene que ver con las Aulas de dos años sobre las que se pretende “hacer presión ante la Consejería de Educación para que todos los centros educativos de Camargo cuenten con ellas, sabemos que para ellos también es una prioridad esta cuestión y queremos que nos lo demuestren claro está”. Se quiere además responder a peticiones como la del Colegio Pedro Velarde que quiere trasladar lo más cerca posible del centro sus Aulas de dos años desde la ubicación actual junto a la Policia Local “para facilitar la vida de familias también que tienen varios hijos y tienen uno en cada espacio lo cual resulta muy incómodo”.

Gómez señala en relación a las infraestructuras de los colegios “la gran demanda de obras de mantenimiento que llegan a diario” , en algunos centros más antiguos como el Agapito Cagigas de Revilla o el Arenas de Escobedo que son más antiguos existe un deterioro importante de las instalaciones “tengo pendiente –dice la concejala- hablar de esto con los directores de los centros, para dirimir cuales son las cuestiones que tenemos que derivar a la Consejería por si es necesario realizar obras en verano y que actuaciones podemos llevar a cabo desde el Ayuntamiento”.

Infancia, Juventud y Mayores son tres de las grandes áreas en las que dirige Jennifer Gómez y en las que se han presentado recientemente gran cantidad de ofertas lúdicas y formativas. El presupuesto para 2016 recoge la cantidad de 86.000 euros para dinamización infantil , 26.000 euros para dinamización juvenil y  8000 euros para el desarrollo de campamentos de infancia y juventud.

Así han comenzado la pasada semana dos talleres de cine y fotografía (a los cuales se puede sumar todavía alguna persona) el próximo sábado 16 de Abril se iniciarán las actividades de la Granja Escuela en los Llanos de Penagos (niñ@s 5 a 12 años plazo inscripción abierto). En el área de juventud se ha comenzado a trabajar en las Olimpiadas Municipales del Ocio y en el proyecto “Dinamizadores en Camargo” y en breve se presentarán las fechas y plazo de inscripción para el programa de conciliación “Abierto por Vacaciones”. Los Festivales de Música Camargo Joven y Plenilunio Folk se celebrarán el 18 y el 24 de Junio respectivamente.

En relación a los mayores en el marco del programa “Actívate” han comenzado ya en marzo numerosas propuestas como los talleres de psicomotricidad que se han incrementado, los de prevención de riesgos en el hogar o control postural y suelo pélvico. Este mes se iniciarán los de “Uso de Internet y conocimiento de nuevas tecnologías” en el Centro Cultural Juan de Herrera del Alto Maliaño (25 Abril, 9 y 16 de Mayo) y en el Centro de Mayores de Muriedas (29 de Abril, 6 y 13 de Mayo).

Este martes 12 de Abril comienza además un curso de lengua de signos para personal de centros educativos mientras que el curso para personas residentes en Camargo ya está completo y con lista de espera.

Potenciar y renovar la Oficina de Atención al Inmigrante de Camargo es otra de las cuestiones que se quiere impulsar desde la Concejalía que gestiona Jennifer Gómez además de la cooperación al desarrollo "queremos retomar el control de ese fondo ya que hasta ahora el dinero para cooperación se derivaba al fondo cántabro de cooperación, ahora queremos tener claro el dinero y los proyectos que a nosotros nos interesan. Por ejemplo apoyamos programas como el de Ashua Afar  de la asociación local AMIGAR en Etiopia o también la cuestión tema del Sahara para lo cual se ha retomado el contacto perdido con ONGS como Alouda y Cantabria por el Sáhara, tenemos el compromiso político de no olvidar esta causa que nos toca muy de cerca."

Actualmente el Ayuntamiento de Camargo destina la cantidad de 9000 euros al Fondo Cántabro de Cooperación y dispone de la cantidad de 6000 euros en una partida para el Fondo de Emergencias y Ayuda Humanitaria. 

NOTA: Puedes ampliar esta noticia con la entrevista realizada por Sonia Ortiz a la Concejala de Camargo Jennifer Gómez. Está colgada en la sección PODCAST de esta página web. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

IU Camargo pide al equipo de gobierno municipal que ponga en marcha ‘Bancos de libros escolares de gestión pública’

IU Camargo, a través de una nota de prensa, apuesta por la creación de bancos de libros escolares de gestión pública, ante las insuficientes ayudas -dice- y  'la falta de voluntad política por parte del equipo de gobierno, desde la formación en Camargo apuestan por la creación de un banco de libros escolares' 

Según Izquierda Unida no es la primera vez que se lanza esta propuesta, contar con un banco de libros escolares de carácter gratuito en el municipio es posible,  siempre que se administre con eficacia y con vocación de servir a la ciudadanía. La formación de izquierdas apuesta por una gestión pública, desde el Ayuntamiento, de los libros escolares, con criterios para la concesión –entre otros- como es que se devuelvan los libros al finalizar el curso. “La reutilización es importante para hacer pedagogía con los niños sobre el buen uso de los recursos públicos y la sostenibilidad del medioambiente. No sólo es una cuestión económica, hay que avanzar en valores no consumistas”, afirma Jorge Crespo, concejal de IU.

También creen que es necesario reducir las altas exigencias establecidas, para que las ayudas lleguen a más familias, ya que según los criterios actuales la mayoría de las 281 solicitudes denegadas lo fueron por este motivo. Así, desde Izquierda Unida opinan que la educación debe ser gratuita, como expone la Constitución Española en su articulado. El PP atiende a menos del 17% de la población estudiantil en edad obligatoria –de 6 a 16 años- con un gasto medio que no llega a 100 euros por alumno. El porcentaje baja al 12% si introducimos a los preescolares. Con estos datos en la mano, para IU es notorio que se excluye a una importantísima parte de la población.

“Un año de los sueldos del PP supone más gasto que las ayudas de los cuatro años de legislatura en material escolar”, lamenta Jorge Crespo, edil de IU en Camargo.

Finalmente, creemos que el Ayuntamiento de Camargo podría emular a sus correligionarios del Ayuntamiento de Piélagos, que sí cuentan con un banco de libros gratuito en su municipio. Por el contrario en Camargo no existe banco de libros porque el PP no tiene voluntad política, siendo las ayudas en esta materia claramente insuficientes, las cuales son consecuencia de sus políticas de austeridad practicadas allí donde gobierna.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional