Menu

Inaugurada oficialmente en el Centro Comercial Valle-Real la exposición ‘Cantabria Rupestre y mucho más - Territorios unidos por el arte’

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, acompañados por los concejales de Turismo, Eugenio Gómez; Patrimonio Cultural, José Salmón; y Medio Ambiente, María José Fernández; han inaugurado de manera oficial la exposición ‘Cantabria Rupestre y mucho más - Territorios unidos por el arte’, que hasta el 15 de agosto se puede visitar en el Centro Comercial Valle Real.

Durante el acto han estado acompañados por las directoras generales de Patrimonio Cultural y Acción Cultural, de Acción Cultural y Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, Gema Agudo y Zoraida Hijosa, respectivamente; el coordinador del proyecto de Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ramón Montes; el director del MUPAC, Roberto Ontañón; y Marien Garmendia, directora de Valle Real, entre otros.

La muestra  forma parte del Protocolo de Colaboración al que está adherido Camargo  suscrito entre el Gobierno de Cantabria, el Consejo Departamental de La Dordoña (Francia) y la declaración UNESCO de Foz Côa y Siega Verde (Portugal/Castilla y León).

Los visitantes que acudan a este centro comercial podrán conocer los excepcionales yacimientos rupestres de nuestra región, entre ellos la Cueva de El Pendo en Escobedo de Camargo, así como los localizados en la región francesa y los que comparten tierras portuguesas y castellanoleonesas.

La muestra constituye una excelente oportunidad para conocer las primeras obras de arte de la humanidad y valorar el rico patrimonio cultural que comparten estos territorios.

Además de los paneles informativos y los audiovisuales sobre los diferentes recursos del patrimonio cultural, en la muestra también se ofrece información sobre el Pasaporte Rupestre, la iniciativa dirigida a dinamizar y fomentar el turismo cultural basado en el conocimiento del patrimonio prehistórico y del arte rupestre en estas tres áreas del sudoeste de Europa.

A través de este pasaporte que se presenta en formato físico y virtual, los viajeros pueden registrar las visitas que realicen a los destinos rupestres de las distintas regiones, en cuyas páginas se irán estampando los sellos identificativos de cada destino, con logos o representaciones características de cada región, o bien digitalmente la visita mediante la captura de códigos QR ubicados en los destinos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Comercial 'Valle Real' dona unos 90 artículos y mobiliario en buen estado al Ayuntamiento de Camargo

Según informa el centro comercial Valle Real este espacio donará unos 90 artículos y mobiliario en buen estado al Ayuntamiento de Camargo para su reparto en pabellones e instalaciones públicas del municipio, "reforzando así nuestro compromiso con el Consistorio camargués"

Tras las obras de remodelación de este espacio sus gestores quieren "dar una segunda vida al material que, a pesar de seguir en buenas condiciones, no tenía ya cabida en las instalaciones"

"En colaboración con el Ayuntamiento", dice la nota, "esta iniciativa solidaria tiene como objetivo dar una segunda vida al material del centro comercial para que sirva también de ayuda al Ayuntamiento en la mejora de sus dotaciones municipales"

La donación, que se realizará en dos fases, se compone de 19 jardineras, 43 papeleras con separación para diferentes residuos, 7 paneles informativos, 9 bancos dobles y 13 bancos simples.

"Todos los artículos cedidos se encuentran en perfecto estado y son de calidad, reflejando también la apuesta de la compañía por el reciclaje y el cuidado del medio ambiente, ya que las papeleras (de acero inoxidable) cuentan con cuatro separaciones para plástico, cartón, vidrio e indiferenciado", subrayan desde Valle Real.

"Esta apuesta por el respeto del cuidado del planeta sigue la misma línea que Sonae Sierra, gestora del centro comercial" -sigue el comunicado- "ha tomado para adaptarse al cambio climático. En este contexto, la compañía está trabajando en una serie de medidas medioambientales, basadas en el apoyo a los Objetivos 11 y 12 de Desarrollo Sostenible (‘Ciudades y Comunidades Sostenibles’ y ‘Producción y consumo responsables’, respectivamente)"

SOBRE VALLE REAL

El Centro Comercial Valle Real está situado a 5 minutos de Santander, en Maliaño (municipio de Camargo) en una de las zonas de mayor expansión económica y social de la región, estando muy bien comunicado por carretera (autovía S10) y transporte público.

En una Superficie Bruta Alquilable (SBA) de 47.586 m², cuenta con un total de 95 locales repartidos en 2 plantas y un aparcamiento con capacidad para 2.656 coches. Valle Real ofrece la mayor y más variada oferta de moda de todo Cantabria, tanto es así que destinan aproximadamente el 54% de su superficie a ella además de una amplia oferta en restauración.

Valle Real es propiedad de Trivium Socimi, uno de los cuatro fondos gestionados por Sonae Sierra en España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Comercial 'Valle Real' dona 20.000 mascarillas al Ayuntamiento de Camargo para su reparto entre familias vulnerables del municipio

El centro comercial Valle Real, en Maliaño, ha donado 20.000 mascarillas quirúrgicas al Ayuntamiento de Camargo para que sean distribuidas entre "aquellas familias que se han visto más afectadas por la crisis económica y sanitaria" En la FOTO de esta noticia, acto de entrega de estas mascarillas, con la presencia de representantes el Centro y municipales en el Ayuntamiento de Camargo.

"Esta iniciativa solidaria nace como respuesta a las necesidades de los ciudadanos del término municipal planteadas desde el Ayuntamiento", afirma este Centro comercial en una nota, en la que continúa afirmando que "debido a la pandemia, las necesidades básicas de muchas familias se han visto afectadas y una de las mayores preocupaciones es la de la seguridad y protección ante el virus; por eso desde Valle Real, en colaboración con la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, se ha propuesto hacer una donación de 10.000 mascarillas quirúrgicas de niño y otras 10.000 de adulto, sumando un total de 20.000 mascarillas que se encargará de distribuir el propio Ayuntamiento entre las familias que más lo necesiten"

Con esta donación, se pretende apoyar a aquellos grupos que más están sufriendo las consecuencias de la pandemia, dotándoles de un producto esencial para la protección individual y del resto de la comunidad. "De esta forma, el Centro Comercial demuestra una vez más su compromiso social con el municipio de Camargo, aportando su granito de arena para ayudar a aquellos grupos más vulnerables en estos tiempos difíciles", finaliza el comunicado.

Recordamos que el Centro comercial 'Valle Real' cuenta con un total de 95 locales repartidos en 2 plantas y un aparcamiento con capacidad para 2.656 coches. Es propiedad de Trivium Socimi, uno de los cuatro fondos gestionados por Sonae Sierra en España.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Comercial 'Valle Real' y la Fundación 'Obra San Martín' se unen en Navidad para "ayudar a niños desfavorecidos"

Desde este viernes 15 de diciembre, hasta el próximo 2 de enero, el Centro Comercial Valle Real, situado en Camargo, activa la iniciativa ‘Cumple un deseo’ de la mano de Fundación Obra San Martín. A través de esta acción solidaria se ayudará a 60 niños pertenecientes a familias sin recursos de Cantabria

El 28’8% de los menores de 16 años se encuentran en situación de pobreza en España, según el último Informe de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social, tal y como informa el Centro Comercial Valle Real en una nota de prensa.

Por ello esta superficie "dedica por segundo año consecutivo, la época navideña a ayudar a menores desfavorecidos con el objetivo de cumplir el deseo de 60 niños en Cantabria"

La iniciativa ‘Cumple un deseo’ se desarrolla de la mano de Fundación Obra San Martín, organización sin ánimo de lucro que atiende a 545 personas en Cantabria. La acción estará activa desde el viernes 15 de diciembre hasta el próximo 2 de enero en el Centro Comercial.

En esta época del año, que anima a la colaboración y la solidaridad, "Valle Real se une por segunda vez a Fundación Obra San Martín para cumplir el deseo de los niños en situación de desventaja social y que de esta forma puedan disfrutar del derecho fundamental a jugar y a divertirse, recogido en el artículo 31 de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño"

Para conseguirlo, Valle Real ha puesto en marcha la iniciativa ‘Cumple un deseo’, a través de la cual pretenden involucrar a toda la comunidad local.

La dinámica es muy sencilla y cuenta con unos protagonistas indispensables: los visitantes del Centro Comercial.

Los clientes encontrarán en el espacio de Navidad de Valle Real unas tarjetas personalizadas con el nombre de cada niño al que se puede ayudar y el regalo que ha elegido para los Reyes Magos. Serán los propios ciudadanos quienes compren ese detalle navideño. Posteriormente, el Centro Comercial hará entrega de los regalos a los niños en la sede de Fundación Obra San Martín.

Gracias a esta iniciativa, ningún niño de la zona se quedará sin regalo el Día de Reyes. “Los niños necesitan jugar y divertirse, es fundamental para su educación y desarrollo. Desde nuestra organización ayudamos a que las personas en situación de desventaja social puedan cubrir las necesidades básicas, y para un niño, los productos didácticos y de entretenimiento son una base muy importante. Agradecemos de corazón que Valle Real colabore con nosotros cada año en Navidad a poner una sonrisa en quienes más lo necesitan”, ha señalado Juan Fernández Armenteros, Director de Fundación Obra San Martín.

Con esta acción solidaria, Valle Real pone el broche final a un año "de marcado compromiso con la sociedad a través de distintos proyectos y campañas sociales como ‘Cuida tu corazón’, que contó con la participación de Amaya Valdemoro y cuyo objetivo fue la prevención de enfermedades cardiovasculares, y el proyecto ‘Atrapados’ que, de la mano de AEPAE (Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar), contribuyó a la lucha contra el bullying escolar"

“Valle Real" -afirma Marien Garmendia, Directora de Valle Real- "tiene una gran responsabilidad y compromiso con la comunidad local y la sociedad en general... por eso a lo largo del año trabajamos en diferentes iniciativas que intentan ayudar a colectivos desfavorecidos. Y para terminar el año, no hay nada que pueda hacernos sentir más orgullosos que ayudar a los niños de nuestra región”

Los visitantes del Centro Comercial podrán sumarse a esta causa y colaborar con la compra de los regalos desde el viernes 15 de diciembre de diciembre hasta el día 2 de enero de 2018.

Posteriormente, Valle Real acercará los juguetes a la sede de Fundación Obra San Martín para que los niños puedan disfrutarlos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Comercial 'Valle Real' de Maliaño informa de su adhesión un año más a la 'Hora del Planeta'

El Centro Comercial 'Valle Real' informa a través de un comunicado que el sábado 25 de marzo, apagará la fachada y las luces de las entradas principales de 20.30h a 21.30h, por sexto año consecutivo, como forma de apoyo al mayor movimiento en defensa de la naturaleza, 'La Hora del Planeta' de WWF, junto a millones de personas en todo el mundo

El objetivo de esta iniciativa, además de ahorrar electricidad en ese momento puntual, es crear conciencia sobre el uso de fuentes de energía sostenibles a través de un reclamo público para detener el calentamiento global.

En esta undécima edición, el lema que abandera la campaña es “El planeta primero, que nadie te pare”. En 2015 se produjo la reunión política en París con el objetivo de llegar a un acuerdo para reducir drásticamente las emisiones de CO2. Lo conseguido tras ese momento es esperanzador, pero es tan solo el principio.

“La hora del Planeta”, que empezó en 2007 en la ciudad de Sidney (Australia) como un gesto simbólico de la lucha contra el cambio climático, se ha convertido en la mayor campaña de movilización ambiental de la historia que además adquiere un toque festivo.

El año pasado, durante “La Hora del Planeta”,  millones de ciudadanos de 178 países del mundo  se unieron a la celebración. Este año, edificios como el Corcovado de Rio de Janeiro, la Acrópolis en Atenas, el Castillo de Edimburgo, el Big Ben en Londres, el centro histórico de Quito, Times Square en Nueva York y Harbour Bridge en Sídney apagarán de nuevo las luces.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional