Menu

El Centro de Formación de Camargo concluye dos cursos sobre comercio-electrónico y seguridad en la industria alimentaria frente al Covid-19

El Centro Municipal de Formación de Camargo (CMF) ha celebrado este viernes la última sesión de los cursos ‘Compras y ventas seguras por internet’ y ‘Protocolo anti-covid en hostelería y alimentación’, que se han llevado a cabo a lo largo de esta semana. 

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Desarrollo Local, Eugenio Gómez, junto a las concejalas de Medio Ambiente y Juntas Vecinales, María José Fernández y Marián Vía, han participado en la entrega de diplomas al alumnado de estos cursos.

La regidora ha destacado el “interés de los alumnos por participar en estas actividades y dotarse de conocimientos que les sirvan para adquirir una mayor experiencia de cara a su futuro profesional” y el edil ha recordado que los cursos forman parte de la programación que el CMF lleva a cabo este semestre “con el objetivo de dar respuesta a necesidades detectadas tanto en el mercado de trabajo como en diferentes ámbitos de la sociedad”

El primero de los cursos ha permitido a los alumnos conocer las principales normas que hay que tener en cuenta a la hora de realizar compras y ventas seguras por internet, las formas de pago más fiables y las ventajas de vender a través de plataformas digitales. 

La segunda de las propuestas formativas, se ha centrado en enseñar las características del Covid-19 y las medidas de seguridad alimentaria que tienen que aplicarse en la industria alimentaria frente a este virus, la importancia de los materiales, los controles que hay que seguir, o las medidas de desinfección.

OTROS CURSOS

El Centro Municipal de Formación imparte cursos organizados con recursos municipales propios o bien en colaboración con el Gobierno de Cantabria u otras instituciones, y se están llevando a cabo bien de manera presencial o bien de manera telemática.

Actualmente, el Centro Municipal de Formación mantiene abiertas las inscripciones para los cursos relacionados con la informática sobre ‘Gestiones de la vida diaria por internet’ que se celebrará del 26 al 30 de abril; ‘Herramientas ofimáticas. Microsoft Office’ que tendrá lugar del 10 al 28 de mayo; y para el curso ‘Sistemas Microinformáticos’ dirigido a personas desempleadas que se llevará a cabo en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo del 15 de junio al 15 de diciembre.

Las personas interesadas en recibir más información o en apuntarse a los cursos que aún mantienen abierto su plazo de inscripción pueden visitar la página web http://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación en horario de atención al público en los teléfonos 942 262 345, 942 262 522, ó 942 261 848.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro de Formación de Camargo imparte este semestre tres cursos sobre cultivos naturales y ecológicos

El Centro de Formación de Camargo está ofreciendo a lo largo del primer semestre del año tres cursos dirigidos a enseñar técnicas de cultivo naturales y respetuosas con el entorno.

El edil Eugenio Gómez ha explicado que estas acciones formativas forman parte de la programación que dicho departamento está llevando a cabo actualmente, y que su finalidad es “contribuir a que los vecinos puedan adquirir conocimientos sobre la manera en la que poder realizar cultivos ecológicos”

Se trata de cursos relacionados pero independientes entre sí, de 80 horas de duración cada uno.

El primer curso celebrado en febrero abordó los ‘Trabajos básicos en horticultura y jardinería’ y permitió a los alumnos conocer la importancia de la jardinería y de la horticultura ecológica, aprender la manera en la que manejar las herramientas manuales y la maquinaria agrícola, y a cómo diseñar y planificar espacios.

También aprendieron técnicas de multiplicación de plantas mediante el uso de semilleros y repicados, mantenimiento de huertos y jardines, y distintas técnicas de poda de árboles y arbustos.

El segundo curso sobre ‘Plantación y mantenimiento de huertos y jardines’ se está desarrollando actualmente hasta el 26 de marzo, y en él se está enseñando a realizar instalaciones asociadas de especies hortícolas y ornamentales, técnicas de plantación y siembra sin labrar, y rotaciones y asociaciones de cultivos.

Asimismo se abordará la fertilización y abonado ecológico con la elaboración de compost, y las labores de mantenimiento de espacios ajardinados y huertos.

El tercer curso sobre ‘Técnicas de cultivo ecológico’ se llevará a cabo del 5 al 30 de abril en horario de 9:30 a 13:30 horas, y mantiene abierto su plazo de inscripción hasta el 29 de marzo a través de la web municipal.

En este curso los asistentes aprenderán técnicas de cultivo ecológico, laboreo y herramientas, cómo realizar un calendario de labores en el huerto ecológico, las influencias de la luna sobre los cultivos, o el riego.

Aprenderán también a prevenir y controlar plagas y enfermedades en jardinería y horticultura ecológica, a elaborar preparados naturales para fortalecer y tratar las plantas, y cuáles son las labores de mantenimiento en espacios ajardinados y huertos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Municipal de Formación de Camargo abre las inscripciones para varios cursos

La Concejalía de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo de inscripción para participar de manera gratuita en alguno de los seis cursos que se van a impartir en el Centro Municipal de Formación durante el último trimestre del año.

Estos cursos se llevarán a cabo con las medidas de prevención correspondientes frente al Covid-19, como por ejemplo la reducción en el número de plazas a un máximo de diez personas por curso para facilitar la distancia de seguridad.

El concejal del área, Eugenio Gómez, ha indicado que estos cursos “buscan ofrecer una formación de calidad a través de contenidos diversos, que puedan ser de interés para personas de diferentes edades”

Se trata, en concreto, de los cursos titulados ‘Cultiva natural I: Huertos y jardines ecológicos’, ‘Gestiones on line en tiempos de pandemia’, ‘Procesos de higiene y control de calidad alimentaria’, ‘Cultiva natural II: Mantenimiento y tratamiento ecológicos para huertos y jardines’, ‘Informática para familias en tiempos de Covid’, y ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’

Gómez también ha recordado que estos cursos se suman a las actividades para jóvenes iniciadas el pasado jueves en horario de tarde, y ha avanzado que en los próximos días se anunciarán una serie de cursos online que se desarrollarán a través de la plataforma virtual propia.

CONTENIDOS

El taller ‘Cultiva natural I: Huertos y jardines ecológicos’ se celebrará del 13 al 26 de octubre de 10:00 a 13:00 horas, y permitirá conocer aspectos como los beneficios de la agricultura ecológica, a cómo planificar, o realizar sustratos para semilleros y macetas.

El curso ‘Gestiones on line en tiempos de pandemia’ se llevará a cabo del 26 de octubre al 6 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, y en él se enseñará a crear y gestionar cuentas de correo, utilizar la nube y herramientas de comunicación no presencial, o a comprar de manera segura por internet y realizar trámites online.

Por otro lado, el taller sobre ‘Procesos de higiene y control de calidad alimentaria’ se celebrará del 2 al 13 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas, y permitirá conocer cuestiones como los requisitos de los manipuladores de alimentos, los contaminantes en los alimentos, su conservación, o las principales causas de aparición de enfermedades alimentarias.

Del 9 al 27 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 se impartirá el curso ‘Cultiva natural II: Mantenimiento y tratamiento ecológicos para huertos y jardines’ en el que se podrá aprender a realizar tareas de preparación y mantenimiento de la tierra para cultivar un huerto ecológico, conocer los tipos de abonos orgánicos, o cómo realizar compost.

La ‘Informática para familias en tiempos de Covid’ será otra de las materias que se impartirá en el Centro de Formación, en concreto, del 16 al 27 de noviembre de 10:00 a 12:00 horas. En este curso se abordarán aspectos como la navegación por internet, la gestión del correo electrónico, el almacenamiento en la nube, las videollamadas, o la privacidad y el control parental.

Por último, del 23 de noviembre al 2 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 se ofrecerá el curso ‘Carnet de aplicador de productos fitosanitarios. Nivel básico’, en el que se impartirá formación sobre las plagas de los cultivos, los métodos de control y de protección fitosanitaria, las buenas prácticas ambientales, etc.

Las personas interesadas en recibir más información pueden visitar la página web http://www.aytocamargo.es/formacion-educacion/formacion/cursos, o bien contactar con el Centro Municipal de Formación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en horario de atención al público en el teléfono 942 26 25 22.

CURSOS PARA JÓVENES

Por otro lado, Eugenio Gómez ha destacado “la gran aceptación” que ha tenido el ‘Programa Cultural de Formación Alternativa para Jóvenes’, una iniciativa gratuita que se ha puesto por primera vez en marcha con el objetivo de ofrecer un espacio de ocio formativo en horario de tarde dirigido a participantes de edades de entre 10 y 14 años.

En concreto, un total de 116 jóvenes están tomando parte desde el pasado jueves en los cursos ‘Orientación, juegos de pistas y senderismo con los recursos patrimoniales del Valle de Camargo’, ‘Cocina cántabra’ y ‘Herramientas informáticas aplicadas al futuro’, si bien aún se permite la inscripción para la formar parte de la lista de espera.

Estas actividades se celebran en grupos reducidos y buscan despertar en los jóvenes el interés por nuevas formas de ocio, así como ayudar a las necesidades de conciliación laboral y familiar durante las tardes del curso escolar.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo celebra talleres de verano para niños destinados a reforzar sus conocimientos sobre informática y lengua inglesa (FOTOS)

Un total de 240 niños de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años está participando en los talleres organizados por la Concejalía de Formación del Ayuntamiento de Camargo durante los meses de julio y agosto, dirigidos a reforzar sus conocimientos sobre la lengua inglesa y sobre informática a través de ejercicios sencillos y actividades amenas.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el concejal de Empleo y Formación, Eugenio Gómez, han visitado el Centro Municipal de Formación en el que se están celebrando estos talleres, que forman parte del Programa de Dinamización Infantil y Juvenil Verano 2018 que llevan a cabo los diferentes departamentos municipales y que ofrece en conjunto 1.600 plazas durante los meses de julio y agosto. Al final de este artículo, FOTOS correspondientes a esa visita

Bolado ha señalado que “es muy importante formar a los niños y jóvenes en estas materias” ya que “se trata de dos elementos que van a ser clave en su futuro, al vivir en un mundo cada vez más globalizado en el que el idioma inglés tiene mayor peso en las relaciones internacionales por negocios o por ocio, y también por estar ante un porvenir cada vez más informatizado en el que las nuevas tecnologías están adquiriendo mayor protagonismo”

Por su parte Gómez ha destacado que estos talleres quieren servir “por una parte como ayuda para que los niños refuercen el inglés que han aprendido durante el año lectivo, para que vean el aprendizaje de esta lengua como una herramienta útil y práctica para la comunicación y no como una simple asignatura”

“Y por otra parte, buscamos despertar en los participantes el interés por la informática y las nuevas tecnologías, con la finalidad de que los chavales no sean sólo consumidores o receptores de contenidos, sino para que también sean capaces de crear en este entorno digital y sepan cómo se hace, y para ello emplean herramientas de diseño gráfico, retoque fotográfico, etc.”, ha enfatizado.

Los representantes municipales también han subrayado “la apuesta decidida que en esta legislatura estamos realizando desde el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) para fomentar los conocimientos sobre informática y tecnología”, a través de numerosas iniciativas como los programas anuales sobre creación de videojuegos que se llevan a cabo en el Centro de Empresas o los ciclos de nuevas tecnologías impulsados por la Concejalía de Infancia y Juventud.

Apoyo a la conciliación familiar y laboral

Además, también han indicado que los Talleres de Informática en Inglés buscan servir de ayuda a las familias durante estos meses de verano en los que los niños no tienen que ir a clase, “para que cuenten con mayores facilidades para conciliar el cuidado de sus hijos con sus obligaciones laborales”

Los cursos se imparten de lunes a viernes con una duración de cuatro horas diarias, y en cada jornada dos de esas horas están dedicadas a la enseñanza de informática en la que se utiliza de manera preferente el idioma inglés.

Las otras dos horas están dedicadas a realizar actividades de ocio y tiempo libre, juegos, actividades de motricidad, dinámicas grupales, etc., adaptadas a los distintos rangos de edad y bajo supervisión de personal cualificado en tiempo libre.

Además de estos talleres de informática en inglés, el Programa de Dinamización Infantil y Juvenil Verano ha incluido este 2018 otras iniciativas como el programa ‘Abierto por Vacaciones’ que se celebra en los colegios Pedro Velarde y Matilde de la Torre además de en los pueblos, el programa ‘Abierto en las Huertas’ que se celebra en las Huertas Sostenibles Municipales ubicadas en Revilla de Camargo, así como las actividades gratuitas de las ‘Aulas de Dos Años’, la actividad ‘Música en Abierto’ o la oferta de actividades de la Concejalía de Deportes.

FOTOS (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Sota visita en Camargo el Centro de Formación que imparte acciones financiadas por el Gobierno con casi 1,5 millones (FOTOS)

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha visitado hoy el municipio de Camargo para, acompañado por la alcaldesa, Esther Bolado y otros miembros de la Corporación, como los concejales Héctor Lavín, Eugenio Gómez o Ángel Gutiérrez, comprobar el desarrollo de los distintos proyectos que financia o cofinancia el Gobierno de Cantabria a través de su departamento.

Durante su visita, el consejero ha destacado la importancia de la formación para la integración de los desempleados en un “empleo de futuro” y que Cantabria logre disminuir así la bolsa de parados de larga duración.

“Quisieramos no tener que llevar a cabo estos programas porque hubiera empleo suficiente”, ha señalado Sota. Ha asegurado que aunque los datos de paro de junio nos alientan a “seguir trabajando en esta dirección”, mientras tengamos “el nivel de paro que tenemos y la falta de formación de los desempleados”, seguirá siendo “una prioridad del Gobierno la creación de empleo y la cualificación de las personas desempleadas”.

Juan José Sota ha destacado que Camargo es un Ayuntamiento “muy proactivo” y “ejemplar” en este tipo de acciones, una colaboración de “fundamental” para llevarlas a cabo de la manera más eficaz posible.

Por su parte, la alcaldesa ha agradecido al Gobierno de Cantabria su apoyo para dar continuidad a la apuesta del municipio por llevar a cabo acciones de formación para que las personas desempleadas accedan al empleo.

En la actualidad en Camargo se están desarrollando proyectos de formación para el empleo en los que el Ejecutivo invierte 1.484.956 euros, entre los que se encuentran seis proyectos realizados por personas contratadas a través de la Orden de Corporaciones Locales, una Escuela Taller, un Taller de Empleo y dos cursos para personas desempleadas.

Corporaciones locales

El Ayuntamiento de Camargo incorpora este año en dos fases a 113 desempleados que se integrarán en la plantilla municipal en el marco de la Orden de Corporaciones Locales con el objetivo de desarrollar 6 proyectos a los que el Gobierno de Cantabria destina 1.031.400 euros.

Se trata de actuaciones relacionadas con áreas como la revalorización de espacios públicos y edificios municipales, el apoyo familias residentes en el municipio con menores en riesgo de desprotección o desprotección moderada, o la atención a las actividades que se desarrollan en las instalaciones deportivas, culturales y turísticas del Ayuntamiento y en el cuidado de las mismas

Así, Camargo cuenta con 91 personas en dos proyectos que centrados en la revalorización de espacios públicos y edificios municipales realizando labores de mejora, acondicionamiento y reposición de mobiliario urbano y viales; acondicionamiento y rehabilitación de locales públicos, educativos, culturales, sociales y deportivos; levantamientos topográficos de infraestructuras del saneamiento municipal; eliminación de barreras arquitectónicas en viales peatonales y edificios;  erradicación de vertederos incontrolados, así como en el mantenimiento y protección de espacios naturales y zonas verdes de uso público urbano.

Por otro lado, el Ayuntamiento cuenta este año con dos educadores sociales para trabajar en el municipio en programas de apoyo socioeducativo a familias con menores en riesgo de desprotección o en desprotección moderada, donde se encargarán de realizar actuaciones en el campo de los servicios sociales, dotándolos de los recursos personales y de apoyo necesarios para desarrollarse adecuadamente en un entorno familiar disfuncional.

Además, Camargo cuenta este año con un total de 20 personas que trabajan en programas que permitirán reforzar la atención a las actividades que se desarrollan en las instalaciones deportivas, culturales y deportivas del Ayuntamiento y en el cuidado de las mismas.

Escuela Taller

Un total de 15 alumnos se forman durante 12 meses, desde marzo, en el manejo de los ‘Sistemas microinformáticos’ y realizarán prácticas en la gestión de la información documental del municipio, a lo largo de 1.920 horas con contenido tanto teórico como práctico

Se trata de un proyecto subvencionado por el Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria, que aporta 161.592 euros; mientras que el Ayuntamiento aporta 78.092 euros

Los alumnos reciben formación profesional acerca del manejo de los sistemas informáticos, para adquirir conocimientos sobre la gestión de datos de archivos de empresa, aprenden a gestionar y organizar documentos en diferentes soportes, y a realizar la gestión y soporte de los servicios de información, etc. así como a emplear determinadas herramientas de software y hardware.

Taller de Empleo

Un total de 30 alumnos reciben formación desde el mes de abril, durante 6 meses, en las materias de ‘Confección y publicación de páginas web’ y en la ‘Dinamización de actividades de tiempo libre educativo, infantil y juvenil’

Esta actividad formativa cuenta con una subvención del Servicio Cántabro de Empleo del Gobierno de Cantabria de 221.157 euros y está cofinanciada con 96.000 euros a cargo de las arcas municipales.

Los alumnos están adquiriendo conocimientos para trabajar en la mejora de la oferta cultural y de ocio del municipio, y en el uso responsable del tiempo libre, desde dos perspectivas complementarias como son la real y la digital, con el objetivo de fortalecer el prestigio en torno a la marca ´Camargo’ y toda su oferta cultural y de servicios.

Así, por un lado los alumnos aprenden a confeccionar y diseñar páginas web, a integrar componentes de software en ellas y a publicarlas. Los participantes podrán encargarse así de trasladar al entorno digital los recursos culturales, educativos y de ocio del municipio para la creación de un nuevo espacio virtual que recoja de manera íntegra las actividades que genere el módulo de dinamización en tiempo libre, y que también ayudará a incorporar nuevos componentes a la actual web turística del municipio.

Por otro lado, los alumnos se forman en la dinamización del tiempo libre, adquiriendo competencias sobre actividades, procesos grupales y educativos, técnicas y recursos de animación en este campo, etc. Este aprendizaje se focaliza en la creación de nuevos recursos en el campo cultural y en las áreas de la educación, el ocio y el tiempo libre para contribuir a que Camargo sea un referente en Cantabria en estos ámbitos.

Cursos de formación

Al mismo tiempo, en el Centro de Formación de Camargo se están desarrollando dos cursos para personas desempleadas relacionadas con la instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes y con la dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

A estos cursos, con 15 alumnos cada uno, el Gobierno de Cantabria destina 44.767 euros y 26.040 euros, respectivamente

FOTOS RELATIVAS A LA VISITA DEL CONSEJERO DE ECONOMÍA JUAN JOSÉ SOTA A CAMARGO ESTE MARTES 12 DE JULIO (CLICKA PARA AMPLIAR)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Cubiertas y con lista de espera las 240 plazas para los cursos de informática que se impartirán en el CMF

El Centro Municipal de Formación (CMF) acogerá este verano una nueva edición de una de sus propuestas más demandadas, los cursos que forman a chicos y chicas en el manejo de herramientas informáticas y lo hacen en clases impartidas en inglés.

El plazo de inscripción se abrió el pasado 18 de junio y ya el primer día se cubrieron las 240 plazas habilitadas para tal fin aunque existe lista de espera por si durante el verano se dan de baja algunos de los inscritos.

Con estos cursos el Ayuntamiento quiere facilitar el acceso a las familias del Valle a una formación de refuerzo en estas dos materias a través de cursos de dos semanas basados al 100% en la actividades prácticas para familiarizar a los alumnos  en el manejo de programas informáticos aplicados a la vida cotidiana de los jóvenes de 10 a 14 años con la peculiaridad de que las clases se desarrollan en inglés.

Las clases utilizan herramientas que contribuyen a hacer las sesiones más atractivas para los chicos y chicas como a través del interés de éstos por el juego y la competición. Así entre otras, la formación se apoya en aplicaciones como el juego que lleva a los participantes a competir por obtener la mejor puntuación en mecanografía.

En las clases se mostrarán las técnicas de manejo de los programas informáticos básicos de edición de texto y retoque de imagen. Los cursos tendrán una duración de dos semanas y se desarrollan en horarios de 10 a 12 o de 12 a 14 horas entre el 1 al 14 y del 20 al 31 en julio, y en agosto del 3 al 14 y del 17 al 28.

 

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ha formado este año a más de 1.000 personas de diferentes perfiles en unos 60 cursos en el CMF

Más de 1.000 personas han sido ene algún momento de 2014 alumnos de alguna de las cerca de 60 propuestas que se han desarrollado en el (CMF) Centro Municipal de Formación de Camargo, orientadas a desempleados y a trabajadores en activo, a niños y a adultos.

Este año a punto de concluir, el Centro amplió su oferta formativa con la incorporación del curso Docencia de la Formación Profesional para el Empleo así como el curso de Seguridad Informática, ambos reconocidas con el Certificado de Profesionalidad de nivel 3.

Las aulas del Centro de Formación de Camargo han sido sede en 2014 de 58 cursos en los que han participado más de 1.000 alumnos, una cifra similar a la registrada en 2013.

El Centro Municipal de Formación creado en 1999 ha sido homologado por el Gobierno de Cantabria para impartir ocho cursos más con acreditación oficial: Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web, Seguridad Informática, Administración de Bases de Datos, Administración de Servicios de Internet, dos cursos vinculados a la formación de Monitor de Tiempo Libre, Docencia de Formación Profesional para el Empleo y Mediación Comunitaria.

Del total de horas de formación impartidas, más de 2.000 lo han sido en curso exclusivamente orientados a personas en desempleo  dentro del programa impulsado por la Consejería de Hacienda, el EMCAN y la Unión Europea y que incluyó cinco acciones formativas orientadas hacia la inserción en el mercado laboral, un programa que ha contado con un presupuesto total de más de 200.000 euros.

En verano, el Centro orientó su programación para dar respuesta a las necesidades de los usuarios más jóvenes. Para ellos se organizaron 16 cursos de 20 horas de duración de informática en inglés para niños y niñas de 10 a 14 años, una de las propuestas que mejor valoración y mayor demanda han venido recogiendo a lo largo de los últimos veranos entre los alumnos y sus padres.

Estos cursos se completaron por primera vez con un apartado de Introducción a la Mecanografía mediante una Aplicación Gratuita on-line y otro módulo de optimización de Tablets y Smartphones.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional