Menu

El Consejero de Medio-Ambiente visita Villaescusa y Camargo para poner en valor el proyecto 'LIFE Anillo Verde de la Bahía'

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado este viernes la contribución del Proyecto LIFE 'Anillo Verde de la Bahía de Santander' a la lucha contra las especies invasoras en Cantabria y el freno a la pérdida de biodiversidad y la degradación ambiental en uno de los territorios con más densidad de población de la región.

Lo ha hecho en su visita a Villaescusa y Camargo, donde ha comprobado algunas de las actuaciones "tan bien definidas y ejecutadas" (ha dicho) en los últimos cinco años por este proyecto LIFE, desarrollado conjuntamente por la Fundación Naturaleza y Hombre y la empresa pública MARE y financiado por la Comisión Europea y por el Gobierno de Cantabria, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

En la FOTO, momento de la visita al Centro Etnobotánico 'Bosque del Anillo Verde', gestionado por la Fundación Naturaleza y hombre (FNYH), en Escobedo. 

El consejero ha estado acompañado en la visita por la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, el primer teniente de alcalde de Camargo, Héctor Lavín, el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández, y así como el director de la empresa pública MARE, José María Díaz, y del Centro de Investigación del Medio Ambiente (MARE), Agustín Ibáñez, y el presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre, Carlos Sánchez.

Tal y como ha explicado el consejero, el Anillo Verde de la Bahía de Santander ha logrado mejorar y restaurar centenares de hectáreas mediante la eliminación de flora invasora y su sustitución por especies vegetales autóctonas en doce espacios que, a pesar de su valor ecológico, "se encontraban bastante degradados"

Así, se ha referido a las actuaciones llevadas a cabo en humedales litorales y de interior, bosques esclerófilos de encinar cantábrico, bosques de ribera y sistemas dunares, "disponiendo una conectividad ecológica que favorece la movilidad sostenible de la ciudadanía y revaloriza cada uno de ellos de forma individual, reforzando su concepción como espacios interrelacionados"

En el caso de Villaescusa, ha destacado la actuación ejecutada en un entorno de gran singularidad como el Canal de la Mina y la Ría de Solía, mientras que, en el caso de Camargo, ha citado las intervenciones en diferentes áreas de costa e interior, como las Marismas de Alday, la charca de Raos y el encinar del Monterín de Igollo, además del paraje de la Cueva del Juyo o el Pozón de la Dolores.

En todos ellos se ha logrado, según Blanco, "atajar la expansión de plantas invasoras en zonas que habitualmente no habían sido tratadas, pero que servían de centro distribuidor de semillas de especies como el plumero de la pampa, la chilca y el bambú japonés"

Ha considerado que proyectos como el Anillo Verde de la Bahía de Santander contribuyen a dotar de visibilidad a la lucha contra las especies exóticas invasoras, "una de los principales ejes de nuestra acción de gobierno" y ha reafirmado el compromiso de su departamento de contener con firmeza la expansión de especies invasoras como el plumero en el entorno del litoral para que "no acabe colonizando espacios de montaña y valles del interior"

En el caso de Villaescusa y Camargo, permitirán mejorar su articulación con unos corredores verdes como recursos de "primer nivel" que contribuyen a la conectividad ecológica entre espacios naturales y a evitar la colonización de nuevos focos de vegetación invasora.

Además, ha reconocido el esfuerzo realizado por los voluntarios que han participado en el trabajo educativo y de sensibilización ciudadana desarrollado por el Anillo Verde de la Bahía de Santander y se ha comprometido a apoyar su consolidación como escenario ambiental para el disfrute y el ocio sostenible de la Bahía de Santander.

También ha tenido palabras de agradecimiento para la Fundación Naturaleza y Hombre como beneficiario coordinador del proyecto y a la empresa pública MARE como beneficiario asociado de un proyecto que, tal y como ha recordado, ha sido reconocido recientemente con la mención especial Foca Mediterránia que otorga la Fundación Mare Terra Fundació.

"Este proyecto es un buen ejemplo de que en Cantabria desarrollamos proyectos consistentes y con impacto positivo sobre nuestro medio natural", ha finalizado Blanco, quien también ha reconocido la labor de educación ambiental que lleva la Fundación Naturaleza y Hombre en el Centro Etnobotánico 'Bosques del Anillo Verde, en la zona de El Pendo, en Camargo, con la financiación de la Consejería de Medio Ambiente.

El consejero ha estado acompañado en la visita por el alcalde de Villaescusa, Constantino Fernández,

5 AÑOS DE RESTAURACIÓN AMBIENTAL

El proyecto LIFE 'Anillo Verde de la Bahía de Santander' ha intervenido en un total de 12 espacios que se encontraban ambientalmente degradados a pesar de sus valores ambientales para detener la pérdida de biodiversidad y la degradación de los servicios ecosistémicos de la Bahía de Santander.

Así, se ha eliminado la flora invasora en más de 150 hectáreas, lo que ha permitido la recuperación de humedales litorales y de interior, así como 80 hectáreas de encinar relicto.

El área de actuación del Anillo Verde, con una inversión de tres millones de euros, abarca los términos municipales de la Bahía de Santander y comprende una gran variedad de ecosistemas, tales como humedales litorales y de interior, acantilados y fondos marinos, sistemas dunares, bosques de ribera, bosques esclerófilos de encina cantábrico y sistemas agro-silvopastorales. Ocupa una superficie de 2.361 hectáreas y está considerado un Área Importante para la conservación de las aves.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Fundación Naturaleza y Hombre organiza una recogida de semillas en el Centro Etnobotánico 'El Pendo' este miércoles 4

La Fundación Naturaleza y Hombre ha organizado una jornada de voluntariado que se llevará a cabo este miércoles, 4 de septiembre, en el Centro Etnobotánico de El Pendo, en Escobedo de Camargo, y que consistirá en recoger semillas de árboles autóctonos con los que repoblar, más adelante, los espacios del Anillo Verde de la Bahía de Santander.

La actividad, que se llevará a cabo de 10 a 14 h., está abierta a todas las edades, previa inscripción en la web del proyecto LIFE Anillo Verde. Además, para facilitar el desplazamiento y que la jornada sea lo más respetuosa posible con el medio ambiente, la organización pondrá a disposición de todo aquel que lo necesite de un servicio para poner en contacto a conductores que quieran ofrecer plazas en sus vehículos particulares con aquellos que puedan necesitarlas.

“Septiembre es un buen momento para recolectar semillas de árboles autóctonos como serbal del cazador, cornejo, mostajo…”, explica Laura Dorado, coordinadora de educación ambiental de Fundación Naturaleza y Hombre. “Enseñaremos a los voluntarios a reconocer las semillas y, además, la actividad se va a desarrollar en plena Área de Especial Interés El Pendo – Peñajorao, que es un lugar bastante espectacular que merece la pena conocer”.

ESPECIES AUTÓCTONAS PARA CONTRARRESTAR A LAS INVASORAS

Uno de los objetivos principales del proyecto Anillo Verde de la Bahía, en el que se inscribe esta actividad, es la lucha contra las especies invasoras. Por eso, Fundación Naturaleza y Hombre, que coordina la iniciativa, organiza voluntariados periódicos para eliminar plumero, uña de gato u onagra. “Pero tan importante como controlar estas especies”, continúa Laura Dorado, “es plantar vegetación autóctona en su lugar que, además de incrementar la biodiversidad, hace que a aquellas les cueste más colonizar el ecosistema”.

El proyecto LIFE ‘Anillo Verde de la Bahía de Santander: conectando la naturaleza y la ciudad’ pretende crear una red de espacios naturales en torno a la bahía. Coordinado por Fundación Naturaleza y Hombre con la colaboración de la empresa pública MARE, se desarrolla gracias al programa LIFE de la Unión Europea y cuenta también con el apoyo de Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, y la cofinanciación de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, así como con la colaboración de los ayuntamientos y otras entidades de los municipios en que se desarrolla.

DATOS PRÁCTICOS:
Actividad: recogida de semillas autóctonas.
Lugar: Centro Etnobotánico Bosques del Anillo Verde – El Pendo, en Escobedo de Camargo (junto a la cueva).
Día: miércoles, 4 de septiembre.
Hora: de 10 a 14 h.
Apto para todos los públicos.
Actividad gratuita.
INSCRIPCIÓN PREVIA EN lifeanilloverde.org

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Taller de iniciación a la talla en piedra para todas las edades este sábado en el Centro Etnobotánico 'El-Pendo' (Escobedo)

La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) ha organizado para este sábado 23 en el Centro Etnobotánico El Pendo de Escobedo (Bosques del Anillo Verde) un taller de iniciación a la talla en piedra, con 'Tobías Stone - Creación en Piedra', del artesano en piedra Óscar Tobías. En la FOTO de portada de esta noticia podemos ver una de sus creaciones, una piedra decorativa realizada en caliza y tallada con adorno en forma de hoja de roble.

'Deja tu huella en la piedra' es una actividad enfocada para toda la familia, desde niños a partir de 8 años en adelante. Pueden participar padres y madres acompañados por sus hijos, o bien sólo adultos. Piedra, cincel y creatividad son los componentes de este original taller.

El objetivo es mostrar la antigua relación de los seres humanos con la piedra y su utilización como vehículo de expresión y comunicación, así como despertar el interés por la talla y la creación artística a través de este noble material. A través de esta iniciativa la FNYH pretende impulsar una actividad en la que pueden participar padres y madres acompañados por sus hijos, o bien sólo adultos. Todos los materiales que se faciliten en él se podrán luego llevar a casa.

NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA:  http://fnyh.org/talleres-adultos-2019

DURACIÓN: 4 horas (de 10 a 14 horas)

La jornada comenzará con una parte teórica de unos 45 minutos donde se realizará una introducción a la estrecha relación de los hombres con la piedra a lo largo de la historia, las características de las diferentes rocas que podemos encontrar en Cantabria, y las herramientas que se usan para la talla y su correcto uso.

Tras un breve descanso, se continuará con la parte práctica del taller durante las tres horas restantes del curso. El objetivo es que cada participante realice un trabajo individual de tallado mediante un básico diseño que le será facilitado, y que permita su terminación bien en el propio taller o en casa (a la piedras no les 'gusta' la prisa)

PRECIO: 15 €. Incluido en el precio todo el material necesario además de la piedra que cada uno mismo vaya tallando. Cada participante recibirá una piedra caliza redondeada y lisa de 1kg. aprox. para tallar, un cincel, un saquito de arena para asentar la piedra durante el trabajo y unas gafas protectoras. Todo podrá llevárselo después a casa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Etnobotánico 'El Pendo' de Escobedo acoge este sábado 1 un taller de elaboración artesanal de aceites y esencias

Continúa la programación de talleres de Educación Ambiental para público adulto puesta en marcha por La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) para este último trimestre del año.

De esta forma, este sábado 1 de diciembre, de 10 a 14 horas, podrás participar en un taller que te permitirá aprender a elaborar aceites y esencias naturales mediante la artesana técnica del destilado, productos en numerosos casos con variadas propiedades beneficiosas para la salud, la belleza o el bienestar.

La actividad, al precio de 30 euros (todo incluido), tendrá lugar en el Centro Etnobotánico 'Bosques del anillo Verde - el Pendo', en el Barrio El Churi de Escobedo de Camargo

Para inscribirse en este taller: https://goo.gl/txHds3

Para obtener más información sobre los talleres organizados por la Fundación Naturaleza y Hombre(FNYH): http://fnyh.org/presentamos-la-programacion-trimestral-de-talleres-de-fnyh/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Etnobotánico 'El Pendo de Escobedo' acoge este sábado 10 un curso de elaboración artesanal de lámparas y portavelas

Continúa la programación de talleres de Educación Ambiental para público adulto puesta en marcha por La Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH) para este último trimestre del año.

De esta forma, este sábado 10 de noviembre, de 10 a 14 horas, podrás participar en un taller que te permitirá aprender a elaborar artesanalmente lámparas, portavelas o candelabros, de la manera más natural, con materiales ecológicos, sostenibles y recolectados en el propio entorno, como piñas, troncos, ramas, cañas, etc... También se pueden realizar lámparas con perchas, tazas... ¡Hay muchas posibilidades!

La actividad, al precio de 30 euros (todo incluido), tendrá lugar en el Centro Etnobotánico 'Bosques del anillo Verde - el Pendo', en el Barrio El Churi de Escobedo de Camargo

Para inscribirse en este taller: https://goo.gl/txHds3

Para obtener más información sobre los talleres organizados por la Fundación Naturaleza y Hombre (FNYH): http://fnyh.org/presentamos-la-programacion-trimestral-de-talleres-de-fnyh/

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Centro Etnobotánico 'El Pendo de Escobedo' acoge este sábado 20 un curso de plantas medicinales y remedios naturales

El Centro Etnobotánico 'El Pendo', en el Barrio 'El Churi, de Escobedo de Camargo, gestionado por la Fundación Naturaleza y Hombre, celebra este sábado 20 un curso de plantas medicinales y remedios naturales, impartido por 'Azu Cosmética Natural'.

El horario del curso es de 40 euros.

Inscripciones:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tfno: 679 18 14 72 y 608 27 63 56

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional