Menu

La Concejalía de Asuntos Sociales de Camargo pondrá en marcha el martes un taller sobre ‘Herramientas de la Vida Cotidiana’

La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Camargo, con sede en la 'Casa Altamira' (FOTO de esta noticia) pondrá en marcha el martes 10 de septiembre el taller sobre ‘Herramientas de la Vida Cotidiana’, que va a permitir a las personas participantes adquirir habilidades, conocimientos y los recursos personales necesarios para gestionar su vida diaria e incrementar el sentimiento de valía mediante el aprendizaje de nuevos recursos útiles tanto para su vida cotidiana como para el mundo laboral.

La edil de este departamento municipal, Teresa Pilar Fernández, ha explicado que a través de esta iniciativa “buscamos mejorar la autonomía personal de las mujeres -a las que principalmente se dirige este taller-, para que logren disponer de las herramientas y habilidades necesarias que les permitan desenvolverse por sí mismas en diferentes situaciones”

Se trata de un programa dirigido especialmente a familias monoparentales compuestas por mujeres con cargas familiares no compartidas y sin recursos económicos propios, que son atendidas por los servicios sociales municipales, e incluye además una beca de asistencia mediante la cual se garantiza que las beneficiarias acudan a las sesiones y el aprovechamiento de los contenidos del curso.

Según ha indicado la edil, el taller se prolongará hasta el mes de diciembre a lo largo de cerca de 300 horas, se desarrollará en la Casa Altamira, y ofrecerá formación sobre materias variadas.

En concreto, el taller se organizará a través de varios módulos que serán impartidos por profesionales especializados, en los que proporcionarán conocimientos sobre electricidad, fontanería, carpintería, pintura y albañilería para facilitar a las participantes la realización de pequeñas reparaciones; enseñarán a cultivar huertos urbanos; y ofrecerán formación sobre prevención de riesgos en diferentes ámbitos como en los coches o en el hogar.

También enseñarán gestión económica dentro del ámbito doméstico, y desgranarán los trámites administrativos y las exenciones fiscales a las que se pueden acoger las participantes dentro del municipio.

Igualmente, durante el curso enseñarán a las participantes a potenciar sus habilidades comunicativas en situaciones de especial dificultad social mediante una participación activa, y ofrecerán formación sobre cómo expresar emociones o afrontar situaciones de crisis vitales, y realizar el 'curriculum vitae'

Hasta el momento se han celebrado quince ediciones de estos talleres por los que ya han pasado cerca de doscientas mujeres, y tras la finalización en diciembre de la edición que se pone en marcha el martes, la actividad se retomará en primavera con un nuevo ciclo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba la convocatoria para cubrir por oposición una plaza de Trabajador/a Social

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado recientemente las bases del procedimiento selectivo para cubrir, en propiedad, mediante el sistema de concurso-oposición libre, una plaza de Trabajador/a Social vacante en la plantilla de personal laboral. En la FOTO, imagen de la 'Casa Altamira' sede municipal de los Servicios Sociales

El proceso selectivo constará de una fase de concurso, una fase de oposición, y la superación de un período de prueba en duración no superior a dos meses, con obligación de asistir a los cursos que determine el Consistorio y entre los requisitos que deben tener las personas que opten a esta plaza se encuentra el estar en posesión del título de Diplomado o Grado en Trabajo Social o equivalente.

Las funciones de esta plaza serán las de informar, orientar, tramitar y asesorar al conjunto de los administrados acerca de sus derechos y obligaciones sociales así como realizar la correspondiente Intervención Social. Para ello, podrán atender, informar y asesorar a los ciudadanos personal y telefónicamente, incluso en sus domicilios, así como realizar visitas domiciliarias para tramitación o seguimiento de prestaciones o servicios, investigación de situaciones o valoración de supuestos de emergencia.

Igualmente, la persona titular de la plaza se encargará de informar a los usuarios, asesorar y orientar acerca de prestaciones económicas municipales y provinciales, como ayudas de urgencia, alquiler de vivienda, guarderías, jubilación o invalidez, salud bucodental, discapacitados, violencia doméstica, mayores, etc.; solicitar y tramitar subvenciones sociales para los usuarios y para asociaciones; así como desarrollar los servicios sociales municipales y provinciales diversos siguiendo las instrucciones de la Coordinadora del Servicio, como el Servicio de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia, apoyo a familias, apartamentos tutelados, alojamientos de emergencia, termalismo social, gerontopsicomotricidad, ocio y tiempo libre, etc.

Su labor también podrá consistir en la emisión de informes por distintas causas, participar en reuniones de coordinación, realizar estadísticas, elaborar ordenanzas municipales, participar en la elaboración del presupuesto anual, realizar la secretaría de diversas comisiones municipales, formular propuestas de prestaciones y servicios municipales, participar en tribunales de contratación de personal, elaborar pliegos de contratación de servicios externos, realizar traducciones y conversaciones en otro idioma para trabajos transnacionales (Fondo Social Europeo), prestar asistencia directa en situaciones de posible riesgo por contagio o agresión, o efectuar cualquier otra tarea propia de su categoría que le sea encomendada y para la cual haya recibido formación.

Las instancias solicitando tomar parte en la convocatoria, en las que los aspirantes deberán manifestar que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas, serán presentadas en el Registro General del Ayuntamiento de Camargo, durante el plazo de veinte días naturales, contados a partir del siguiente en que aparezca el anuncio de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, o a través del Registro Telemático municipal con DNI Electrónico o Certificado Digital Avanzado y Reconocido, con la documentación en formato digital en la dirección electrónica https://sede.aytocamargo.es.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre la inscripción para participar en un taller sobre 'autoconocimiento personal'

La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Camargo ha abierto el plazo para participar en el taller titulado ‘Conocimiento personal: estrategias emocionales’ que se va a impartir entre el 9 de mayo y el 19 de diciembre -salvo los meses de julio y agosto- los miércoles de 18:00 a 20:00 horas en la Casa Altamira, sede municipal de los Servicios Sociales (en la foto de portada de esta noticia)

Las personas interesadas en inscribirse pueden apuntarse directamente en la sede en horario de atención al público, en el teléfono 942 250 914 o bien a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los objetivos generales de este taller que será impartido por una psicóloga de 'Equipo Ágora' son fundamentalmente trabajar conceptos y técnicas que refuercen la autoestima y el sentimiento de bienestar personal, para hacer comprender que un buen autoconcepto es fundamental para ser feliz ya que, tal como explican, desarrollar una autoestima positiva es desarrollar la convicción de que uno es competente para vivir, ayuda a afrontar los retos con mayor confianza y optimismo, y a su vez favorece las relaciones enriquecedoras basadas en el respeto a los demás y previene de relaciones afectivamente destructivas y dañinas.

Por ello, los contenidos que se van a trabajar en este taller de carácter gratuito abarcan cuestiones como aprender a diferenciar los tipos de autoestima, su importancia en las relaciones personales, los factores que influyen en la formación del autoconcepto, las circunstancias que pueden hacer variar la autoestima, aprender a cómo ser feliz y desarrollar el bienestar emocional, reconocer los aspectos fundamentales que influyen en el desarrollo del sentimiento de bienestar y satisfacción personal, o detectar los aspectos fundamentales que dificultan el desarrollo de la felicidad y el bienestar personal.

La metodología empleada será dinámica y práctica, y así para abordar cada uno de los contenidos del curso se propondrán actividades que requieren el trabajo y la reflexión individual y grupal, para favorecer de esta manera la implicación y la participación continua de todos los participantes

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo inicia esta semana un taller de 'afectividad y sexualidad'

La Casa Altamira en Camargo acogerá a partir del próximo miércoles 5 de octubre y hasta el 22 de diciembre un curso sobre ‘Afectividad y sexualidad’, que será impartido por la psicóloga Sara Lanza y que tendrá lugar todos los miércoles en horario de 18,30 a 20 horas.

Los objetivos de este programa son dar a conocer las características de las relaciones de pareja en las diferentes culturas, descubrir el desarrollo social de las relaciones afectivas en España, tener presente los mitos y creencias erróneas vigentes en la actualidad, y desarrollar habilidades emocionales en las relaciones interpersonales. 

Durante el curso, se darán a conocer los beneficios e importancia de la afectividad positiva, se abordarán los mitos y creencias erróneas así como la antropología de las relaciones de pareja. También se tratará la evolución de las relaciones afectivas y el desarrollo social en nuestro país, así como las características principales para desarrollar habilidades emocionales en las relaciones interpersonales.

Las personas interesadas en esta actividad promovida por la Escuela de Igualdad aún pueden realizar sus inscripciones de manera presencial en la sede de Asuntos Sociales ubicada en la calle Menéndez Pelayo 28 o bien telefónicamente al 942 250 914 o por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Esta actividad se suma a las desarrolladas anteriormente por la Escuela de Igualdad, como por ejemplo la dedicada a abordar ‘Los conflictos en las relaciones personales’ en la que se ofrecieron recursos prácticos para prevenir conflictos o para saber cómo afrontarlos adecuadamente y evitar el deterioro de las relaciones personales, o el taller sobre ‘Psicología positiva y gestión de emociones’ que sirvió para que las participantes pudieran conocer sus estados emocionales y a saber cómo afrontarlos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Casa Altamira, sede de los Servicios Sociales Municipales, acogerá un taller sobre los conflictos en las relaciones personales

El Ayuntamiento de Camargo va a impartir a partir del 7 de octubre el taller ‘Los conflictos en las relaciones personales’ con el objetivo de conocer las características principales de los conflictos y por qué suelen aparecer, para ayudar a disponer de recursos prácticos para prevenir conflictos o para saber cómo afrontarlos adecuadamente y así, evitar el deterioro de las relaciones personales.

Esta actividad enmarcada dentro de las iniciativas desarrolladas por la ‘Escuela de Igualdad’ quiere ayudar a identificar pensamientos y creencias erróneas que fomentan la aparición de conflictos en las relaciones personales y aceptar que no es posible resolver todos los conflictos por lo que en ocasiones hay que desvincularse emocionalmente.

La metodología empleada es, fundamentalmente, dinámica y práctica. Por ello, para abordar cada uno de los contenidos del curso se propondrán actividades que requieren el trabajo y la reflexión individual y grupal de todas los participantes para favorecer su implicación y su participación continua.

En este curso se pretende trabajar los conflictos personales, abordando sus características principales, las creencias falsas sobre las relaciones personales que favorecen la aparición de conflictos, así como los esquemas mentales negativos que influyen en los conflictos.

En el taller se quiere mostrar que muchas de estas situaciones conflictivas pueden solucionarse mediante mejoras en la comunicación, por lo que se trabajará el diálogo, la negociación, el modelo de pensamiento gano-ganas, la solución de problemas, y la toma de decisiones, así como los procesos de desvinculación afectiva en caso de que los los conflictos no se solucionen.

El taller se prolongará hasta el 16 de diciembre y se impartirá los miércoles en horario de 18 a 20,30 horas en la Casa Altamira. Las inscripciones aún se pueden realizar en la propia sede, a través del teléfono 942 250914 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Gobierno de Cantabria aporta 543.221 euros a los Servicios Sociales de Camargo

El Alcalde de Camargo Diego Movellán y la Consejera de Sanidad y Servicios Sociales han formado el convenio por el que el Gobierno de Cantabria aporta 543.221 euros al mantenimiento este año de los Servicios Sociales de Atención Primaria (NOTA: imagen de la Casa Altamira, sede de los Servicios Sociales de Camargo)

De esta cantidad total, 295.000 euros contribuyen a sufragar el coste de la atención a los aproximadamente 200 usuarios que este año reciben casi 30.000 horas de Ayuda a Domicilio, cuidados de carácter personal, doméstico y social que se prestan en el hogar a personas cuya independencia se ve afectada por edad o discapacidad pero que pueden permanecer en su medio cotidiano si reciben ayuda para las actividades de la vida diaria como labores de limpieza, la higiene personal y del hogar, la plancha, compra de alimentos, movilización dentro del hogar, acompañamiento en desplazamientos fuera del domicilio para realizar gestiones, visitas médicas, etc. Este servicio se presta además a menores que sin estar en situación de desamparo precisan durante un periodo de este servicio por la ausencia de sus tutores.

Otros 24.972 euros de los que Camargo recibe a través del Convenio se destinan a contribuir a coste del Servicio de Teleasistencia municipal, que cuenta con casi 400 usuarios al año que reciben el servicio gratuitamente en Camargo

El Gobierno aporta además 63.133 euros a los programas especiales como el Centro de Día para menores en situación de Desprotección o los apartamentos supervisados destinados a mayores de 60 años que, aun siendo autónomos, no tienen ingresos suficientes para disponer de una vivienda adecuada.

El resto de cantidades contribuye a sufragar otros programas y gastos del personal de gestión de los servicios.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Un total de 88 familias camarguesas han recibido ayudas del Ayuntamiento en este año para hacer frente a gastos básicos

Camargo contribuyó en 2013 a que cerca de un centenar de familias pudieran asumir gastos prioritarios como el pago del alquiler, suministros o productos básicos, según informa el equipo de gobierno municipal. En lo que va de 2014, la cifra de beneficiarios de estas ayudas de Urgente necesidad asciende ya a 88.  La ayuda media a las familias por urgente necesidad se sitúa en 455 euros.

Cerca de 600 personas de 250 familias han sido atendidas por la Plataforma Alimentaria Municipal y el Banco de Alimentos de Cantabria

(EN LA FOTOGRAFÍA DE ESTA NOTICIA, ‘CASA ALTAMIRA’, SEDE DE LOS SERVICIOS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DE CAMARGO)

El alcalde de Camargo Diego Movellán ya anunció hace unas semanas que el   Ayuntamiento ha incrementado la dotación económica destinada a este fin en un 40 % con el objetivo de que “nadie que precise apoyo municipal para sus necesidades básicas vaya a dejar de percibirlo”.

Esta partida estaba dotada a la llegada a la gestión municipal del equipo de Movellán en 2011 con 10.000 euros y pasa a disponer para este 2014 de 47.600 euros, lo que prácticamente supone quintuplicar la dotación para ayudas a las familias con mayores necesidades del municipio.

Hasta la fecha, más de 40.000 euros del Presupuesto Municipal se han destinado a apoyar a familias en las que los ingresos no alcanzan en momentos determinados a cubrir las necesidades básicas o cuando son tan escasos que hacer frente a un gasto inesperado pero inevitable se convierte en algo imposible.

El Alcalde ha señalado que “aún cuando el volumen de solicitantes se incremente a lo largo del año, se continuarán destinando recursos para que quienes precisen este apoyo tengan la garantía de que desde el Ayuntamiento se seguirá prestando”.

Las ayudas de urgente necesidad concedidas hasta el momento   ascienden a cantidades entorno a los 455 euros, se conceden desde el departamento de Servicios Sociales y no están sujetas a una convocatoria y a unas bases inflexibles. De este modo, al ser su tramitación administrativa menos rígida aunque no menos cuidadosa permite atender rápidamente situaciones de necesidad que no permiten esperar.

Servicios Sociales analiza cada solicitud de forma individual y minuciosa, verifica los datos y evalúa la cantidad a conceder, que posteriormente son concedidas por la Junta de Gobierno Local.

Estas ayudas permiten por ejemplo abonar gastos derivados del alquiler de la vivienda, afrontar reparaciones de carácter urgente y sin las que la vivienda no sería habitable, satisfacer gastos imprevistos relacionados con otras necesidades esenciales que no son cubiertas por otros sistemas de protección social como ayudas técnicas, medicamentos, comedores etc.

Además, a través de este canal de apoyo social se ayuda a las familias y personas que tienen dificultades para la cubrir los gastos por compra de alimentos, productos básicos de higiene personal y de limpieza de la casa.

Igual operativo se está siguiendo en la gestión de la Plataforma de Alimentos que se ha dotado este año por primera vez con 50.000 euros de Presupuesto Municipal y “se reforzará si se hace necesario para garantizar el abastecimiento de las familias y personas en situación de requerir ayuda alimentaria”.

Camargo ha atendido desde enero las necesidades alimentarias de 600 personas de 250 familias tanto a través de la primera Plataforma Alimentaria Municipal de Cantabria “que cuenta este año por vez primera con una dotación económica de 50.000 euros lo que nos permite continuar recibiendo donaciones de alimentos pero no depender de ellas para atender estas necesidades” como de la colaboración con Banco de Alimentos que permite que los vecinos de Camargo puedan recibir también alimentos de los que esta organización recibe procedentes de excedentes de empresas.

El regidor camargués  ha agradecido además la participación de empresas, colectivos sociales, asociaciones  y clubs deportivos de Camargo que están realizando actividades benéficas a favor de la Plataforma Alimentaria de Camargo, lo que “nos está permitiendo ayudar a más familias en el reparto de productos alimenticios” afirmó indicando que “Camargo está demostrando ahora más que nunca que cuando se trata de ser solidarios los vecinos y colectivos municipales son extraordinarios”.

Movellán ha querido también agradecer el excelente trabajo desarrollado por todo el personal técnico y trabajadores de los Servicios Sociales de Camargo, que están haciendo "un trabajo extraordinario que va más allá de su dedicación profesional y que está permitiendo que Camargo sea referente regional en políticas de acción social".

En esta legislatura el equipo de gobierno se fijó como absolutas prioridades las políticas sociales y de creación de empleo, por lo que en 2014, y tras descontar los gastos fijos de personal, infraestructuras etc, Camargo destina dos de cada tres euros disponibles a políticas sociales y de creación de empleo.

El presupuesto municipal destina para 2014 a Ayudas de Emergencia Social 47.600 euros, al Servicio de Ayuda a Domicilio, una prestación dotada con cerca de  600.000 euros,  al Catering social 115.000 euros y al Servicio de Teleasistencia Domiciliaria que sigue siendo gratuito, 100.000 euros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional