Menu

Habilitados nuevos aparcamientos en el Centro de Salud José Barros

Los usuarios que acudan en sus vehículos al Centro de Salud José Barros pueden hacer uso ya desde hace unos días de las nuevas plazas de aparcamiento habilitadas por el Ayuntamiento de Camargo, dentro de los trabajos que se están realizando y que buscan mejorar los accesos a estas dependencias médicas ubicadas en pleno centro urbano.

Para ello, empleados municipales y personal contratado por el Ayuntamiento proveniente del desempleo en el marco de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria están llevando a cabo tareas que también incluyen el cambio de ubicación de las plazas destinadas a los conductores con movilidad reducida para ganar en amplitud y en comodidad, que se han provisto de un pavimento especial y se han situado a la izquierda de las escaleras principales, en el espacio que ocupaban antes las plazas reservadas al personal.

Esos espacios de aparcamiento reservados se han trasladado hasta la plazoleta central, de donde se ha retirado el monolito del doctor José Barros para colocarlo junto a la entrada del edificio. De manera complementaria, la acera principal situada frente al edificio también se está ampliando, y las barandillas de las escaleras se van a someter a trabajos de mejora y pintado.

Para llevar a cabo estos trabajos aún en marcha se ha contado con la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria que ha dado su autorización para poder llevarlos a cabo, así como de la Policía Local de Camargo que ha contribuido al diseño de la reordenación del tráfico en el entorno del centro de salud.

Hay que recordar que previamente se tomaron otras medidas como la colocación de bolardos en un lateral del edificio para evitar que los coches aparcasen sobre la acera, o la habilitación de plazas de estacionamiento reservadas para los profesionales sanitarios que realizan servicios de atención domiciliaria urgente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo mejora el aparcamiento del Centro de Salud 'José Barros' de Muriedas

Trabajadores municipales están llevando a cabo durante estos días obras destinadas a la mejora y ampliación de las zonas de aparcamiento del Centro de Salud José Barros para  facilitar la circulación tanto de los usuarios que acuden a estas dependencias sanitarias ubicadas en pleno centro urbano como de los propios servicios de emergencias.

El concejal de Servicios Públicos Municipales, Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha agradecido la colaboración de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria, a quien ha habido que solicitar autorización para ejecutar estos trabajos “con los que se busca acabar con los problemas que venían padeciendo tanto los vecinos como los profesionales”, así como la labor de asesoramiento realizada por la Policía Local para efectuar esta reordenación en un entorno del centro urbano que registra una gran afluencia de vehículos.

Las obras, en cuya ejecución está participando personal contratado por el Ayuntamiento proveniente del desempleo en el marco de la Orden de Corporaciones Locales del Gobierno de Cantabria, están consistiendo en la creación de cuatro nuevas plazas de aparcamiento para los usuarios en general ubicadas junto a la entrada principal al recinto, frente a las plazas ya existentes actualmente.

Además, las dos plazas destinadas al uso por parte de personas con movilidad reducida cambiarán de ubicación y se situarán junto a la zona lateral izquierda de las escaleras principales, en el espacio hasta ahora para plazas reservadas. Con ello se busca favorecer que las personas discapacitadas dispongan de mayor espacio para subir y bajar de sus vehículos y que puedan hacerlo con mayor comodidad.

A su vez, los tres espacios marcados como reservados para el personal también se trasladarán, y se colocarán junto a la plazoleta central, de donde también se desplaza el monolito dedicado al doctor José Barros para colocarlo en una zona de mayor visibilidad junto a la entrada del edificio. Estas actuaciones se van a ver acompañadas de una ampliación de la acera situada en la zona frontal del centro de salud, y la renovación y arreglos de las barandillas de las escaleras.

Gutiérrez ha señalado que “se trata de una actuación global” para que “el personal y los vecinos puedan hacer un uso más cómodo de este lugar” y ha recordado que estas mejoras que se están llevando a cabo ahora completan las medidas adoptadas para facilitar el acceso de los vehículos que realizan servicios de emergencias, mediante la colocación de bolardos en una de las aceras laterales del edificio para impedir que los conductores aparcasen subidos al bordillo y facilitar así el giro, o la habilitación de plazas de estacionamiento reservadas para los profesionales sanitarios que realizan servicios de atención domiciliaria urgente.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo reordenará el aparcamiento en el entorno del Centro de Salud José Barros

El Ayuntamiento de Camargo va llevar a cabo una actuación en el entorno del Centro de Salud José Barros con el objetivo de facilitar el acceso de los vehículos que realicen servicios de emergencias y mejorar las plazas de estacionamiento destinadas a aquellas personas con movilidad reducida.

Así lo ha anunciado la alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, que acompañada por el concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez, ha mantenido un encuentro con representantes de este centro de salud en el que le han trasladado las dificultades a las que tienen que hacer frente debido a la falta de estacionamientos disponibles, y los problemas a los que se tienen que enfrentar en muchas ocasiones las ambulancias que acuden a recoger a pacientes, que ven obstaculizado el acceso ante la presencia de vehículos particulares mal aparcados.

Por ello, el Consistorio y el Centro de Salud firmarán un acuerdo en los próximos días para llevar a cabo una serie de actuaciones que permitan mejorar el tráfico rodado en los alrededores de este ambulatorio ubicado en pleno centro urbano que atiende diariamente a cientos de personas.

Así, se va proceder a la colocación de señalización vertical en varias zonas habilitadas para reservar una quincena de plazas destinadas a aquellos profesionales sanitarios que tengan que realizar los diversos servicios de atención domiciliaria urgente, y se actualizarán las tarjetas de aparcamiento para que estos vehículos estén convenientemente identificados.

No obstante, esta acotación se circunscribirá únicamente al horario en el que el centro preste servicio, de 8 a 17 horas, ya que durante el resto de la jornada se permitirá un normal uso y cualquier vehículo podrá hacer uso de las plazas de aparcamiento.

También se colocarán bolardos en una de las aceras laterales, en el último tramo de la vía que da acceso al centro desde la calle Marqués de Villapuente, para disuadir así a los conductores e impedir que aparquen en la acera, facilitando el giro y asegurando que los vehículos que estén realizando un servicio de emergencias puedan pasar y no se vean obstaculizados.

Según se ha avanzado, estos trabajos que se iniciarán en las próximas semanas también contemplarán el traslado de la ubicación de las plazas destinadas a vehículos de personas con movilidad reducida a otra zona más amplia, para mejorar el área de transferencia lateral de los usuarios de estos automóviles y que puedan acceder con mayor facilidad a los habitáculos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Personal del Centro de Salud José Barros-Camargo interior ha aprendido hoy como ponerse un traje preventivo ante el ébola

El Centro de Salud José Barros-Camargo Interior de Muriedas ha llevado a cabo hoy jueves la primera de las acciones formativas y preventivas para evitar el contagio por Ébola y los micrófonos de Radio Camargo han estado presentes. 

Hasta sus instalaciones ha acudido este jueves el doctor José Manuel Helguera, antiguo facultativo de este centro, que ha transmitido a sus compañeros de Camargo lo que él mismo ha aprendido en un proceso formativo previo. Lo hace de manera voluntaria y con una especial predisposición ya que asegura que para la Gerencia de Atención Primaria resultaría imposible llegar en tan poco tiempo a los más de 400 sanitarios que prestan sus servicios en los centros de salud de la región.

El Doctor Helguera, especialista en medicina familiar y comunitaria,  ha comenzado su intervención explicando las características del traje de protección del que disponen en el centro (se puede ver en la fotografía de radiocamargo.es).

De color amarillo y doble cremallera impermeable está preparado para un riesgo químico, biólógico, radiaciones ionizantes, también frente a aerosoles químicos, cuenta con protección básica para el calor y está aislado frente a una descarga eléctrica. Se acompaña de calzas, gafas y dos pares de guantes que deberán colocarse superpuestos. En una sesión práctica ha enseñado a sus compañeros el modo de ponérselo pero sobre todo como quitárselo que es probablemente lo más complicado y lo que tiene mayor riesgo. En las próximas semanas se esperan llevar a cabo más sesiones prácticas para que todo el personal de este centro de salud camargués al menos una vez practique sobre el modo de vestirse con este traje.

Sin embargo médicos, enfermeras, administrativos…todos han preguntado sus dudas a las que el Doctor Helguera ha intentado responder en la medida de lo posible. Los sanitarios del José Barros se han preocupado más por preguntar los pasos previos que deben llevar a cabo antes de llegar a ponerse ese traje y han preguntado por ejemplo que deben hacer con todo el material que manejan como fonendoscopios, termómetros etc o se han interesado por el uso de mascarillas, guantes etc

"Tener claro que el aislamiento personal para evitar un contagio y la propagación del virus frente a un paciente es el primer paso" y después avisar al 061 para que una ambulancia acuda a sus instalaciones. Entre las principales recomendaciones para estos profesionales del ambulatorio camargués ha destacado la necesidad de disponer en el centro de "marcarillas, clínex o desinfectantes como la lejia ". Además ha recomendado colocar en un lugar visible los carteles que para esta cuestión se están editando con recomendaciones básicas para evitar contagios o estar informado al respecto.

Helgueras ha explicado que se trata de dar un paso más en cualificación pero hay que hacerlo de forma serena “lo que ocurre es que anteriormente nunca antes nos habíamos enfrentado a un agente biológico potencialmente tan importante como es el Ébola que exige una máxima protección”.

La Coordinadora del Centro de Salud, Maru Hermosa, busco durante la charla aunque sin éxito un voluntario para ser el responsable de coordinar el protoco en caso de tener que activarse frente a un posible caso sospechoso de Ébola así que por el momento asumirá la responsabilidad. Tras la charla informativa ha comentado a Radio Camargo sus impresiones “la verdad es que ha sido un bombardeo de preguntas por que una vez que ya te has comenzado a informarte se te ocurren muchas dudas y hemos aprovechado la presencia de Jose, que todos conocemos por que ha sido nuestro compañero aquí, para preguntarle todas nuestras dudas al respecto desde la mejor forma de aislarnos para evitar contagio así como las pautas a seguir, todo muy práctico, pero seguiremos ampliando esta información en las próximas semanas y todos probaremos a ponernos y quitarnos el traje por ejemplo”.

NOTA: PUEDES AMPLIAR ESTA NOTICIA ESCUCHANDO Y/O DESCARGANDO LA ENTREVISTA REALIZADA POR SONIA ORTIZ AL DOCTOR JOSÉ MANUEL HELGUERA Y A LA COORDINADORA DEL JOSÉ BARROS-CAMARGO INTERIOR LA DOCTORA HERMOSA. SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE NUESTRA WEB (ARRIBA A LA DERECHA)

Leer más ...

El Centro de Salud José Barros-Camargo Interior llevará a cabo el jueves un simulacro preventivo ante el ébola

El Centro de Salud José Barros-Camargo Interior ubicado en Muriedas realizará este jueves un simulacro para que sus profesionales sepan como actuar en todo momento ante la posibilidad de que una persona con síntomas similares a los del virus Ébola pudiera presentarse en sus instalaciones. Se desarrollará de una forma parecida al realizado hace uno días en el Centro de Salud Camargo Costa.

Precisamente durante la jornada de hoy martes personal de enfermería de ambos ambulatorios acuden a un encuentro  formativo que se enmarca dentro de la apuesta de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria que pretende incidir en la formación de los profesionales del personal de Atención Primaria y del Servicio Cántabro de Salud en su conjunto.

La formación se enmarca en el nuevo protocolo de prevención contra el Ébola aprobado el pasado viernes por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas.

La Doctora Maru Hermosa, coordinadora del Centro de Salud José Barros-Camargo Interior de Muriedas (a quién vemos en la fotografía de radiocamargo.es que acompaña esta noticia)   ha explicado que "durante la jornada del jueves se mantendrán las extracciones de sangre, servicios de laboratorio y vacunaciones pero se suspenderán algunas consultas para que todo el personal del Centro pueda acudir en algún momento a participar en el simulacro. Sentimos que algunas personas se vean perjudicadas por esto pero tienen que tener en cuenta que es para el bien de todos".

El simulacro se realizará entre las ocho y media y las diez y media de la mañana del jueves.

Actualmente el Camargo Interior-José Barros dispone de las instrucciones necesarias para facilitar el aislamiento de profesionales y pacientes de cara a evitar contagios y cuenta con "dos trajes que se podrían utilizar en caso de que fuese necesario aplicar el protocolo previsto y que  ya se pidieron hace meses. Se consideran afortunados de tenerlos ya que actualmente están agotados en toda Europa" ha concluido la Coordinadora del José Barros. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional